Sesion 5

Post on 21-Jul-2015

86 views 4 download

Transcript of Sesion 5

Administración de Empresas

Restauranteras

•Proceso Administrativo: Organización•Concepto, Principios•Rotación del recurso humanos•Organigrama •Perfil y descripción de puestos•Manuales•Capacitación

ORGANIZACIÓN

• Consiste en el diseño y determinación de lasestructuras, procesos, funciones yresponsabilidades, así como el establecimientode métodos y la aplicación de técnicas quetienden a la simplificación del trabajo.

La Organización

Importancia

• Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente.

• Reduce costos e incrementa la productividad.

• Reduce o elimina la duplicidad de funciones

• Departamentalización • Descripción de funciones

Jerarquización

Principios

• Vías Jerárquicas

• Tramo de control

• Delegación

• Simplificación

• Unidad de mando

• Especialización

Tácticas especificas

• Organigrama

• Manuales

• Diagramas de flujo o de procedimiento

• Carta de distribución del trabajo

• Análisis de puestos

Integración

• Selección y obtención de los recursos para ejecutar los planes.

• Comprende recursos materiales, humanos, tecnológicos y financieros.

Importancia

• De la calidad de losinsumos dependen losresultados: implica unareducción de costos.

• Correcta selección derecursos humanos.

• Especificación de lascaracterísticascantidades y calidad delos recursos humanos

• Determinación de fuentes deabastecimiento

• Definición de necesidades yrequerimientos de los recursosestándares de calidad y tiempos

• Elección de proveedores

• Selección de recursos de acuerdo aestándares.

RECURSOS DE CAPITAL HUMANO

La gestión del recurso humano:

"El conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectosde los cargos gerenciales relacionados con las "personas" o recursoshumanos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación,recompensas, y evaluación de desempeño". Chiavenato (2002)

El conjunto de prácticas, técnicas y políticas que buscan la integración yla dirección de los empleados en la organización de forma que éstosdesempeñen sus tareas de forma eficaz y eficiente y que la empresaconsiga sus objetivos. García y Casanueva (1999)

La gestión del recurso humano:

• Es un proceso necesario, el centro mismode la organización.

• Hay una relación existente entre eltamaño, el diseño de la organización y sucultura, lo que lleva directamente a unaconcepción del ser humano en el espaciolaboral y de cómo debe ser "manejado" enla organización.

• Es una fuente de conocimiento quepermite prevenir errores futuros ydeterminar alternativas más viables deadministrar la organización y las personasque la integran.

Puntos claves dentro de RH

• Descripción de puestos

• la Selección

• la formación y capacitación

• el plan de carrera

• Motivación y ambiente

• la evaluación del desempeño

• la remuneración

Errores que no podemos cometer• La selección del personal en muchas empresas se realiza de forma poco técnica.

• No hay planificación de los procesos de formación.

• La capacitación es considerada como un costo y no como una inversión.

• Los planes de carrera son poco estructurados.

• La evaluación del desempeño es un formalismo y no obedece a una política de gestión humana orientada a la búsqueda de fortalezas y potencialidades, sino de problemas y dificultades

• La remuneración no es considerada • como una variable estratégica de gestión.

Descripción de puestos

• Una descripción de puesto es un documento conciso de información objetiva que identifica la tarea por cumplir y la responsabilidad que implica el puesto.

• Bosqueja la relación entre el puesto y otros puestos en la organización, los requisitos para cumplir el trabajo y su frecuencia o ámbito de ejecución.

Descripción genérica

• Para redactar unadescripcióngenérica, debenanalizarse unacantidad de puestospara hallar susdenominadorescomunes.

Las descripciones específicas

• Estipulan los deberes y tareas precisas de un puesto.

• Indican su relación con otros puestos

• Análisis precisos de puestos

• Evaluación de puestos (para la gestión de sueldos y salarios)

• Organigrama

Las descripciones específicas

Especificación de puesto

Es el resumen de las cualidades personales, características, capacidades y antecedentes requeridos para realizar el trabajo.

• Requisitos relacionados con la persona que realiza el trabajo• Requisitos relacionados con las condiciones de trabajo• Educación pertinente • Experiencia pertinente• Esferas concretas de experiencia • Aptitudes manuales o mentales • Aptitudes sociales o de acción recíproca• Exigencias de viajes• Horas y horarios de trabajo• Condiciones ambientales peligrosas o duras

Proceso de selección

• Objetivos y desafíos de la selección de personal• Selección de personal: candidatos• Formula de la razón de selección• Concepto global de selección• Recepción preliminar de solicitudes• Pruebas de idoneidad• Entrevista de selección• El Proceso de Entrevista• Verificación de datos y referencias• Examen médico• Resultados y retroalimentación

La formación y capacitación

1. La capacitación abarcará la totalidad de los trabajadoressegún sus características y teniendo en cuenta la actividadque realizan.

2. Se tendrán en cuenta los cambios del entorno, existiendouna constante interacción.

3. Los sistemas de capacitación se diseñarán teniendo encuenta tres tipos de análisis Estratégico, Gerencial,Operacional.

4. La Determinación de las Necesidades de Aprendizaje(DNA) se realizará sobre la base de criterios múltiplescomo Trabajador, directivos, colectivos, resultados de laevaluación de desempeño etc.

Motivación y ambiente• Cada individuo tiene una forma de actuar y ver las cosas, así como de motivarse, cuando

las organizaciones comprenden estos aspectos y los abordan descubren un granpotencial humano.

Motivación y ambiente

• En todos los ámbitos de la existenciahumana interviene la motivación comomecanismo para lograr determinadosobjetivos y alcanzar determinadas metas.

• Los empleados motivados, se esfuerzanpor tener un mejor desempeño en sutrabajo.

Fundamentalmente es mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño, de tal manera que favorezcan tanto los intereses de la organización como el de los trabajadores.

La evaluación del desempeño

La remuneración

¿Cómo esta estructurado un organigrama general del área de

alimentos y bebidas?

Gerente de Alimentos y Bebidas

Gerente de Área

Chef Administración/ventas Servicio (Noitre)

Hostess Capitán Sommelier

Mesero

Mozo

Garrotero

CajeroSub chef

C.caliente

carnicero

panaderíamayora

salsero

C.fría

Organigrama general de un restaurante

CALIDAD

Misión

Visión

Cultura

Objetivos

Conocimiento

La Organización hoy

Resultado

Equipo

Responsabilidad

Motivación

Habilidades/destrezas

EJERCICIO:

•Descripción de puestos específico

•la Selección

•la formación y capacitación

•el plan de carrera

•Motivación y ambiente

•la evaluación del desempeño

•la remuneración