Sesión iii

Post on 11-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Sesión iii

CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS

Dra. Mayerlin Acosta0412-1614169

acostavalbuena@gmail.com@mayerlinjose

SESIÓN III. 25/04/2015

EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO

SESIÓN III. 25/04/2015

SESIÓN III. 11/04/2015

Evaluar

SESIÓN III. 25/04/2015

Renovación Evaluación I2

(Zabalza, 2001)

SESIÓN III. 25/04/2015

Abordar la evaluación supone:

SESIÓN III. 25/04/2015

¿QUÉ DEBE EVALUARSE?

CURRÍCULO FORMAL

• Perfil del egresado

• Estructura del plan

• Objetivos• Contenidos

CURRÍCULO REAL

• Estrategias • Procesos • Productos• Condiciones

CURRÍCULO OCULTO

• Valores• Modelos• Actitudes• Procesos de

socialización en el aula.

(Casarini, 1999)

SESIÓN III. 25/04/2015

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR

SESIÓN III. 25/04/2015

CRITERIOS

RELACIÓN

SECUENCIA

VIGENCIA

VIABILIDAD

SESIÓN III. 25/04/2015

RELACIÓN

Los objetivos escritos en el plan de estudiosLos contenidos Las actividades de aprendizaje Las estrategias de enseñanza Las modalidades de evaluación escritas en los programas

Los cursos pueden ser antecedentes, simultáneos y consecuentes, es decir, depende de cómo estén distribuidos los cursos dentro del mapa curricular.

Respecto a las actividades de aprendizaje escritas también se requiere la evaluación de la secuencia de actividades de aprendizaje entre si, pues esto tiene que ver con el proceso acumulativo de aprendizaje.

SESIÓN III. 25/04/2015

SECUENCIA

Se refiere al grado de actualización científica, cultural y/o psicopedagógica que tienen los objetivos, los contenidos, las actividades de aprendizaje, las estrategias de enseñanza de los maestros, como las modalidades de evaluación que se aplican.

La actualización no hay que pensarla necesariamente en términos de "actualidad", pero sí tiene que ver con el desarrollo de nuevas propuestas, con relación a un campo de conocimiento.

SESIÓN III. 25/04/2015

VIGENCIA

El grado de viabilidad institucional alude a las condiciones administrativas y académicas para concretar lo que se pretende.

El criterio de viabilidad, como la palabra lo indica, se refiere a las posibilidades reales de llevar adelante un Plan de Estudios, un programa, una propuesta.

SESIÓN III. 25/04/2015

VIABILIDAD