Sindrome Metabólico

Post on 22-Jul-2015

57 views 1 download

Transcript of Sindrome Metabólico

«AÑO DE LA PROMOCIÓN DE UNA INDUSTRIA

RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMÁTICO»

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

III CICLO

Reunión tutorial

«Sindrome metabólico»

DOCENTE: Dra. Karold Roncal Pretel..

ALUMNAS:

* Alarcón Rojas, Madeleyne A.

Trujillo- Perú (Octubre, 2014)

HUMANOS ALTAMENTE ACTIVOS FÍSICAMENTE VS

SENDENTARISTAS

SINDROME METABÓLICO

DX:

(DM2) y (ECV).

Si el paciente tiene 3 de estos,

se considera que tiene Sd Metabólico.

CARACTERIZADO

Presencia

de resistencia a la

insulina

Hiperinsulinismo

asociados

Trastornos del

met. CHO y

Lípidos.

(RI)se altera

Acción biológica

de la insulina

provoca

Hiperinsulinemia

compensatoria

Organismo no puede

mantener esta respuesta

Cuando

DM2

se sostieneRiesgo de

sufrir ECV

Obesidad % GCT

refleja

Aumento en

el número-tamaño

de adipocitos

desequilibrio

Entre las

calorías que se ingieren y

las que se gastan.

Métodos indirectos para descubrir la Obesidad:

El perímetro abdominal (PA) y la relación cintura/cadera evalúa la adiposidad central:

102cm 88cm

HUMANOS ALTAMENTE ACTIVOS FÍSICAMENTE VS

SENDENTARISTAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ARCE, Víctor. «Endocrinología». Universidad de Santiago de Campostela. España. 2006. Pág 262- 265

OMS: Alberti FGMM, Zimmet PZ, for the WHO Consultation: Definition, diagnosis and classification of diabetes mellitus and its complications. Part 1: Diagnosis and classification of diabetes mellitus, provisional report of a WHO consultation. Diabet Med 1998;15:539-553

* Juan Carlos Lizarzaburu Robles. Médico Endocrinólogo, Hospital Central de la Fuerza Aérea Peruana, Lima, Perú. Investigador Boca Ratón Clinical Research Global Perú.

REFERENCIAS LINKOGRÁFICAS:

http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v39n1/v39n1a13.pdf

http://www.texasheart.org/HIC/Topics_Esp/Cond/metabolic_sp.cfm