Sistema Educativomaterias.fi.uba.ar/7106/Resumen/Sistema Educativo.pdf · 2017. 11. 24. · Sistema...

Post on 13-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of Sistema Educativomaterias.fi.uba.ar/7106/Resumen/Sistema Educativo.pdf · 2017. 11. 24. · Sistema...

Sistema Educativo

Burgoa, IgnacioFanciotti, MicaelaFerrer, Julia

Roude, VictoriaSacheri, LuzTorraca, Santiago

Grupo 5

Macroeconomía

Índice

1- Reseña histórica

2- Ley de Financiamiento Educativo

3- Regresiones lineales

4- Argentina y el mundo

4.a- Pruebas PISA

4.b- Calidad educativa vs inversión

4.c- Desigualdad

4.d- World Economic Forum

4.e- Comparación con Finlandia

5- Conclusiones

Evolución de la Normativa

Reseña Histórica

Siglo XVII

- Evangelización e instrucción del dioma español

Magistocéntrica y Logocéntrica

1884

Ley de Educación Común

N 1.420

- Unificación y creación de la identidad nacional.

Educación común, laica, gratuita y obligatoria.

Paidocéntrica

1992

Ley de Transferencia de Servicios Educativos

N 24.049

- Transferencia de las escuelas del Estado Nacional a Gobiernos

Provinciales

1993

Ley Federal de Educación

N 24.195

- Mayor calidad educativa y distribución equitativo del saber

2006

Ley de Educación Nacional

N 26.206

- Cultura del trabajo individual y cooperativa para - preparación para inserción en el

mercado laboral

- Manejo de nuevos lenguajes y tecnologías

Sistema Educativo ActualNiveles

1. Inicial

45 días a 5 años de edad

2. Primario

duración entre 6 y 7 años

3. Secundario

duración entre 5 y 6 años

4. Superior educación profesional y académica de grado

Reseña Histórica

13%

35%

18%

12%

7%15%

Inicial Primario

Secundario Ciclo Básico Secundario Ciclo Orientado

Superior No Universitario Superior Universitario

Ley de Financiamiento Educativo (N° 26.075)

Fue sancionada en el 2006 por el Gobierno Nacional con el fin de aumentar la

inversión en la educación. Se planteó incrementar la proporción del PBI

destinada a dicho sector para lograr un 6% en 5 años.

Objetivos Eliminación del analfabetismo

Reducción de la elevada tasa de repitencia

Disminución del ausentismo

Aminoramiento del abandono escolar

Ley

Situación y evolución del PBI

Ley

Indicadores Cantidad de establecimientos

Cargos docentes

Alumnos inscriptos

Horas cátedra

Egresados

¿Existe relación entre la inversión en educación y la calidad educativa?

Regresión Lineal

Regresiones lineales

R2 =0,77162

(Datos estadísticos utilizados desde 1996 hasta 2015)

Regresión Lineal

Casos atípicos

Regresión Lineal

220.000

240.000

260.000

280.000

300.000

320.000

340.000

3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5

Egre

sad

os

Secu

nd

ario

Gasto público en educación, total (% del PIB)

R2 =0,09616

Regresión Lineal

10000

12000

14000

16000

18000

20000

22000

24000

3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5

Esta

ble

cim

ien

tos

Secu

nd

aria

Gasto público en educación, total (% del PIB)

Casos atípicosR2 =0,71039

Tabla resumenIndicadores

Coeficiente de

determinación R^2R^2 ajustado

Coeficiente de

correlación múltiple Rα*

HS Cátedra Secundaria 0,799241422 0,788088168 0,894003032 0,00000010857

Cargos Docentes Inicial 0,771622602 0,758934969 0,878420516 0,00000035174

Alumnos Inscriptos Inicial 0,722281077 0,706852248 0,849871212 0,00000210549

Establecimientos Secundaria 0,710396681 0,691089793 0,842850331 0,00002160345

Establecimientos Inicial 0,698558543 0,681811795 0,835798147 0,00000446730

Cargos Docentes Primaria 0,645061748 0,625342956 0,803157362 0,00002011697

HS Cátedra Inicial 0,643193457 0,622204836 0,801993427 0,00003629924

Cargos docentes Secundaria 0,605694209 0,583788332 0,778263586 0,00005326238

HS Cátedra Primaria 0,487962375 0,45951584 0,698543037 0,00061267891

Alumnos Inscriptos Secundaria 0,439714544 0,408587575 0,663109753 0,00143837495

Alumnos Inscriptos Primaria 0,431291098 0,395746792 0,656727568 0,00306945106

Egresados Secundario 0,096157973 0,042990795 0,310093491 0,19634553340

Establecimientos Primaria 0,091492592 0,041019958 0,302477423 0,19489373583

Regresión Lineal

Pruebas PISA

Shangh➔ ai (en China

Singapur➔

Hong Kong➔

Corea del Sur➔

Estonia➔

85% de su

alumnado por

encima del

promedio.

PISA 2015: CABA obtuvo el

38º en ciencias y Lengua.

Arg. y el Mundo

BRASIL

26,5 %

ARGENTINA

27,4 %

CHILE

23,3 %

PERU

19,7 %

PROPORCION DE ESTUDIANTES QUE

SUPERA EL PROMEDIO OCDE

Calidad educativa vs inversión

Arg. y el Mundo

ARGENTINA:

➢ País Latinoamericano que mas

invierte en educación en

términos de porcentaje de PBI.

➢ País Latinoamericano que mas

recursos destina por alumno:

1700 Dólares/alumno.

➢ Tiene el peor resultado

educativo en relación con su

inversión.

Puntaje PISA 2009, según inversión como porcentaje de PBI

PUNTAJE

INVERSIÓN

Egresados secundaria según quintiles.

Arg. y el Mundo

Desigualdad➢Objetivo Ley 26.075:

Disminución de la diferencia de

posibilidades que se presentaban

entre distintos estratos

económicos frente al acceso a la

educación.

➢El 60% de la población argentina

(la media de los primeros tres

quintiles) no llega a cumplir los 12

años de escolarización.

➢Según Indec, 2010, solo 30% de

los jóvenes entre 20 - 24

finalizaron el secundario

Años de estudio del 20% mas pobre de Argentina, según inversión Nacional

AÑOS DE ESTUDIO

INVERSIÓN (% PBI)

Arg. y el Mundo

Argentina: puesto 104

Global Competitiveness Report

4° Pilar Salud y

educación primaria

5° Pilar Educación avanzada y

entrenamiento

12 pilares

Arg. y el Mundo

Arg. y el Mundo

Argentina

63Chile

71

Brasil

99

4° Pilar

Finlandia

1

Singapur2

Bélgica3

Calidad educación primaria

Argentina

95Chile

111

Brasil

127

Finlandia

1 Singapur

4

Bélgica3

Inscripción a ed. primaria

Argentina

13Chile

85

Brasil

102

Finlandia

10

Singapur

1

Bélgica17

Arg. y el Mundo

Argentina

40Chile

28

Brasil

84

5° Pilar

Singapur

1

Finlandia2

Holanda3

Inscripción a ed. secundaria

Argentina

29Chile

44Brasil

38

Singapur

26

Finlandia

2

Holanda5

Inscripción a ed. terciaria

Argentina

16Chile

60

Brasil

6

Singapur

7

Finlandia

4

Holanda19

Arg. y el Mundo

Argentina

93

Chile

88

Brasil

128

Calidad educativa

Singapur

2

Finlandia3

Holanda7

Calidad Matem. Y ciencias

Argentina

29Chile

44

Brasil

38

Singapur

1

Finlandia

2

Holanda7

Calidad escuelas de gestión

Argentina

39

Chile

26

Brasil

99

Singapur

4

Finlandia

18

Holanda6

Gasto público 7,2% PBI

Finlandia Argentina

Gasto público 5,3% PBI

Año escolar 190 días Año escolar 180 días (solo un

30% lo cumple) Los mejores profesores enseñan en

primaria, deben tener un promedio

mayor a 9.

Deben pasar una entrevista que valora

sus aptitudes, que es muy rigurosa

De cada 100 ingresantes de docencia,

solo 12 llegan a recibirse

Arg. y el Mundo

Caso Excepcional: Finlandia

Arg. y el Mundo

Conclusiones - Desafíos

● Cobertura Académica

● Diversidad Regional

Nivel Primario: 98,7% de niños entre 6 - 11 años asisten.

Nivel Secundario: 92% de adolescentes entre 12-17 asisten a clase. 6% de niños en primaria continúan la secundaria.

Realidades sociales y culturales muy diversas

Políticas educativas que atiendan la diversidad

Conclusiones

Conclusiones - Desafíos

● Calidad de nuestra educación y

del Sistema

● Formación Docente En base a nuevos paradigmas

Escuela Actual:➢ CONTENIDOS➢ INFORMACIÓN➢ MATERIAS

Desarrollo Competencias y Habilidades emocionales e intelectuales

Cambio de Paradigma

Conclusiones

Muchas gracias por su atención