Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012

Post on 08-Jun-2015

5.700 views 1 download

description

Presentación realizada por Rodolfo Castillo el 29 de enero de 2013 en la Sala Audiovisual del Museo de Ciencias, con motivo del undécimo aniversario de la Asociación Civil BioParques (25 de enero)

Transcript of Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012

Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela

2012

MSc. Rodolfo Castillo Director Ejecutivo

Contribuir con la conservación de los Parques

Nacionales y otras Áreas Naturales Protegidas de Venezuela a través de la participación ciudadana

MISIÓN

Ser una organización que promueve una cultura

ciudadana ambientalmente responsable con la finalidad de mantener la continuidad de los procesos ecológicos asociados a las áreas naturales protegidas

VISIÓN

Fortaleciendo los parques para proteger a la biodiversidad

Programa Observadores

de Parques

P.N. Laguna de la Restinga

Caracterizar el estado de conservación

de cada área natural protegida con base

en indicadores sobre:

• Amenazas a la diversidad biológica

• Aspectos del manejo

Objetivo

P.N. San Esteban

Conservación en Venezuela Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela

Artículo 127: Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro…

Conservación en Venezuela

Ley Orgánica del Ambiente

Artículo 4 . La gestión del ambiente comprende: • Corresponsabilidad: Deber del Estado, la sociedad y las personas de conservar un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.

Conservación en Venezuela

Ley Orgánica del Ambiente

Artículo 4 . La gestión del ambiente comprende: • Participación pro-ciudadana: Es un deber y un derecho de todos los ciudadanos, la participación activa protagónica en la gestión del ambiente.

Conservación en Venezuela

Ley Orgánica del Ambiente

Artículo 4 . La gestión del ambiente comprende: • Tutela efectiva: Toda persona tiene derecho a exigir acciones rápidas y efectivas ante la administración y los tribunales de justicia, en defensa de los derechos ambientales.

Conservación en Venezuela

Ley Orgánica del Ambiente

Artículo 39 . Todas las personas tienen el derecho y el deber de participar en los asuntos relativos a la gestión integral del ambiente.

ÁREAS BAJO RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

Área Protegida

• Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados (Dudley, 2008)

43 Parques Nacionales protegen 15% del territorio de Venezuela

…pero presupuesto INPARQUES < 1% del total nacional

Mapa de www.a-venezuela.com

Pregunta 1

• De los siguientes aspectos ¿cuáles son para Ud. fortalezas o debilidades de las áreas naturales protegidas de Venezuela?

Bs. 285.161.945 / Bs. 297,8 millardos / 0,95%

Otras fortalezas

• Superficie de las AP

• Disponer de PORU

• Representatividad de los ecosistemas del país

• Bases legales para futuros planes de conservación

• Vocación de trabajo del personal de guardaparques

• Amplio marco legal y regulatorio

Otras debilidades

• Aprovechamiento con criterios de sostenibilidad

• Respeto a la profesión y meritocracia en la designación de cargos directivos

• Coordinación interinstitucional

• Interés del Ejecutivo a nivel Central, regional o local

Pregunta 2

• ¿Cuáles son para Ud. las tres principales oportunidades y amenazas relacionadas con la conservación de las áreas naturales protegidas de Venezuela?

Pregunta 3

• ¿Cuáles son para Ud. las cinco áreas naturales protegidas (ANP) mejor conservadas y cuáles las más amenazadas de Venezuela?

Pregunta 4

• ¿Existen áreas naturales del país que en su opinión deberían ser decretadas como áreas protegidas a nivel local, regional o nacional? ¿Cuáles son esas áreas? ¿Cuál sería la figura de Área Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) más adecuada para la misma?

Nuevas ANP: Parques Nacionales

• Corredor Yacambú-Terepaima.

• Archipiélago de Las Aves.

• Cuenca del Río Cuira.

• La Paragua.

• Caura.

• Ramal de Calderas.

Nuevas ANP: Monumentos Naturales

• Cerro La Chapa.

• Topo Golfo Triste.

• Laguna Boca Chica.

• Páramo de San José.

Nuevas ANP: Refugio de Fauna Silvestre

• La Orchila.

• Sierra de Aroa.

Nuevas ANP: Otras

• Serranía El Bachiller – Golfo Triste: Reserva de Biosfera.

• Zona de recargas de acuíferos de Paraguaná.

• Sabanas inundables del Estado Apure.

• Llanos orientales.

• Complejo Lagunar Chacopata – Bocaripo.

• Comunidades de chaguaramos de Paria.

• ANP descentralizadas: estadales, municipales, comunales.

Ventajas de la herramienta

• Evaluación rápida del sistema.

• Permite enfocar la búsqueda de información y la investigación.

Desventajas y limitaciones

• Refleja la opinión del grupo de encuestados.

• Los consultados no manejan información de todo el sistema de ANP.

A manera de conclusión

• Mayor fortaleza: Diseño del área protegida.

• Mayor debilidad: Cantidad de personal

• Mayor Oportunidad: La participación.

• Mayor amenaza: Cumplimiento del marco legal.

• ANP mejor conservada: Parques nacionales al sur de Amazonas.

• ANP más amenazada: Parque Nacional Morrocoy.

GRACIAS

www.bioparques.org

www.parquesnacionales.org.ve

bioparques@bioparques.org

¡Sigamos en contacto!

@bioparques

BioParques

rcastillo@bioparques.org

vsalas@bioparques.org

ggonzalez@bioparques.org

regonzalez@bioparques.org

rcastillo.bioparques@gmail.com

vsalas.bioparques@gmail.com

ggonzalez.bioparques@gmail.com

egonzalez.bioparques@gmail.com