Sociocultural O Sociohistorico

Post on 04-Jul-2015

3.137 views 0 download

description

esta presentacion muestra una breve reseña de la teoria sociocultural de vigotsky.

Transcript of Sociocultural O Sociohistorico

sociocultural o sociohistórico

• Centrado en la unidad de desarrollo, pese a ladiversidad de manifestación de este fenómenoglobal.

• Este paradigma constituye una síntesisintegradora y coherente sobre el desarrollohumano y del papel de la educación en lascondiciones de vida.

• Las herramientas y los signos lingüísticosmediatizan las interacciones sociales ytrasforman incluso las funciones psicológicasdel sujeto.

•La relación sujeto-objeto es bidireccional, de interacción dinámica.

HERRAMIENTA

SIGNO LENGUAJE

S O

SUJETO

activoInmerso en las

relaciones sociales

Protagonista de la reconstrucción o construcción del conocimiento

internalización

• En el plano social, interindividual o interpsicológico.

•Y en el plano intraindicidual o intrapsicológico.

• Funciones primarias (comunes en los animales, el hombre y la sociedad).

• Funciones superiores (propias del hombre).

• Los indicadores de ambos son:

– La regulación voluntaria.

– El surgimiento de la conciencia.

– La actividad social.

– El uso de signos (lenguaje y la comunicación)

• Para generar aprendizajes existe la zona dedesarrollo próximo (la distancia del nivel realdel potencial)

• Con experiencia ganamos la zona decompetencia.

Aportes del paradigma socio-cultural

• Condicionamiento social del desarrollo engeneral y en particular de psíquico.

• El vínculo de los procesos psicológicos ysocioculturales.

• La necesidad de estudiar los procesospsíquicos superiores en forma integrada, noaislada y hacerlo de manera dinámica.

• La conciencia como fenómeno integrador delos procesos psíquicos.

• El papel de la actividad y mas aun la actividadmediada y el lenguaje de la internalización deconocimientos.

• La autorregulación del comportamiento comola tendencia de desarrollo.

• La evaluación dinámica.

• La zona de desarrollo próximo.