Sra.Claudia Riveros L.- Psicopedagoga Mg....

Post on 05-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of Sra.Claudia Riveros L.- Psicopedagoga Mg....

Sra.Claudia Riveros L.-

Psicopedagoga Mg.

criveros@cab.cl

El lenguaje es distintivo de la lengua

humana y es uno de los mejores vehículos

de comunicación y facilitador de las

primeras interacciones sociales y

favorecedor de aprendizajes.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Depende de la maduración de la

persona (características personales).

Depende del aprendizaje (proceso

resultante de la interacción con el

entorno).

El desarrollo es el resultado de las

interacciones entre maduración y

aprendizaje.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

El lenguaje se relaciona con 4 ámbitos:

Biológico.

Características de una persona al nacer.

Familiar, social y cultural.

Estimulación del entorno.

Afectivo y emocional.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Pautas de interacción niño-adulto.

Actitudes de atención - escucha.

I. En el entorno familiar:

*Adecuada atención necesidades

fisiológicas.

*Organización de horarios.

*Motivación y estimulación positiva.

*Relación afectiva con el niño.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

I. En el proceso enseñanza – aprendizaje.

*Contexto participativo y comunicativo.

*Cuidado al dirigirse al niño.

*Estrategias motivantes.

*Capacidad para interpretar y resaltar

las manifestaciones del niño.

*Regularidad, estabilidad y

previsibilidad.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

En la familia.

Primer agente socializador, en ellos recae

la mayor parte de la enseñanza de la

lengua.

En el centro educativo.

Los educadores intentan reproducir

situaciones que tiene el niño con su figura

de apego para establecer un vínculo de

confianza.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Se han destacado tres aspectos de la crianza de los(as)

hijos(as) como elementos centrales del lenguaje y

aprendizaje temprano:

(1) la frecuencia de la participación de los(as) niños(as) en

actividades de aprendizaje de rutina (por ejemplo, lectura

compartida, narración de cuentos)

(2) la calidad del compromiso entre la persona que cuida y

el(a) niño(a) (por ejemplo, la estimulación cognitiva de

los(as) padres/madres y la sensibilidad y capacidad de

respuesta)

(3) la provisión de materiales de aprendizaje adecuados

para la edad (por ejemplo, libros y juguetes)

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

¿Qué factores permiten a los padres y las

madres proporcionar un ambiente de apoyo

a sus hijos(as) pequeños(as)?

Las personas que investigan coinciden en que

la crianza positiva se multiplica por las

características tanto de padres/madres e

hijos(as). En cuanto a las características de

padres y madres, se ha demostrado que la

edad, la educación, el ingreso y la cultura se

relacionan con los tres aspectos de la crianza

analizados anteriormente.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.

Sra.Claudia Riveros L.-Psicopedagoga Mg.