Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales Mayo del 2014.

Post on 03-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales Mayo del 2014.

Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales

Mayo del 2014

Gerencia de Desarrollo

Generar, Coordinar y controlar la ejecución de programas, estudios y evaluaciones que tengan por objeto el desarrollo y modernización del mercado de capitales Argentino, teniendo en consideración nuevas tendencias en la regulación de los mercados de capitales internacionales.

Federalización del Mercado de Capitales.

Gerencia de Desarrollo

Diseñar esquemas de financiación destinados a empresas, y su cadena de valor, con principal énfasis en las PyMes.

Identificar necesidades de Financiamiento de las Economías regionales. Implementar y Dirigir el desarrollo de estudios económicos acerca del

comportamiento del M.de C. con el fin de detectar necesidades y oportunidades que posibiliten la adopción de medidas para promover el desarrollo del mismo.

Coordinar con otros Organismos del Estado la marcha de las variables económicas y su incidencia en los mercados financieros, como así también la evaluación de su impacto.

Implementar estándares internacionales de regulación para el logro de una modernización e internacionalización del mercado.

Promover la integración y federalización del mercado de capitales. Definir políticas y Diseñar planes estratégicos que aseguren la gestión de los

objetivos del Organismo. Colaborar con las autoridades superiores en el logro de las metas y objetivos

institucionales, propiciando la adopción de medidas que promuevan el MdC.

Gerencia de Desarrollo

Incentivos al Desarrollo

Desarrollo de Estudios y Prog.de

Promoción

Elaboración de Proyectos y Normas

Internas

Federalización del Mercado

Propiciar la elaboración de normas internas a efectos de asegurar los objetivos de transparencia en la oferta publica asi como el desarrollo del mercado.

Impulsar reformar y creación de nuevos instrumentos para facilitar el acceso al financiamiento, con principal enfasis en la PyMes.

Otros proyectos: Desarrollo Mercados de Productos, Potenciar la oferta de Inversores institucionales, etc.etc.

Tratamiento fiscal homogéneo entre instrumentos bancarios y bursátiles.

Coordinar el accionar con otros organismos del Estado.(Mecon, AFIP, BCRA, SSNN, etc)

Propender Equidad tributaria entre bonos públicos y FCIs constituidos por esos activos.

Fomento a la cultura del esquema de ahorro local hacia la inversión local.

Difusión acerca del alcance del mercado e instrumentos de financiamiento.

Acercar a las PYMES/desarrollo regional.

Promover acciones de sensibilización en seminarios y congresos regionales.

Conformar Bases de datos de economías regionales y relevar sus

necesidades de financiamiento. Producir Informes mensuales Evaluar nuevas tendencias y grado de cumplimiento de Estándares

internacionales.

Elaborar el programa de Federalización del Mercado de Capitales.

Establecimiento de Delegaciones y Agencias CNV a fin de fomentar, potenciar y acercar el M.de C. a todo el territorio nacional.

Contribuir al desarrollo de las economías regionales y de la economía real en Gral.

Mantener un estrecho vínculo con la realidad economia y las necesidades de los productores locales/Regionales.

Gerencia de Desarrollo

Economía Real

Sistema bancario y

otros activos financieros

Canalización del ahorro a la Inversión productiva

Superación del

cortoplacismo y ventajas

cuali y cuantitativas

Complemento al sistema bancario

MAYOR

DESARROLLO

ECONOMICO

Mercado de Capitales Activo

Ahorro

MERCADO DE CAPITALES Y DESARROLLO ECONOMICO

Gerencia de Desarrollo