SUMA . ¿¿ ¿Qué es SUMA? Sistema de manejo de suministros Utilizado desde 1991 –En diferentes...

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of SUMA . ¿¿ ¿Qué es SUMA? Sistema de manejo de suministros Utilizado desde 1991 –En diferentes...

SUMA

www.disaster.info.desastres.net/SUMA

¿¿ ¿Qué es SUMA?• Sistema de manejo de suministros• Utilizado desde 1991

– En diferentes desastres– En varios países– Por el PNUD, Cruz Roja, ONGs, OPS, etc..

• Disponible gratuitamente en Internet• Disponibilidad inmediata en español, inglés,

francés y portugués

PUERTO DE ENTRADA

UNIDAD DE CAMPO

SUMA CENTRAL

UNIDADES DE BODEGAS

Unidad deCoordinacióninterinstitucional

MANEJO DE

SUMINISTROS

¿A quién pertenece SUMA?

No es una exclusividad de la OPS

¿A quién pertenece la información recopilada por

SUMA?

Al igual que las donaciones, la información respecto a ellas,

pertenece al país que las recibe.

FUNDESUMA

• Desarrolla y da mantenimiento al Software

• Da formación sobre el uso del Software y el Manejo Integral de Suministros

• Puede ser reclutado por cualquier agencia y

país

• Tiene capacidad de movilizar equipo afuera de las Américas

Relación de SUMA con OMS/OPS

• SUMA es un sistema oficial de la OMS

• OPS/OMS

– Promueve el sistema

– Moviliza el equipo SUMA en apoyo a la coordinación nacional

– Pone a disposición de NNUU, y otras organizaciones

¿Qué se necesita para que funcione ?

Requerimientos mínimos

• Llegada de Suministros:

– de cualquier naturaleza

– en gran cantidad

– por varias semanas

Requerimientos mínimos

• Voluntad política:

– para cuantificar

– para controlar

– para ofrecer transparencia y confianza a los donantes

Requerimientos mínimos

• Para una institución local

– Un PC de 386

– Una impresora

– Una persona (datos, manejo de computación)

Requerimientos mínimos

• Para una organización de cobertura nacional

– Una computadora por punto de ingreso y por depósito.

– Dos personas por computadora

– Un programador en el nivel nacional

– Un jefe de equipo

Para un desastre y por un mes

• 15 personas

• 7 computadoras

• Un programador

• un jefe de equipo experto en SUMA

• Un sistema de transmisión de datos

En el caso de Honduras

Un ejemplo de operación del Sistema SUMA

¿Qué se puede obtener?

¿Qué se puede obtener?

• En el punto de entrada:

– Listado de donantes

– Informe de envíos recibidos– Procedencia de los envíos

En las bodegas

Categ. Existencia Entrada distribuido Neces.

Medic.

Agua

Constr.….

Ventajas de SUMA• Registra desde su arrivo, las donaciones que

ingresan • Provee información actualizada sobre la

disponibilidad de suministros• Facilita la toma de decisiones para el uso de

los suministros • Demuestra transparencia en el manejo de los

suministros y genera confianza en los donantes

Limitaciones de SUMA

• Fue utilizado sólo por algunas agencias

• Se aprovechó poco la información producida

¿Preguntas?