T1 panorama filosofia antigua

Post on 05-Jul-2015

1.189 views 4 download

Transcript of T1 panorama filosofia antigua

El desarrollo de la filosofía antigua

Presocráticos

Paso del mito al logos

Tales de Mileto

Anaximandro

Anaxímenes

etc

Sócrates(470-399)

y el debate con los Sofistas

-Mayéutica e ironía

-antirelativismo

- Escepticismo

- Convencionalismo

Platón(427-347)

- Proyecto político

- Principales teorías: teoría de

las Ideas

Conocimiento, ética y política y

valoración.

Aristóteles(384-322)

- proyecto.

- Física y metafísica

Ética y política

- valoración

Siglo VI: la Grecia antigua: nacimiento de la filosofía

Organizada en polis

Clases sociales: “aristós” y pueblo.

Religión

Politeístas- sin libros sagrados, ni sacerdotes que protegieran la doctrina

- Poetas hablan de dioses

Moral

- Virtuosos (aristos) frente al pueblo llano

- Bueno es el que triunfa, malo el que fracasa

1 Elea: Parménides

2 Crotona: Escuela pitagórica

3 Agrigento: Empédocles

4 Leontino: Gorgias

6 Estagira: Aristóteles

7 Abdera: Demócrito; Protágoras

8 Atenas: Sócrates; Platón

9 Clazomene: Anaxágoras

10 Colofón: Jenófanes

11 Éfeso: Heráclito

12 Mileto: Tales; Anaximandro;

Anaxímenes

Principales Polis de Grecia

Presocráticos

Paso del mito al logos

Explicaciones míticas

Explicaciones tradicionales

aludiendo a dioses y personificando las fuerzas naturales

Explicaciones racionales

Argumentos racionales, buscan la regularidad y las leyes que rigen todo

Buscan el

“arche”

Origen, causa y esencia de todo

Citar los más importantes y sus

conclusiones

Siglo V: la Atenas de

Pericles

democraciadirecta y pública

Necesidad de triunfar en el ágora

(fomento de la oratoria, retórica,

etc)

Giro Antropológico

Ilustración griega:

la virtud se debe enseñar (areté)

SofistasProtágoras

Gorgias

Son relativistas epistemológicos y

éticos,

Convencionalistas y escépticos

Sofi

stas

-Pro

tágo

ras

-G

org

ias

• Relativistas éticos (el bien depende de cada cultura o cada uno)

• convencionalistasy las leyes serán buenas si así lo convienen quienes las establecen

• Relativistas

Epistemológicos(la verdad depende de cada cultura o persona)

• EscépticosTe

ma

2:

Sócr

ate

s

• Anti-relativista epistemológico y no escéptico): Busca

definiciones para restituir el lenguaje como vehículo de significaciones objetivas

Y cree que existe la verdad

• Ironía y mayéutica:para llegar a la verdad y el Bien

• Intelectualismo moral (Frente al relativismo moral y convencionalismo): sólo quien conoce qué es el bien actúa bien o justamente ´.

No convencionalista pues establece que se puede saber qué está bien o no.

Debéis decir lo más relevante de estos dos

autores

T.3: Platón(427-347)

- Proyecto político

- Principales teorías: teoría de las Ideas

Conocimiento, ética y política y valoración.

T.4: Aristóteles(384-322)

- proyecto.

- Física y metafísica

Ética y política

- valoración