Tablet As

Post on 12-Dec-2015

7 views 4 download

description

tabletas

Transcript of Tablet As

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

TABLETAS

Tabletas

De acuerdo a la FEUM, ¿Cómo se define una tableta?

¿Qué otro nombre reciben las tabletas?

¿Qué tipos de tabletas existen?

¿Cómo se fabricaron las primeras tabletas?

Tipos de tabletas

Vía de

administración Acción/Composición

Oral Recubiertas

Bucal Efervescentes

Vaginal Sublinguales

De acción o liberación prolongada

Multicapa

Masticables

Tabletas masticables

Para absorción en la cavidad bucal

Permiten la dispersión antes de la deglución

Pueden ser utilizadas para lograr un efecto local

Tabletas sublinguales

Se colocan bajo la lengua y deben disolverse rápidamente

También pueden colocarse entre la mejilla y los dientes

Deben tener un sabor agradable No deben contener activos irritantes Permiten una rápida absorción a través de la mucosa

sublingual (altamente vascularizada) Para fármacos sensibles al metabolismo hepático

(efecto del primer paso)

Efecto del primer paso

Comprimidos multicapa

¿Por qué utilizar tabletas?

Son la ff más popular debido a:

Fácil manufactura

Rápida manufactura (hasta 500 000/hora)

Fáciles de administrar

Pueden transportarse fabricarse, acondicionarse y transportarse a precios bajos

Pueden modificarse las condiciones de liberación

TABLETAS Las tabletas deben:

Ser agradables a la vista: lisas, de color homogéneo, brillosas.

Poseer la suficiente dureza para mantenerse intactas durante su manipulación.

Ser estables químicamente y conservar sus atributos a través del tiempo.

Ser capaces de liberar el fármaco íntegro en un periodo de tiempo y un sitio definidos. (DE FORMA REPRODUCIBLE)

VENTAJAS DESVENTAJAS

Alta precisión en la dosificación Poco adecuadas para niños y adultos mayores

Fácil transporte Algunos fármacos son difíciles de comprimir

Pueden identificarse mediante grabados

o impresiones

No pueden administrarse a pacientes

inconscientes

Bajo costo en comparación con las

cápsulas.

No son recomendadas para fármacos que no se

«mojan»

Gran aceptación por parte del paciente Son susceptibles a la humedad

Fácil acondicionamiento Requieren de varios excipientes

Puede controlarse la velocidad de

liberación del fármaco

No son capaces de enmascarar aromas o sabores

desagradables.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

EXCIPIENTES

DILUENTE

AGLUTINANTE

DESINTEGRANTE

LUBRICANTE

COLORANTE SABORIZANTE EDULCORANTE

ANTIOXIDANTE

¿CONSERVADOR?

Proporciona volumen a los polvos

Permite a las partículas formar aglomerados

Promueve la fractura o desintegración del comprimido en contacto con el fluido G.I.

Disminuye la fricción entre partículas o entre el polvo y el metal

Mejoran las propiedades organolépticas del producto.

Evitan la oxidación del fármaco

humedad ≈ , %

EXCIPIENTES

Humectantes

Modificadores de la disolución*

Facilita la humectación de los polvos.

Modifica la velocidad de liberación del PA

Diluentes comunes y sus características

Aglutinantes

Lubricantes

MÉTODOS DE FABRICACIÓN

COMPRESIÓN DIRECTA

Buen flujo y compresibilidad

VENTAJAS DESVENTAJAS

Pocos pasos

Los excipientes para

compresión directa

son caros

Menor tiempo de producción

Menor costo de producción

El fármaco no se ve expuesto a

condiciones extremas

GRANULACIÓN

Flujo y compresibilidad pobres

MÉTODOS DE FABRICACIÓN Vía húmeda

Vía seca

Termo lábil Hidrolizable VENTAJAS DESVENTAJAS

Mejora el flujo y la

compresibilidad

Involucra

muchos pasos

Evita la formación

de finos

Mayor costo

de producción

SI

NO

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

PESADO TAMIZADO MEZCLADO LUBRICACIÓN

COMPRESIÓN

COMPRESIÓN DIRECTA

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

GRANULACIÓN VÍA HUMEDA

PESADO TAMIZADO HUMECTACIÓN

SECADO

PREMEZCLADO

MOLIENDA

TAMIZADO

LUBRICACIÓN COMPRESIÓN

GRANULACIÓN VÍA SECA

ETAPAS DE PRODUCCIÓN

PESADO TAMIZADO GRANULADO MEZCLADO

MOLIENDA LUBRICACIÓN COMPRESIÓN

Partes básicas de una tableteadora

MATRIZ

PUNZON SUPERIOR E INFERIOR

ESTACIÓN DE COMPRESIÓN

Partes básicas de una tableteadora

TOLVA

DOSIFICAR EL POLVO A LA MATRIZ

Partes básicas de una tableteadora

ENRRAZADOR

CANAL DE DESCARGA

Elimina el polvo excedente de la matriz

Conduce a las tabletas terminadas hacia el cuñete del granel.

MATRIZ PUNZON

SUPERIOR (más corto) INFERIOR

Ensamble punzón sup-inf-matriz

Tipos de punzones

Los punzones le dan forma a las tabletas

Grabados / Impresiones

Tipos de tableteadoras

MONOPUNZÓNICA

ROTATIVA

Únicamente se mueve el punzón superior durante la compresión.

Se mueven ambos punzones durante la compresión

Matrices en una tableteadora rotativa

En una tableteadora rotativa pueden haber hasta 60 estaciones de compresión

Compresión (rotativa)

Punzón superior

Punzón inferior

Tableta

Polvo

1 2

Compresión

PROCESO DE COMPRESIÓN

Diagrama de una tableteadora rotativa

Proceso de compresión

Parámetros a controlar Velocidad compresión (Modifica el tiempo de

contacto polvo-punzones)

Volumen de polvo a dosificar (Posición del punzón

inferior durante la dosificación)

Fuerza de compresión

Penetración del punzón inferior (dureza)

Dimensiones

Peso Dureza

Desintegración

Friabilidad

CONTROL DEL PROCESO

EVALUACIÓN DE CALIDAD

Carta de control Investigar Cp y Cpk

Grafica de control de peso

Problemas

Laminado, capeado Pegado, picado

Moteado

Punzón

Problemas

Mal flujo

Variación de peso

¿CAUSAS?

¿SOLUCIÓN?

¿CONSECUENCIAS?

Retos en la formulación

El mayor reto en la formulación de un a tableta consiste en definir el propósito de la formulación y en identificar los excipientes más adecuados.

El formulador debe conocer las propiedades del

fármaco, los excipientes y los procesos involucrados en

la fabricación de comprimidos.

Pre

sió

n M

Pa

Dureza (kg)

Efecto de la humedad sobre la dureza

Comportamiento de los materiales tras aplicar una fuerza

Al aplicar la fuerza de

compresión Las partículas se deforman bajo

el estrés

Las partículas se fracturan bajo

el estrés

Deformación Plástica: Las partículas retienen

su nueva forma y mantienen la cohesión.

Deformación Elástica: Las partículas retornan a

su forma original. La cohesión se pierde.

Las partículas se mantienen fragmentadas.

Al retirar la compresión

Índices de tableteado de Hiestand

Hiestand fue el primer farmacéutico en

cuantificar de forma racional las propiedades

de compactación de los polvos.

Los resultados de su trabajo se denominan

índices de tableteado de Hiestand.

La compactación de un polvo es el resultado de

la competencia entre los diferentes procesos

involucrados.

Índices de tableteado de Hiestand

Strain Index, Índice de deformación: Es una medida de la entropía interna o tensión asociada a un material cuando es compactado.

Bonding Index, Índice de enlace: Es una medida de la capacidad de un material de formar enlaces y someterse a una transformación plástica capaz de formar una tableta.

Brittleness Fracture Index: Índice de fractura y fragilidad: Es una medida de la fragilidad de un material cuando es comprimido.

SI

BI

BFI

Índices de Hiestand

ERITROMICINA

BI que indica facilidad para formar enlaces

Muy alto SI disminuye la capacidad de compresión

CELULOSA MICROCRISTALINA

Muy alto SI

BI muy alto sobrepasa al SI

Índices de Hiestand

Compactación de polvos

El polvo es dosificado en

la matriz

El exceso es removido por el enrrasador

Las partículas se aproximan, y se

acomodan para ocupar un menor espacio

Los punzones avanzan El arreglo es más

complicado

Primero la deformación es elástica, a mayor presión la deformación

puede ser irreversible Las partículas comienzan a deformarse o a romperse Produce tabletas de mala calidad que

se desmoronan al ser eyectadas

Caracteristicas DUREZA

FRIABILIDAD

PESO

DESINTEGRACIÓN

DISOLUCIÓN

EMPAQUE

Parámetros a controlar durante la compresión

Mecanismo de acción de los desintegrantes

Incremento de la captación de

agua

Hinchamiento en contacto con el agua

Súper Desintegrantes

• Polímeros entrecruzados (glicolato de sodio)