Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto

Post on 15-Apr-2017

1.039 views 0 download

Transcript of Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto

Taller Web de Recursos de Información

BASES DE DATOS DE ACCESO ABIERTO

Noviembre 2015

Dialnet es un portal de información multidisciplinar para la difusión de las revistas españolas. Fue creado en 2001 por la Universidad de La Rioja, y actualmente colaboran en el proyecto numerosas bibliotecas universitarias, la mayoría españolas aunque también algunas latinoamericanas, así como otras bibliotecas públicas y especializadas españolas. Predominio de revistas de Ciencias Sociales y Humanidades aunque se han ido introduciendo muchas más de Ciencia y Tecnología.

www.dialnet.unirioja.es/

Opciones de búsqueda

(documentos o revistas)

Opciones de tipo de

documento

Búsqueda de acuerdo al tipo de documento seleccionado

Opción de descarga del

artículo

Artículo a texto completo

GUARDAR

redalyc.org es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento.

Ofrece una hemeroteca en línea que permite leer, descargar y compartir artículos científicos a texto completo de forma gratuita, en apoyo a las labores académicas tanto de investigadores como de estudiantes.

www.redalyc.org

*CSyH (Ciencias sociales y humanidades) ; CNyE (Ciencias naturales y exactas)

Elegir tipo de documentoSeleccionar área temática*

Resultados de la búsqueda

Opciones (descarga del artículo, cita, impresión,

resumen, etc.)

Artículo a texto completo

GUARDAR

Formatos de citas (ISO, APA, HARVARD, etc.)

SciELO (Scientific Electronic Library Online) es un proyecto de biblioteca electrónica, iniciativa de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, Brasil (FAPESP) y del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME).

En Perú este proyecto es liderado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y la Representación en Perú de la Organización Panamericana de la Salud.

www.scielo.org/

Resultados

Opción de descarga del artículo, cita, etc.

Seleccionar el área temática

Relación de revistas según área temática seleccionada

Resultados

SCIELO PERÚ

ERIC es un sistema de información patrocinado por el Instituto Nacional de Educación del Departamento de Educación de los Estados Unidos que adquiere, selecciona, resume, indiza, procesa y disemina la información que se genera y produce en el campo de la educación.

www.eric.ed.gov/

Para obtener artículos a texto completo, seleccionar FULL TEXT

Delimitadores (fecha de publicación, tema, tipo de recurso, etc.)

Opción de descarga del

artículo

Artículo a texto completo

GUARDAR

También podemos realizar búsquedas con la opción Thesaurus (listado de términos controlados)

Término general

Términos específicos Términos relacionados

BÚSQUEDAS EN INTERNET:TRUCOS Y SUGERENCIAS

BUSCA UNA FRASE EXACTA

Escribe una frase entre comillas "cualquier frase" para buscar las palabras exactas en el mismo orden.

*Buscar con comillas puede omitir resultados pertinentes. Por ejemplo, si buscamos "Alexander Bell", se omitirán las páginas que contengan Alexander G. Bell.

“auditoria de pymes”“marketing verde”

“exportaciones peruanas 2014”

UTILIZA PALABRAS DESCRIPTIVAS

Cuanto más específica sea la palabra, mayor será la probabilidad de que obtengas resultados relevantes. Sin embargo, la palabra tenga el significado correcto, es posible que no encuentres la página que necesitas si no es el término más utilizado.

Ejemplo:“responsabilidad social de empresas”“responsabilidad social empresarial”“responsabilidad social corporativa”

REALIZA BÚSQUEDAS POR TIPO DE ARCHIVO

Para buscar tipos de archivos específicos, como PDF, PPT o XLS, agrega filetype: seguido de la abreviatura de tres letras del tipo de archivo.

Ejemplo:

ley de cuidado de la salud asequible filetype:ppt

BUSCA EN UN SITIO WEB ESPECÍFICO

Escribe site: delante de tu consulta si estás seguro de que quieres que tu resultado provenga de un sitio o tipo de sitio específico.

Ejemplo:

malaria site:www.scielo.org

Gracias por su atención