Tarea2

Post on 17-Aug-2015

10 views 1 download

Transcript of Tarea2

 Problemas ambientales y cambio climático en el Perú

Alumno: Mandujano Mucha Neil

El Perú tiene una resaltante capital natural, que ofrece oportunidades, en el marco de un desarrollo sostenible,

para generar riqueza con responsabilidad social y con aprovechamiento cuidadoso de los recursos naturales.

La diversidad biológica es uno de los recursos estratégicos del país en el siglo XXI, por la diversidad de paisajes y ecosistemas; la diversidad de especies; la diversidad de recursos genéticos para la seguridad alimentaria; y la diversidad humana y cultural.

El Perú ha realizado un enorme esfuerzo para

conservar su patrimonio natural y cultural

comprendemás de 18 millones de hectáreas y el

14,1% del territorio nacional

Las Áreas Protegidas por el Estado contribuyen a la economía nacional

medianteel turismo 353 406 visitantes el 2005); la producción de agua para al menos

2,7 millones depersonas; y el riego de 376 000

hectáreas de producción agrícola.

Un Breve informe del Ministerio del Ambiente

Problema AmbientalEs de preocupación por la alta contaminación el agua y deterioro de las cuencas; la mala disposición de los residuos sólidos; las ciudades desordenadas con alta contaminación del aire y baja calidad de vida; la pérdida de los suelos agrícolas por erosión, salinización y pérdida de la fertilidad; la destrucción de al menos 10 millones de hectáreas de bosques y tala ilegal de maderas finas; las 221 especies de la fauna en peligro de extinción; la pérdida de cultivos nativos y sus variedades; y la contaminación el aire.

Contaminación del aire

• Están concentrados en las grandes ciudades, en especial Lima-Callao, y en lugares con industrias contaminantes, especialmente mineras y pesqueras.

calidad del agua

• Es uno de los problemas más graves del país y es un impedimento para lograr el uso eficiente del recurso, y compromete el abastecimiento en calidad, en cantidad y en forma sostenible.

Extinción de grupos y culturas aborígenes

• Entre 1950 y 1997 se han extinguido 11 grupos aborígenes de la Amazonía (resígaro, andoque, panobo, shetebo, angotero, omagua, andoa, aguano, cholón, munichi y taushiro) y de los 42 remanentes 18 de ellos están en peligro de extinción por tener menos de 225 personas

La biodiversidad Biológica

• A pesar de su tremenda importancia, es afectada en el país por diversos procesos, que van reduciendo la disponibilidad de recursos genéticos, especies y ecosistemas estables

Perú: Situación del Ambiente

Cambio Climático

El siglo XXI será el siglo del ambiente, y así lo indican el cambio climático, la escasez creciente de agua y las exigencias en los mercados internacionales

SOLUCIONES : GESTIÓN AMBIENTAL MODERNA Y EFICIENTE

El Perú ha realizado en los últimos años esfuerzos

importantes para consolidar una estructura organizacional

que pueda responder a los desafíos ambientales

nacionales e internacionales.

Toda persona tiene derecho a “gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida” (Art. 2, 22);

“El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales” (Art. 67)

El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas” (Art. 68)

“El Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada” (Art. 69).

El uso sostenible de los recursos naturales, con

una decisiva participación del sector privado y

la actividad empresarial, debe ser uno de los

objetivos fundamentales del desarrollo

económico basado en la sostenibilidad. La

variable de la sostenibilidad debe formar parte

de la gestión pública y privada en

cumplimiento de los Objetivos del Milenio,

compromiso asumido por el país.

Conclusión

Conclusión