TC craneal y lesiones con realce en anillo

Post on 18-Jul-2015

173 views 14 download

Transcript of TC craneal y lesiones con realce en anillo

LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo

José David Albillo

MIR Radiodiagnóstico

Anatomía patológica

Absceso cerebral Zona central

Tejido necrótico que no capta contraste

Zona periférica Inflamación ↑ de la permeabilidad vascular

extravasación del contraste captación en anillo.

Los virus no producen pus no producen LOE.

Diagnóstico diferencial

Paciente inmunocompetente ABSCESO CEREBRAL PIÓGENO (=bacteriano) Metástasis cerebrales Glioma de alto grado

Inmunodepresión VIH TOXOPLASMOSIS LF cerebral primario Lysteria monocytogenes Tuberculoma, Criptococoma y Chagoma

Inmunodepresión no VIH Nocardia

Inmunocompetente.Absceso cerebral piógeno

Cefalea de características orgánicas* y focalidad NRL

No cursa con fiebre ni con irritación meníngea (=rotura al espacio subaracnoideo)

Origen Contigüidad ORL (otitis, mastoiditis, sinusitis) Diseminación hematógena por endocarditis Inoculación directa (TCE, neurocirugía)

Inmunocompetente.Absceso cerebral piógeno

Anillo fino, grosor uniforme y borde interno liso.

Edema vasogénico Puede haber ventriculitis*

y/o meningitis. Lesiones satélites

orientan proceso infeccioso.

Hidrocefalia obstructiva si se abre al sistema ventricular.

Inmunocompetente.Metástasis cerebrales.

Tumores intraaxilares más frecuentes. Tumores de fosa posterior más frecuentes. ↑ permeabilidad de la neovascularización

alrededor de la metástasis captación en anillo.

Más frecuentes Pulmón Mama

Más específicas Coriocarcinoma melanoma

Inmunocompetente.Metástasis cerebrales.

Lesión múltiple > lesión única.

Unión sustancia gris- sustancia blanca

Edema vasogénico importante

Realce variable (punteado, nodular o en anillo)

Inmunocompetente.Metástasis cerebrales.

Metástasis con tendencia al sangrado PUlmón TIroides COriocarcinoma MElanoma RIÑÓN

Inmunocompetente.Glioma de alto grado

Tipo III: - anaplásico Tipo IV: GBM

Tumor intraaxial primario más frecuente.

Gente de edad avanzada. Localizado en

profundidad de sustancia blanda.

Grandes al diagnóstico.

Inmunocompetente.Glioma de alto grado

Centro necrótico +/- componente hemorrágico.

Pared gruesa, irregular con realce heterogéneo.

Edema vasogénico con células tumorales.

Calcificación infrecuente.

VIHToxoplasmosis

<100 CD4 Lesiones múltiples Realce nodular o en

anillo Localización: Nu. Base,

tálamo y unión corticomedular.

Realce nodular o en anillo delgado y liso.

Calcificaciones en los casos tratados.

VIHLinfoma cerebral primario

VEB Lesión única Lesión hiperdensa

(70%) Localización:

periventricular, cuerpo calloso, Nu. base

Realce homogéneo Propagación

subependimaria.

VIHTuberculoma

De forma aislada o combinada con meningitis TBC (50%)

Pueden calcificarse

Inmunodepresión no VIH*Nocardia

Triada: Inmunodepresión + LOE cerebral + Neumonía necrotizante/ absceso pulmonar.

Otros diagnósticos…

Hematoma intracerebral, subagudo Infarto cerebral, subagudo Necrosis post-radiación Aneurisma trombosado MAV trombosada Ganglioglioma Astrocitoma pilocítico Enfermedades fúngicas Enfermedades parasitarias EM Lesión desmielinizante tumefacta EMDA Enfermedad de Lyme

Diagnóstico según inmunocompetencia

Conservada Pared

Fina, uniforme y borde interno liso Absceso Gruesa, irregular y con realce heterogéneo

• Sust gris-sust blanca metástasis• Profundidad sustancia blanca GBM

Alterada VIH

Lesiones múltiples en Nu. Base, tálamo y unión cortico-medular Toxoplasma

Lesión única hiperdensa periventricular, cuerpo calloso y Nu. Base linfoma

No VIH LOE cerebral + absceso pulmonar/ neumonía necrotizante

Nocardia