Tce

Post on 10-Jul-2015

234 views 3 download

Transcript of Tce

El traumatismo craneoencefálico (TCE)es una patología frecuente en los paísesindustrializados, constituyendo una delas principales causas de muerte entre lapoblación pediátrica y adulta joven.

Es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo

A nivel mundial, el TCE es la causaprincipal del amplio número de años devida potencialmente perdidos. En paísestanto desarrollados como en vías dedesarrollo los vehículos a motor son laprimera causa de TCE en personas jóvenesparticularmente.

Más del 50% de los TCEpresentan traumatismosasociados en otra regióncorporal. A estos pacientes seles conoce como pacientespolitraumatizados.

Traumatismos asociados más frecuentes

Lesión Incidencia

Ortopédicos 45%

Torácicos 30%

Abdominales 12%

Faciales 28%

Genitourinarios 1.5%

Vertebromedulares 3%

El TCE es causado por fuerzas externas a la cabeza que puedenclasificarse como fuerzas de contacto y de inercia. Las fuerzas decontacto suelen causar lesiones focales como fracturas de cráneo,contusiones y hematomas como el epidurales o subdurales.

El rebote del cerebro dentro del cráneo puede explicar el fenómeno de golpe-contragolpe.

Clasificación de las lesiones craneales según el tipo de daño

Daño primario Daño secundario

•Laceraciones del cuero cabelludo•Fracturas de cráneo•Contusiones y laceraciones del cerebro•Lesión axonal difusa•Lesiones vasculares•Daño primario de:

• Tronco cerebral• Nervios craneales• Cuerpo calloso

•Hemorragia intracraneal

•Hinchazón cerebral (swelling)•Daño cerebral isquémico•Daño cerebral secundario a HIC

• Edema cerebral• Hidrocefalia

•Enfermedad neurológica progresiva•Embolismo graso•Infección

Fracturas

Hematomas

Contusiones

• Es común que resulte fracturado si el impacto ejerce una presión excesiva sobre él, ya sea por una fuerza elevada o por un área pequeña de contacto.

• Los hematomas intracraneales se clasifican de acuerdo a su localización en epidurales, subdurales e intraparenquimales.

• Las contusiones se encuentran en 20% al 25% de los pacientes con TCE grave. Son lesiones heterogéneas compuestas de zonas de hemorragia puntiforme, edema y necrosis.

Los síntomas dependen del tipo de TCE(difuso o focal) y la parte del cerebro queestá afectada. La pérdida del conocimientotiende a durar más en las personas conlesiones en el lado izquierdo del cerebroque para aquellos con lesiones en elderecho. Los síntomas también dependende la gravedad de la lesión.

El diagnóstico del TCE es clínico y se basa en gran medida en la historia obtenida del paciente y de cualquier testigo.

Neuroimagen

Radiografía simple de

cráneo

Tomografía computada de cráneo (TAC)

Resonancia magnética

nuclear (RMN)

Concentración sérica de glucosa

Radiografía de columna cervical

Sin contar los primeros auxilios, el tratamiento que recibe un paciente con TCE se ha estudiado en tres niveles, el tratamiento prehospitalario, el tratamiento intrahospitalario y el tratamiento regenerativo.

Cuando alguien presente un traumatismocraneoencefálico moderado o severo,solicite ayuda inmediatamente. Hay querevisar que el sujeto siga respirando, encaso de que no respire, revise que ningúnobjeto obstruya la vía aérea y en caso deser necesario inicie respiración boca aboca.

Una vez que se ha revisado que la personatiene una vía aérea accesible (sin objetosque la obstruyan), esta respirando y elcorazón late debe tratársele como si tuvieseuna lesión en la columna y debeinmovilizarse.

Tratamiento hospitalarioLa observación del paciente debe realizarsey anotarse cada media hora hasta que sealcance un puntaje de 15 en la escala decoma de Glasgow.

Tratamiento prehospitalarioLa identificación precoz de lesión cerebraltraumática severa en la escena delaccidente, con una evaluación adecuada,tratamiento y destino del transporte puedereducir el riesgo de una lesión secundaria.

Criterios de alta hospitalariaEntre los criterios de alta hospitalaria seencuentran:La ausencia de signos de alerta durante unperiodo de observación de al menos 24horas.TAC sin lesiones aparentes

Metamizol Ketorolaco Midazolam Metoclopramida

La localización anatómica de la lesión y la capacidad limitada del encéfalopara la reparación funcional son los principales determinantes de lasconsecuencias el traumatismo.

La respuesta fisiopatológica del cerebro altraumatismo varía con la edad, con unamarcada vulnerabilidad y una respuestadesfavorable a los insultos en el cerebro delanciano comparado con el cerebro deladulto joven

InfeccionesSíndrome de

segundo impacto

Signos de maltrato infantil

Convulsiones

Trastornos auditivos y

del equilibrio

El uso de equipo deportivo puede protegera los atletas y reducir el daño en un TCE.Dado que la principal causa de lesióncerebral traumática son los accidentes devehículos, la prevención o la mejora de susconsecuencias pueden reducir la incidenciay la gravedad de la lesión cerebraltraumática. En los accidentes, el dañopuede reducirse por el uso del cinturón deseguridad, asientos de seguridad paraniños, cascos de motocicleta, el uso debarras antivuelco y bolsas de aire.