Tec. De Secuenciacion

Post on 02-Jul-2015

3.192 views 0 download

Transcript of Tec. De Secuenciacion

INSTITUTO POLITECNICO INSTITUTO POLITECNICO NACIONALNACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÌAMEDICINA Y HOMEOPATÌA

PROFESORA: DRA. ARRIAGA PROFESORA: DRA. ARRIAGA 

PRESENTA: GODINEZ MALVA MA. DE LOURDES.

Análisis detallado de la estructura del ADN que consiste en averiguar la secuencia de nucleótidos.

Los dos protocolos clásicos de secuenciación (método químico y enzimático) comparten etapas comunes.

Marcado: Es necesario marcar las moléculas a secuenciar radiactiva o fluorescentemente

Separación: Cada protocolo genera una serie de cadenas sencillas de ADN marcadas cuyos tamaños se diferencian en una única base. Estas cadenas de distintas longitudes pueden separarse por electroforesis.

Para obtener estas cadenas se emplean dos procedimientos:

MÉTODO QUÍMICO DE MAXAM Y GILBERT

Esta técnica consiste en romper cadenas de ADN de cadena sencilla marcadas radiactivamente con reacciones químicas específicas para cada una de las cuatro bases. Los productos de estas cuatro reacciones se resuelven, por electroforésis, en función de su tamaño, donde la secuencia puede leerse en base al patrón de bandas radiactivas obtenidas.

MÉTODO ENZIMÁTICO DE SANGER

Para este método resulta esencial disponer de un ADN de cadena simple (molde) y un iniciador, cebador o "primer" complementario de una región del ADN molde anterior a donde va a iniciarse la secuencia. Este cebador se utiliza como sustrato de la enzima ADN polimerasa I que va a extender la cadena copiando de forma complementaria el molde de ADN.

APLICACIONES

Detección de mutaciones

Secuenciación de ADNs fósiles

Diagnóstico de enfermedades genéticas

Identificación de especies y control de cruces entre animales

Proyecto genoma humano