TEMA No. 1

Post on 13-Nov-2014

1.202 views 0 download

Transcript of TEMA No. 1

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

MgMg.. CARLOS ALBERTO RAMOS PARRACICARLOS ALBERTO RAMOS PARRACIDoctorando en Alto Rendimiento DeportivoDoctorando en Alto Rendimiento Deportivo

EspEsp. . ActAct. Física Terapéutica. Física TerapéuticaEspEsp. Salud Ocupacional. Salud Ocupacional

Lic. Lic. EducEduc. Física. FísicaFisioterapeutaFisioterapeuta

I UNIDADI UNIDADGENERALIDADES DE LA GENERALIDADES DE LA

FISIOLOGIA DEL FISIOLOGIA DEL EJERCICIO FÍSICOEJERCICIO FÍSICO

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

TEMA No. 1TEMA No. 1FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO:FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO:

Concepto y Revisión HistóricaConcepto y Revisión Histórica

�� NO EXISTE DEFINICIÓN NO EXISTE DEFINICIÓN UNIVERSALMENTE APROBADAUNIVERSALMENTE APROBADA

��ETIMOLÓGICAMENTE GRIEGO ETIMOLÓGICAMENTE GRIEGO CLÁSICOCLÁSICO

��PHYSIS PHYSIS = NATURALEZA= NATURALEZA

��PHYSIOLOGOI PHYSIOLOGOI = ERUDITOS Y = ERUDITOS Y

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

��PHYSIOLOGOI PHYSIOLOGOI = ERUDITOS Y = ERUDITOS Y SABIOS QUE ESTUDIABAN LA SABIOS QUE ESTUDIABAN LA

NATURALEZA NATURALEZA “FISIÓLOGOS”“FISIÓLOGOS”

��ORIGENES: ORIGENES: “EL CONJUNTO DE SABERES O “EL CONJUNTO DE SABERES O CIENCIA CUYO OBJETO ERA EL CIENCIA CUYO OBJETO ERA EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA”ESTUDIO DE LA NATURALEZA”

� EJERCICIO LATÍN EXERCITIUM ROMANOS USARON PARA REFERIRSE A LOS MOVIMIENTOS CORPORALES REPETIDOS

� Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española “CUALQUIER MOVIMIENTO CORPORAL REPETIDO Y DESTINADO A CONSERVAR LA SALUD O RECOBRARLA”

� TAMBIÉN DENOMINADA FISIOLOGÍA DEL

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

� TAMBIÉN DENOMINADA FISIOLOGÍA DEL ESFUERZO

� Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española “EL EMPLEO ENERGÉTICO DE LA FUERZA FÍSICA CONTRA ALGÚN IMPULSO O RESISTENCIA”

� EMPLEO ENÉRGETICO DEL VIGOR O ACTIVIDAD DEL ÁNIMO PARA CONSEGUIR UNA COSA VENCIENDO DIFICULTADES”

�DEFINICIÓN ACTUAL:“CIENCIA QUE ESTUDIA LA

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

DEFINICIÓN ACTUAL:“CIENCIA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA DE LOS ORGANISMOS VIVOS EN UNA VERTIENTE FUNCIONAL; ES DECIR, EL ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOSS DIVERSOS APARATOS Y SISTEMAS DE LOS SERES VIVOS, SU REGULACIÓN E INTERACCIÓN”

� FISIOLOGÍA GENERAL: Estudio de Funciones Vitales básicas y comunes de un conjunto de seres vivos

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

vivos“Fisiología Celular”

�FISIOLOGÍA ESPECIAL:Estudio de un ser vivo en concreto.SER HUMANO

� Nerviosa�Endocrina�Cardiovascular

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

�Cardiovascular�Pulmonar�Renal�Etc.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

American Physiological Society

1. Estudio del funcionamiento e interacciones de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano durante el ejercicio físico, desde el nivel molecular hasta el funcionamiento del cuerpo entero.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

American Physiological Society

2. Estudio de los mecanismos y funcionamientos de los órganos y sistemas en condiciones de estrés severo.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

American Physiological Society

3. Estudio de las adaptaciones o cambios corporales ocasionados por el ejercicio físico en la estructura y funciones de los órganos y sistemas que integran el cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y sistémico

Ciencia que estudia el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas que componen el organismo humano durante el ejercicio físico, desde el nivel molecular y celular hasta el nivel integral de la persona, la interrelación existente

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

integral de la persona, la interrelación existente entre ellos y con el medio externo, así como los mecanismos de regulación e integración funcional que hacen posible la realización de Ejercicio Físico. Además, abarca el estudio de las modificaciones tanto estructurales como funcionales que la práctica crónica de ejercicio, o entrenamiento físico ocasiona.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

AANTECEDENTES NTECEDENTES HHISTÓRICOS DE LA ISTÓRICOS DE LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICOFISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

EL PERÍODO PRECLÁSICO:

Los valores del Ejercicio en los Pueblos Primitivos

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

LUCHA = Dominio de territoriosConsecución de AlimentosPreservación de la VidaO la Reproducción

“PODER FÍSICO”

FORMAS DE EJERCICIO FÍSICO

Relacionadas con la SUPERVIVENCIA = � Caza� La lucha� Ritos mágicos –religiosos

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

� Ritos mágicos –religiosos� La danza� Los juegos

ILON – FU (2880 a.C) Ayur – Veda (1800 a.C)VIRTUDES TERAPÉUTICAS DEL EJERCICIO

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA

GRECIA CLÁSICA:

GRECIA origen de la CIENCIA

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

GRECIA origen de la CIENCIA

DISCIPLINAS BÁSICAS DE LA FISIOLOGÍA:� La Ideología� La Estequiología� La Genética� La Dinámica

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ROMA:

En Alejandría, HERÓFILO DE CALEDONIA = Disección de Cadáveres

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

CALEDONIA = Disección de Cadáveres IMPULSOR DE LA ANATOMÍACONEXIÓN CEREBRO – NERVIOS

GALENO DE PÉRGAMO“Tratado sobre ejercicio físico por medio del juego con pelotas”

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN

ROMA:

Se acrecienta la concepción

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

Se acrecienta la concepción HIGIENISTA Y MILITARISTA DEL EJERCICIO

ES FUENT DE ESPECTÁCULO Y FORMACIÓN DE SOLDADOS

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA EDAD MEDIA:

Asentamiento de las ideas de GALENO

No obstante prevalece la formación del ESPIRITU en vez de lo CORPORAL

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

ESPIRITU en vez de lo CORPORAL

NO CONFIEREN VALOR EDUCATIVO AL EJERCICIO FÍSICO

ENFERMEDAD = DISFUNCIONES ANÍMICASPOSESIÓN DIABÓLICA

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA EDAD MEDIA:

Nace MONTPELLIER primera facultad de Medicina de Europa.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

Medicina de Europa.

Médico catalán ARNAU DE VILANOVA“VALOR PROFILACTICO DEL EJERCICIO FÍSICO MODERADO”

EL EJERCICIO FÍSICO PROLONGA LA VIDA

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL RENACIMIENTO:

El cuerpo estudiado desde la Filosofía y la Medicina

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

Medicina

FERNEL 1554 “ESTUDIO CIENTIFICO DE LOS MOVIMIENTOS Y LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVIENTES”

EJERCICIO = HIGIENISTA

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ILUSTRACIÓN:

FUERZA VITAL

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

NEWTON

LA QUÍMICA

MARCELO MALPIGHI (1628-1694) DESCUBRIÓ LA VESICULA PULMONAR (ALVEOLOS)

LA CIENCIA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SIGLO XIX - XX:

FÍSICA

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

QUÍMICA

GÉNETICA

ELECTRÓNICA

INFORMATICA

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

CAUSAS QUE FACILITARON LA APARICIÓN DE LA FE:

1. Interés de los fisiólogos por desvelar las claves del metabolismo energético.

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

2. El reconocimiento de los valores higiénicos (salud) y pedagógicos del ejercicio físico.

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

3. La elección del ejercicio físico como modelo para el estudio de la fisiología regulatoria e integrativa

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

4. Los avances técnicos (ergómetros –espirómetros).

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

5. La demanda de conocimientos acerca de la respuesta del cuerpo humano sometido a situaciones extremas.

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL

EJERCICIO:

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

6. El progresivo valor diagnóstico de los test de esfuerzo.

HISTORIA DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO:

7. El interés militar.

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

8. La progresiva importancia que va cobrando el deporte como fenómeno social, económico y político, especialmente tras la olimpiada de Berlín.

CCONSECUCIÓN DE LOS ONSECUCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS:CONOCIMIENTOS BÁSICOS:

Conocimiento de procesos respiratorios:VENTILACIÓN PULMONARMETABOLISMO OXIDATIVO

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

� Desarrollo de las Primeras Pruebas Funcionales

� Conocimiento de las leyes que gobiernan el transporte y el intercambio de gases

� Mejora del conocimiento acerca del funcionamiento del aparato

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

del funcionamiento del aparato circulatorio

� Establecimientos las bases de la Biomecánica

� El avance de la bioquímica y la energética de la contracción muscular

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

DISEÑO DE LOS PRIMEROS CALORÍMETROS

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

DISEÑO DE LOS PRIMEROS ERGÓMETROS

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

DESARROLLO DE LOS TEST DE ESFUERZO

AUGUST KROGH (1874 – 1949)

DESARROLLO DE LOS TEST DE ESFUERZO

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

ESFUERZO

INTRODUCCIÓN DEL

CONCEPTO DE UMBRAL

ANAERÓBICO

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

ANAERÓBICO

Albert HL Bruno Balke

(1907 – 1999)

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

REINTRODUCCIÓN DE LA TÉCNICA DE BIOPSÍA MUSCULAR Y DIFERENCIACIÓN DE LAS FIBRAS

MUSCULARES SEGÚN CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

DESCRIPCIÓN DE LAS PROPIEDADES MORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES DE LA

UNIDADES MOTORAS

PRIMEROS TRABAJOS DE

INVESTIGACIÓN:Creación del

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

Creación del Laboratorio de

Fatiga de Harvard

Dr. David Bruce DillDirector del Laboratorio

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

David Costill Jack Wilmore

Archivbald Vivian Hill (1886 – 1977) premio Novel en Fisiología y Medicina en 1922 por

sus estudios descubrieron los

procesos responsables de la

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

responsables de la producción de calor en el músculo. Se le

atribuye la definición de VO2máx

y el concepto de deuda de oxígeno

Prof. Mg. RAMOS PARRACI CA

MMUCHAS UCHAS

GGRACIAS…RACIAS…