Tendencias

Post on 17-Jan-2015

4.624 views 4 download

description

 

Transcript of Tendencias

Hacia dónde se dirige el consumidor global

Un análisis de tendencias globales de DDB Signbank Junio 2009

El consumidor global!2009-2012

Proyecciones económicas

Institutos de investigacion

Estadísticas nacionales

Detección de tendencias y

observación urbana

Macro"Retrospectiva y prognóstica

Micro"Tendencias individuales y futuro

Medio"Estadísticas tradicionales - Descriptivas

Proyecciones económicas

Institutos de investigacion

Estadísticas nacionales

Detección de tendencias y

observación urbana

Fuente: Signbank DDB

Signos

Interpretacion !sociológica

Hacia dónde nos estamos dirigiendo Perspectiva

Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4

Fuente: Signbank DDB

Helsinki

Stockholm Berlin

Munich

Poland

Hungary

Amsterdam Paris

London

Lisbon

Spain

Madrid

Chicago Dallas

S.F.

L.A.

Seattle

N.Y.

Canada

Puerto Rico Mexico Miami

Colombia Guatemala

Argentina

El Salvador

Dominican Republic

Bolivia

Venezuela

Panama

Costa Rica

Denmark

China

Hong Kong Indonesia

Japan

Malaysia

Philippines

Singapore

S.Korea

Thailand

India Milan

Latvia

Middle East

Russia

South Africa

Australia Brazil Australia

Fuente: Signbank DDB

¿Cuáles son los cinco temas clave que están moviendo el mundo?

Tema 1:!Transparencia activa 1

El review como la máxima expresión de la verdad construida colectivamente. Todo tiene un review.

Se caen los paradigmas sobre lo perfecto. "Se generan comunidades de verdad por encima de las instituciones

Cada vez hay más mecanismos para tener acceso a la verdad. "El consumidor se apoya cada vez más en esos mecanismos.

Es cool “revisar” las verdades nunca antes cuestionadas."El consumidor busca el espacio para estos cuestionamientos

Se mantiene una actitud de escepticismo y desconfianza frente a las corporaciones y el comercio. El mejor antídoto es la verdad.

“As consumers increasingly share info about themselves online, they will come to expect the same kind of openness from organizations.”

Tema 1: Transparencia activa

Versión oficial

El placer de encontrar “el lado oscuro” de todo

El ciudadano genera empatía con los espacios donde puede ayudar a construir la verdad

Tema 2:!Diferencia exclusiva 2

Aunque la marca esté al alcance de todos es posible ofrecer valores de exclusividad.

Los valores estéticos permiten sentir que se está alcanzando algo premium. Democratización estética.

Tener algo que nadie más tiene es el nuevo status."Hacer personalizable lo que antes era genérico

Long Tail en acción: La oportunidad en la diferencia no en la semejanza.

El prosumer: Un consumidor que es productor y por eso buscará terminar los productos a su manera.

Tema 2: Diferencia exclusiva

El status es poseer la marca

El status es vivir una experiencia de marca

El status es participar de la creación del producto para hacerlo único

Tema 3:!Referencia libre 3

El consumidor confía sus decisiones en los expertos, y más, en tiempos de incertudumbre.

El consumidor reevaluando los esquemas de comportamiento y las creencias. Buscando nuevas fuentes para guiarse.

Hay “how´s” para todo. El consumidor pide que las marcas le enseñen.

El consumidor valorará las sorpresas. De la abundancia de opciones a la abundancia de sorpresas.

El consumidor valorará las sorpresas. De la abundancia de opciones a la abundancia de sorpresas.

Tema 3: Referencia libre

Definición del ser a partir de comportamientos aceptados

La vida guiada por la intuición / rechazo a las reglas

La vida como un “salad bar”

Tema 4:!Afecto plural 4

Búsqueda de afecto y compañía. "El “amor” se ve cada vez más como un negocio con futuro.

El amor como concepto se hace muy vigente. "El amor hacia el planeta, hacia los semejantes, hacia la vida

Apología social a toda idea de ayuda a los demás. “Involved generosity” como tendencia social y corporativa.

Se buscará cada vez más el amor de familia y recuperar los valores que representen ese afecto.

Tema 4: Afecto plural

Afecto sólo en espacios y esquemas establecidos

El amor y el afecto pueden ser plurales

Búsqueda cada vez mayor de afecto, admiración y cuidado en todas las vías

Tema 5:!Pertenencia obsesiva 5

Obsesión por ser parte de algo y compartirlo. "Grupos permanentes y grupos temporales.

200 Millions active users

Crowdsourcing:"Sentir que se hace parte de un proyecto. Suma de esfuerzos

Consumidor motivado a participar."Sentir que se hace parte de un proyecto. Suma de esfuerzos

Consumidor motivado a participar."Sentir que se hace parte de un proyecto. Suma de esfuerzos

Social retailing: Los mismos intereses en shopping son una razón para hacer comunidad

Comunidades geográficas que fortalecen su localidad."El origen conocido se vuelve sinónimo de auténtico

Tema 5: Pertenencia obsesiva

Afinidades de gustos e intereses sin formas de agrupación

Definirse a partir de los grupos a los que se pertenece

Demostrar el poder del consumidor a través de la pertenencia

Transparencia activa

Diferencia exclusiva

Referencia libre Afecto plural

Pertenencia obsesiva

¿Cómo motivar al consumidor a partir de vedades de la marca?

¿Cómo darle la oportunidad de ser único por medio de la marca?

¿Cómo entregar experiencias sorprendentes que faciliten sus decisiones?

¿Cómo generar en la marca un espacio de afecto para el consumidor?

¿Cómo aprovechar el deseo de participación del consumidor en bien de la marca?

Indulgencia:

Olvidar cualquier tipo de dificultad

Escape:

Buscar mundos de fantasía. Lo fake

como opción

Dominio:

Buscar diversión en espacios

propios

Contexto hoy: Recesión

Fuente: Trendwatching. Reporte de Tendencias 2009

Hay mucho talento allá afuera que nadie ha aprovechado

Una idea: Co-crear con el consumidor

Muchas gracias