Tipos de Carga y Manipulacion

Post on 12-Jul-2016

43 views 3 download

description

tipos de carga y manipulacion

Transcript of Tipos de Carga y Manipulacion

TIPOS DE CARGA Y MANIPULACIÓN

ANDRES HERNANDEZFELIPE BEDONEDDIE ERIC HERRERA

La carga es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización.

Existe una gran diversidad de productos

susceptibles a ser transportados y comercializados; para garantizar un manejo adecuado,  la carga ha tenido que clasificarse.

QUE ES CARGA ?

CARGA GENERAL Los productos que se clasifican como carga

general deben cumplir con ciertos requisitos: no representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido

CARGA SUELTA ?

Bienes sueltos o separados de tamaño considerable, por lo cual no se pueden agrupar.

UNIDAD DE CARGA ?

Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser

manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento

CARGA GRANEL ? Los gráneles se almacenan por lo

general en tanques o silos. Ninguno de estos

productos necesita embalaje o unitarización.

CARGA REFRIGERADA O PRECEDERÁ

Este tipo de carga se utiliza para transportar tanto como alimentos o productos farmacéuticos

CARGA PELIGROSA Este tipo de carga es la mercancía

calificada por la organización internacional de trasporte

CARGA SOBREDIMENSIONADA Este tipo de carga excede las márgenes normales

de los contenedores o embalajes utilizados para este tipo de carga, dificultando su manipulación y su apilamiento en las áreas de deposito y requiere para su movilización equipos especiales.

EMPAQUE El empaque es un sistema diseñado donde los

productos son acomodados para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño.

El objetivo también es lograr un vínculo comercial permanente entre un producto y un consumidor.

EMBALAJE El embalaje sirve para proteger el producto o

conjunto de productos que se exporten, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo; de manera que lleguen a manos del destinatario sin que se hayan deteriorado o desperdiciado, desde que salieron de la instalaciones en que se realizó la producción o acondicionamiento.

MANIPULACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE CARGA Es demasiado pesada o grande

Es voluminosa o difícil de sujetar

Esta en equilibrio inestable o su contenido corre riesgo de desplazarse

Esta colocada de tal modo que deba sostenerse o manipularse a distancia del tronco o con torsión o inclinación del mismo

La carga, debido a su aspecto exterior o a su consistencia puede ocasionar lesiones al trabajador

CARACTERÍSTICAS DE CARGA

PESO DE CARGA El peso de la carga es uno de los principales

factores a la hora de evaluar el riesgo en la manipulación manual Se entiende como condiciones ideales de manipulación manual a las que incluyen una postura ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda derecha, sin giros ni inclinaciones), una sujeción firme del objeto con una posición neutral de la muñeca, levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables.

PESO DE CARGA

el peso máximo recomendado es de 5 kg siempre que sea en una zona próxima al tronco, evita manipular cargas al nivel del suelo o por encima del nivel de los hombros y evita giros e inclinaciones del tronco.

MANIPULACION DE CARGA

En general, en un equipo de dos personas, la capacidad de levantamiento es de 2/3 de la suma de las capacidades individuales. Cuando el equipo es de 3 personas la capacidad de levantamiento del equipo se reduce aproximadamente a ½ de la suma de las capacidades individuales teóricas

MANIPULACIÒN EN EQUIPO

El desplazamiento vertical de la carga es la distancia

que recorre esta desde que se inicia el levantamiento hasta que acaba la manipulación. Lo ideal es que no supere los 25 cm. Son aceptables los que se producen entre la altura de los hombros y la altura de media pierna. Y debes evitar los que se hagan fuera de estas alturas o por encima de 175 cm, que es el límite de alcance para muchas personas.

DESPLAZAMIENTO VERTICAL

Siempre que sea posible no debes hacer giros ya

que estos aumentan las fuerzas compresivas de la zona lumbar.

GIROS DEL TRONCO

Agarre bueno: La carga tiene asas u otro

tipo de agarres que permiten un agarre confortable con toda la mano, permaneciendo la muñeca en posición neutral, sin desviaciones ni posturas desfavorables.

AGARRES DE LA CARGA

Agarre regular: La carga tiene asas o hendiduras no tan óptimas, de forma que no permiten un agarre tan confortable, incluyendo aquellas cargas sin asas que pueden sujetarse flexionando la mano 90º alrededor de la carga.

AGARRES DE LA CARGA

Agarre malo: La carga no cumple ningún requisito de los anteriores.

AGARRES DE LA CARGA

La postura correcta al manejar una carga

es con la espalda derecha.

INCLINACIÓN DEL TRONCO