Toma de desiciones

Post on 07-Jun-2015

1.057 views 7 download

Transcript of Toma de desiciones

TALLER: TOMA DE DECISIONESTALLER: TOMA DE DECISIONESELECCIÓN REFLEXIVAELECCIÓN REFLEXIVA

Francheska E. Ramos Ortiz Psy M.A, T.SFrancheska E. Ramos Ortiz Psy M.A, T.S

PROPÓSITOPROPÓSITO

Crear conciencia respecto a Crear conciencia respecto a la relevancia del proceso de la relevancia del proceso de toma de decisiones en toma de decisiones en nuestro diario vivir.nuestro diario vivir.

OBJETIVOOBJETIVO

Discutir el proceso de toma de Discutir el proceso de toma de desicionesdesiciones

Refinar las destrezas de toma Refinar las destrezas de toma decisionesdecisiones

Discutir respecto a experiencias de Discutir respecto a experiencias de vida vinculadas a la toma de vida vinculadas a la toma de desicionesdesiciones

RELEVANCIARELEVANCIA

¿Por qué es relevante dominar el ¿Por qué es relevante dominar el proceso de toma de desiciones?proceso de toma de desiciones?

RELEVANCIARELEVANCIALa buena toma de decisiones La buena toma de decisiones nos permite vivir mejor, nos nos permite vivir mejor, nos otorga control sobre nuestras otorga control sobre nuestras vidas y alejarnos de las vidas y alejarnos de las frustracionesfrustraciones

FRASE PARA ANALIZARFRASE PARA ANALIZAR

““HAY GENTE QUE SE TROPIEZA CON HAY GENTE QUE SE TROPIEZA CON SUS PROPIOS GABETES”SUS PROPIOS GABETES”

DEFINICIONDEFINICION

Proceso mediante el cual se realiza Proceso mediante el cual se realiza una elección entre varias alternativas una elección entre varias alternativas para resolver situaciones de vida.para resolver situaciones de vida.

IMPRESCINDIBLE:IMPRESCINDIBLE:– CONOCERCONOCER– COMPRENDERCOMPRENDER– ANALIZARANALIZAR

SITUACIONES DE VIDASITUACIONES DE VIDAFamiliaFamilia

EstudiosEstudios

OcioOcio

SentimentalSentimental

OcupacionalOcupacional

AmigosAmigos

LaboralLaboral

TIPOS DE DESICIONESTIPOS DE DESICIONES

Decisiones Programadas Decisiones Programadas (estructuradas)(estructuradas)

Decisiones no programadasDecisiones no programadas

SITUACIONES O CONTEXTOS SITUACIONES O CONTEXTOS DECISIÓNDECISIÓN

Ambiente de certidumbreAmbiente de certidumbre– Conocimiento total del problema y de las Conocimiento total del problema y de las

alternativas de solución.alternativas de solución.

Ambiente de riesgoAmbiente de riesgo– Conoce las consecuencia no conoce cual de ellas Conoce las consecuencia no conoce cual de ellas

va a suceder. va a suceder.

Ambiente de incertidumbreAmbiente de incertidumbre– Se posee información deficiente para tomar Se posee información deficiente para tomar

decision, no se tiene control de la situación, no decision, no se tiene control de la situación, no se comprende bien el problema ni los factores se comprende bien el problema ni los factores implicados, no se conoce la probabilidad de los implicados, no se conoce la probabilidad de los resultados.resultados.

Una decisión por lo general Una decisión por lo general consta de tres etapas:consta de tres etapas:

1.- El reconocimiento de una 1.- El reconocimiento de una necesidad: sensación de necesidad: sensación de insatisfacción con uno mismo; insatisfacción con uno mismo; sensación de vacío o necesidad.sensación de vacío o necesidad.

2.-La decisión de cambiar, para 2.-La decisión de cambiar, para llenar el vacío o la necesidad;llenar el vacío o la necesidad;

3.- La dedicación consciente para 3.- La dedicación consciente para implementar la decisión.implementar la decisión.

Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisionesIdentificar y analizar el problemaIdentificar y analizar el problema

Identificar los criterios de eleccionIdentificar los criterios de eleccion

Definir prioridad para atender problema.Definir prioridad para atender problema.

Generar las alternativasGenerar las alternativas

Evaluar alternativasEvaluar alternativas

Elección de la mejor alternativaElección de la mejor alternativa

Implementar la decisiónImplementar la decisión

Evaluación de los resultadosEvaluación de los resultados

DIAGRAMA DEL PROCESODIAGRAMA DEL PROCESO

LA INFORMACION MATERIA LA INFORMACION MATERIA PRIMAPRIMA

De esta se deriva De esta se deriva las alternativas las alternativas existentes.existentes.

Barreras para una toma de Barreras para una toma de decisiones efectivadecisiones efectiva

A veces son decisiones simples, como las A veces son decisiones simples, como las cosas cotidianas y otras hasta pueden cosas cotidianas y otras hasta pueden cambiar nuestras vidas, como casarnos o cambiar nuestras vidas, como casarnos o divorciarnos, quedarnos en un trabajo bien divorciarnos, quedarnos en un trabajo bien pagado, pero que no nos gusta o buscar otro pagado, pero que no nos gusta o buscar otro en un momento en que hay mucho en un momento en que hay mucho desempleo, etc.desempleo, etc.En los momentos de crisis, pueden aumentar En los momentos de crisis, pueden aumentar nuestros problemas para decidir. Nuestras nuestros problemas para decidir. Nuestras emociones influyen en la toma de decisiones emociones influyen en la toma de decisiones y el estrés, la angustia, la depresión, etc., y el estrés, la angustia, la depresión, etc., pueden volvernos indecisos o hacernos pueden volvernos indecisos o hacernos tomar malas decisiones. Con frecuencia, nos tomar malas decisiones. Con frecuencia, nos cuesta trabajo decidirnos, porque no cuesta trabajo decidirnos, porque no queremos responsabilizarnos por la elección queremos responsabilizarnos por la elección a las consecuencias o a perder las demás a las consecuencias o a perder las demás posibilidades.posibilidades.

Barreras para una toma de Barreras para una toma de decisiones efectivadecisiones efectiva

IndecisiónIndecisiónEvitar decisiones para escapar a los Evitar decisiones para escapar a los aspectos desagradables del riesgo, aspectos desagradables del riesgo, temor y ansiedadtemor y ansiedadAndar con rodeosAndar con rodeosRehusarse a enfrentar el tema; Rehusarse a enfrentar el tema; recolección obsesiva de hechos que recolección obsesiva de hechos que no llevan a ninguna parteno llevan a ninguna parteSobre reaccionarSobre reaccionarDejar que una situación salga fuera Dejar que una situación salga fuera de control; dejar que las emociones de control; dejar que las emociones tomen el controltomen el control

Barreras para una toma de Barreras para una toma de decisiones efectivadecisiones efectiva

VacilaciónVacilaciónRevertir decisiones; mediano Revertir decisiones; mediano compromiso con el plan de compromiso con el plan de acciónacciónMedidas a mediasMedidas a mediasArreglárselas a medias. Tomar la Arreglárselas a medias. Tomar la decisión más segura para evitar decisión más segura para evitar la controversia pero sin lidiar con la controversia pero sin lidiar con el problema en su totalidad.el problema en su totalidad.

FACTORES CLAVES PARA LA FACTORES CLAVES PARA LA TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

1.- La escala de valores: directrices en la 1.- La escala de valores: directrices en la persona, los juicios de valor que influyen en persona, los juicios de valor que influyen en el análisis del problema y elección de las el análisis del problema y elección de las alternativas.alternativas.2.- Asumir riesgos: evitar sorpresas 2.- Asumir riesgos: evitar sorpresas desagradables en la consecución de desagradables en la consecución de objetivos.objetivos.3.- Voluntad para la ejecución de la 3.- Voluntad para la ejecución de la alternativa elegida: el éxito de la toma de alternativa elegida: el éxito de la toma de decisiones esta en la acción: detalles, decisiones esta en la acción: detalles, pasos, orden, personas implicadas, etc.pasos, orden, personas implicadas, etc.4.- Pensamiento creativo: la imaginación, 4.- Pensamiento creativo: la imaginación, inventiva, ayudan en el desarrollo y inventiva, ayudan en el desarrollo y elección del proceso de toma de decisiones.elección del proceso de toma de decisiones.

FACTORES CLAVES PARA LA FACTORES CLAVES PARA LA TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

5.- Responsabilidad en las consecuencias: 5.- Responsabilidad en las consecuencias: es responder por nuestras acciones sean es responder por nuestras acciones sean positivas o negativas.positivas o negativas.6.- Ser persistente: mas aun con la decisión 6.- Ser persistente: mas aun con la decisión tomada, no se hará cambios.tomada, no se hará cambios.7.- Vencer la decidofobia: el dejar que las 7.- Vencer la decidofobia: el dejar que las cosas continúen como están: no se crece, no cosas continúen como están: no se crece, no se progresa, no hay éxitos.se progresa, no hay éxitos.8.- Fomentar la cooperación: todos deben 8.- Fomentar la cooperación: todos deben participar en el desarrollo de la decisión.participar en el desarrollo de la decisión.9.- La ética: analizar lo bueno y lo malo en 9.- La ética: analizar lo bueno y lo malo en los medios y el fin de la toma de decisiones.los medios y el fin de la toma de decisiones.

EJERCICIO PRÁCTICOEJERCICIO PRÁCTICO

PARA QUE EL PROCESO DE TOMA DE PARA QUE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES COBRE SENTIDO, DEBE DECISIONES COBRE SENTIDO, DEBE PRECEDERLE UNA SERIA PRECEDERLE UNA SERIA AUTOEVALUACIÓN RESPECTO A TUS AUTOEVALUACIÓN RESPECTO A TUS ASPIRACIONES. ASPIRACIONES. PARA QUE LOS RESULTADOS SEAN PARA QUE LOS RESULTADOS SEAN CONGRUENTES CON LAS MISMAS Y TE CONGRUENTES CON LAS MISMAS Y TE ENCAMINEN HACIA DONDE QUIERES.ENCAMINEN HACIA DONDE QUIERES.

AUTO-CONOCIMIENTOAUTO-CONOCIMIENTO

METAS A CORTO PLAZO:METAS A CORTO PLAZO:– ________________________________________________________________– ________________________________________________________________– ________________________________________________________________

METAS A LARGO PLAZO:METAS A LARGO PLAZO:– ________________________________________________________________– ________________________________________________________________– ________________________________________________________________

SITUACIÓN ACTUALSITUACIÓN ACTUALÁREAÁREA DONDE ESTOYDONDE ESTOY DONDE QUIERO LLEGARDONDE QUIERO LLEGAR

FAMILIAFAMILIA

AMIGOSAMIGOS

SENTIMENTALSENTIMENTAL

ESTUDIOSESTUDIOS

OCUPACIONALOCUPACIONAL

OCIOOCIO

TRABAJOTRABAJO

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNLa toma de decisiones es fundamental para La toma de decisiones es fundamental para cualquier actividad humana, en este cualquier actividad humana, en este sentido, todos tenemos la capacidad para sentido, todos tenemos la capacidad para algunas personas esta situación se torna algunas personas esta situación se torna difícil, muchas veces no es tan sencillo, difícil, muchas veces no es tan sencillo, tener a cargo la responsabilidad en la tener a cargo la responsabilidad en la elección y en ocasiones, hasta se culpa a elección y en ocasiones, hasta se culpa a otros cuando las cosas no resultan como se otros cuando las cosas no resultan como se hubiera querido, cuesta reflexionar sobre el hubiera querido, cuesta reflexionar sobre el problema y se atribuye demasiado peso a problema y se atribuye demasiado peso a una porción determinada de la información, una porción determinada de la información, el simple hecho de elegir algo y dejar atrás el simple hecho de elegir algo y dejar atrás lo demás, provoca una sensación de lo demás, provoca una sensación de incertidumbre y miedo a equivocarse, incertidumbre y miedo a equivocarse, tomando en cuenta que la elección tomando en cuenta que la elección cambiara el panorama de lo que venga más cambiara el panorama de lo que venga más adelante una vez que ya se ha tomado la adelante una vez que ya se ha tomado la decisión.decisión.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNDebemos pensar muy bien en las posibles Debemos pensar muy bien en las posibles consecuencias que esta tendrá, se debe consecuencias que esta tendrá, se debe dedicar el tiempo suficiente a la toma de esta dedicar el tiempo suficiente a la toma de esta decisión, no actuar por impulso y verificar que decisión, no actuar por impulso y verificar que todo lo que se vaya hacer después no vaya ser todo lo que se vaya hacer después no vaya ser un error, y en dado caso que no se haya un error, y en dado caso que no se haya tomado la decisión adecuada, nunca esta tomado la decisión adecuada, nunca esta demás enmendar el error y tomar una nueva demás enmendar el error y tomar una nueva decisión; como es bien sabido los consejos de decisión; como es bien sabido los consejos de los demás ayudan en gran parte a ser los demás ayudan en gran parte a ser acertados en tomar una buena decisión, es acertados en tomar una buena decisión, es muy efectivo considerar la idea del otro y así muy efectivo considerar la idea del otro y así mismo escuchar otros puntos de vista, pero la mismo escuchar otros puntos de vista, pero la decisión únicamente la tenemos nosotros, se decisión únicamente la tenemos nosotros, se debe tener la entera seguridad de lo que se debe tener la entera seguridad de lo que se hace, eso nos brindara una mayor tranquilidad hace, eso nos brindara una mayor tranquilidad de saber que estamos haciendo lo correcto.de saber que estamos haciendo lo correcto.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Las buenas decisiones son Las buenas decisiones son determinantes para determinantes para nuestra vida, pues nuestra vida, pues nuestra estabilidad nuestra estabilidad emocional, depende en emocional, depende en gran parte de las buenas o gran parte de las buenas o malas decisiones que malas decisiones que tomemos.tomemos.

SÍNTESIS- RECAPITULACIÓNSÍNTESIS- RECAPITULACIÓN

Cuando debes tomar una decisión y no lo Cuando debes tomar una decisión y no lo haces, eso en sí mismo es una decisión haces, eso en sí mismo es una decisión

tomada. Williams Jamestomada. Williams James

““CAMINAR CON MIS PROPIOS ZAPATOS”CAMINAR CON MIS PROPIOS ZAPATOS”____________________

____________________________________________________________________________

““CRECER CON MI PROPIO PESO PERSONAL”CRECER CON MI PROPIO PESO PERSONAL”__________________________________________________________________