Trabajo práctico angela

Post on 13-Aug-2015

27 views 1 download

Transcript of Trabajo práctico angela

Trabajo Práctico…Materia: Geografía.

Tema: Problemas Ambientales y Desastres Naturales.

Alumna: Angela Araceli Yess.

MAESTRA: ISABEL CRISTINA NEDEL.

Escuela: N° 343.

Curso: 7 Mo

Introducción…

En este trabajo damos a presentar sobre:

FENÓMENOS NATURALES, DESASTRES NATURALES Y PROBLEMAS AMBIENTALES, SUS CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS…

Características generales de Los Problemas Ambientales.

La realización de las actividades económicas y el desarrollo de asentamientos de la población han provocado una transformación de las bases naturales del territorio argentino Ej. pastizales reemplazados por otros cultivos, en cursos de agua la construcción de diques o canales, zonas transformadas en ciudades. Y en algunos casos las transformaciones tienen efectos negativos.

Las Escalas de los Problemas Ambientales

Los problemas ambientas tienen diferentes escalas a continuación daremos a conocerlas...

Escala Global: problema ambiental que afecta a todo el planeta.

Escala Local: problemas ambientales no muy conocidos pero afecta seriamente a la población de un determinado lugar.

Escala Regional: otros problemas como la desforestación la desertificación que comparten áreas amplias pero no llegan a perjudicarlas.

La diferencia entre Desastres Naturales y Ambientales.

Los desastres naturales son: productos del medio natural a veces impredecibles (un terremoto, la erupción de un volcán etc.) define que no se puede luchar con ello sino que hay que adaptarse al medio con sus cambios.

Los Problemas Ambientales son: el producto de la mano del hombre que contamina y rompe el equilibrio natural (contamina el aire daña el suelo etc.)

Desastres Naturales y Fenómenos Naturales…

Un fenómeno natural: es la manifestación de que la naturaleza esta viva.

Se denomina desastre natural a: la relación entre fenómenos naturales de peligro y condiciones humanas vulnerables .(viviendas no preparadas poblados indefensos etc.).

Amenaza ,Vulnerabilidad y Desastres.

• Amenaza: peligro latente que presenta la posible manifestación, de un fenómeno de origen natural, que puede tener consecuencias en personas y ambientes.

• Riesgo: es probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre.

• Prevención:la prevención y la mitigación es todo lo que hacemos los seres humanos para asegurarnos de que no suceda un desastre o , que perjudique lo menos posible.

• Vulnerabilidad: es la medida en que un individuo, un servicio o un área geográfica puede ser destruida o perturbado por el impacto de un desastre.

Inundaciones.¿Qué es una inundación?

Es un proceso de desbordamiento del agua fuera del cauce natural o artificial . Y es uno de los fenómenos naturales más letales.

¿ Por qué se da una Inundación ?

Una inundación se da por la alteración de los cauces de los ríos (erosión actividades humanas etc.), disminuyendo la capacidad de conducción de las aguas.

Efectos que produce una inundación… Extensas áreas cubiertas por agua. Viviendas afectadas. Erosión de riveras. Interrupción de vías de comunicación. Perdida de bienes y de vida. Perdida de áreas de cultivo. Enfermedades, plagas. Contaminación del agua. Erosión del suelo.

La Perdida de Fertilidad de los Suelos.

Se denomina perdida de fertilidad a: la perdida de capacidad productiva de cada suelo . Esto se lleva a cabo por el mal uso de los suelos…

Técnicas de conservación de los suelos.

Para disminuir el deterioro de los suelos se desarrollan nuevas técnicas como: la práctica de cultivos en terraza, la labranza mínima, rotación agrícola o ganadera, nuevas variedades de cultivos y otras.

Fin… Espero que les haya gustado….