Trastornos de La Marcha[1]

Post on 20-Jul-2015

83 views 1 download

Transcript of Trastornos de La Marcha[1]

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 1/35

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 2/35

En un estudio de 260 personas mayores de 60 años, presentaban 

alteración de la marcha el 15 % .

En otro estudio de 467 personas, tenían alteración de la marcha el 13 % entre los 65 y 74 años, el 28 % entre los 75-84 años y el 44 % entre los 85 años y mayores . 

Por lo menos el 20% de los ancianos no institucionalizados presentan trastornos de la marcha.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 3/35

Los trastornos de la marcha son causas de caídas y minusvalía, y un fuerte predictor de deterioro funcional.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 4/35

Para poder iniciar la marcha, es necesario partir de una situación deestabilidad mecánica en bipedestación.

En ella se encuentran implicados todo el sistema musculoesquelético y diversos reflejos posturales.

Las respuestas posturales, resultan de la integración de los estímulosaferentes visuales, vestibulares y propioceptivos.

La marcha normal 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 5/35

La marcha normal 

La marcha normal consta de 2 fases :

Fase Estática  

Constituye el 60% de la misma y ocurre cuando una pierna sufre carga yestá en contacto con el suelo.

Fase de balanceo  o dinámica  

Corresponde a un 40%, cuando avanza la otra pierna para dar el pasosiguiente.Mientras tanto, los brazos se desplazan hacia delante y hacia atrás endirección opuesta a la de las piernas

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 6/35

Las fases dan lugar a tres subcomponentes :

• Despegue•

Avance• Apoyo

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 7/35

Despegue 

Mientras la rodilla se encuentra bloqueada en extensión, el sóleo ylos gemelos impulsan la extremidad, levantando el talón del suelo, almismo tiempo que la musculatura abductora y el cuádriceps delmiembro contralateral evitan que bascule la pelvis manteniéndola fija.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 8/35

Avance 

Con la extremidad contralateral soportando toda la carga, la de referenciase eleva y se desplaza hacia delante.

Para ello se flexionan progresivamente la cadera y la rodilla, mientrasque el tobillo y el pie se van extendiendo paulatinamente para evitar el rocecon el suelo.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 9/35

   Apoyo en el suelo 

Se inicia con el talón e inmediatamente implica a la totalidad de la plantadel pie, manteniendo la rodilla ligeramente flexionada.

En este momento comienza la fase de despegue de la extremidadcontralateral.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 10/35

Efectos de la edad sobre la marcha 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 11/35

Neurológicas  

Accidente cerebrovascularHematoma subdural crónicoDemenciaEnfermedad de ParkinsonAlteraciones del equilibrioAtrofia cerebelosa

Hidrocefalia NormotensivaParálisis supranuclear progresivaMielopatíasNeuropatía Periférica

CAUSA FRECUENTES DE TRASTORNOS DE LA MARCHA 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 12/35

Musculoesqueléticas  

Patología articularOsteoporosisFracturas no sospechadasEnfermedad de ParkinsonAlteraciones de los piesMiopatías

Psicológicas 

Depresión

Miedo a volver a caer

Endocrinas  

HipotiroidismoDiabetes Mellitus

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 13/35

 

FARMACOS 

BenzodiazepinasNeurolépticosAntidepresivostricíclicosAnticonvulsivantes

AlcoholLitioAntihipertensivoSalicilatos

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 14/35

TIPOS DE MARCHA 

• La etiología de los trastornos de la marcha es multifactorial 

• Es fundamental aprender a explorarla en el AM.

• La observación nos va a orientar hacia el origen del trastornopredominante.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 15/35

Causas neurológicas de alteración de la marcha en el anciano (%) 

Diagnóstico  Sudarsky Fuh

Mielopatía 16 24

Parkinsonismo 10 12

Hidrocefalia 4

Infartoscerebralesmúltiples

16 28

Degeneracióncerebelosa

8 8

Alteracionessensoriales

18 4

Encefalopatíatóxica ometabólica

6 2

Otras 8 14

Desconocida 14 6

Afectan al 20-50% de las personasmayores y son una de las causasmás comunes de caídas.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 16/35

Marca hemiplejica 

Está causada por hemiplejia o paresia de extremidad

inferior como consecuencia de una lesión cerebral.La extremidad inferior está flexionada a la cadera yextendida a la rodilla y el pie en flexión plantar.

La persona tiene que balancear la pierna en un arco hacia

fuera para asegurar el despegue (circunducción).

A la vez hay flexión lateral del tronco hacia el lado sano.

Mantienen una base de sustentación pequeña y, por lotanto, riesgo alto de caídas.

Por problemas neurológicos 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 17/35

Marcha ataxica cerebelosa

Base de sustentacion ancha e inestable, haymovimientos corporales erraticos.

Se tambalea el paciente hacia el lado afectadoen caso de lesiones unilateralers .(Simula embriaguez)

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 18/35

Marcha ataxica sensitiva 

Se origina por un compromiso propioceptivo ysomatosensitivo

Marcha muy inestable.

Los pacientes tienden a golpear los pies contra el suelo,

por ausencia de todas las aferencias sensitivas

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 19/35

Marcha de pacientes con polineutitis   (marcha equina o "steppage")  

Debido a una imposibilidad de efectuar una flexión dorsal del pie por parálisisde los músculos peroneos, la persona debe levantar más la pierna de modo deno arrastrar el pie y luego éste se apoya primero en la punta y luego la planta.

Recuerda el trote elegante de algunos caballos (steppage).

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 20/35

Marcha del paciente con polineutitis  

El paciente levanta la pierna y quedael pie caído al no responder losmúsculos peroneos.

El paciente apoya el pie: primero lapunta y luego el talón.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 21/35

 Marcha Parkinsoniana 

Es lenta y arrastrando los pies con pasos de pequeñalongitud, con postura flexionada y escaso balanceo delos brazos.

Problemas para iniciar la marcha y para girar.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 22/35

 Marcha Espastica

Se debe a una debilidad muscular bilateral de la pierna de tipo motoneuronasuperior.

Ambas piernas son espasticas,y la marcha es a pequeños pasos.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 23/35

Por problemas circulatorios 

Marcha claudicante 

Tras un número mayor o menor de pasos, elpaciente presenta adormecimiento,hormigueos,calambres o dolor que le obligan a detenersedurante un tiempo antes de emprender la marcha.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 24/35

Por problemas musculoesqueléticos 

Marcha de pingüino 

Inclinación del tronco por fuera del pie que se eleva por debilidad del glúteomedio e incapacidad para estabilizar el peso de la cadera.

Tendrán problemas para levantarse de sitios bajos y al subir escaleras.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 25/35

Marcha antiálgica 

En problemas artríticos con entumecimiento y dolor. El pie se coloca plano

sobre el suelo para reducir el choque del impacto.

Se evita la fase de despegue para disminuir la transmisión de fuerzas através de la cadera alterada.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 26/35

Suele haber disminución de la fase estática de la pierna afecta y disminuciónde la fase de oscilación de la otra, por lo que la longitud del paso es más cortaen el lado bueno y hay disminución en la velocidad de la marcha.

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 27/35

Cualquier problema en los pies, como callosidades, deformidades, juanetes y uñas deformes, comprometen la marcha y el equilibrio.

PATOLOGIA DEL PIE 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 28/35

Alteracion de la bóveda plantar Pie plano Pie cavo Deformación de los dedos 

PATOLOGIA DEL PIE 

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 29/35

PATOLOGIA DEL PIE 

Patología Loco-regional  P. intra-articularP. extra-articularFasceitis plantar

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 30/35

Pie cavo

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 31/35

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 32/35

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 33/35

Patología sistémica 

E. vasculares E. Neurológicas E. Reumáticas Osteoporosis  

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 34/35

P. Especial  CallosE. Metabólicas Verrugas

Alteraciones unguealesOnicocriptosisOnicomicosis

5/17/2018 Trastornos de La Marcha[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-de-la-marcha1 35/35