TROMBOEMBOLISMO PULMONAR DRA. M. CARMEN NAVARRO 2010.

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of TROMBOEMBOLISMO PULMONAR DRA. M. CARMEN NAVARRO 2010.

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

DRA. M. CARMEN NAVARRO

2010

Tiene una incidencia de10 casos/100.000 habitantes

Sin tratamiento tiene una mortalidad del 30%

Una prevalencia del 1% en hospitalizados

ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE EN HOSPITALES

Historia clínica:

1. Antecedentes:

2. Enfermedad actual:

3. Exploración física:

-GSA-ECG-RX TORAX

HISTORIA CLÍNICA

EXPLORACION FISICA

D-dimero

Factores de riesgo de TEP:

• IAM, AVC, ICC

• Traumatismo en extremidades inferiores (fracturas)

• Inmovilización prolongada

• ACO• Neoplasias (liberan sustancias procoagulantes)

• Parto puerperio

El 40% de los TEP no tienen un factor de riesgo conocido, son de causa primaria

HISTORIA CLÍNICA: enfermedad actual.

DISNEA SÚBITA

DOLOR TORÁCICO

SINCOPE

HEMOPTISIS

HIPOCAPNIA

HIPOXEMIA

TAQUICARDIA

TAQUIPNEA

HIPOTENSIÓN IY

EXPLORACIÓN FISICA Y CONSTANTES:

ecg:•Inversión de la onda T en derivaciones precordiales derechas.

•Taquicardia sinusal.

•Bloqueo de rama derecha.

•Arritmias supraventriculares.

•Trastornos de la conducción.

•Clásico patrón S1 Q3 T3 que es raro e indicativo de

hipertensión pulmonar.

Embolismo sin infarto

Embolismo con infarto

•Signo de Westermark

•Signo de Fleischer

•Pérdida de volumen, con elevación diafragmática

•Atelectasias laminares

Joroba de Hanpton

•Probabilidad clínica baja <2 puntos. (10%)

•Probabilidad clínica moderada 2-6 puntos. (20-40%)

•Probabilidad clínica alta >6 puntos. (65%)

Protocolo de wells:

D-DIMERO!!!!!!

D-dimero

D-dimero positivo:

IC,

IAM,

Neoplasias,

Infecciones…..

D-Dímero negativo: casi descarta el TEP !!!!!

Permite excluir el TEP  con un grado muy alto de fiabilidad (valor predictivo negativo: 99%).

Probabilidad clínica  baja

Dímero-D -

+

Probalidad clínica  intermedia o alta

+D-dimero +

Tac helicoidal

Exploraciones complementarias:

•Arteriografía.

•TAC torácico espiral

•Gammagrafía

Tratamiento del TEP:

1. Descoagular*.

2. Reposo.

3. Control de estabilidad hemodinámica e hipoxemia (suero y oxigenoterapia)

*Si contraindicaciones para descoagular: Valorar filtro de vena cava.