Tumores de Pancreas

Post on 18-Mar-2016

222 views 0 download

description

Tumores de Pancreas

Transcript of Tumores de Pancreas

Tumores de Páncreas

EPIDEMIOLOGIAHace una década quinto lugar hoy cuarto lugar de las principales causas

de muerte por cáncer en los Estados Unidos Mundo/05: 236.360 casos y murieron 227.000USA 2005: 32.180 casos y murieron 31.800USA 2010: 43.140 casos y murieron 36.800> 60 años: 80 %+ frecuente en varones

Exocrine and endocrine pancreas. In: Edge SB, Byrd DR, Compton CC, et al., eds.: AJCC Cancer Staging Manual. 7th ed. New York, NY: Springer, 2010

Predisponentes:TabacoAlcoholismoPancreatitis crónicaGenético 10% Adenocarcinomas: + 90 %Otras neoplasias

pancreáticas Tumores endocrinosTumores exocrinos

Cáncer exocrinoCurable solo muy rara vez Supervivencia general < 4%. Tasa de curación + si Tu. < 2 cm

localizado Tu. localizado < 20% de los casosLa resección quirúrgica completa: tasa de supervivencia a 5 años de 18 a

24%

Burris HA 3rd, Moore MJ, Andersen J, et al.: Improvements in survival and clinical benefit with gemcitabine as first-line therapy for patients with advanced pancreas cancer: a randomized trial. J Clin Oncol 15 (6): 2403-13, 1997

ANATOMIA Y CLINICA Anatómicamente:

cabeza 60%, cuerpo 20 % y cola 20 % Dx. “ Temprano” :

Cabeza: Ictericia Dx tardio / Cuerpo y cola: ascitis y

carcinomatosis

CA. PERIAMPULARESCabeza de páncreas: 70%

Ampula de Vater: 20%

1/3 inferior del colédoco: 8%

Duodeno: 2%

Feig BW,Berger DH,Fuhrman GM: MD. Anderson Oncología. Marban Segunda Edición..España, Pag. 256-73

Incremento significativo en las últimas décadas.

Actualmente cerca del 2% de todos los canceres

Incidencia aproximada en 10 por 100.000 habitantes en USA.

CA. PERIAMPULARESManifestación clínica temprana: la ictericia

(excepto algunos tumores duodenales),Ubicación anatómica confluencia bilio-

pancreática Producen un cuadro clínico similar. Lesiones inflamatorias (pancreatitis, úlcera

penetrante), adenopatías regionales e incluso cálculos biliares enclavados pueden simular el cuadro clínico y confundir el diagnóstico.

Dx: En estadios poco avanzados localmente

Tamaño del Tu. al momento del diagnóstico es pequeño.

Dificultad en la identificación mediante la ecografía y la TC.

Comparten la misma resolución terapéutica (excepto los ampulomas benignos).

Sobrevida a 5 años :Ca Periampulares:

20% Ampulomas:50-70%

Cuadro clínicoIctericia indolora Perdida de peso ( 95% )DesnutriciónAnorexiaMasa palpable en Cuadrante

Superior DerechoDiabetes reciente descartar Ca. de

páncreas: 50 %Dolor intenso dorsal: plexo celiaco

DIAGNOSTICOEcografía alta resoluciónTAC S/C multicorteCPREEco-endoscopiaCa 19-9Biopsia preoperatoria percutánea: No

Rubiano JR. Fundamentos de Oncología, Editorial Universidad del Valle, pag 365-77, Cali,Colombia, 2010

Alta sospecha: TAC multicorte

Baja sospecha: Ecografía o CPRE

ESTADIFICACION T.N.M.T1: Tumor limitado al páncreas de 2 cm o

<T2: Tumor limitado al páncreas > 2 cmT3: Tumor + allá del páncreas sin

compromiso tronco celiaco ni arteria mesentérica superior.

T4: Tumor compromete tronco celiaco o arteria mesentérica superior

N0: Nodos negativos N1: Nodos positivosM0: Metástasis (-) M1: Metástasis (+) Exocrine and endocrine pancreas. En: Edge SB, Byrd DR, Compton CC, et al., eds.:

AJCC Cancer Staging Manual. 7th ed. New York, NY: Springer, 2010, pp 241–9.

Estadio  T  N  M 

aReproducido con permiso del AJCC: Exocrine and endocrine pancreas. En: Edge SB, Byrd DR, Compton CC, et al., eds.: AJCC Cancer Staging Manual. 7th ed. New York, NY: Springer, 2010, pp 241–9.

0 Tis N0 M0

IA T1 N0 M0

IB T2 N0 M0

IIA T3 N0 M0

IIB T1 N1 M0

T2 N1 M0

T3 N1 M0

III T4 Cualquier N M0

IV Cualquier T Cualquier N M1

TRATAMIENTOCirugía: Único tratamiento curativo

Mortalidad 5% y morbilidad 40% Grandes avances en técnica quirúrgicas

Centro de volumenUCISelección del pacienteNo drenaje biliar preoperatorioLaparoscopia preoperatoria

CANCER DE PANCREAS EN ESTADIOS I Y II Opciones de tratamiento estándar:

Resección radical del páncreas: Procedimiento Whipple.Pancreatectomía total, cuando sea necesaria, para obtener márgenes adecuados.

Pancreatectomía distal para los tumores del cuerpo y la cola del páncreas.

Pancreatectomia Radical + QT con 5-FU y RT posoperatorias o sin ellas.

Sohn TA, Lillemoe KD, Cameron JL, et al.: Surgical palliation of unresectable periampullary adenocarcinoma in the 1990s. J Am Coll Surg 188 (6): 658-66; discussion 666-9, 1999

OPERACION DE WHIPPLE

CANCER DE PANCREAS EN ESTADIO III Opciones de tratamiento estándarMedidas Paliativas:Anastomosis quirúrgica biliar o gástrica Stent percutaneo radiológico biliar o Stent endoscópico biliarQuimioterapia con gemcitabina. Berlin JD, Catalano P, Thomas JP, et al.: Phase III study of gemcitabine in combination

with fluorouracil versus gemcitabine alone in patients with advanced pancreatic carcinoma: Eastern Cooperative Oncology Group Trial E2297. J Clin Oncol 20 (15): 3270-5, 2002

CANCER DE PANCREAS EN ESTADIO IV Opciones de tratamiento estándar

Medidas Paliativas: Anastomosis quirúrgica biliar, Stent biliar percutáneo radiológico Stent biliar endoscópicoQuimioterapia con gemcitabina, o

gemcitabina y erlotinib.Procedimientos para aliviar el dolor:

Bloqueo celíaco o intrapleural y atención médica de apoyo. Exocrine and endocrine pancreas. In: Edge SB, Byrd DR, Compton CC, et al., eds.: AJCC Cancer Staging Manual. 7th ed. New York, NY: Springer,

2010, pp 241-9. 

CANCER DE PANCREAS RECIDIVANTE Opciones de tratamiento

estándarQuimioterapia con fluorouracilo o

gemcitabina. Procedimientos paliativos Derivación quirúrgica, Stent colocados endoscópica o

radiológicamente. Radioterapia. Alivio del dolor por bloqueo del plexo

celíaco o intrapleural.Otra atención médica paliativa sola. Burris HA 3rd, Moore MJ, Andersen J, et al.: Improvements in survival and

clinical benefit with gemcitabine as first-line therapy for patients with advanced pancreas cancer: a randomized trial. J Clin Oncol 15 (6): 2403-13, 1997

GRACIASLOS ESPERAMOS EN EL

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE CIRUGIA QUITO/MAYO 13 – 18

SWISSHOTEL