u 6 Requisitos y Apoyo a Pymes

Post on 04-Jul-2015

915 views 1 download

Transcript of u 6 Requisitos y Apoyo a Pymes

U 6 Requisitos gubernamentales y mecanismos de apoyo para iniciar una nueva empresa

Francisco Aldama P

Objetivo:Conocerá los requisitos y mecanismos que brinda el sector público para la creación de una empresa

6.1 Tramites para registro, permisos y licencias.

6.2 Trámites Adicionales

6.3 Mecanismos de apoyo financiero

6.4 Formación y apoyo técnico del sector público.

6.1 Tramites para registro, permisos y licencias.

6.1.1 Solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

6.1.2 Protocolización del Acta Constitutiva ante Notario o Corredor Público

6.1.3 Inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

6.1.4 Aviso Notarial a la Secretaría de Relaciones Exteriores

6.1.5 Presentación ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

6.1.6 Solicitud de Uso de Suelo y Edificación ante el municipio

6.1.7 Inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)

 6.1.8 Trámites ante la Secretaría de Salud (SS)

 6.1.9 Inscripción de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene ante la Secretaría del Trabajo.

6.1.10 Inscripción de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento ante la Secretaría del Trabajo

 6.1.11 Trámites ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

6.2 Trámites Adicionales

6.2.1 Registro de Inversión Extranjera (SE)

6.2.2 Registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

 

6.2.3 Formación de un Sindicato.

6.2.4 Registro de una Marca

6.2.5 Patentes y Modelos de Utilidad

6.3 Mecanismos de apoyo financiero

Secretaría de economía: • Fondo PyME, http://www.fondopyme.gob.mx/El Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana empresa

(FONDO PYME) es un instrumento que busca apoyar a las

empresas en particular a las de menor tamaño y a los

emprendedores con el propósito de promover el desarrollo

económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de

carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la

creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad,

competitividad y sustentabilidad de las micro, pequeñas y

medianas empresas.