Unidad del fomema t final

Post on 07-Jul-2015

154 views 2 download

Transcript of Unidad del fomema t final

a.- ¿Dónde crees que se ubica esta casa? ¿en el campo o la ciudad?

b.- ¿Quién crees que vive aquí?

c.- ¿Qué estación del año crees que es?

d.- ¿Te gusta la imagen? ¿por qué?

e.- ¿Se parece al lugar donde tú vives? ¿por qué?

a.- ¿De qué

historia se

pueden tratar

las imágenes?

b.- ¿Te llama

la atención

alguna? ¿por

qué?

Tetera

Tía Tere

teléfono

Gato Tito

puerta

Tomás

pelota

Un reencuentro inesperado

En un sector campestre, llamado Rapel, vivía la tía Tere

con su gato Tito. Ella se dedicaba a preparar mermeladas

para venderlas y era feliz en ese lugar porque le gustaba

mucho la naturaleza y la tranquilidad. Cada tarde, como

de costumbre, ponía la tetera para tomar el té y, a

veces, dormía una siesta corta en el sillón. Hasta que un

día sonó el teléfono y ella contestó. Era su sobrino Tomás

quien la llamaba y le tenía una sorpresa. Él vivía en

Santiago y como era verano, estaba de vacaciones. Así que

se escuchó la puerta “toc-toc” y la tía se alegró cuando

abrió y vio a Tomás, con una pelota listo para jugar. El gato

Tito, curioso, lo fue a saludar y ronroneo muy fuerte. La

tía Tere le dijo a Tomás que estaba más grande, ya que no

lo veía hace un año, y con un fuerte abrazo le pidió que se

quedara varios días en su casa.

¿Cómo era la vida en el campo?

¿Por qué Tomás fue al campo?

¿Cómo fue el reencuentro?

Mi gatito se llama Humbertito y si tiene

sueño, camina lentito

Tomo el té para

esperarte y si

llegas pronto voy a

abrazarte

Un elefante

camina elegante y

con arte va a cada

parte

Lo que más me gusto de la clase fue:

Lo que mejor aprendí fue:

Lo que más me costó aprender fue:

Estas letras se llaman Te, te.

Cuando las quiero leer, se

escuchan «t».

Ahora mira lo que va

a pasar con estas

letras.

Pues, fíjate que esta letra Te, «t»,

es mayúscula y es para nombres de

personas y lugares. Por eso Tere y

Tito están aquí.

Y esta otra te, «t», es minúscula y

es para animales y cosas. Por eso

aquí está una tela y un pato.

Tere está feliz porque le regalaron

unas tijeras pero aún no sabe qué

hacer con su tela. Ella quiere hacer

algo que empiece con la letra

Te, «t».

¿Qué crees que Tere

puede hacer con su

tela y tijeras?

Los alumnos pronunciarán el fonema /T/

mientras se miran a un espejo, para

visualizar en qué lugar colocan su lengua.

Luego la profesora pronunciará

onomatopeyas con el fonema /T/, para que

los niños repitan. Por ejemplo, el sonido del

tren “tu-tuu” o el reloj “tic- tac… etc.

Conociendo un poco más sobre los gatos

Antes de la lectura…

¿Qué sabes sobre los gatos?

¿Has tenido o tienes gatos de mascota?

Durante La Lectura…

“El gato”

¿Qué tipos de gatos conoces?

¿Cómo puedes imaginarte los distintos tipos de gatos?

Dibuja cómo imaginas a un gato diferente de los que conoces.

Miauuu…

Después De La Lectura…

¿A qué pueblo pertenecieron los primeros

gatos domésticos?

¿Qué tipo de alimentación tienen los gatos?

¿Hace cuánto tiempo crees que conviven los

gatos con los seres humanos?

Lo que más me gusto de la clase fue:

Lo que mejor aprendí fue:

Lo que más me costó aprender fue:

1°La profesora pone una música, por ejemplo, la de 31

minutos y empieza a tararearla usando el fonema /T /(tatata

ti, tatata ti, tatata tete…)

-Luego pide que cambien algunas canciones conocidas usando la /T/

(una canción cada grupo)

-Después, reparte plasticina y pide que formen el grafema /T/ con esta. (El grafema va a estar de

guía en la pizarra, tanto la mayúscula como la minúscula)

2. Los alumnos contestan una guía variada de ejercicios. El protagonista será el alumno y el gato Tito:

• Finalizando, se hace la ronda “TUTE” para la cual

necesitarán decir una palabra que empiece con el fonema

/T/ o que esté al final. Solo así podrán participar de la

ronda.(Ronda Tute: “Estaba la tía Tute sentada en un sillón,

caramba tute tutetute, caramba tute tute tute,

oye, Tute, métele color, mueve el trasero,

también el delantero,date la media vuelta y saca a tu

compañero/a)

Lo que más me gusto de la clase fue:

Lo que mejor aprendí fue:

Lo que más me costó aprender fue: