Unidad I_2012-02

Post on 16-Dec-2014

2.308 views 0 download

description

 

Transcript of Unidad I_2012-02

Taller de Formación IV

Equipo de profesores del curso

Logro del curso

Al término del taller, sobre la base de su propio repertorio de respuestas y con una presentación personal formal, el alumno

absuelve satisfactoriamente las preguntas que se le formulan en un simulacro de

entrevista de empleo, donde responde en forma clara, pertinente y original.

Unidad de Aprendizaje IReflexión personal y profesionalReflexión personal y profesional

Unidad I. Reflexión personal y profesional

Logro de la Unidad de Aprendizaje:Logro de la Unidad de Aprendizaje:

Al término de la unidad, el alumno menciona sus cualidades y limitaciones personales, y las

relaciona con el perfil profesional mostrado en el taller.

Unidad I. Reflexión personal y profesional

Temario:Temario:

1.1 Tema 1: Autoconocimiento y reflexiones en los planos personal y profesional1.1.1 Autoevaluación de atributos y limitaciones1.1.2 Preparación de un currículum vítae1.1.3 Pruebas de conocimiento1.1.4 Pruebas psicológicas

¿Qué perfil personal y

profesional tengo?

¿Qué perfil profesional y

personal tiene mi carrera?

Reflexiones

¿Por qué es importante conocerme?Para desarrollar mis puntos

fuertes

Para minimizar mis puntos débiles

Para desarrollar mejor mis competencias generales

Para enfrentar mejor los cambios

Para saber en qué medida puedo afrontar ciertos retos.

Cuando busco empleo

Cuando estoy empleado

Para que el tiempo que le dedique al trabajo sea más productivo (eficacia/eficiencia)Porque me va a ayudar a ser menos susceptibles a la frustración y a asumir un rol adecuado en mi equipo de trabajo.

¿Por qué es importante conocerme?

¿Qué necesito conocer de mí mismo?

Cualidades

Limitacione

s

Valores

Principios

Perfil personal

Valores

Tarea 1

Presentar la autoevaluación sobre sus atributos y limitaciones. (Págs.7 y 8)

Presentar la actividad “Clarificando nuestros valores” completa. (Pág.9)

Ambas tareas son calificadas para nota de PC.

Perfil Profesional

¿Qué más necesito conocerde mí mismo a parte de miperfil personal?

Conocimientos técnicos y profesionales

Competencias

¿Cuáles son mis atributos personales?

¿Mis atributos personales ayudan al perfil profesional de

la carrera que escogí?

Tarea 2

Preparar una presentación personal, donde se presente, dé sus datos personales, y nos hable de sus fortalezas y debilidades.

Título: “Mi presentación” (Nota para PC)

Tarea 3

Recortar y presentar una publicación de oferta de empleo del periódico, de acuerdo a su perfil personal y profesional, y sobre la base de ésta realizar la actividad “Reflexiones para presentarse a un puesto de trabajo” (Pág.10)

(Nota para PC)

¿Con qué o con quién te identificas?

VIDEOVideo 1: Cómo prepararse para hablar

de nuestras fortalezas en una entrevista

Inés Temple, autora del blog Empresario de tu empleo, nos dice cómo debemos prepararnos para hablar de nuestras fortalezas en una entrevista de trabajo, ya que es la oportunidad de vender positivamente nuestros servicios profesionales.

http://www.youtube.com/watch?v=C7x7_25_4JsTiempo: 4:27 min.

Video 2: Cómo hablar de nuestras debilidades en una entrevista

Inés Temple, autora del blog Empresario de tu empleo, nos da consejos sobre cómo abordar el tema de nuestras debilidades en una entrevista de trabajo.

http://www.youtube.com/watch?v=r03JkmDHrbATiempo: 2:59 min.

¿Para qué busco trabajo?

Realizació

n

personal

Aporte a

la

empresa

Realizació

n

profesiona

l

¿Por qué busco trabajo?

Aporte a

la

sociedad

¿Cómo busco trabajo?

Análisis de la búsqueda de empleo

¿Cumplo con los

requisitos?¿Puedo demostrar lo que

sé?¿Podré asimilar

rápidamente lo que me

proponen?¿Quiero practicar porque

no sé mucho?

Análisis de la búsqueda de empleo

¿Me ofrece este trabajo

la oportunidad que

anhelo?

En esta empresa,

¿podré avanzar

profesionalmente?

Análisis de la búsqueda de empleo

¿Que reputación tiene esta

empresa en el medio laboral?

¿Tengo buenas referencias de

personas que trabajen o hayan

trabajado en esa empresa?

Currículum Vítae

• Sólo el 10% del currículo

recibido es seleccionado

para entrevista.

• Objetivo:

Tu CV debe motivar a la

empresa a querer

conocerte.

Currículum Vítae

•Veraz,

•Escueto,

•Conciso,

•Con buena redacción y

ortografía

Currículum Vítae

•Aspectos fundamentales: Generales de ley

(identificación personal) Experiencia laboral Logro de objetivos Formación académica Puesto al que postula Disponibilidad

• No interesas ni vales por lo que sabes, sino por lo que PRODUCES con lo que sabes.

• Los logros se expresan en estos verbos:

Planifiqué…

Organicé…

Desarrollé…

Currículum Vítae

• Documentación No adjuntar títulos ni cartas

de recomendación.• Pretensiones de sueldo

Sólo si lo piden (averigüe sueldos de acuerdo al cargo al que postula)

• Idioma Inglés Sólo cuando es hablado.

• Seminarios o cursos Sólo los tres últimos años

Recomendaciones útiles

El modelo de CV de Cibertec está publicado en el Moodle.

VIDEO

Video 3: Cómo hacer un currículum vítae

http://www.youtube.com/watch?v=K2_4LLrvqVgTiempo: 2:26 min.

Tarea 4

Presentar su currículum vítae la siguiente clase. Éste debe cumplir con todas las especificaciones que se han dado.

(Nota para DG)

Pruebas de conocimientos

Pruebas psicológicas

“Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero, estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta… eso no es fácil.”

ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco

Reflexionemos…

Pruebas psicológicas

EVALÚAN LO SIGUIENTE:

Grado de rendimiento

aptitudinal

Rasgos de personalidad

Grado de adaptación

Pruebas psicológicasRendimiento

aptitudinal

Capacidades

Destrezas

Nivel intelectual

Rasgos de personalidad:

Los rasgos característicos de

cada persona (familiares,

sociales, adaptativos)

Pruebas psicológicas

Pruebas psicológicas

Interés vocacional:Interés en lo

que se ha

estudiado y la

adaptación al

cargo propuesto.

Tarea 5

Leer el texto “Dejemos que los conejos corran” (Pág.11). Esta actividad es importante para su participación en la siguiente clase.