UNIDAD.doc

Post on 18-Nov-2015

4 views 1 download

Transcript of UNIDAD.doc

UNIDAD APRENDIZAJE N

UNIDAD APRENDIZAJE N Encontrando los diferentes objetos de tres dimensiones

I. DATOS INFORMATIVOS:

I. E: 7701 Nuestra Seora del CarmenNIVEL: Secundaria

AO: 3ero

REA: MatemticaDURACIN:

PROFESOR: Omar Canre Alejo

PROBLEMTICATEMA TRANSVERSALNECESIDADES DE APRENDIZAJEVALORES/ SUB-VALOR

DEFICIENTE PRCTICA DE LA CONCIENCIA AMBIENTALEDUCACIN PARA LA GESTIN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL1.1 Conservar adecuadamente sus tiles y materiales de trabajo.

1.2 Cuidar su presentacin personal en todo momento.servicio

Justicia y Solidaridad

PROPSITO DE LA UNIDADLa unidad tiene como propsito que nuestros alumnos identifiquen los diferentes objetos de nuestro entorno el cual est en tres dimensiones, los temas y actividades a trabajar en esta unidad, resultan apropiados para el aprendizaje de nuestros estudiantes, por otro lado durante las diferentes actividades se pondr nfasis al cuidado de sus diferentes materiales de estudio, as como auto cuidado personal.

1 ORGANIZACIN DE APRENDIZAJE:

CAPACIDADESINDICADORES DE RUTACONOCIMIENTOSACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOSSEMANAS

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas.

Argumenta el uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

DIMENSIN 2: CAMBIO Y RELACIONES

Aplica los diferentes mtodos de clculo de determinantes Aplica los diferentes mtodos de resolucin de sistema de ecuaciones. Representa la solucin de un sistema de ecuaciones

DIMENSIN 4:

ESTADSTICA Y PROBABILIDAD Analiza la probabilidad de un sucesos a partir de su representacin Resuelve problemas que involucran la probabilidad ante un evento

DIMENSIN 3:

GEOMETRA Aplica la relacin entre los sistemas, para realizar su conversin Resuelve problemas de conversin entre sistemas de medidas.

Describe los diferentes slidos geomtricos y seala semejanzas y diferencias entre ellos.

DETERMINANTES

Determinante de una matriz SISTEMA DE ECUACIONES

Conjunto solucin de un sistema

Clasificacin de un Sistema

Mtodos de solucin

PROBABILIDAD

Experimento aleatorio

Espacio maestral

Suceso

Calculo de la probabilidad

Relaciones entre dos sucesos NGULO TRIGONOMTRICO

SISTEMA DE MEDICIN ANGULAR.

SLIDOS GEOMETRICOS

Taller de Matemtica

Determinacin de una matriz Taller de Matemtica

Resolucin de sistemas de ecuaciones en sus diferentes presentaciones Situacin ProblemticaPropuesta en la Prueba del MINEDU

(ONEM)

Taller de Matemtica

Conversin de sistemas angulares Laboratorio MatemticoFormacin de grupos para la elaboracin de un lbum

Mdulo de Trabajo

Texto de Matemtica

3 secundaria,

entregado por el MINEDU

Texto Mdulo de

Resolucin de

Problemas:Hoja de Trabajo

Juego de reglas

Laptop

DPI

CPU

Tv.

X

XX

X

XX

Xx

xX

Barranco, 41 de Noviembre del 2 015

______________________________ __________________________

DIRECCION SUB - DIRECCIN MATRIZ DE EVALUACIN

CRITERIOS INDICADORES DE RUTA%REACTIVOSPTJEINSTRUMENTOS

RAZONAMIENTO

Y

DEMOSTRACIN Aplica los diferentes mtodos de clculo de determinantes 60%

Determina el determinante de una matriz de cualquier orden12 Lista de cotejo de cuaderno de trabajo (registro de informacin)

Aplica los diferentes mtodos de resolucin de sistema de ecuaciones.40%

Determina la solucin de diferentes sistemas de ecuacin empleando un mtodo de acuerdo a su estructura8 Prueba de Desarrollo

COMUNICACIN MATEMTICA Representa la solucin de un sistema de ecuaciones

30%

Tabula los datos y luego representa la solucin de un conjunto de sistemas de ecuaciones6 Lista de cotejo de cuaderno de trabajo (registro de informacin

Analiza la probabilidad de un sucesos a partir de su representacin 40% Representa grficamente los diferentes sucesos para poder determinar su probabilidad 8 Prueba de Desarrollo

Describe los diferentes slidos geomtricos y seala semejanzas y diferencias entre ellos.30% Elabora un lbum en la cual describe los diferentes slidos geomtricos 6 Lista de cotejo para lbum

RESOLUCIN DE PROBLEMAS

Resuelve problemas que involucran la probabilidad ante un evento30%

Representa numricamente las diferentes expresiones literales, para encontrar la solucin al problema6

Lista de cotejo de cuaderno de trabajo (registro de informacin

Resuelve problemas de conversin entre sistemas de medidas.30% 6 Lista de cotejo de trabajo Grupal

Prctica Grupal

Resuelve problemas que involucra sistema de medidas angulares40% Resuelve los diferentes problemas, empleando diferentes smbolos matemticos para su representacin8 Prueba de Desarrollo

ACTITUD ANTE EL REAservicioJusticia y Solidaridad Reconoce situaciones ticas y las asume como parte de su vida diaria30%6GUA

DE OBSERVACIN

Pide disculpas y corrige su conducta20%4

Colabora y participa en actividades de servicio y proyeccin social organizadas por la Institucin30%6

Propone ideas y soluciones a diversas problemticas del mbito social20%4

Barranco, 17 de Noviembre del 2 014 ______________________________ __________________________

DIRECCION SUB - DIRECCIN

_____________________

Lic. Silvio O. Canre Alejo

Matemtica Fsica

CPPe N 0140354831

_____________________

Lic. Silvio O. Canre Alejo

Matemtica Fsica

CPPe N 0140354831