Universidad del Valle Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.

Post on 22-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Universidad del Valle Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.

Tema 6Agua y su función corporal

Universidad del ValleAsignatura : Nutrición

Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.

Compuesto químico más abundante de la naturaleza.

Distribución en la tierra:

Estado líquido : Salada 95% Dulce 3% Estado sólido 2%

Agua apta para consumo humano debe cumplir los requisitos de ley.

Agua

Comunica las células de los órganos (líquido intersticial)

Sangre medio acuoso, transporte de O2 y nutrientes.

Limpia el organismo de residuos tóxicos. ( cálculos renales)

Regula la temperatura corporal.

Funciones

Agua corporal

% Agua

Depende de :

Edad Sexo Clima Alimentación Ejercicio físico

En un adulto normal las necesidades de agua rondan los 2.5lt.

Esta ingesta irá en relación con la cantidad que se elimina en condiciones especiales. Ejercico, diarrea,fiebre,sudoración,etc

Necesidades de agua

Indica que el contenido de agua de los tejidos se mantiene constante.

Balance hídrico

Ingestión 2300 ml

Líquidos 1400 ml

Agua de alimentos 900 ml

Balance hídrico

Se estima que la ingesta de líquidos debe ser paralela a la ingesta energética.

Recomendaciones de ingesta de líquidos

500 ml diarios, que es la cantidad mínima que permite producir la cantidad de orina para eliminar los catabolitos ( urea, ácido úrico y creatinina), que de no ser eliminados producirían intoxicación o incluso la muerte.

Ingesta mínima recomendada

Agua de los alimentos

El agua es parte vital de procesos metabólicos Tomar agua en los intérvalos entre comidas. El agua no engorda El agua no adelgaza El agua tiene efecto saciante El agua ayuda a eliminar líquidos.

Agua - recomendaciones

Deshidratación - síntomas

Insuficiente ingesta de líquidos y electrolitos (Osmoreceptores alterados, discapacidades físicas y

psíquicas) Disfagia Ejercicio, aumenta metabolismo celular por ende

aumenta el calor y la sudoración. Laxantes y diuréticos, producen hipopotasemia Fiebre elevada. Quemaduras graves Enfermedades crónocas, como Insuficiencia renal (

Deshidratacíon - causas

GRACIAS