UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS UDELAS BIOQUÍMICA LABORATORIO2: ANÁLISIS DE ORINA Y...

Post on 24-Jan-2016

240 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS UDELAS BIOQUÍMICA LABORATORIO2: ANÁLISIS DE ORINA Y...

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS UDELAS

BIOQUÍMICA LABORATORIO2: ANÁLISIS DE

ORINA Y SEMEN

INTEGRANTES:NIXIA MOJICA

ABIGAIL CASTILLOMAURIETH MORALES

CAROL GUERRA

HIPOTESIS

Determinar el valor de sustancias que contiene nuestro cuerpo es un instrumento fundamental.

¿Porque es necesaria una alimentación balanceada de los hombres?

¿Por es importante que cualquier hombre se realice un espermatograma si no concebir hijos?

¿A que se debe el olor y color de la orina?¿Cuáles son los factores que intervienen en la producción

de orina?

INTRODUCCIÓN

En este laboratorio efectuaremos análisis de muestras de orina para observar que

estructuras se encuentre en este.

Como también se llevara a cabo un análisis de muestras de semen humano para observar la estructura de los espermatozoides y todo lo

que implica su estudio.

MATERIALES5 PORTA Y CUBRE OBJETO

GUANTES

MASCARILLA

PIPETA

ALCOHOL

GOTERO

Materiales y reactivos (físico - químico)

MUESTRAS

4 Muestras de orina

2 Con tres días de anterioridad al laboratorio

2 Tomada el mismo día del laboratorio en

ayunas.

2 Muestras de semen

Ambos tomadas 4 horas de realizar el

laboratorio(muestras tomadas después de 3

días de abstinencia)

ANALISIS DE ORINA

INTRODUCCIÓN

Los seres vivos mantienen su equilibrio interno de forma

constante en la medida en que responden, se ajustan a los

cambios ambientales externo. En los organismos es importante

la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo. Uno de los

sistemas que contribuyen al mantenimiento del equilibrio de

agua en los organismos es el sistema excretor urinario.

La orina se define como el líquido excretado por los riñones

que contiene sales y productos de desecho del organismo

disueltos o en suspensión en agua.

 

OBJETIVO

VA L O R A R L A I M P O RTA N C I A D E L A S S U S TA N C I A S N O R M A L M E N T E

P R E S E N TA D A S E N L A O R I N A C O M O FA C T O R E S D E C I S I VO S E N U N P R O C E S O

D E I N V E S T I G A C I Ó N C R I M I N A L .

I D E N T I F I C A R L O S D I F E R E N T E S M E C A N I S M O S D E C O L E C TA ,

P R E S E RVA C I Ó N Y A N Á L I S I S D E M U E S T R A D E R E S I D U O S O R G Á N I C O S

E N L A O R I N A .  

MARCO TEORICO

Análisis de Orina El análisis de la orina ha sido probablemente la primera prueba a disposición del médico siendo un instrumento fundamental para diagnosticar no solo enfermedades de los riñones o de las vías urinarias, sino también afecciones de otros órganos (hígado, páncreas, etc.). Dejando aparte las pruebas realizadas para comprobar algunas condiciones particulares, como, por ejemplo, el embarazo o la presencia de enfermedades de las glándulas endocrinas, generalmente el análisis de orina tiende a determinar las siguientes propiedades: volumen total (orina emitida en 24 horas), color, transparencia, densidad, pH, eventual presencia de sustancias normalmente ausentes (albúmina, glucosa, acetona, sangre, pigmentos y sales biliares) o cantidades anormales de sustancias normalmente presentes solo en indicios (urobilinógeno) y composición del sedimento

PROCEDIMIENTO

Análisis de la orina

1er paso analizar la orina

2do paso ver el volumen de la orina.

3er paso dar a relucir el color de la orina.

4to paso la transparencia de la orina

5to paso PH de la orina .

1. Lleva a cabo la observación microscópica de algunos sólidos

contenidos en la orina utilizando el microscopio.

2. Del fondo del envase con orina que te provean, toma una

muestra con un gotero

3. Identifica, utilizando las figuras dadas en la guía, los sólidos

contendidos en la muestra de orina.

4. Luego de identificar las partículas cuenta aquellas que abunden en

la muestra.

ANALISIS DE SEMEN

¿Qué es el liquido Seminal?

Espermatozoides Suspendidos en secreciones: Suspendidos en � �

secreciones: testículo y el epidídimo. y el � � � �epidídimo.

Se junta con secreciones: Se junta con � �secreciones: Próstata, Próstata, vesículas � � � �seminal vesículas seminal y las glándulas � �

bulbo uretrales y las glándulas bulbo uretrales.

Dando lugar a un liquido viscoso Dando lugar � �a un liquido viscoso denominado eyaculado .

O B T E N C I Ó N D E L A M U E S T R A

P O R M A S T U R B A C I Ó N E L M I S M O D Í A D E L E X A M E N . F R A S C O D E � �V I D R I O O D E P L Á S T I C O

D E B O C A A M P L I A .

S Ó L O U N A E Y A C U L A C I Ó N .� �

R E C O M I E N D A : A B S T I N E N C I A D E 3 - - 7 D Í A S . M A X I M I Z A R L A � �C A L I D A D D E L A M U E S T R A .

Formulario para el paciente

Primer paciente Nombre: Abdiel Martínez� � Periodo de abstinencia: tres días� � Fecha y hora de recolección:12/6/14 a las 5:14 pm� � �No toma medicamentos, no consume licor ni sustancias ilícitas.

Segundo Paciente Nombre: Abigail Catillo� � Periodo de abstinencia: un días� � Fecha y hora de recolección:12/6/14 a las 4:00 pm� � �No toma medicamentos, no consume licor ni sustancias ilícitas.

RESULTADOS

ANALISIS DE ORINA

Muestra 1

Muestra 2

Muestra 1

Muestra 2

amarillo Amarillo Claro

Amarillo Oscuro

Naranja

850 ml 800 ml 1500 ml 900 ml

Turbio Casi transparente

Muy Turbio

Poco turbio

7.8 7.4 7.7 7.O

MUESTRA DEL MISMO MUESTRA DE TRES DÍA ANTERIORES

Color

Volumen

Transparencia

Ph

ESTRUCTURA ENCONTRADA EN EL ORINE

Muestra 1 Muestra 2 Muestra1 Muestra 2

Estructura de colesterol

Estructuras de bialino

Leucocitos Estructura de sangre

Leucocitos Estructura de bialino

Carbono de calcio

Leucocitos

Estructuras de sangre

Leucocitos Acido pirúvico

Células bacterianas

Células bacterianas

Acido hipúrico

Colesterol Colesterol

Muestra de mismo día Muestra de tres días

El color de la orina se debe principalmente al funcionamiento de los órganos excretores y el consumo de liquido que cada individuo.

El olor depende a la cantidad de urea que secreta la persona.

.

RESULTADO DEL ANALISIS DE SEMEN

Muestre 1 Muestra 2

Viscosidad 0 gota 1 gota

pH 7.6 7.5

Motilidad Tipo a Tipo c

Vitalidad 80% 30%

Aglutinación Si presenta Si presenta

Morfologia 10%anormal 40% amormal

RESULTADOSLa muestra del semen tenia un aspecto gris

opalescente.

El paciente obtuvo abstinencia 3 días

No tomaba medicamentos

Un volumen normal motivilidad rapida viscosidad

acuosavitalidad habian mas de 100

espermatozoides vivos ,

Aglutaciones habian mas de 50, agregaciones

como 50muertos.

CONCLUSIONES

De la orina

Es de vital importancia consumir la

cantidad suficiente de agua

diariamente, pues esto ayudara al

organismo a purificarse y que ejerza

sus funciones adecuadamente

La orina debe su transparencia a la

cantidad de agua que consuma la persona,

alteraciones en dicha transparencia se

puede deber a anomalías en el sistema,

como lo son la presencia de bacterias que

provocan infecciones urinarias.

La orina esta compuesta por urea: 2.0, acido urico:

0.05, sales orgánicas: 1.50

Un buen análisis de la orina es importante porque

puede ayudar a descubrir presencias de sustancias

ajenas a la orina como es la glucosa que aparece en

los diabéticos, presencias de bacterias que

determinan infecciones y la presencia de proteínas.

Los espermatozoide es una célula

haploide que constituye el

gameto masculino, son muy

importantes para la procreación

humana ya que sin estos el ovulo

femenino no podría y nunca se

formaría el cigoto.

BIBLIOGRAFÍA

GRACIAS