Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la sociedad del conocimiento

Post on 29-Oct-2014

976 views 6 download

Tags:

description

presentación de Juliana Rincón, en el evento Educativo realizado por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza cadavid, denominado: Educación y Web 2.0

Transcript of Uso de la web 2.0 y nuevas formas de expresión y de participación en la sociedad del conocimiento

Creative Commons y la Creación Colectiva

Juliana Rincón ParraGlobal Voices Online.org

Web y Educación Politécnico JIC 2010

Remezclar, reciclar, modificar es parte de nuestra naturaleza

Estamos acostumbrados a apropiarnos de las cosas y adaptarlas a nuestras necesidades.

CC BY NC SA StreetUse/David Sarpal http://www.kk.org/streetuse/

http://www.freewheelchairmission.org/

http://thereifixedit.com/2010/03/24/epic-kludge-photolove-child-of-crocs-and-heelies/

Street Use, Kevin Kelly CC-by-nc-sahttp://www.kk.org/streetuse/

Yelle ACDG Electro http://www.youtube.com/watch?v=LYaZYmTwOxA

Para lo digital...

La burrita tektonikahttp://www.youtube.com/watch?v=yduPZw8y41k

...las reglas cambian

Prácticas por mejorar:  Copiar y pegar texto de una página web a nuestro trabajo

sin ponerlo entre comillas, citarlo y referenciarlo bibliográficamente.

  Sacar una imagen "de internet" para un trabajo y no citar

adecuadamente su fuente, o incluir en la bibliografía "imagen de internet"

Prácticas por mejorar: Usar nuestra canción favorita de un artista comercial

para un corto, comercial o video que vamos a subir a internet o distribuir.

Publicar en un medio un artículo que recibimos por correo electrónico o encontramos en una página web sin dar crédito al autor.

Traducir un texto y republicarlo en una página o medio.

Las Licencias Creative Commons

son una manera legaly fácil de hacer las cosas

¿Qué es Creative Commons?

Es un conjunto de herramientas legales, gratuitas, libres y fáciles de entender. 

 Es una manera estandarizada por la que el titular de derecho

de autor de una obra puede otorgar permisos sobre sus obras. 

Todos los Derechos Reservados 

¿Qué es Creative Commons?

Es un conjunto de herramientas legales, gratuitas, libres y fáciles de entender. 

 Es una manera estandarizada por la que el titular de derecho

de autor de una obra puede otorgar permisos sobre sus obras. 

Todos los Derechos Reservados 

Algunos Derechos Reservados

También es:

• Una cultura de colaborar y compartir • Una comunidad creadora y transformadora de contenidos

 • Un repositorio de contenido libre para el uso científico,

académico, público y comercial...

 ...en el que el creador establece las condiciones para su uso.

Como Estudiante:

Hacer Uso:

Imágenes

Documentos

Investigaciones

Videos

Música

Elementos de animación

Crearhttp://www.bigbuckbunny.org/

Crearhttp://orange.blender.org/

Elephant's Dream y Big Buck Bunny

Project Orange y el Blender Project.

• Final abierto• distribuido bajo CC, al igual que los 7 Gb de datos de

archivos de producción• Creada usando software libre o de código abierto (Blender y

otros)• Puede ser recreada, remezclada y readaptada sólo con un

computador y los datos del DVD o descargas Peach: mejorar las tecnologías, comprobar usabilidad de

Blender

Compartir

Sita Sings The Blues

Nina Paley crea esta obra y la libera bajo licencia CC de reconocimiento y compartir igual. Ahora se enfrenta a problemas por los derechos de las canciones: mientras ellas en sí ya están en dominio público, las composiciones musicales, no.

Está disponible para descarga, para uso, remix, distribución, modificación, adaptación y cualquier otro uso. 

Ver aquí

Global Voices Onlinehttp://es.globalvoicesonline.org/

Investiga contenido de la web: citando, enlazando y referenciando a sus autores.

Integra imágenes liberadas bajo Creative Commons o pide permiso a los fotógrafos para usarlas, dándoles crédito.

Se libera bajo Creative Commons para que el contenido pueda ser usado, remezclado y distribuido por otras páginas y lectores.

Se traduce a más de 20 diferentes idiomas.  

Tipos de Licencias

Reconocimiento (Attribution): Se permite la copia, distribución y presentación pública de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se reconozca y cite adecuadamente al autor original. 

 

Tipos de Licencias

No comercial (Non-commercial): Se permite la copia, distribución y presentación de la obra y trabajos derivados de la misma siempre que se realice con fines no comerciales.

  

Tipos de Licencias

Prohibición de obras derivadas (No Derivatives): Se permite la copia, distribución y presentación de la obra en su versión original, pero se prohíbe la realización de trabajos derivados de la misma. (no traducción)

Tipos de Licencias

Redistribución bajo la misma licencia (Share Alike): Se permite la distribución de trabajos derivados de la obra siempre que se realice bajo una licencia idéntica a la que ampara la obra original.

En Colombia

• Attribution 2.5 Colombia• Attribution-Noncommercial 2.5 Colombia• Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5

Colombia• Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.5 Colombia• Attribution-No Derivative Works 2.5 Colombia• Attribution-Share Alike 2.5 Colombia

¿Dónde encontrar contenido para el que sí tengo permiso? http://wiki.creativecommons.org/Content_Directories

Dibujos:  http://www.openclipart.org (DP) Imágenes y Videos:http://www.archive.org/details/movies Sonidos:http://www.freesound.org/

Música:http://www.ccmixter.org/

Y cuando lo encuentro y lo uso, ¿cómo le doy crédito? Si estás usando un trabajo liberado bajo una de las 6 licencias

base, Sigue normas APA (o las q más te gusten) si es para bibliografía y al no ser que haya otras instrucciones específicas:

 1. Mantener intactas cualquier aviso de copyright para el

trabajo;2. Darle crédito al autor, licenciatario u otros involucrados en la

manera que lo especifican;3. El título del trabajo; y  4. La dirección web del trabajo 

CC-BY Juliana Rincón Parra: Creación Colectiva, Creative Commons y la Web, 2010. [URL] (consultado: fecha)

¿Por qué liberar nuestras obras?

Más oportunidades de interacción

 más libertadmás recursosmás visibilidad

más conversacionesAdaptaciones

TransformacionesDifusión

Legitimación

Gracias  

Juliana Rincón Parrajules.rincon@globalvoicesonline.org

twitter.com/medeamaterial

CC-by