Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orientadas a la...

Post on 14-Apr-2017

477 views 2 download

Transcript of Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orientadas a la...

Utilización de fuentes de energía renovable en la producción pecuaria orientada a la

reducción de costos y a la sostenibilidad de la producción

Mariela Pino D.

Coordinadora de I&D RedBioLAC

Red de Biodigestores para Latino América y el Caribe

1XIII reunión CODEGALAC

Santo Domingo 26 y 27 de noviembre de 2015

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

2

I IntroducciónEl biodigestor, una herramienta fundamental en los sistemas ganaderos camino al crecimiento económico sostenible, la erradicación de la pobreza y el hambre rural

3

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

4

Emisión de gases efecto invernadero

5

Emisión de gases efecto invernadero

6

Eutrofización de cuerpos de agua

7

Ganadería de baja productividad

8

Pobreza energética

9

Erosión de suelos

10

Deforestación

11

Baja productividad

12

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

13

Un biodigestor contribuye a solucionar todos estos problemas abriendo caminos hacia la soberanía alimentaría y energética.

Colabora en la lucha contra la pobreza, mejorando cadenas de valor, empoderando a hombres y mujeres, y llevándolos a un ciclo de producción circular.

Traesure 2014

Traesure 2014

II ¿Qué es la digestión anaeróbica?Cómo un sistema de biogas puede contribuir a mejorar la productividad de la ganadería, de forma sostenible, y de esta manera cerrar la brecha de la pobreza y el hambre en zonas rurales?

17

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

18

Es la descomposición de materia orgánica y su transformación a

biogas a partir de bacterias

metanogénicas.

Un informe de la ONU identifica las emisiones de las vacascómo más dañinas que la emisión de CO2 de los autos.19

A partir de diversos flujos de materia orgánica

Purines (excremento), residuos cosechas, mataderos, pescado

Agua miel de café, agroindustria de la remolacha, viñas, aceite de oliva

Residuos sólidosdomiciliarios, aguasnegras, podas

Agricultura & Ganadería Agroindustria Residuos domésticosmunicipales

20

La que ocurre a diversas escalas y complejidades

21

CH4

60%30%

5%

2%2%

1%

Composición del biogas Metano

CO2

Hidrogeno

Nitrogeno

Vapor deagua

22

Y ofrece diversos usos del biogas

23

Prep

aración

de

alimen

tos

Ilum

inació

n y

calefacción

Ge

ne

ración

electricid

ad

Agu

a caliente san

itariaUsos del biogas

24

Adaptaciones uso del biogas

Refrigeración (Argentina) Comal para tortillas (México)

25

Adaptaciones uso del biogas

Deshidratador hierbas medicinales (Paraguay)

Incubadora de huevos (Vietnam)

26

Y usos del biol, digestato o efluenteAspersión foliar

Salida de lodos

Salida de líquidos

27

Sistema de biogas

BIODIGESTOR

MERCADO

$BIOGAS

BIOL (Abono)

MERCADO

$ 28

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

29

Biodigestores de pequeña escala en el mundo

• Biogas, un fenómeno natural muy antiguo

• Biodigestor, la mímica de la naturaleza por parte del hombre

• Boom de biodigestores de pequeña escala ocurrió en Asia originalmente (´20 en India, ´50 China, ´70 Nepal), luego en África y LAC

China Uganda-Sim Gas Etiopia-(B) energy Nepal-SNV30

Biodigestores de pequeña escala en LAC

• En los ´80 y ´90 hubo varias intervenciones en LAC

• En los últimos años ha aumentado la demanda y el interés en ello

• La coyuntura hoy en la región es alta y cada vez más evidente debido a la alta presión sobre los ecosistemas y los fluctuantes precios de la energía

• Son una solución a la mitigación y adaptación al cambio climático

• La RedBioLAC celebró este año su VII Encuentro en Chile

31

32

Finca Renolga60 vacas lecheras, producción intensiva

Separación de sólidos y sedimentador de arenas (sólidos utilizados en compostaje)

2 biodigestores de flujo continuo de PVC de 90m3 c/u. 40 m3 de biogas diarios utilizados en producir 50kWh

1.Beneficios e impactos: generación eléctrica (Costa Rica)

Motogenerador de 30 kW6,2 m3 de digestado producidos al día, utilizados en fertiriego con bomba y aspersores en praderas (cap máx 15m3)

Filtro de H2S

4,5 años retorno inversión

33

34

• Finca el Páramo, 2 biodigestores de flujo continuo en HDPE de 30 m3 c/u

35 vacas producción extensiva 125 kg excremento diarios + 600 litros de suero

2. Costa Rica-Utilización suero lácteo

35

• Separación de sólidos por flotación

• Digestado utilizado en fertiriego en las praderas.

• 20 m3/día biogas producidos

Caldera modificada que utiliza biogas, reemplazando 360 litros de petróleo mensuales. (USD $350)

3 años retorno inversión

Margarita Gudiño, Rancho Viejo, Querétaro, México.

“Tortillas y tostadas me hacen el día”

60 minutos en el comal con biogas:

240 tortillas y 60 tostadas

Ganancias por las ventas:

$200 pesos en tostadas (USD $13)

$100 pesos en tortillas (USD $6)

3. Empieza a ser productivo…

36

Margarita Sanchez, Gudino

Querétaro, México.

“Una tarde libre a la semana para elaborar mis productos y venderlos el fin de semana”

Tratamiento de pieles, preparación de tinturas con biogas, plumas con aplicación de piel de conejo, llaveros, bolsas.

Ganancias:

$200-$500 pesos (USD $12-30) en venta de artesanías/fin de semana

Empieza a ser productivo…

37

Jaime Ortega, Villa Progreso

Querétaro, México.

“Anteriormente gastaba $540 al mes (USD $33,16) en GLP, hoy en día sólo uso biogas”

Las donas se fríen con el biogas producido por el excremento de mis animales

Ganancias:

$300 pesos por día (USD $18,4)

Empieza a ser productivo…

38

Uso del biol como abono

El uso del biol en el suelo reemplazando fertilizantes químicos

“Un corte de alfalfa extra por temporada”

4. Beneficios e impactos: abono

Sistema Biobolsa, México 39

Uso del biol como abono:

Agricultura orgánica

Herramienta para la conservación de semillas autóctonas

Uso en compost y complemento a otros abonos orgánicos

Beneficios e impactos: abono

Sistema Biobolsa, México40

Uso del biol como abono foliar:

USD $1.468 extra por ha

Lucas Gallo, INTA Argentina

5. Beneficios e impactos: abono

41

Beneficios e impactos en el altiplano

42

Gastos anuales sin biodigestor

Detalle Cantidad Cada Costo

USD$/unid

Gastos

USD$/año

Ingresos

USD$/añ

o

Gasto

us$/y

Cilindros de gas 1 3 semanas 3,6 61,9 0,0 61,9

Fertilizantes 2 volquetas Año 40,0 80,0 0,0 80,0

TOTAL 0 141,9

Gastos anuales con biodigestor

Detalle Cantidad

Cada que

tiempo

Coste us$

unid.

Gastos

us$/y

Ingresos

us$/y

Gasto

us$/y

Cilindros de gas 1 8 semanas 3,6 23,2 0,0 23,2

Fertilizantes No compra 0,0 0,0 0,0 0,0

Venta de biol 40litros mes 0,1 0,0 68,6 0,0

TOTAL 68,6 23,2

Detalle Total

us$/año

Gastos

(Previo)

-141,9

Ganancias

(post)

+45,3

Beneficios e impactos en el altiplano

43

III El trabajo de la red en LACVinculando la demanda con el conocimiento y la oportunidad, dando a conocer los beneficios, enseñando cómo sacarle provecho socio-ambientalmente a la tecnología en la región.

44

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

45

Presentación

Visión

• Ser la organización de referencia en la

investigación, desarrollo ,

implementación y difusión de

biodigestores para estimular el manejo

adecuado de los recursos naturales y

promover el bienestar socioeconómico

de Latinoamérica y el Caribe.

Misión

• Ser una red que aglutina a las

instituciones relacionadas con la

investigación aplicada y en la difusión de

la biodigestion anaeróbica para estimular

el tratamiento integral y el manejo de los

residuos orgánicos, como estrategias para

mejorar el bienestar de la población de

Latinoamérica y el Caribe.

46

Actividades y logros

• Cursos, seminarios y congresos

• Apoyo a la creación de redes nacionales: Colombia, RedBioCOL

• 24 miembros (Universidades, ONGs, empresas privadas, comunidades)

• Lista de correos

• Biblioteca abierta (documentos técnicos y educativos)

• Grupos de Investigación y colaboraciones locales

• Bolsa prácticas internacionales en la web

• Conferencias en línea (Webinars)

• Convocatorias a fondos de intercambios internacionales

47

Encuentros realizados 2009-2014

Costa Rica 2010 U. Earth Honduras 2013 U. Zamorano

Nicaragua 2012 AsoFenix México 2011 IRRIPerú 2009 Soluciones Prácticas

Colombia 2014, CIPAV

48

Trabajo participativo en Cali 2014 Hacia la elaboración de un manifiesto de la red a partir de la experiencia de más de 6 años de trabajo

“Barreras y oportunidades para el desarrollo de un sector de biodigestores domésticos y productivos”

IV Encuentro de la RedBioLAC, Noviembre 2014, Cali, Colombia

1. Lluvia de ideas sobre las barreras en cada país para implementación de proyectos pequeños

2. Agrupar ideas por tema

3. Establecer jerarquía de las ideas

4. Ahondar en estas ideas por grupo

5. Buscar posibles soluciones por grupo

6. Realización de documento y difusión a todos los sectores de la región.

49

Conclusiones & estrategias a seguir e incidir

a. Difusión, documentación de los casos exitosos de biodigestores y biogas

b. Generación de capacidades locales para disponer de asistencia técnica

c. Normar sistemas de control de calidad e instaladores certificados

d. Promover mecanismos de financiamiento innovadores y sostenibles

e. Apoyo, promoción y desarrollo de I+D en tecnologías apropiadas (más y mejores soluciones para el uso de los productos)

f. Impulso a políticas públicas y normativa de conservación (desarrollo y monitoreo)

50

L i s t a d e c o n t e n i d o s

• Introducción• Problemática de la ganadería de pequeña escala

• El biodigestor, una herramienta fundamental

• Qué es la digestión anaeróbica?• Biogas y biodigestores

• Beneficios e impacto observados en la red

• El trabajo de la red en ALC• Presentación, trayectoria y expectativas

• Encuentro RedBioLAC Chile 2015

51

52

Encuentro RedBioLAC Chile 2015

Del 9 al 13 de noviembre en Santiago

• Curso introductorio al biogás

• Salida de campo

• Congreso Latinoamericano53

¡Espero verlos en nuestro próximo Encuentro!

54

¡Muchas

gracias!

Más información en

www.redbiolac.org

Mariela Pino D.

Correo electrónico: redbiolac@gmail.com

CréditosReferencias y fotos

• Imágenes introducción: Mariela Pino

• Otras imágenes: SNV, B Energy, RedBioLAC, Taller Biogas (Bolivia, Perú, Ecuador), Sistema Biobolsa (IRRI), Viogaz, SimGas, Universidad Earth

55