utpl Expresion Oral Y Escrita

Post on 21-May-2015

4.387 views 2 download

description

descripcion de imagenes

Transcript of utpl Expresion Oral Y Escrita

EXPRESION ORAL Y ESCRITAALEXANDRA LEIVA

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR

DE LOJA

Niveles de significación de las imágenes

Las imágenes tienen varios elementos expresivos, su significado no esta directamente explicito en la imagen, depende de la realidad de la cosa representadaEs la psicología, la inteligencia, la imaginación, y otros elementos sensitivos que se ponen en juego para evocar el significado de la imagen.

Niveles de significación de las imágenes

Factores técnicos: Según sea la sensibilidad del

espectador para interpretar la imagen y según sea la voluntad expresiva del autor y del medio técnico que este utilizando en la producción.

La Composición

Haga clic en el icono para agregar una imagen

La composición permite un reparto armónico y equilibrado de la superficie que se maneja.

El espacio

No siempre es real, es una creación subjetiva en virtud de que le lugar donde se desarrolla la acción, o bien aparece demasiado pequeño o lejano.

Color

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Depende de la cantidad de luz que incide sobre el

Objeto que se representa, el espectador podrá observar colores suaves, frescos , hirientes de otra índole que provocaran en el diferentes sentimientos.

Textura

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Implica el tacto y el sentido de la vista sobre la validez o invalidez de lo representado

La realidad representada

Es aquella que percibimos de manera directa al captar lo que la imagen nos muestra.

Depende del grado de semejanza figurativa entre imagen y realidad.

Es representada en blanco y negro.

Los significados connotados

No nacen simplemente de la subjetividad del espectador.

Controladas por una voluntad expresiva que utiliza el mundo para hacerla portavoz del mensaje.

No vemos el mundo solamente como lo ve el actor sino también como nosotros, los espectadores , vemos este mundo a través del suyo.

TIPOS DE CONNOTACIONES

Objetivamente : es lo que constatamos en forma directa de las imágenes

Emotiva : La imagen no pretende demostrar ni precisar nada ;el mensaje es abierto.

Simbólica : constituyen una variabilidad de significaciones que nacen de la experiencia individual y de la participación grupal delos individuos .

¿El aprendizaje infantil de la lengua empieza por una mera imitación?

Las diferentes clases de sonidos que el niño produce desde su mas temprana edad, no constituyen propiamente una función comunicativa.

Lo primero que el niño aprende es a imitar las palabras de su contorno

La practica imitativa constituye la base del desarrollo lingüístico.

El dominio de un sistema fonológico plantea exigencias de tipo intelectual, de diferenciación y distinción, de capacidad de análisis y abstracción, de facultad de aplicación de ciertas reglas de combinación y de unos modelos dados.

El cerebro humano esta previamente estructurado para poder comunicarse lingüísticamente, solo así puede explicarse que a partir del conocimiento abstracto de ciertas reglas gramaticales, el niño pueda construir unas frases que nunca ha oído antes.

Sea cual fuere la comunidad lingüística en la que el niño haya nacido, es su cerebro el que le permite adquirir los elementos del lenguaje de otra lengua en un modo similar a la propia.

Enrique Wulff

Haga clic en el icono para agregar una imagen una vez que comienza a comprender , en torno al primer año pronuncia palabras aisladasEntre el año y medio y dos años pasa a combinar dos palabras La sintaxis se va haciendo mas compleja y las oraciones mas largas.Durante los años siguientes se observara que hablara mucho , se irán ampliando todos los recursos de la lengua.

El significado como función de uso del lenguaje Toda expresión lingüística

tiene un significado. Establece una transición

lingüística. Hay varios elementos que

van mucho mas que emitir una simple oración.

El significado de una expresión en función de lo que los hablantes dicen.

Cada expresión tiene un diferente significado

Tipos de acción lingüística Locutiva: es emitir la expresión. Perlocutiva: Llevan consigo la

producción de un cierto efecto. Inlocutiva : esta relacionado con el

hecho de opinar, preguntar reprender, sugerir cierta orden expresada en la oración

Ejemplo1. El gato contempla a las

patos.

2. Puede que empiece a jugar con los patos; Puede ser que el gato quiera comérselos, o puede ser que el gato no haga nada y se vaya, o no puede provocar nada.

3. Una acción intermedia seria que le cause indiferencia al gato y les haga indiferencia a los patos.

La sinonimia y su potencial inlocutivo

El problema no radica tanto en la emisión de una oración para que tenga lugar un acto inlocutivo sino en el hablante debe

El problema no radica en la emisión de una oración para que tenga lugar un acto inlocutivo, sino en el emisor ya que el debe cumplir lo establecido.

La actividad lingüística esta sujeta a otras variables en las que no siempre con el mismo significado que se le quiere de por si atribuir.

No es posible encontrar dos palabras que sean exactamente sinónimas debido a que casi todas las palabras gozan de mas de un significado.

Ej. Las personas

Que dos términos se parezcan no quiere decir que tengan el mismo significado… Porque la misma obedece a otras aplicaciones y a otros significados.

Los méritos de un acto Inlocutivo

• Estos méritos radican en usar las palabras de modo que al emitirlas, la oración no pierda sentido.– Ejemplo:

• Roxana viajó a Quito, Roberto viajó Lima.

• Roxana viajó a Quito, Roberto a Lima.

El análisis de los actos inlocutivos resulta de vital importa para la compresión de la teoría ética , si partimos del hecho de que la ética “se ocupa de poner en claro qué es lo que hacemos cuando construimos juicios morales”.

POR SU ATENCIÓN

GRACIAS