VUELO A VELA - ocw.unizar.es

Post on 25-Jul-2022

9 views 0 download

Transcript of VUELO A VELA - ocw.unizar.es

15/06/2009

1

VUELO A VELA

Presentación AFDAAFacultad de CC.de la Salud y del Deporte

Indice:• Aspectos generales• Evolución históricaEvolución histórica• Descripción de aparatos• Maniobras de vuelo• Tipos de prácticas

N ti tit l i• Normativa y titulaciones• Espacios de práctica• Fuentes documentales

15/06/2009

2

ASPECTOSGENERALES

Deporte minoritario.

Vuelo sin motor: combina:Inteligencia, precisión (leer el cielo)Prudencia y decisión

Ambito restringido dentro de los DD.AA.

A di j l l d d l id

Capacidad de vuelo: Energía potencial.Necesidad de remolque

Aprendizaje a lo largo de toda la vida.Franja amplísima en la edad deportiva

ASPECTOSGENERALES

Terminología.Derivada de sus características.Vuelo sin motor, vuelo a vela, vuelo con planeador

Único combustible: la altura.

¿Deporte en la Naturaleza?.¿Respetuoso con la naturaleza?

Se “recarga” en la propia atmósfera

15/06/2009

3

ASPECTOSGENERALES

¿Por qué vuela un planeador?.Vuela siempre descendiendoHay que buscar corrientes ascendentes queCompensen el descenso continuoCompensen el descenso continuo

Necesidad de remolque inicial.Para iniciar el proceso de búsqueda de energía

EVOLUCIÓNHISTÓRICA

Antecedentes.Antecedentes.Otto Lilienthal (1848-1896).

15/06/2009

4

EVOLUCIÓNHISTÓRICA

AntecedentesAntecedentes.

Los hermanos Wright ,1903

EVOLUCIÓNHISTÓRICA

Iª Guerra mundialProhibición vuelo a motor

15/06/2009

5

EVOLUCIÓNHISTÓRICA

Importación a EspañaImportación a España.

M nfl itMonfloriteSomosierra Ocaña

EVOLUCIÓNHISTÓRICA

AntecedentesAntecedentes.

Los hermanos WrightIª Guerra mundial

P hibi ió l

Otto Lilienthal.

Prohibición vuelo a motorImportación a España.

Década de los treintaMonflorite, Ocaña y Somosierra

15/06/2009

6

DESCRIPCIÓN DE LOS APARATOS

Gran sofisticaciónPartes fijas:

AlasEstabilizadoresEsta za or sFuselajeTren de aterrizaje ¿?

DESCRIPCIÓNDE LOS APARATOS

Gran sofisticaciónPartes móviles:

Timón de direcciónTimón de profundidadAlAleronesFlapsAerofrenosCompensador

15/06/2009

7

DESCRIPCIÓNDE LOS APARATOS

Gran sofisticaciónPartes móviles:

Timón de direcciónTimón de profundidadAleronesFlapsAerofrenosCompensador

CLASIFICACIONES Atendiendo a los materialesE f ió d l ú d lEn función del número de plazasPor sus prestacionesEn relación a su autonomía

15/06/2009

8

CLASIFICACIONES

Atendiendo a los materialesMadera y telaMadera y tela

CLASIFICACIONES

Atendiendo a los materialesMadera y telaMadera y tela

15/06/2009

9

CLASIFICACIONES

Atendiendo a los materiales

Metal

CLASIFICACIONES

Atendiendo a los materiales

Plástico (fibra de vídrio / carbono)

15/06/2009

10

CLASIFICACIONES En función del número de plazas

Monoplazas

CLASIFICACIONES En función del número de plazas

Biplazas

15/06/2009

11

CLASIFICACIONES Por sus prestaciones

De escuela

CLASIFICACIONES Por sus prestaciones

De rendimiento, entrenamiento, competición

15/06/2009

12

CLASIFICACIONES En relación a su autonomía (motorización)En relación a su autonomía (motorización)

Veleros

CLASIFICACIONES En relación a su autonomía (motorización)En relación a su autonomía (motorización)

Motoveleros

15/06/2009

13

CLASIFICACIONES En relación a su autonomía (motorización)En relación a su autonomía (motorización)

Veleros asistidos

TÉCNICAS DE ASCENSO

Vuelo en térmica

Vuelo en ladera (orográfico)Vuelo en ladera (orográfico)

Vuelo en onda

15/06/2009

14

INSTRUMENTOSALTÍMETRO

ÚALTÍMETRO

ANEMÓMETRO

VARIÓMETRO

BRÚJULARADIO