Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8

Post on 15-Jan-2017

97 views 0 download

Transcript of Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8

LA WEB 2.0. EN EL AULAAna Basterra Cossío

III Congreso Internacional de Software Libre y Web 2.0 en Educación y Formación

¿Cómo nos ven en clase nuestros alumnos-as?

(para reflexionar sobre nuestra práctica docente)

LA WEB 2.0.: DAR Y RECIBIRCambio de actitud en la organización y uso de la web

Espacios virtuales que aportan recursos gratuítos

•Para buscar, publicar y compartir información (Sribd, Slideshare, Youtube, Flickr,...)

•Para expresar, crear y publicar ( webquests, blogs y wikis)

•Para comunicarse

Aplicaciones gratuítas: Procesador de textos, hojas de cálculo, Asistentes para presentaciones, Programas de diseño,...

Genera Redes sociales

Trabajo colaborativoSe puede participar y construir de manera conjunta

PROFESOR-A:Buscar recursos para ampliar su propio conocimiento para el aulaSubir documentos para compartir con otros colegasPara el aula: programaciones, actividades, plantillas de evaluación,...Estos documentos se pueden enlazar a una Webquest, Blog o Wiki del docente

ALUMNO-A:Buscar recursos Para ampliar su propio conocimientoPara elaborar un trabajoSubir documentosPara compartir con otras personasPara el profesor-a: trabajo finalizadoEstos documentos se pueden enlazar a una Webquest, Blog o Wiki del alumno-a

¿Para qué sirvenEstos espacios

virtuales?

PARA EXPRESAR, CREAR, PUBLICAR Y COMPARTIR

CREAR

PENSAR

COMPARTIRCOLABORAR

Es un proyecto de trabajo con unos apartados definidos (Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación, Conclusión y Guía Didáctica) en la que se va a buscar información, principalmente, en Internet.

Es un proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a una investigación. El alumno-a va a contar con recursos y pautas de trabajo para realizar esa investigación.

El alumno-a va convertirse en protagonista de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

La motivación del alumnado a la hora de acercarse al tema sobre el que va a trabajar, con propuestas de trabajo no tradicionales.

El protagonismo del alumno-a frente a la figura del profesor-a. Es el alumno-a quien siguiendo unas pautas bien marcadas y consciente de su proceso de enseñanza-aprendizaje selecciona y trata la información con un objetivo claro: la elaboración de un producto final

El trabajo en grupo. Cada componente del grupo tiene una tarea concreta que realizar para que el grupo funcione. En otras ocasiones, cuando la tarea a realizar es la misma, el aprendizaje entre iguales es muy importante.

.

EL TRABAJO CON LA WEBQUEST EN EL AULA FAVORECE

Definición de Webquest WEBQUEST Ejemplos de Webquests:- Estructura del átomo (miniquest)-Los barcos negreros ayer y las pateras hoy (webquest)PROGRAMA PARA HACER WEBQUEST-MINIQUESTPHPWEBQUEST TUTORIALTALLER VIRTUAL PARA APRENDER A HACER WEBQUEST –MINIQUES

T Vídeo USO DE INTERNET EN LAS ESCUELAS: LA WEBQUEST

Blogs y wikis

CONTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

BLOGS

En este espacio web aparece información (textos, artículos, vídeos, presentaciones...). La información nueva aparece en la parte superior del blog.El blog se puede compartir. Para ello se necesita una invitación del administrador del blog.Cualquier persona puede hacer un comentario sobre una entrada del blogSe pueden hacer enlaces a otros sitios web, subir documentos o imágenes del ordenador, poner una presentación o un vídeo,...

BLOG DEL DOCENTEEl profesorado almacena y clasifica materiales e informaciones de interés para su trabajo ProgramacionesRecursos didácticosActividades de aulaEnlace al blog de los alumnosEnlace al blog personal del profesor para orientar a los colegas

Blog de GeografíaBlog de Historia del Mundo Contemp

oráneo Berriketan

BLOG DEL ALUMNO-A Compartir apuntesPublicar y comentar artículos de interés (gusto por leer y escribir)Elaborar actividades demandadas por los docentes

Sacalengua Blog de los alumnos-as de Peter Gure historiak

Espacio virtualMotivador

Alfabetización digital Aprendizaje

constructivo

WIKIS

Espacio web donde varias personas pueden editar, modificar o suprimir aportaciones de manera asíncrona (trabajo colaborativo).Se pueden hacer enlaces otros sitios web, subir documentos o imágenes desde el ordenador.Hay un foro de discusión. Posibilidad de hacer aportaciones.

Tutorial

Curso sobre wikis

WIKIPEDIA: LA ENCICLOPEDIA LIBREEn euskera

PROFESOR-A:Buscar informaciónEditar nuevas categorías o ampliar la información existente de manera individualPara editar nuevas categorías o ampliar la información existente con sus alumnos-as

ALUMNO-A:Buscar informaciónPara editar nuevas categorías o ampliar la información existente con sus compañeros-as y profesor-a

PROFESOR-ACREAR EL WIKI DE CLASE:informaciones (programación, evaluación,...) Recursos y actividades a realizar por sus alumnos,...WIKIS DE AULA

Tres tizasWIKIPEPIA1

COMPARTIR RECURSOS CON OTROS COLEGAS

Rededuca (para participar hay que darse de alta)Recursos del Wikispaces para Ciencias Sociales (wiki abierto en el que se puede participar sin invitación)Recursos del Wikispace para Lengua Castellana y Lite

ratura Wiki abierto en el que se puede participar sin necesidad de invitación.

WIKIS

Wiki de alumnos-as sobre la Edad Media

ALUMNO-AContestar a actividades planteadas por el profesor-aHacer junto a sus compañeros-as un trabajo en grupo (proyectos de investigación)Desarrollar un tema que se expondrá en clase con la pizarra digitalUtilizar como cuaderno de clase virtualLlevar a cabo actividades con alumnos-as de otros centros

Alfabetización digital

Espacio virtualMotivador

Aprendizaje constructivo

PROFESOR-A ALUMNO-A

Escribir juntos una historia, un diario, un glosario, un reportajeCorregirse en colaboraciónElaboración de materiales entre el profesor-a y alumnado

WEB 2.0. EN EL AULA (presentación en papel)WEB 2.0. EN EL AULA (presentación en diapositivas)

PARA REFLEXIONAR

¿Cómo nos ven nuestros alumnos y alumnas? (para reflexionar sobre nuestra práctica docente)

BLOG

Tutorial(Isidro Vidal)

Direcciones para crear tu blog gratis

El blog como recurso educativo

Cómo crear un blog en WordPressCómo crear un blog en WordPress(Antonio Valero)

WIKIS

PRESENTACIONES

o Los wikis como herramienta didáctica Francisco Muñoz de la Peña

Tutorial Curso sobre wikis

http://pbwiki.com/ http://www.wikia.com/ http://www.wetpaint.com/http://nirewiki.com/

PARA CREAR TU WIKI GRATIS

Eskerrik asko

Muchas gracias

Thank you

Merci