© 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía ...

15
© 2007 Thomson South-Western

Transcript of © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía ...

Page 1: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Page 2: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICOLa forma de pensar en economía

Envuelve pensar analítica y objetivamente. Hace uso del modelo científico. Usa modelos abstractos para ayudar a explicar

como el –complejo- mundo rel opera. Desarrolla teorías, colecciona y analiza datos para

evaluar las teorías.

Page 3: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

El método científico: Observación, Teoría y Mas Observación

• Usa modelos abstractos para ayudar a explicar como el –complejo- mundo real opera.

• Desarrolla teorías, colecciona y analiza datos para evaluar las teorías.

Page 4: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

• Los economistas hacen supuestos para entender mejor el mundo.

• El arte en pensar científicamente es decidir que supuestos hacer.

• Los economistas usan diferentes supuestos para responder diferentes preguntas.

El papel de los supuestos

Page 5: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Modelos Económicos

• Los economistas usan modelos para simplificar la realidad como una forma de mejorar nuestro entendimiento del mundo.

• Dos de los modelos económicos básicos son:• El diagrama del flujo circular• La frontera de posibilidades de producción

Page 6: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Nuestro primer modelo: El diagrama de flujo circular

• El diagrama de flujo corcular es un modelo visual de la economia que muestra como el dinero fluye a traves de los mercados entre los hogares y las empresas.

Page 7: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Figure 1 El Flujo Circular

Gastos

Bienes yservicioscomprados

Ingresos

Bienes y serviciosvendidos

Tierra, trabajoY capital

Income

= Flujo de bienes Y factores

= Flujo de dinero

Factores deproducción

Salarios, rentasY beneficios

EMPRESAS•Producen y vendenBienes y servicios

•Contratan y utilizanFactores de producción

•Compran y consumenbienes y servicios

•Poseen y vendenFactores de producción

FAMILIAS

Los hogares venden•Las empresas compran

MERCADOSDE

FACTORES DE PRODUCCION

•Las empresas venden•Los hogares compran

NERCADOSDE

BIENES Y SERVICIOS

Page 8: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Nuestro segundo modelo: La frontera de posibilidades de producción

• La frontera de posibilidades de producción es un grafico que muestra diversas combinaciones de productos que puede producir la economía dados los factores de producción y la tecnología de producción existentes.

Page 9: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Figura 2 La frontera de posibilidades de producción

Frontera deposibilidadesde producción

B

D

A

Cantidad deautos producidos

2,200

600

1,000

3000 700

2,000

3,000

1,000

Cantidad deComputadores Producidos

C

Page 10: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Nuestro segundo modelo: La frontera de posibilidades de producción

• Conceptos ilustrados por la frontera de posibilidades de producción • Eficiencia• Trade-offs• Costo de oportunidad• Crecimiento económico

Page 11: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Figura 3 Un desplazamiento de la FPP

Cantidad de Autos Producidos

2,200

600

2,300

6500

4,000

3,000

1,000

Cantidad deComput.

Producidos

A

G

Page 12: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Microeconomía y Macroeconomía

• Microeconomía Se focaliza en las partes individuales de la economía.• Como las familias y las empresas toman decisiones

y como interactúan en los mercados específicos

• Macroeconomía Mira a la economía como un todo.• Fenómenos amplios, incluyendo inflación,

desempleo, y crecimiento económico

Page 13: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

Análisis positivo versus análisis normativo

• Afirmaciones positivas son afirmaciones que intentan describir el mundo tal como es.• También llamado análisis descriptivo

• Afirmaciones normativas son afirmaciones acerca de como el mundo debería ser.• También llamado análisis prescriptivo

Page 14: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western

POR QUE DISCREPAN LOS ECONOMISTAS• Los economistas pueden discrepar acerca de la

validez de las distintas teorías positivas del modo en que funciona el mundo.

• Los economistas pueden tener valores diferentes y, por lo tanto, puntos de vista normativos diferentes sobre lo que debe tratar de conseguir la política económica.

Page 15: © 2007 Thomson South-Western. EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO La forma de pensar en economía  Envuelve pensar analítica y objetivamente.  Hace uso.

© 2007 Thomson South-Western