-A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del...

38
“C-A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL” 1

Transcript of -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del...

Page 1: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

1

Page 2: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

2

COLEGIO SAN VIATOR

IDENTIDAD, FRATERNIDAD, TRASCENDENCIA

MANUAL DE CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO

DE LA FAMILIA Y ESTUDIANTE VIATORIANO “CAS”

2017-2018

EL BACHILLERATO INTERNACIONAL TIENE COMO META FORMAR JÓVENES SOLIDARIOS, INFORMADOS

Y ÁVIDOS DE CONOCIMIENTO, CAPACES DE CONTRIBUIR A CREAR UN MUNDO MEJOR Y MÁS

PACÍFICO, EN EL MARCO DEL ENTENDIMIENTO MUTUO Y EL RESPETO INTERCULTURAL.

Page 3: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

3

Introducción

Como institución educativa el Colegio San Viator en su misión y visión promueve la formación integral de

damas y caballeros en la fe católica con un alto nivel que aporta a la construcción de una sociedad

colombiana y global más responsable, solidaria para ir mejorando de manera más continua a la

excelencia.

Nuestro propósito es formar estudiantes con capacidades de realizar contribuciones significativas a la

comunidad, mediante el servicio social de CAS en el cual ellos y ellas desarrollan y aplican habilidades

personales sociales a situaciones de la vida real.

La toma de decisiones, resolver problemas, adaptar iniciativas y asumir responsabilidades por sus

acciones, ayudarán a ofrecer actividades de integración, así como experiencias y oportunidades para

servir y acompañar al necesitado, para reflexionar de manera significativa sobre su participación en el

área de servicio de CAS.

Page 4: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

4

Índice

3. Introducción

4. Índice

5. ¿Por qué el CAS es obligatorio?

6. Esquema curricular del Programa del Diploma

7. Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB

8. Naturaleza del CAS

9. Resultados de aprendizaje del CAS

11. Etapas CAS

13. Perfil y programa personal

14. La carpeta del CAS

17. Actividades y compromisos de los estudiantes del Colegio San Viator

19. Asesores y supervisores CAS

20. Formularios

Page 5: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

5

¿POR QUÉ EL CAS (MANUAL DE CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO) ES OBLIGATORIO EN

EL COLEGIO SAN VIATOR?

Según la Ley 115 de 1994 y la Resolución reglamentaria 4210 del 12 de septiembre de 1996, el colegio

San Viator concibe el servicio social estudiantil obligatorio para los colegios de educación privada, como

un componente curricular exigido para la formación integral del estudiante en los distintos niveles y ciclos

de la educación formal, por constituir un programa que contribuye a la construcción de la identidad

cultural, nacional, regional y local del alumno viatoriano.

Por tal motivo, todo estudiante viatoriano debe cumplir con el objetivo fundamental de los programas del

bachillerato internacional (IB), que es formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de

la condición que las une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el

planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Luego, todo estudiante viatoriano del

programa de este diploma debe completar y cursar los tres requisitos que conforman el núcleo del

modelo del programa, uno de ellos es el CAS (valido ante el Ministerio de Educación Nacional, que lo

avala como servicio social estudiantil), este posibilita que los estudiantes viatorianos de CAS

participen en una variedad de experiencias divertidas y significativas, así como en un proyecto de CAS.

La culminación del programa CAS se basa en el logro de los siete resultados del aprendizaje, que se

alcanzan mediante el compromiso del estudiante con su programa CAS a lo largo de un período de 18

meses. Estos resultados de aprendizaje indican lo que el estudiante de CAS es capaz de hacer en un

momento determinado de su programa. Mediante experiencias CAS significativas y con fines

determinados, los estudiantes desarrollan las habilidades, los atributos y la comprensión que se necesita

para alcanzar los siete resultados del aprendizaje CAS.

Page 6: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

6

NÚCLEO DEL DIPLOMA

EL CAS DESARROLLA LA CAPACIDAD DE REFLEXIÓN CRÍTICA AL ESTUDIANTE VIATORIANO

FOMENTA EL CRECIMIENTO PERSONAL, LA COPERACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

Page 7: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

7

PERFIL DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DEL IB

INDAGADORES

INFORMADOS E INSTRUIDOS

PENSADORES

BUENOS COMUNICADORES

INTEGROS

DE MENTALIDAD ABIERTA

AUDACES

SOLIDARIOS

EQUILIBRADOS

REFLEXIVOS

“… si crees en algo, no debes limitarte a pensar o a hablar o a escribir, sino que debes actuar.”

(Paterson, 2003)

Page 8: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

8

NATURALEZA DE CAS

CAS es una parte central del Programa del Diploma. Con su enfoque holístico, CAS está diseñado para

reforzar y ampliar el aprendizaje personal e interpersonal que los estudiantes han realizado en el PEP y

el PAI.

Las tres áreas de CAS se definen de la siguiente manera:

CREATIVIDAD: exploración y ampliación de ideas que conducen a un producto o una actuación

originales o interpretativos.

ACTIVIDAD: esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano.

SERVICIO: compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad en respuesta a una necesidad

verdadera.

El estudiante “VIATORIANO CAS” debe realizar UN PROYECTO DE CAS, que muestre

iniciativa y perseverancia, y desarrolle habilidades colaborativas, resolución de problemas y toma

de decisiones, individual y grupal. El proyecto de CAS puede abordar cualquiera de las áreas de

CAS, dos de ellas o las tres.

Los estudiantes utilizan las etapas de CAS (investigación, preparación, acción, reflexión, y

demostración)como marco de trabajo para las experiencias de CAS

CAS complementa un programa académico exigente de una manera holística al proporcionar

oportunidades de autodeterminación, colaboración, disfrute y alcance de logros.

El CAS permite a los estudiantes mejorar su desarrollo personal e interpersonal.

Los estudiantes deben realizar tres entrevistas formales y documentadas con su asesor o

coordinador de CAS las primera entrevista se realiza al principio del programa de CAS ; la

segunda , al final del primer año, y la tercera, al final del programa de CAS:

Todos los estudiantes CAS deben mantener, alimentar y completar una carpeta, bitácora o

portafolio y un blog, que muestre (iniciativa, perseverancia, desarrollen habilidades colaborativas,

resolución de problemas y toma de decisiones, individual y grupal.) su recopilación de pruebas de

experiencias y reflexiones del estudiante CAS viatoriano; el programa tiene una duración de 18

meses, tratando de mantener un equilibrio razonable en lo posible entre creatividad, actividad y

servicio.

Elaborado en base a la Guía CAS 2017

Page 9: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

9

“RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE CAS”

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 1

Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

DESCRIPTOR Los estudiantes son capaces de verse a sí mismos como individuos con distintas habilidades, algunas más desarrolladas que otras.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 2

RESULTADO 2

Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

DESCRIPTOR Un nuevo desafío puede ser una experiencia desconocida o la ampliación de una existente. Las habilidades desarrolladas o recién adquiridas pueden mostrarse mediante experiencias que el estudiante no haya realizado antes o mediante mayores conocimientos en un área establecida.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 3

Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS.

DESCRIPTOR Los estudiantes pueden articular las etapas que van desde concebir una idea hasta ejecutar un plan para una experiencia o una serie de experiencias CAS. Esto puede hacerse en colaboración con otros participantes. Para mostrar su conocimiento y conciencia, los estudiantes pueden basarse en una experiencia previa o poner en marcha una nueva idea o un nuevo proceso.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 4

Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

DESCRIPTOR Los estudiantes muestran una participación regular y un compromiso activo en CAS.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 5

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

DESCRIPTOR Los estudiantes son capaces de identificar, demostrar y discutir de manera crítica los beneficios y las dificultades de la colaboración que hayan aprendido mediante experiencias de CAS.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 6

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.

DESCRIPTOR Los estudiantes son capaces de identificar y demostrar su comprensión de cuestiones globales, tomar decisiones responsables y realizar acciones adecuadas en respuesta a la cuestión, ya sea a escala local, nacional o internacional.

RESULTADO DE

APRENDIZAJE 7

Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

DESCRIPTOR Los estudiantes muestran conciencia de las consecuencias de las decisiones y las acciones al planificar y llevar a cabo experiencias CAS.

Extraído de la Guía CAS 2017

Page 10: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

10

“PROYECTOS CAS Y EXPERIENCIAS DEL ESTUDIANTE DE CAS VIATORIANO “

El programa de CAS podrás combinar experiencias puntuales y continuas que de preferencia deberán

ser planificadas. Todas son valiosas y contribuyen con tu desarrollo personal. Sin embargo, el programa

de CAS no deberá limitarse a experiencias puntuales. Para alcanzar satisfactoriamente los resultados de

aprendizaje, debe realizar un proyecto cuya duración mínima es un mes.

Experiencia de CAS: es un evento específico en el que el estudiante trabaja con una o varias de las tres

áreas CAS. Se pueden utilizar o no las etapas CAS.

Proyecto de CAS: es una serie colaborativa de experiencias de CAS secuenciales de una duración

mínima de un mes. Necesariamente se utilizan las etapas CAS.

El compromiso, la elección y el disfrute personal de las experiencias de CAS son clave en el programa de CAS del estudiante. A lo largo del Programa del Diploma, los estudiantes participan en varias actividades de CAS, semanalmente de ser posible, durante al menos de 18 meses. También deben realizar un proyecto de CAS con una duración mínima de un mes. Los estudiantes reflexionan sobre las experiencias de CAS en momentos significativos y mantienen una carpeta de CAS. Mediante el uso de pruebas que recopilan en su carpeta de CAS, los estudiantes mostrarán al coordinador de CAS si han alcanzado los resultados del aprendizaje.

Los estudiantes de CAS deberán:

• Enfocar CAS con una actitud proactiva

• Desarrollar una comprensión clara de las expectativas y del propósito de CAS

• Determinar metas personales

• Explorar actitudes, atributos y valores personales en relación con la declaración de principios del IB y

el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB

• Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de CAS

• Comprender y aplicar las etapas de CAS cuando corresponda

• Participar en una variedad de experiencias (algunas de las cuales deberán surgir de su propia

iniciativa) y en al menos un proyecto de CAS

• Desarrollar una mayor conciencia de sus intereses, habilidades y talentos, y observar cómo

evolucionan a lo largo del programa de CAS

• Mantener una carpeta de CAS y registros de experiencias de CAS que aporten pruebas de que se

han alcanzado los siete resultados del aprendizaje de CAS

• Comprender el proceso de reflexión e identificar oportunidades adecuadas para reflexionar sobre

las experiencias de CAS.

• Demostrar logros en el programa de CAS

Page 11: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

11

• Comunicarse con el coordinador, el asesor o el supervisor de CAS en reuniones formales e

informales

• Asegurarse de que haya un equilibrio adecuado entre creatividad, actividad y servicio en su

programa de CAS

• Proceder de manera adecuada y ética en sus elecciones y comportamiento.

ETAPAS DE CAS

Page 12: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

12

INVESTIGACIÓN: Al considerar las oportunidades de experiencias CAS, los estudiantes

identifican cuáles de sus intereses, habilidades y talentos utilizarán, así como las áreas de

desarrollo y crecimiento personal. Los estudiantes investigan qué quieren hacer y determinan el

propósito de su experiencia de CAS. En el caso de servicio, los estudiantes identifican una

necesidad que quieran abordar.

PREPARACIÓN: Los estudiantes aclaran roles y responsabilidades, desarrollan un plan de las

acciones que hay que emprender, identifican recursos y plazos específicos, y adquieren las

habilidades necesarias para participar en la experiencia CAS.

ACCIÓN: Los estudiantes implementan su idea o plan. A menudo esto requiere tomar decisiones

y resolver problemas. Los estudiantes pueden trabajar individualmente, con colaboradores, o en

grupos.

REFLEXIÓN: Los estudiantes describen qué pasó, expresan sentimientos, generan ideas y

plantean preguntas. La reflexión puede suceder en cualquier momento de CAS para ampliar la

comprensión, para ayudar a revisar los planes, para aprender de la experiencia, y para

establecer conexiones explícitas entre su crecimiento, los logros, y los resultados del aprendizaje.

La reflexión puede conducir a una nueva acción.

DEMOSTRACIÓN: Los estudiantes hacen explícito que han aprendido, cómo lo han aprendido y qué han logrado; por ejemplo, al compartir su experiencia de CAS mediante la carpeta de CAS o de alguna otra manera formal o informal. Mediante la demostración y la comunicación, los estudiantes solidifican su comprensión y suscitan respuestas de otros.

Extraído de la Guía CAS 2017

Page 13: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

13

Perfil personal y programa personal

Perfil personal del estudiante viatoriano en el componente troncal de CAS

La organización del IB establece como elemento troncal de “Creatividad, Actividad y Servicio” de carácter obligatorio que busca, a través de sus tres elementos una experiencia de aprendizaje y crecimiento personal holístico.

El CSV desarrolla en los estudiantes la capacidad de disfrutar de una verdad de experiencias que le permitan mediante reflexiones permanentes reconocer en ellas una experiencia única, de fortalecer su capacidad de auto análisis y su habilidad para implementar estrategias de autogestión que le permitan reconocerse como un individuo único, capaz de emprender acciones precisas que le fortalezcan su proceso formativo, así como el de establecer metas y afrontar retos, convirtiéndolo así en un miembro activo y sensible frente a los problemas de los demás, con un gran sentido de la responsabilidad social que lo encaminará a velar por un futuro mejor y más pacífico.

Programa personal de CAS

Si te habrás dado cuenta querido estudiante, no es fácil identificar las oportunidades de mejora e intereses en la creación de tu perfil personal y muy seguramente habrás visto una serie de experiencias y proyectos de CAS que te abre muchas posibilidades, ahora te preguntas: ¿Por dónde inicio? , ¿Qué escojo?, ¿Cómo lo hago? Indudablemente por algún lado debemos empezar.

¡Mira!, en el colegio existen varias posibilidades, solo tienes que remitirte a la lista adjunta y ya habrás despejado algo de tu inquietante problema, pero para que no te sientas como nadando contra la corriente te doy otra ayuda; también tendrás siempre dispuestos a colaborarte a un grupo de docentes que, bajo la batuta de un coordinador y varios asesores tendrán los ojos bien abiertos y oídos atentos para escuchar nuevas propuestas de experiencias y proyectos para implementar. Ellos sin duda alimentaran tú ya complicada decisión. Espero haya menos caos en tu mente en este momento.

Una cosa más. Como estudiante debes tener en cuenta que al elegir y combinar la experiencia que elegiste junto con el proyecto fortaleces tus capacidades, muestras tus talentos o visualizas tus debilidades según tu agrado.

¡Ahhh! Se me olvidaba, para llevar a buen término y con éxito el programa CAS es indispensable que, al implementar tu proyecto, en el tiempo de duración como mínimo sea de un mes. -¿Cierto que nada es difícil? – Ya vamos terminando – y lo que es mejor, el mismo proyecto se puede complementar con otros proyectos y experiencias durante los 18 meses que dura el programa.

Elaborado en base al Material de ayuda al profesor de CAS 2

Page 14: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

14

LA CARPETA DE CAS

Todos los estudiantes de CAS deben mantener y completar una carpeta de CAS que demuestre su

trabajo en este programa y el logro de los siete resultados del aprendizaje de CAS. La carpeta de CAS

también puede revelar cómo los estudiantes han desarrollado los atributos del perfil de la comunidad de

aprendizaje del IB.

Los estudiantes utilizan la carpeta de CAS para planificar su programa de CAS, reflexionar sobre

sus experiencias de CAS, y reunir pruebas de su participación en CAS. La carpeta no se somete a una

evaluación formal. El coordinador o asesor de CAS debe asegurarse de que los estudiantes tengan al día

su carpeta de CAS y que su contenido sea pertinente, ya que es un resumen de su programa de CAS.

Además, la carpeta de CAS también puede ser un elemento valioso que añadir al currículum que un

estudiante envíe a posibles empleadores o a instituciones educativas de su interés.

Durante las tres entrevistas programadas de CAS se habla acerca de la carpeta de CAS y se

proporcionan los debidos ánimos y asesoramiento. Las indicaciones y recomendaciones que se dan en

estas consultas deben documentarse brevemente e incluirse en la carpeta de CAS del estudiante. Si

surge alguna inquietud, sobre todo acerca de si el estudiante será capaz de completar satisfactoriamente

el programa de CAS, esta debe indicarse y tomar las medidas pertinentes cuanto antes posibles. El

coordinador o asesor de CAS debe verificar con regularidad la carpeta de CAS.

La carpeta de CAS se utiliza para mostrar el programa de CAS del estudiante, y debe ser un

motivo de orgullo para este. Para resaltar la importancia de la carpeta, se puede permitir a los estudiantes

decidir cómo construirla, qué incluir, y cómo compartirla. Los estilos de aprendizaje del estudiante

dictarán el tipo de carpeta que utilizarán: digital, en línea, diario personal, álbum de recortes, o un

enfoque combinado. Se anima a los estudiantes a explorar las distintas opciones que tengan disponibles.

Aunque el IB no establece que la carpeta de CAS deba utilizar ningún formato en particular, es

posible que los estudiantes y los coordinadores de CAS encuentren útil que la carpeta esté dividida en

tres secciones: "Perfil", "Experiencias" y "Pruebas". El objetivo de cada sección es ayudar al estudiante a

comprender mejor su participación en CAS, a reflexionar sobre sus experiencias y a aportar pruebas de

dichas experiencias.

Nota: Estas tres secciones se presentan simplemente como ejemplo de una manera de organizar

una carpeta. Hay muchas maneras distintas de hacerlo, y se debe permitir a los estudiantes expresar su

opinión para determinar la estructura organizativa que les resulte más eficaz.

PERFIL: En esta sección, los estudiantes incluyen sus intereses, habilidades y talentos, así como

sus planes y objetivos para su programa de CAS. Al principio de CAS, los estudiantes clasifican sus

intereses de acuerdo con las tres áreas de CAS para identificar posibles experiencias de CAS. Al

desarrollar el perfil del estudiante, también puede incluirse una breve reflexión de cómo el sistema de

valores de este concuerda con los valores del IB, haciendo particular hincapié en el perfil de la comunidad

de aprendizaje del IB. Además, una parte importante del perfil consta en desarrollar conciencia de sí

mismo en relación con los resultados del aprendizaje de CAS. Al comprender los objetivos generales y

Page 15: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

15

Los resultados del aprendizaje de CAS, los estudiantes serán capaces de identificar metas tanto

a corto plazo como a largo plazo de su programa de CAS.

EXPERIENCIAS: En esta sección se narra el recorrido del estudiante en CAS, para lo cual se

incorpora una variedad de reflexiones, momentos de aprendizaje, logros personales, y cómo han utilizado

las etapas de CAS. Esta sección sirve para demostrar que el estudiante se ha implicado activamente en

su programa de CAS. A lo largo de CAS, los estudiantes pueden añadir reflexiones sobre su desarrollo

personal y sobre la conciencia que adquieren de sí mismos.

PRUEBAS: En esta sección, los estudiantes recopilan las pruebas de su participación en CAS y

los logros alcanzados. Algunas pruebas pueden ser, por ejemplo, documentos de planificación, cartas,

mensajes de correo electrónico, certificados, reconocimientos de participación y de logros, fotografías,

videos, etc. Los estudiantes pueden relacionar su participación con los resultados del aprendizaje de CAS

y aportar ideas para el futuro dentro y fuera del programa de CAS.

. Extraído de la Guía CAS 2017

ENTREVISTAS CAS

La entrevista es un diálogo intencional orientado hacia los objetivos definidos.

Las entrevistas en el CAS tienen un tono de conversación libre y abierta. Son entrevistas

semiestructuradas. Este tipo de entrevista está guiada por un conjunto de preguntas abiertas y aspecto

básicos a explorar.

Entrevistas de CAS Debe haber al menos tres entrevistas entre un estudiante y el coordinador o

asesor de CAS en las que se discuta el progreso del estudiante y se proporcionen los debidos ánimos y

asesoramiento. Las entrevistas deben realizarse al menos dos veces en el primer año del Programa del

Diploma y una vez en el segundo año. El coordinador o asesor de CAS deberá registrar los comentarios

que aporte el estudiante en dichas entrevistas.

Las entrevistas se documentan en un formulario de progreso de CAS (véanse los ejemplos que

hay en el Material de ayuda al profesor de Creatividad, Actividad y Servicio) o mediante algún otro

método adecuado, como un registro digital. Si surge alguna inquietud, sobre todo acerca de la

culminación satisfactoria del programa de CAS, esta debe indicarse lo antes posible y tomar las medidas

pertinentes. La tercera entrevista es una discusión en la que se resume el trabajo del estudiante en CAS

y en qué medida ha alcanzado los siete resultados del aprendizaje de CAS. Se recomienda que se utilice

un formulario de cumplimiento de CAS (véanse los ejemplos que hay en el Material de ayuda al profesor

de Creatividad, Actividad y Servicio) o algún otro método adecuado, como un registro digital.

El coordinador de CAS ingresará en IBIS su decisión en cuanto al cumplimiento de CAS por parte de

cada estudiante, tal como se especifica en el Manual de procedimientos del Programa del Diploma.

Seguimiento del progreso

Guía de Creatividad, Actividad y Servicio 43

Page 16: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

16

LA ENTREVISTA INICIAL Esta entrevista se realiza al principio del Programa del Diploma. El

coordinador o asesor de CAS debe asegurarse de que el estudiante comprenda los requisitos de CAS,

explicar los resultados del aprendizaje de CAS y cómo puede alcanzarlos el estudiante, discutir los

intereses y las ideas del estudiante para realizar experiencias de CAS, determinar qué forma debe

adoptar la carpeta de CAS del estudiante, y repasar las etapas de CAS. Si los estudiantes ya conocen

CAS, esta entrevista puede ser una oportunidad para confirmar lo que sepan y ayudar con planes e

ideas.

LA SEGUNDA ENTREVISTA Normalmente, esta entrevista se realiza hacia el final del primer

año del Programa del Diploma. Su principal propósito es evaluar el progreso del estudiante en CAS. De

auténtico interés en esta entrevista es que los estudiantes se hayan comprometido con una serie de

experiencias de CAS y que hayan empezado a trabajar para alcanzar los resultados del aprendizaje de

CAS. En esta etapa, los estudiantes han podido completar un proyecto de CAS o estar planificando cómo

realizarlo. En esta entrevista, la carpeta de CAS del estudiante se utiliza como referencia y se revisa para

ver las pruebas de logro de cualquiera de los siete resultados del aprendizaje.

LA TERCERA ENTREVISTA Esta es la entrevista sumativa de CAS. Puede realizarse justo

antes de que finalice el Programa del Diploma. En esta entrevista, el estudiante indica cómo ha

alcanzado los resultados del aprendizaje de CAS. Además, discute y evalúa su programa de CAS y

reflexiona acerca del crecimiento personal. En esta entrevista, la carpeta de CAS del estudiante se utiliza

como referencia. Esta tercera entrevista puede dar la oportunidad de discutir sobre el desarrollo de ese

programa de CAS para futuros estudiantes basándose en la experiencia personal de ese estudiante. Extraído de la Guía CAS 2017

Page 17: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

17

ACTIVIDADES Y COMPROMISOS DE LOS ESTUDIANTES Y COMUNIDAD VIATORIANA DEL COLEGIO SAN VIATOR

Participación y celebración en el día de nuestros santos patronos.

Participación y celebración de Eucaristías, Primeras comuniones y Confirmaciones.

Convivencias e Izadas de Banderas, Encuentro mundial de Jóvenes.

Participación y conformación de las competiciones en las SAINT VIATOR HOUSES, de

la Familia viatoriana y trabajadores viatorianos del colegio:

Deportivo.

Lúdico.

Artístico.

Académico.

Ecológico.

Creativo.

Tecnológico.

Integrantes de selecciones deportivas y artísticas: Grupo de Teatro, Grupo de Danzas,

Orquesta, Banda Marcial, Torneo Nacional de Ultímate, Futbol, Basquetbol, Volibol,

Atletismo, Ajedrez,

Integrantes al equipo BEO

Plan Padrino.

Pertenecer al Consejo Estudiantil y Directivo.

Ser voluntario en las campañas solidarias

Jean Day.

Campaña solidaria a necesidades local y nacional.

Campaña de recolección de tapas de plástico.

Campaña de recolección de pilas.

Campaña de recolección periódico y cartón.

Campañas motivo de la Semana Santa.

Campaña motivo Navidad.

Participación y asistentes a congresos (Jóvenes, Filosofía, Literatura, Robótica, English

Day, Olimpiadas en Matemáticas, Día de la Afectividad, Festival de Artes.

Noti-viator, Emisora, Periódico virtual.

Olimpiadas de ciencia y tecnología.

Aula experimental (Huerta escolar).

Page 18: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

18

Agricultura Urbana, Helicicultura, Lombricultura, Compostaje, Cultivó Hidropónicos.

(Jardín Botánico)

PRAE Institucional campañas ambientales, Agricultura Urbana y Grupo Ecológico.

Cruz Roja Colombiana.

Refuerzo académico y simulacro pruebas de estado, Asesorías académicas,

Participación en olimpiadas académicas, Proyecto Transdisciplinar primaria.

Clubes deportivos y lúdicos en primaria.

Competencias Inter-colegiado en la semana cultural de la ACN.

Hogar San Mauricio y Canaima.

Fundación Humedal de Torca Guaymaral.

Secretaría de Ambiente.

¿CÓMO PLANTEO UN NUEVO PROYECTO O EXPERIENCIA CAS?

Si tienes nuevas ideas de proyectos o experiencias CAS, tu coordinador y tus asesores siempre estarán

abiertos a recibirlas y darles forma contigo. Lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos:

1. Consigue un líder de proyecto o profesor responsable

2. Arma un equipo de voluntarios que quieran realizarlo contigo (mínimo 5)

3. Elige un nombre para tu proyecto o experiencia

4. Determina los objetivos a alcanzar y la organización necesaria

5. Identifica cómo vas a seguir las 5 etapas de CAS: investigación, preparación, acción reflexión,

demostración.

6. Llena el formulario de propuesta de proyecto o experiencia CAS 7. Entrega el formulario a tu coordinador CAS para su aprobación

Page 19: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

19

CONOCE AL EQUIPO DE CAS 2017

ASESORES Y SUPERVISORES AÑO UNO, PROGRAMA DEL DIPLOMA

Claudia Montaño Ciencias

Duván Medina Pastoral

Alberto Peña Religión

William Fonseca Sociales

Erlinda Caro Arte

Olga Álvarez Literatura

Alexandra Correal inglés

Norma Gómez Matemáticas

Ángela Reyes Kínder

Luby Aguilera Transición

Libia Rivera Orientador

Cristian Calderón Orientador

Jimmy Galindo Educación Física

Yolima Ariza Primaria

Katia Padilla Primaria

Lina Marcela Franco Preescolar

Natalia Castrillón Preescolar

Elizabeth Valcarcel Preescolar

Claudia Convers Preescolar

Gloria Céspedes Primaria

Hephzibah Escorcia Orientador

Leonardo Obregón Religión

John Avellaneda Religión

María Elena Pareja Religión

Hermnao William Pardo Religión

Gregorio Sánchez Ed. Física

Giovanni Gómez Ed. Física

Andrés Suárez Arte

Daniel Romero Arte

Juan David Pulido Arte

Rolando Muñoz Matemáticas

Frank Sierra Inglés

Rafael Rodríguez Castellano

Angelo Tapias Ed. Física

Luis Fernando Peña Sociales

Gabriel Palacios Ciencias

Mauricio Aponte Ciencias

Orley Torres Sociales

Francisco Puchana Tecnología

Page 20: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

20

Directores y codirectores de año uno (Grado Décimo)

ASESORES AÑO DOS PROGRAMA DEL DIPLOMA

Coordinador de V sección y directores y codirectores del año dos (Grado Undécimo)

Coordinador de CAS Jaime Cañas A.

Page 21: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

21

COLEGIO SAN VIATOR

FORMULARIO CAS: PROPUESTA DE PROYECTO O EXPERIENCIA

Fecha_____________

Nombres y apellidos del estudiante CAS: _____________________________________

____________________________________________________________________________________

Correo electrónico: ____________________________________________________________________

Curso______________ Año del Programa Diploma: ___________________________________

ASESOR :

SUPERVISOR :

COORDINADOR:

TITULO DEL PROYECTO / EXPERIENCIA:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

ELEMENTOS CAS (Que incluye para su proyecto)

CREATIVIDAD____________ ACTIVIDAD_____________

SERVICIO______________

I. INTRODUCCION: Breve descripción del proyecto. Explicar sus características y

contexto (En caso de coordinación con otra institución, incluir: Ubicación, propósito,

población que atiende, etc.)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Page 22: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

22

II. ORGANIZACIÓN

1. DIAGNÓSTICO (Necesidades identificadas)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. PLANIFICACIÓN.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

OBJETIVOS (Metas personales. Objetivos del proyecto. Objetivos de aprendizaje CAS)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 23: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

23

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

DURACIÓN DEL PROYECTO

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

FRECUENCIA DE LA ACTIVIDAD (cada cuanto se realiza los encuentros)

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

NOMBRE DEL ADULTO RESPONSABLE (ASESOR, SUPERVISOR):

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

LA GESTIÓN Y LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁN DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN Y, AL

CONCLUIR EL PROYECTO.

Page 24: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

24

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Page 25: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

25

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROPUESTO:

ACTIVIDAD C A S CA CS AS CAS FECHA

Page 26: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

26

MARCA CON UNA "X" UNO O MÁS RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE PLANEES

ALCANZAR CON ESTA ACTIVIDAD.

Es consciente de sus propias fortalezas y debilidades.

Afrontar nuevos desafíos y plantea posibles soluciones.

Logra identificar una necesidad que quiera abordar con su proyecto.

Planea y ejecuta de manera efectiva actividades y proyectos

Muestra compromiso y perseverancia en las actividades/proyectos.

Aprende a trabajar en colaboración con otras personas.

Reconoce problemas globales y los afronta en nuestra localidad.

Aprende a tomar decisiones y asume las consecuencias de las mismas.

Explora y desarrolla nuevas habilidades.

Genera autoconciencia, identifica fortalezas y oportunidades de mejora.

Asume responsabilidades de manera individual y grupal.

Estimula el interés y promueve el diálogo y la tolerancia

.

Page 27: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

27

¿CÓMO VAS/VAN A SEGUIR LAS ETAPAS CAS?

Investigación

Preparación

Acción

Reflexión

Demostración

ELIGE DE QUÉ FORMA VA A SER DOCUMENTADA ESTA ACTIVIDAD/PROYECTO.

Diario de experiencia CAS

Blog/Video blog

Exposición

Portafolio

Carpeta

Bitácora

Page 28: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

28

INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD DONDE SE DESARROLLO EL PROYECTO Y RESPONSABLE

Nombre de la entidad:

Persona

responsable/Director

Teléfono

Dirección

Correo electrónico

Entidad :Publica / Privada

¿Se necesita una evaluación

de riesgos.

Page 29: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

29

PARA SER LLENADO POR EL LÍDER DE PROYECTO O COORDINADOR LUEGO DE LA

EJECUCIÓN:

Fecha: _____________________

Nombre del asesor: ____________________________________________________

Firma del asesor: ______________________________________________________

Nombre del supervisor: _________________________________________________

Firma del supervisor: ___________________________________________________

Nombre del estudiante: __________________________________________________

Firma del estudiante:_____________________________________________________

EL ESTUDIANTE ALCANZÓ LAS METAS PROPUESTAS: SI ________ NO_________

Comentarios:___________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Elaborado en base a la Guía y el Material de ayuda al profesor CAS 2016-2017

Page 30: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

30

FORMULARIO DEL ESTUDIANTE VIATORIANO CAS 2017-2018

Reflexión personal y autoevaluación

Fecha:_____________

Nombres y apellidos del estudiante de CAS: __________________________

_____________________________________________________________________

AÑO DEL PROGRAMA DEL DIPLOMA_____________________________________

CURSO_______________________:

Asesor del proyecto CAS: _______________________________________________

Nombre del Proyecto o actividad: __________________________________________

1. Resume el proyecto que has realizado.

Page 31: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

31

2. Explique cómo se ha relacionado con los integrantes de su equipo.

3. ¿Qué resultados esperaba alcanzar?

4. ¿Considera que logró alcanzar las metas propuestas?

5. ¿Qué habilidades, destrezas y valores considera que ha desarrollado o perfeccionado?

Page 32: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

32

6. ¿Hubo alguien que le haya ayudado a reflexionar sobre aquello que ha aprendido en esta

actividad/proyecto?

7. ¿Cómo éste proyecto/experiencia beneficia o ayuda a otras personas?

8. ¿Qué oportunidad de mejora ha identificado para el proyecto y para su experiencia

personal?

9. ¿Cómo podría aplicar lo que ha aprendido en este proyecto/experiencia en su vida diaria,

en tu entorno, etc.?

Firma del estudiante:______________________________ Fecha:____________________

Page 33: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

33

PARA SER LLENADO POR EL LÍDER DE PROYECTO O COORDINADOR:

Nombre del supervisor: ___________________________________________________

Correo electrónico: __________________________________________________

Firma del supervisor:_____________________________________________________

Fecha: ________________________________________________________________

Asistencia y puntualidad y en el desarrollo del proyecto:

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

_________________________________

Compromiso y responsabilidad:

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

__________________________________________

Comentarios:

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

__________________________________

Planificación._________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 34: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

34

COLEGIO SAN VIATOR

REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Fecha:_______________

Nombre:_______________________________________________________

Curso:_______________

Actividad____________________________________________________________________________

Lugar:______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Firma:

Page 35: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

35

COLEGIO SAN VIATOR

PROGRAMA CAS 2017-2018

GRUPOS: PROYECTOS/ACTIVIDADES

GRADO CURSO NOMBRE DEL ESTUDIANTE PROYECTO/ACTIVIDAD DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO

Page 36: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

36

COLEGIO SAN VIATOR

PROGRAMA CAS 2017-2018

GRUPOS: PROYECTOS/ACTIVIDADES

GRADO CURSO NOMBRE DEL ESTUDIANTE PROYECTO/ACTIVIDAD UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO UNDÉCIMO

Page 37: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

37

POSIBLES ACTIVIDADES – PROYECTOS DE

“CAS”

Creatividad: El estudiante desarrolla habilidades, talentos y su imaginación.

Actividad: Esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano.

Servicio: Toma de conciencia de servicio a su comunidad respondiendo a necesidades concretas.

CREATIVIDAD ACTIVIDAD SERVICIO

Diseño página Web Mejorar condición física Trabajo con la tercera edad

Banda de guerra Participar en torneos deportivos Unirse a una brigada de la Cruz

Roja

Proyectos de arte Entrenar para adquirir

habilidades

Organizar un rol de líderes en la

comunidad

Crear un objeto para una

fundación necesitada

Fomentar micro torneos

deportivos

Participar en los diferentes

consejos

Aprender origami Deportistas de alto rendimiento,

ser agentes multiplicativos

Ser tutor

Curso de caligrafía Asistir a un gimnasio y mejorar

su condición

Prestar mi colaboración en las

diferentes fundaciones sociales

Grupo de cuerdas Colaboración en entrenamientos Ayudar en los asilos

Orquesta Participar en caminatas Trabajo en rescate de animales

Grupo de teatro Participación en maratones Mediadores sociales

Grupo de danzas Preparar una coreografía Campañas ecológicas

Clases de baile Participar en trabajo físico en

campañas sociales

Apoyo a instituciones educativas

a nivel pedagógico

Evento de talentos Ser entrenador de cualquier

disciplina deportiva

Campañas de tránsito en mi

comunidad

Coro Realizar diferentes eventos

deportivo en la comunidad

Cuidado del medio ambiente

Creación de audio libros Desarrollar diferentes

habilidades en Natación

Conferencias a la comunidad

sobre seguridad

Page 38: -A-S” “PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE … · el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB • Discutir planes de experiencias de CAS con el coordinador o el asesor de

“C-A-S”

“PODER TRANSFORMADOR DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL”

38

Grabar narraciones orales Integrantes al equipo BEO Apoyo a comunidades en

situaciones de riesgo

Escribir un guión y producirlo Mejoramiento de espacios

publico

Exposición fotográfica etc. Organizar eventos ,comunicados,

mensajes contra el Bullying

Días culturales Campañas contra en abuso

infantil

Creación de un mural Capacitaciones de primeros

auxilios

Colaboración en el periódico Plan padrino

La emisora Refuerzos académicos

Producción en televisión Secretaria del medio ambiente

Realizar objetos con materiales

reciclables

Jean Day

1 Piense experiencias que le interese y que cumpla con los requisitos de CAS. Puede discutir sus

ideas con los asesores, coordinador o supervisores de CAS y buscar consejos y sugerencia.

2 Entregue el formulario. Descripción de actividades detalladas, lista de objetivos que trabajará, los

objetivos de aprendizaje que proponen alcanzar, nombre y los datos de contacto de la persona

que ha elegido como asesor, supervisor de la actividad, etc.

SI TIENES NUEVAS IDEAS DE PROYECTOS O ACTIVIDADES DE “CAS”TU

COORDINADOR O ASESORES SIEMPRE ESTARÁN ABIERTOS A

RECIBIRLAS Y DARLES FORMA CONTIGO.

SAN VIATOR DE TODOS Y PARA TODOS