· Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE...

17

Transcript of  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE...

Page 1:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

 

Page 2:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

   

2011 - 2013

Page 3:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 Descripción de código 4

Comité Académico de Posgrado 5

10 DE OCTUBRE DE 2011 5

15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

17 DE FEBRERO DE 2012 8

05 DE MARZO DE 2012 10

05 DE SEPTIEMBRE DE 2012 11

11 DE ENERO DE 2013 12

08 DE FEBRERO DE 2013 12

12 DE MARZO DE 2013 13

16 DE MAYO DE 2013 15

01 DE JULIO DE 2013 16

Page 4:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

4  

   Cada  código  está  formado  por  varios  elementos,  entre  ellos  el  cuerpo  colegiado,  número  de  la  reunión,  el  tipo  de  que  se  trata,  así  como  el  número  de  acuerdo,  por  ejemplo:    INBIOTECA/CAP/RO1-­‐01    INBIOTECA:  corresponde  a  las  siglas  del  Instituto  de  Biotecnología  y  Ecología  Aplicada.  CAP:  corresponde  al  Comité  Académico  de  Posgrado  RO:  corresponde  al  tipo  de  reunión  y  su  número;  además  pueden  ser:  

RO:  Reunión  ordinaria  RE:  Reunión  extraordinaria  

-­‐01:  corresponde  al  número  del  acuerdo        

Page 5:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

5  

   

10  DE  OCTUBRE  DE  2011    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐01.-­‐   El   estatuto   interno   del   Inbioteca   se   encuentra   en  revisión,   el   pleno   propone   una   fecha   límite   para   su   revisión,   una   vez   realizado   esto   se  harán   las   enmiendas   para   liberarlo   la   próxima   semana   a   su   revisión     para     pasarlo   a  circulación  para  comentarios  al  núcleo  básico  y  enviarlo  a  validación.  Una  vez  terminado  se  subirá  a  la  página  en  línea  del  posgrado  para  que  esté  al  alcance  de  todos    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐02.-­‐   El   director   de   tesis   es   el   encargado   de   instruir   a   los  estudiantes   en   el   uso   de   bitácoras,   equipos   y   manuales.   Para   el   caso   de   los  procedimientos  para  la  adscripción  a  cursos  especiales,  estos  se  incluirán  en  el  articulado  de  la  sección  del  reglamento  del  Inbioteca  y  se  colocarán  en  la  página  en  línea.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐03.-­‐  Se  realizará  una  reunión  de  información  e  inducción  con  cada   generación   cada   vez   que   ingresen   para   dar   información   de   los   procedimientos   a  realizar  con  el  CONACYT.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐04.-­‐  Respecto  al  taller  de  investigación,  la  materia  de  taller  se  da   solo  una  vez  en  primer   semestre.   La  materia  que  cubre   la  asistencia  a   seminarios   se  llama   Proyecto   de   tesis,   y   la   mayor   parte   de   la   calificación   corresponde   a   los   avances  realizados  por  el  estudiante  en  su  investigación.  Para  explicar   los  procedimientos  para  la  evaluación  de  este  curso  se  propone  que  se  reúna  el  maestro  de  proyecto  de  tesis  una  vez  con  los  alumnos  a  principio  de  semestre.    Sobre  equilibrar  los  temas  de  las  ponencias,  se  hace  lo  posible  por  equilibrar  las  ponencias,  pero  esto  depende  de  la  disponibilidad  de  los  ponentes.    Existe  la    posibilidad  de  validar  asistencia  a  seminarios  externos,  solo  que  tiene  que   ir  avalada  por  el  director  y  de   igual   forma  debe  enviarse  un  resumen  al  profesor  de  proyecto  de  tesis.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐05.-­‐   La   liberación   de   los   candados   para   uso   de   vehículos   e  instalaciones  en  días  no   laborales  no  es  procedente,  porque  son     lineamientos  son  de   la  universidad.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐06.-­‐  Con  respecto  a  la  calificación  del  examen  predoctoral  se  está   trabajando   en   un   documento   que   reúna   los   lineamientos   para   calificarlo   de   forma  más  eficiente.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐07.-­‐  Existen   los   limites  para  el  número  de  estudiantes  según  la  modalidad  en   la  que  el   investigador  está  participando:   sea   como  director  de   tesis   de  posgrado,  comité  tutoral,  comité  predoctoral  y  director  de  tesis  de  licenciatura.    

Page 6:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

6  

INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐08.-­‐   Cada   vez   que   se   realizan   adecuaciones   a   la  infraestructura  y  reacomodo  de  las  instalaciones  se  están  considerando  las  actividades  de  los  alumnos.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐09.-­‐   Con   respecto   a   las   actividades   de   la  maestra   Clara,   sus  actividades   son   asesorar   en   la   sincronía   de   los   espacios,   servicios   de   equipos,   que   se  operen   bien,   dar   instrucciones   y   se   sigan   las   reglas   operativas   de   los   laboratorios  (limpieza,   orden,)   cotizaciones   y   compra   de   los   materiales   e   insumos,   inducir   a   la  investigación   en   diferentes   técnicas   según   su   experiencia   y   habilidad,   y   4   horas   de  docencia  frente  a  grupo.    Ella  está  de  tiempo  completo  para  todas  las  actividades,  pero  al  ser  un  solo  técnico  no  es  suficiente  para  cubrir  todo.    Se  encuentra  asociada  a  la  Dra.  N.  Flores   Estévez   porque   ambas   se   hacen   cargo   de   dirigir   la   recolección   de   los   desechos  químicos.     Como   conclusión   final,   se   integrará   un   documento   para   dar   respuesta   a   la  solicitud  de  los  alumnos.    INBIOTECA/CAP/2011/RO1-­‐10.-­‐   El   pleno   decidió   que   el   comité   para   considerar   la  pertinencia   de     otorgar   el   grado   de   doctor   por   curriculum   estará   integrado   por   el   Dr.    Mario   Arteaga   Vázquez,   Dr.   Ángel   Trigos   Landa,   MC.   Patricia   Gerez   Fernández,   Dr.  Alejandro  Castro  Luna.  Con  respecto  a   la  solicitud  presentada  por   la  C  Palacios  Ríos,  una  vez   analizado   el   caso,   se   considero   que   en   estos   momentos   se   violan   todos   los  reglamentos  existentes  a  la  fecha,  la  sugerencia  para  la  solicitante  es  tramitar  su  ingreso  de  acuerdo  a  los  reglamentos  existentes.      

15  DE  DICIEMBRE  DE  2011    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐01.-­‐   Los   estudiantes   que   ingresen   al   posgrado,   por  reglamento,  tienen  una  única  oportunidad  para  realizar  cambio  de  asesor.  El  periodo  en  que  esto  puede  ocurrir   es   durante   el   primer   año  del   posgrado,   con  un   tiempo   límite   al  primer   trimestre   del   segundo   semestre.   La   documentación   que   debe   acompañar   su  solicitud  de  cambio  de  asesor  es:  (1)   Carta   de   liberación  o   anuencia   del   asesor   (o   director   de   tesis)   con   el   que   ingresó   el  alumno   inicialmente,   (2)   Carta   de   motivos   del   estudiante   y   (3)   Carta   de   aceptación   al  posgrado  firmada  por  el  nuevo  asesor  o  director  de  tesis)    con  carácter  de  definitivo.  Se  discutió   el   caso   particular   de   la   alumna   Bióloga   Verónica   Borbolla   Pérez.   La   Bióloga  Borbolla  Pérez  ingresó  al  posgrado  inicialmente  bajo  la  dirección  del  Dr.  Mario  A  Arteaga  Vázquez  y  el  día  28  de  Noviembre  presentó  una  solicitud  de  cambio  de  asesor,  a  la  fecha  la   Bióloga   Borbolla   Pérez   ha   entregado   a   la   coordinación:   (1)   La   carta   de   motivos  personales   por   los   que   solicita     cambio   de   asesor   y   (2)   La   carta   aceptación   al   posgrado  firmada   por   el   nuevo   asesor   la   Dra.   Lourdes   Iglesias   Andreu.   Para   que   la   estudiante  Borbolla  Pérez  pueda  completar  su  trámite  se  debe  incorporar  a  su  expediente  la  carta  de  anuencia   o   liberación   por   parte   del   Dr.   Arteaga   Vázquez,   que   será   solicitada   por   la  

Page 7:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

7  

coordinación  del  posgrado.  Una  vez  completado  su  expediente,  la  estudiante  tendrá  como  fecha   límite   el   30   de  Marzo   del   2012   para   entregar   al   CAP:   1)   Protocolo   completo   de  investigación,  equivalente  al  que  se  obtiene  en  el  Taller  de  Investigación  y  2)  Integración  de  su  comité  tutoral,  ambos  para  su  aprobación  por  el  CAP.  Se  establece  que  una  vez  que  el   Dr.   Arteaga   Vázquez   entregue   su   carta   de   anuencia   o   liberación   al   posgrado,   queda  liberado  de  la  responsabilidad  como  director  de  tesis  de  la  Biol.  Borbolla  Pérez.  Cuando  la  documentación  esté  completa  en  expediente  del  posgrado  de  la  Biol.  Borbolla  Pérez,  el  CAP  generarán  tres  documento  oficiales  en  los  que  se  informará  a  cada  uno  de  los  interesados  el  estado  actual  del  proceso:  1)  Liberación  del  Dr.  Arteaga  Vázquez  como  director  de  tesis  de  la  Biol.  Borbolla  Pérez,  2)  Aviso  de  enterado  a  la  Dra.  Lourdes  Iglesias  Andreu  donde  se  acepta  su  solicitud  para  fungir  como  nueva  directora  de  tesis  de  la  Biol.  Borbolla  Pérez  de  forma  definitiva  y  3)  Aviso  a  la  Biol.  Borbolla  Pérez  acerca  de  los  tiempos  para  entregar  el  nuevo  protocolo  e  integración  del  comité  tutoral.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐02.-­‐   El   Dr.   Díaz   Fleischer   informó   al   CAP   que   el   curso   de  Suelos  impartido  por  el  Dr.  Lancho  fue  exitoso  y  con  un  buen  nivel  académico.  Los  asuntos  financieros   fueron   resueltos   por   parte   del   posgrado   del   INBIOTECA,   las   cuotas   de  recuperación   cobradas   a   los   participantes   de   Acayucan   y   la   Facultad   de   Biología   de   la  Universidad  Veracruzana.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐03.-­‐  Con  respecto  a  los  formatos  de  tesis  para  la  titulación  de  alumnos  del  posgrado  se  le  pide  al  Dr.  Díaz  Fleischer  que  genere  dos  carpetas  “tipo”  que  sirvan  de  guía  a  los  estudiantes  y  se  conserven  en  la  coordinación.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐04.-­‐  Con  respecto  a  la  revisión  y  actualización  del  Reglamento  del  Posgrado,  los  miembros  del  CAP    tenemos  el  compromiso  de  integrar  las  revisiones  y  comentarios  al  documento  para  la  tercera  semana  de  Enero  2012.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐05.-­‐   Con   respecto   a   los   formatos   de   las   evaluaciones  tutorales,  se  agrega  el  carácter  de  obligatorio  a  la  entrega  del  protocolo  de  investigación  previo   a   la   evaluación,   estableciendo   que:   El   alumno   deberá   entregar,   con   carácter   de  obligatorio,   el   protocolo   actualizado   de   su   investigación   (archivo   electrónico)   a   10   días  hábiles  antes  del  fin  de  semestre  ,  que  para  año  2012  las  fechas  serán  el  25  de  mayo  del  2012  y  el  9  de  noviembre  del  2012.  Si  este  documento  no  se  entrega  en  tiempo  y  forma  podrá  afectar  su  calificación  tutoral  hasta  en  el  10%.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐06.-­‐  Se  propone  revisar  la  pertinencia  y  congruencia  de    los  9  formatos  de  las  evaluaciones  tutorales  actuales  (ECOBIOT-­‐03EPT  I-­‐VIII  y  FINAL),  la  fecha  de  entrega  de  revisión  de  los  mismos  es  para  Febrero  27del  2012.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐07.-­‐   El   CAP   aprueba   la   pertinencia   académica   del   curso  propuesto  por  el  Dr.  Alejandro  Castro  Luna,  se  indica  que  su  propuesta  debe  ser  avalada  

Page 8:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

8  

por   la   academia   y   asentado   en   un   acta   (firmada   por   los   representantes   del   cuerpo  académico  al  que  pertenece)  para  poder  ser    aprobado  por  el  Consejo  Técnico.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐08.-­‐   Se   hace   una   propuesta   con   respecto   a   la   promoción   y  difusión  de  posgrado,  se  sugiere  que  se  integre  una  comisión  para  el  mes  de  Enero  2012  que   se   encargue   de   los   aspectos   de   la   difusión   que   incluirá   visitas   a   los   campus  universitarios  e  instituciones  afines  del  Estado  de  Veracruz,  así  como  la  difusión  nacional  por  medios  electrónicos.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐09.-­‐El   Biólogo   Emmanuel   Méndez   Castro,   representante  alumno,   solicita   que   extienda   el   tiempo   de   registro   de   críticas   de   los   seminarios   a   un  periodo  de  24  horas,  para  ésto  se  pasará  la   inquietud  a   la  comisión  pertinente  y  se  dará  respuesta  iniciando  el  siguiente  semestre,  se  generará  una  solicitud  expresa  a  la  comisión.    El   Biólogo   Emmanuel   informará   al   CAP   en   la   siguiente   reunión   quien   queda   nombrado  como  estudiante  suplente.    INBIOTECA/CAP/2011/RO2-­‐010.-­‐   El   CAP   propone   que   los   fondos   del   sindicato   puedan  utilizarse   para   cubrir   necesidades   de   posgrado   del   INBIOTECA,   como   por   ejemplo   una  pantalla  de  proyección,  extensiones  eléctrica    de  uso  rudo  y  sillas  para  habilitar  el  espacio  del  edificio  administrativo  como  aula,  para  este  fin  el  Dr.  Díaz  Fleischer,  en  representación  del   CAP   mandará   un   correo   al   representante   sindical   haciendo   la   solicitud   pertinente.  (10)La  Dr.   Flores  Estévez  entregará  a   la  Dra.  Dorantes  Acosta  el   archivo  virtual  de  actas  para  su  resguardo.      

17  DE  FEBRERO  DE  2012    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐01.-­‐   se   establece   que   es   necesario   darle   seguimiento   a   la  revisión   de   los   documentos   tutorales   (Asuntos   generales:   puto   cinco:   acta   15dic   2011).  Para   atender   la   solicitud   que   presentó   el   Biólogo   Emmanuel   Méndez   Castro,  representante  alumno,  con  respecto  a   la  extensión  del   tiempo  de  registro  de  críticas  de  los  seminarios  a  un  periodo  de  24  horas,  la  Dra.  Ana  Elena  Dorantes  convocará  a  todos  los  maestros  de   seminario  de   tesis   para   tomar  una  decisión  en   conjunto   y   generar  un   acta  que  dé  respuesta  a  este  punto    (Asuntos  generales:  punto  ocho:  acta  15dic  2011).    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐02.-­‐  Otro  punto  que  debe  darle  seguimiento  es  la  revisión  del  Reglamento  general  del  posgrado  (Asuntos  generales:  punto  tres:  acta  15dic  2011),  por  lo  que   se  propone  que  el   Lunes  5    de  Marzo,   todos   los  miembros  del  CAP  concluyamos   la  revisión  de  la  versión  actual  para  proponer  que  el  Viernes  9  de  Marzo  se  reuna  el  NUBA  y    y  pueda  revisar  el  documento  completo    

Page 9:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

9  

INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐03.-­‐  Se   integró   la  propuesta  de   la  Comisión  que  evaluará   las  competencias  de   la  alumna  Heidi  Medorio  García,     los   investigadores   integrantes  son:   la  Dra.  Yareni  Perroni  Ventura,  Dra.  Diana  Folger  Pérez  Staples  y  Dr.  Antonio  Andrade-­‐Torres.  Esta  propuesta  será  turnada  al  Consejo  Técnico  para  su  visto  bueno.    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐04.-­‐  En  el  posgrado  hay  un  lugar  disponible  para  una  estancia  posdoctoral.  A  la  fecha  el  único  candidato  lo  presentó  la  Dra.  Lourdes  Inglesias  Andreu  y  se  le  solicitará  por  correo  electrónico  que  envíe  el  expediente  de  este    candidato  junto  con  el  plan  de  trabajo  al  CAP  para  su  análisis.  Se  establece  que  dadas  las  fechas  de  cierre  de  la  convocatoria  para  estancias  posdoctorales,  se  solicita  que  cualquier  otro  candidato  mande  su  solicitud  al  CAP    mas  tardar  el  16  de  Marzo  del  2012,  para  su  análisis  y  poder  turnarlo  al  Consejo  Técnico  para  su  visto  bueno-­‐    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐05.-­‐   Se   analiza   el   caso   de   cambio   de   director   de   tesis   de   la  Bióloga    Verónica    Borbolla  ya  que  el  Dr.  Arteaga  Vázquez  solicitó  por  correo  electrónico  una  audiencia  para  clarificar  y  en  caso  de  ser  apropiado,  proceder  a  la  firma  de  la  Carta  de  Anuencia   de   la   alumna   Biol.   Verónica   Borbolla.   El   CAP   tras   de   leer   el   correo   del   Dr.  Arteaga-­‐Vázquez  y  la  carta  de  cambio  de  asesor  de  la  Biol.  Verónica  Borbolla  se  llegó  a  las  siguientes  conclusiones:  Se  le  solicitará  por  correo  electrónico  a  la  Biol.  Verónica  Borbolla  Pérez  que  haga  un  anexo  a  la  carta  que  entregó  al  Posgrado  el  28  de  Noviembre  del  2011,  donde  exponga  clara  y  abiertamente  los  motivos  de  cambio  de  asesor,  esta  carta  deberá  ser  dirigida  al  Posgrado  con  copia  al  Dr.  Arteaga-­‐Vázquez  y  a  la  Dra.  Lourdes  Iglesias  quien  ha   firmado   como   nuevo   director   de   tesis.   Se   enviará   un   correo   contestando   las  inquietudes   que   manifiesta   el   Dr.   Arteaga-­‐Vázquez,   que   incluirá:   1)Notificación   de  enterado   de   los   antecedentes   que   explica   en   su   correo,   2)   Se   le   informará   que   se   ha  pedido  a  la  Biol.  Verónica  Borbolla  un  anexo  a  su  carta  de  motivos  de  cambio  de  asesor  y  que  él   recibirá  una   copia  de   la  misma     y   3)Con   respecto   al   orden  de   la   recepción  de   la  documentación,  siendo  un  proceso  nuevo  no  se  encontraba  reglamentado  el  orden  en  el  que  se  recaban  los  documentos  para  cambio  de  asesor,  de  ahora  en  adelante  esto  deberá  reflejarse  en  el   reglamento  general  del  posgrado.  Se   sugiere  que  para  casos  posteriores  debe  existir  una  reunión  del  CAP  con  el  alumno,  el  director  de  tesis  que  recibió  al  alumno  y   el   candidato   a   nuevo   director   de   tesis   y   tras   de   esta   reunión   se   generarán   las   cartas  pertinentes  para  proceder  al  cambio  de  director  de  tesis.    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐06.-­‐   Con   respecto   a   la   revisión   del   Reglamento   General   de  Posgrado,  se  entregará  al  posgrado  la  revisión  del  reglamento  para  el  día  5  de  Marzo  del  2012.   En   el   reglamento  habrá  que  poner   especial   atención   a   los   siguientes   aspectos:   1)  Cambio  de  asesor,  con  tiempos  y  documentación  necesaria,  en  caso  de  solicitarse  cambio  de   asesor   y   no   existir   un   profesor   que   reciba   al   estudiante   esto   será   causa   de   baja.   Se  deberá  generar  una  “Guía  de  cambio  de  director  de  tesis”  ,  2)Hay  que  considerar  el  caso  de  que  un  asesor  renuncie  a  dirigir  un  estudiante,  3)  Hay  que  plasmar  en  el  reglamento  los  tiempos  y  documentación  para  la  salida  lateral  a  maestría,  se  sugiere  que  para  este  punto  

Page 10:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

10  

se  establezca  que  para  la  salida  lateral  se  deben  cumplir  con  los  créditos  de  maestría  y  que  el  estudiante  una  vez  que  ha  recibido   la  notificación  de  salida   lateral  a  maestría,  tiene  6  meses  para  preparar  su  egreso  y  que  de  no  hacerlo,  su  comité  deberá  solicitar  por  escrito  a  la  coordinación  del  Posgrado  una  extensión  única  de  un  periodo  mas  de  6  meses.  De  no  titularse  en  este  periodo,  causará  baja  definitiva.  4)Con  respecto  al  proceso  de  Ingreso,  se  incorporará   como   requisito,   un   formato   donde   se   pueda   verificar   que   los   aspirantes   se  entrevistaron  con  al  menos  3  profesores  del  NUBA  y  tras  de  estas  entrevistas  el  aspirante  firmará  su  compromiso  de  incorporarse  a    un  proyecto  con  el  profesor  de  su  elección.  4)Se  sugiere   analizar   el   caso   de   los   estudiantes   que   han   realizado   tesis   de   licenciatura   en   el  Instituto   y   quieran   ingresar   al   posgrado,   se   propone   analizar   mecanismos   por   los   que  pudieran  incorporarse  al  posgrado.  5)  Para  todos  los  asuntos  que  no  se  contemplen  en  el  reglamento  deberán  ser  resueltos  por  una  comisión  pertinente  que  designará  el  CAP.    INBIOTECA/CAP/2012/RO1-­‐07.-­‐    Asuntos  generales:  Se  trata  el  tema  de  la  publicidad  del  posgrado,  la  propuesta  es  identificar  espacios  para  la  divulgación  y  enviar  coreos  masivos.  Se   comisiona   al   Biol.   Emmanuel   Méndez   Castro   para   que   junto   con   la   Maestra   Clara  Córdoba  y  el  Biol.  Regelio  Lara  elaboren  una  agenda  de  difusión  en  los  diferentes  espacios  seleccionados.      

5  DE  MARZO  DE  2012    INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐01.-­‐   se   revisaron   los   acuerdos;   se   establece   es   necesario  informarle   al  Dr.   Arteaga  Vázquez   que   su   carta   de   anuencia   es   en   formato   libre   (Punto  cinco:  acta  17Feb2012).  Con  respecto  a  la  difusión  del  programa  de  posgrado  se  le  deberá  enviar   un   correo   al   representante   alumno   Biol.   Emmanuel   Méndez   Castro   para   que  informe  de  los  avances  de   la  comisión  asignada  en  la  pasada  junta  (Punto  siete:  asuntos  generales:  acta  17Feb2012).  INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐02.-­‐  Con  respecto  al  Reglamento  del  posgrado  se  acordó  que  todas   las   revisiones   y  modificaciones   propuestas   se   resalten   en   el   documento  para   que  pueda   ser  presentado  ante  el  Núcleo  Básico  de  Académicos   (NUBA)  para   su  discusión  y  aprobación,   en   muchos   casos   se   requerirá   formar   comisiones     que   trabajen   para  enriquecer   los   puntos   específicos   del   reglamento.   Es   importante   resaltar   los   siguientes  aspectos:  a)Cambio  de  asesor,  b)  Casos  en  los  que  el  asesor  renuncie  a  dirigir  a  un  alumno,  c)Tiempos  y  procedimientos  para  la  salida  lateral  de  maestría,  d)Impulsar  la  creación  de  la  Maestría   como   programa   independiente,   e)Casos   en   el   que   los   alumnos   renuncien   al  programa,   f)Proceso   de   ingreso   al   posgrado   (anexo   de   entrevista   con   al   menos   3  profesores   del   NUBA),   mejora   de   las   entrevistas,   g)   Sanciones   a   los   alumnos   que   no  entreguen  el  documento  predoctoral  a  tiempo.    INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐03.-­‐   La   propuesta   de   la   comisión   evaluadora   de   las  competencias   del   alumno   M.   en   C.   Iván   Oros   Ortega   con   matrícula   S10019649,  

Page 11:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

11  

perteneciente  a   la  generación  2009,  queda   integrada  por  el  Dr.  Antonio  Andrade  Torres  como  Presidente,  Dr.  Juan  Carlos  Noa  Carrazana  y  Dr.  Sergio  Martínez  Hernández.    INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐04.-­‐  Caso  de  la  alumna  I.Q.  Sué  Olivé  Vázquez  Rodríguez  con  matrícula   S09015736   perteneciente   a   la   generación   2009,   quien   recientemente   ha    informado   a   sus   directores   de   Tesis,   Dr.   Angel   Ortíz   Ceballos   y   la   Dra.   Norma   Flores  Estévez  así   como  a   su  Comité  Tutoral   y   al  Coordinador  del  Posgrado   sus   intenciones  de  renunciar  al  programa  de  Doctorado  Directo  por  razones  personales,  ante  esto  se  propone  invitar  a   la  I.Q.  Sué  Olivé  Vázquez  Rodríguez  a  una  reunión  con  el  CAP  donde  externe  su  caso  y  se  le  expliquen  las  opciones  académicas,  administrativas  y  legales  a  las  que  puede  acceder.    INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐05.-­‐   Se   discuten   algunos   de   los   lineamientos   que   hay   que  considerar  para  otorgar  la  mención  Honorífica  a  los  graduados  del  Doctorado  Directo  del  posgrado,  las  que  se  sugieren  son:  a)  Aprobar  el  examen  predoctoral  en  la  primera  vez,  b)  Promedio  general  mayor  a  90,  c)Excelencia    a  todos  los  niveles,  d)  Obtener  el  grado  dentro  de   los   tiempos  que  marca  CONACYT,   todas  estas  consideraciones  pasarán  al  NUBA  para  sus  comentarios  y  aprobación.    INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐06.-­‐  La  Dra.  Norma  Flores  Estévez  presenta  un  candidato  para  estancia   posdoctoral   y   entrega   al   CAP   el   plan   de   trabajo,   se   compromete   a  mandar   el  resto  de  la  documentación  por  correo  (Carta  de  presentación  y  solicitud)      INBIOTECA/CAP/2012/RO2-­‐07.-­‐   Se  mencionó  el   caso  de   la     alumna  Biol.   Karina  Medina  Jiménez   con   matrícula   S11016995   perteneciente   a   la   generación   2011   quien   había  solicitado   cambio   de   Director   de   Tesis   y   posteriormente     solicitó   como   nueva   opción  continuar   bajo   la   Dirección   de   la   Dra.   Norma   Flores   realizando   un   proyecto   en  colaboración  con  el  Dr.  Arteaga-­‐Vázquez,  se  concluye  que  se  deben  enviar  al  CAP  todas  las  cartas  y  resoluciones  tomadas  para  su  visto  bueno  ante  este  comité  y  el  Consejo  Técnico  del  Instituto      

05  DE  SEPTIEMBRE  DE  2012    INBIOTECA/CAP/2012/RO3-­‐01.-­‐   Sobre   la   solicitud   de   revalidación   de   competencias  académicas   de   las   alumnas   Mónica   Palacios   Ríos   y   Paloma   Violeta   Susan   Tepetlán,   se  analizaron   de   forma   exhaustiva   sus   respectivos   historiales   académicos,   revisando   y  evaluando   cada   uno   de   sus   cursos   académicos   acreditados   que   fueron   equivalentes   al  posgrado  del  INBIOTECA  de  acuerdo  a  su  contenido  temático.  Con  base  en  lo  anterior  los  miembros  del  CAP  decidieron  por  unanimidad  que  a  la  alumna  Mónica  Palacios  Ríos  le  sea  revalidado  el  63.7%    (193  créditos)  de  los  créditos  del  posgrado  del  INBIOTECA.  También  se  considero  que  la  alumna  debe  acreditar  los  cursos  básicos  de  Taller  de  Investigación  y  

Page 12:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

12  

el  de  Biología  Celular  y  Molecular,  así  como  tres  materias  optativas  (5  a  7)  todas  estas  con  enfoque  en  el  área  de  Biotecnología  y  los  proyectos  de  tesis  7,  8  y  final.  Para  el  caso  de  la  alumna  Paloma  Violeta   Susan  Tepetlán   le   fue   revalidado  el   53.5%   (162   créditos)   y   se   le  recomendó  que  tome  los  cursos  básicos  de  Taller  de  Investigación  y  el  de  Biología  Celular  y  Molecular,  así  como  tres  materias  optativas  (5  a  7)  también  en  el  área  de  Biotecnología    y   los   proyectos   de   tesis   6,   7,   8   y   final.   En   las   notificaciones   de   la   revisión   de   sus  expedientes  académicos  se  les  recalcó  a  las  alumnas  que  las  equivalencias  otorgadas,  no  las   exime   de   presentar   el   examen   predoctoral   y   de   cumplir   el   requisito   de   publicar   un  artículo  científico  y  someter  un  segundo  como  requisito  para  obtener  el  título  de  doctor.      

11  DE  ENERO  DE  2013    INBIOTECA/CAP/2013/RO1-­‐01.-­‐  Avalar  las  estancias  de  los  Estudiantes  Marco  Tulio  Solano  de  la  Cruz  y  Omar  Oltehua  López.      

 08  DE  FEBRERO  DE  2013  

 INBIOTECA/CAP/2013/RO2-­‐01.-­‐  Avalar  la  estancia  de  la  Estudiante  Dulce  Ma  Murrieta,  se  recibió   toda   la   documentación   para   la   misma.   Con   respecto   a   la   candidata   a   estancia  posdoctoral   postulada   por   el   Dr.  Mario   Arteaga  Vázquez   se   le   da   visto   bueno   para   que  aplique  a  la  convocatoria  CONACyT.    INBIOTECA/CAP/2013/RO2-­‐02.-­‐  Se  recibieron  los  documentos  que  comprueban  el  trabajo  de   la   actualización   de   los   programas   de   estudio.   Con   base   en   las   políticas   de   mejora  continua  de  los  programas  de  estudio  institucionales,  se  realizó  una  revisión  detallada  de  la  lista  de  experiencia  educativas  (EE)  del  programa  de  estudio  del  Doctorado  en  Ecología  y  Biotecnología.    En  un  proceso  colegiado,  se  revisó  la  pertinencia  de  las  EE  basando  en  la  demanda   estudiantil   y   la   dinámica   propia   del   Doctorado   que,   dado   que   es   de  investigación,   presenta   una   gran   flexibilidad.   Con   esta   visión   se   tomaron   las   siguientes  acciones:  a)  Se  eliminaron  del  programa  algunas  EE  que  no  han   tenido  demanda  alguna  por   parte   de   los   estudiantes   como   son:  MANEJO  DE   CUENCAS   Y   AGROECOLOGÍA,   b)   se  aprobaron   e   incorporaron   al   Programa   las   asignaturas   de:   DISEÑO   EXPERIMENTAL   Y  CULTIVO   DE   TEJIDOS   Y   FISIOLOGÍA   VEGETAL,   BIORREACTORES   PARA   LA  MICROPROPAGACIÓN   DE   PLANTAS,   MEJORAMIENTO   GENÉTICO   VEGETAL,   ECOLOGÍA   Y  BIOTECNOLOGÍA  AMBIENTAL,  y  c)  se  revisaron  y  actualizaron  cada  uno  de  los  programas  de  estudio  de  las  experiencias  educativas  siguientes:    DESARROLLO  SUSTENTABLE,    TALLER  DE  INVESTIGACIÓN,    BIOESTADÍSTICA,    

Page 13:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

13  

ECOLOGÍA  AVANZADA,    ECOLOGÍA  QUÍMICA,    ECOLOGÍA  DE  LOS  INSECTOS,    ECOLOGIA  Y  MANEJO  DEL  SUELOS  GÉNETICA  CLÁSICA  Y  MOLECULAR,    DIAGNÓSTICO  Y  SANEAMIENTO  FITOSANITARIO,    BIOLOGÍA  DE  LA  CONSERVACIÓN,    ECOLOGÍA  DE  CAMPO,    ECOLOGÍA  DE  AMBIENTES  FRAGMENTADOS,    EVOLUCIÓN,    FITOPATOLOGÍA  MOLECULAR,    BIO-­‐ORGÁNICA,    PRÁCTICAS  EN  BIOLOGÍA  MOLECULAR,    BIOQUIMICA  Y  FISIOLOGÍA  MOLECULAR,    BIOLOGÍA  CELULAR  Y  MOLECULAR,    BIOQUÍMICA  DE  METABOLITOS  SECUNDARIOS    y  los  cursos  de  PROYECTO  DE  TESIS  1,  2,  3,  4,  5,  6,  7,  8  y  FINAL.      

12  DE  MARZO  DE  2013    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐01.-­‐  El  caso  de  la  estudiante  Heidi  P.  Medorio,  se  le  invitó  a  la  Dra.    Yareni  Perroni  a  que  expusiera   la  situación  actual  de   la  estudiante.  La  Dra.  Perroni  explicó   las   características   de   la   estancia   de   Heidi   y   comenta   que   Heidi   tuvo   problemas  familiares,  no  pudo  defender  su  predoctoral  y  la  estancia  con  el  Dr.  García  Oliva  no  resultó  como  se  esperaba.  La  interacción  con  el  Dr.  García  Oliva  fue  deficiente  y  la  estudiante  no  atendía   las  sugerencias.  Comentó  que  habías   llegado  al   la  conclusión  de  que  Heidi  debía  regresar   al   INBIOTECA     trabajar   y   ahora   tiene   reuniones   periódicas   con   el   resto   de   su  comité  y  aquí  avanza   regularmente.   La   respuesta  al  Dr.  García  Oliva   fue  dado  por  el  Dr.  Francisco  Díaz  F.  En  tiempo  y  forma.  Se  llegó  a  la  conclusión  de  que  la  Dra.  Perroni  debe  buscar   un   nuevo   asesor   externo   para   el   comité   tutoral   de   Heidi   y   fijar   fecha   del  predoctoral.  La  Dra.  Yareni  y  su  comité  tutoral  deberán  revisar  a  detalle  y  fijar  la  línea  de  acción   para   el   desarrollo   y   conclusión   del   proyecto   de   la   Biol.     Heidi,   apoyando   la  propuesta  de  que  Heidi  quede  en  Xalapa  a  terminar  su  trabajo  experimental  y  que  tenga  apoyo   de   los   técnicos   del   INBIOTECA     para   realizar   los   muestreos   y   para   movilizar   su  material.    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐02.-­‐   Beca   Mixta   Francisco.   Emmanuel   Méndez   Vo.Bo.     Se  avala,  cubre  el  mínimo  de  60  hrs    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐03.-­‐  Comité́  tutoral  Marco  A.  Ramírez.  Se  le  da  visto  bueno  al  resto  del  comité.  Se  recomienda  conservar  un  miembro  como  Tutor  externo,  ya  sea  el  Dr.  

Page 14:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

14  

Jericó  si  obtiene  una  adscripción  para  la  fecha  límite  o  en  su  momento  o  uno  nuevo.    Se  le  sugiere  considere  diversificar  los  miembros  de  sus  comités  de  la  Dra.  Iglesias    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐04.-­‐  Revalidación  de  experiencias.  ARCA  Ma.  Carmen  Cuevas.  Se  designa  un  C    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐05.-­‐  comité  para  revalidar  las  experiencias  integrado  por:  Dr.  Ángel  Ortiz,  Dra.  Rosario  Pineda,  Dr.  Mario  Alberto  Arteaga.      INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐06.-­‐  Curso  INECOL  Ricardo  Musule.  Se  designa  un  comité  para  evaluar  si  se  le  aceptan  los  cursos  integrado  por  Dr.  Sergio  Martínez  Hernández,  Dr.  Jorge  Galindo  y  Dr.  Enrique  Alarcón  Gutiérrez.  Atenderán  las  solicitudes  de  los  puntos  8  y  9.      INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐07.-­‐   Comité́   Tutoral   Homero   Lumbreras,   Se   comité   debe  contener  dos  miembros  del  NUBA  del  Posgrado  al  que  pertenece  su  estudiante.  Se  le  hará  la  recomendación  a  su  director  de  tesis.      INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐08.-­‐   Comité́   Tutoral   Paloma   Susan,   se   avala   la   propuesta   el  comité  Tutotal      INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐09.-­‐   Curso   INECOL  Ricardo  Musule   lo   evaluará   el   comité  del  punto  5      INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐10.-­‐   Curso   INECOL  Ricardo  Musule   lo   evaluará   el   comité  del  punto  5    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐11.-­‐  Curso  INECOL  Laura  Ivett.  Este  solicitud  no  cumple  con  el  mínimo    del  esquema  del  posgrado,  que  son  60  horas.  Se   le  sugerirá  que  tome  un  curso  que  complete  los  horas  mínimas  requisito  de  este  posgrado.    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐12.-­‐   Carta   Compromiso-­‐Pago   de   Cuota,   esta   carta  compromiso   surge   porque   los   estudiantes   no   pagan.   Avalamos   el   documento   y  procedimiento  oficial  que  deberá  ser  puesto  en  el  portal  del  posgrado.  Se   incluya  como  documento  a  los  alumnos  de  nuevo  ingreso.  Se  sugiere  que  se  incorpore  dentro  de  alguno  de  los  documentos  existentes.    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐13.-­‐  ECOBIOT-­‐09BIS.  Se  avala  el  documento.    INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐14.-­‐   Seguimiento   Proyecto   Tesis.  Mapa   de   seguimiento   que  debe   acompañar   las   reuniones   tutorales.   Revisaremos   un   documento   EXTRA     para  completar  este  documento  para  que  se  incluya  la  movilidad.    

Page 15:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

15  

INBIOTECA/CAP/2013/RO3-­‐15.-­‐  Solicitud  Jurado  Eder  Farit.  Se  avala  el  comité.      

16  DE  MAYO  DE  2013    INBIOTECA/CAP/2013/RO4-­‐01.-­‐  Revisión  de  los  casos  de  los  estudiantes  abajo  enlistados:    

Alumno   Asunto  propuesto   Respuesta  del  CAP  1.-­‐Omar  Oltehua  López   Integración  de  Comité  Tutoral   Se  avala.  Tiene  los  mínimos  para  

presentar  su  primera  evaluación  tutorial.  Requiere  nombrar  un  tutor  externo.  

2.-­‐Claudio  Mota  Vargas   Integración  de  Comité  Tutoral   Condicionado.  Se  le  indicará  que  integre  al  menos  un  tercer  elemento  más  del  INBIOTECA  que  asegure  la  operatividad  del  comité.  Se  requiere  la  firma  de  su  asesor  externo.  

3.-­‐María  del  Carmen  Cuevas  Díaz  

Integración  de  Comité  Tutoral   Condicionado.  Se  le  indicará  que  equilibre  su  comité,  su  propuesta  debe  integrar  a  un  elemento  más  del  INBIOTECA.  

4.-­‐Mónica  Palacios  Rios   Integración  de  Comité  Tutoral   Se  avala    5.-­‐Luis  Alberto  Lara  Pérez   Solicitud  para  realizar  una  

estancia  en  La  Escuela  de  Biología,  U.  de  Costa  Rica  en  el  Lab.  de  Biotecnología  y  Transformación  Genética  a  cargo  de  la  Dra.  Laura  Yesenia  Solís  Ramos  

 Se  le  da  visto  bueno.    

6.-­‐Iván  Oros  Ortega   Solicitud  para  realizar  una  estancia  en  La  Escuela  de  Biología,  U.  de  Costa  Rica  en  el  Lab.  de  Biotecnología  y  Transformación  Genética  a  cargo  de  la  Dra.  Laura  Yesenia  Solís  Ramos  

Se  le  da  visto  bueno.    

7.-­‐Claudia  de  Jesús  Ramírez  Palacios  

Integración  de  Comité  Tutoral     Se  avala    

8.-­‐Homero  Lumbreras  Martínez  

Integración  de  Comité  Tutoral   Condicionado.  Se  le  indicará  que  debe  integrar  un  mimbro  más  del    NAB-­‐  INBIOTECA.    

9.-­‐Abraham  Castillo  González  

Autorización  del  CAP  para  Comisión  (estancia  en  el  ITSP)  

Se  le  solicitará  al  asesor  que  mande  el  programa  de  la  

Page 16:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

16  

estancia,  aval  del  investigador  receptor  y  hacer  los  trámites  pertinentes  para  que  esta  estancia  sea  considerada  como  estancia  con  valor  crediticio  (material  optativa).    

10.  Ángela  Baldo   Solicitud  para  que  el  curso  especial  de  capacitación  técnica  en  marcadores  moleculares  MS-­‐AFLPs  a  recibir  en  la  ciudad  de  Mérida,  sea  tomado  como  materia  optativa.      

No  cumple  los  mínimos  que  este  posgrado  reconoce  como  cursos/materias  externas.  Deberían  ser  60  horas  mínimo.  

   INBIOTECA/CAP/2013/RO4-­‐02.-­‐  Se  revisaron  los  documentos    ECOBIOT-­‐01ICT  y  ECOBIOT-­‐03EPT.    Le  damos  Vo.Bo.  para  que  sea  revisado  en  el  NAB.    INBIOTECA/CAP/2013/RO4-­‐03.-­‐   Se   revisó   la   propuesta   de   la   Dra.   Martha   Lucía   Baena  Hurtado.  Se  concluyó  que  se  le  contestará  haciéndole  una  invitación  a  revisar  el  programa  que  ofrece  el  INBIOTECA  y  proponga  un  módulo  al  que  se  pueda  incorporar.    INBIOTECA/CAP/2013/RO4-­‐04.-­‐   Asuntos   generales.   Se   sugiere   que   se   lleva   al   NAB   la  propuesta  que  los  cursos  básicos  del  posgrado  se  rolen  entre  diferentes  académicos  año  con  año.  Que  se  analice  el  Bloque  Biotecnología,  el  Bloque  de  Ecología  y  el  bloque  Mixto.      

01  DE  JULIO  DE  2013    INBIOTECA/CAP/2013/RO5-­‐01.-­‐  Revisión  de  los  casos  de  los  estudiantes  abajo  enlistados:    Alumno/  proponente   Asunto   Resolución  del  CAP  

Ricardo  Musule  Lagunes  

Integración  de  Comité  Tutoral  

Se  avala.  Se  solicita  una  version  libre  de  CV  actualizado  a  la  fecha  de  los  asesores  externos  

Iván  Oros  Ortega     Solicitud  de  extensión  de  beca  

Se  le  avala.  Se  le  apoyará  enviando  su  solicitud  al  departamento  de  posgrado.  La  respuesta  última  a  tiene  CONACyT,  si  es  favorable  deberá  inscribirse  a  una  materia  optativa.  

Laura  Ivette  Méndez   Integración  de  Comité   Se  avala.  

Page 17:  · Descripción de código 4 Comité Académico de Posgrado 5 10 DE OCTUBRE DE 2011 5 15 DE DICIEMBRE DE 2011 6

 

 

 

17  

Castro   Tutoral   Se  hace  un  exhorto  a  seguir  diversificando  los  colaboradores  de  los  comités  tutorales.  

Raquel  Cervantes   Baja   Se  avala  la  solicitud.    Se  sugiere  que  en  cuanto  se  reincorpore,  ajuste  su  cronograma  de  actividades  para  que  no  impacte  negativamente  sus  tiempos  de  titulación.    

Angela  Baldo  Romero   Curso  especial   Se  avala.  Dr.  Juan  Carlos  Noa   Propuesta  del  curso  

“Bioinformática  aplicada  a  la  Ecología”  

Se  avala.  Queda  por  definir  fechas  y  horarios  para  ser  ofertado  el  semestre  siguiente.  

   INBIOTECA/CAP/2013/RO4-­‐02.-­‐    Asuntos  generales;  acordamos  que  a  los  documentos  de  respuesta   a   los   proponentes   de   los   comités   se   les   deberá   anexar   una   nota   al   calce  indicando  la  imperiosa  necesidad  de  enviar  los  CVs  actualizados  de  los  asesores  externos,  éstos  deberán  ser  enviados  a  la  coordinación  académica  a  la  brevedad  posible.  Se  propone  el  mes  de  Octubre  para  calendarizar  todos  los  exámenes  predoctorales  de  la  generación  2012  (se  anexa  calendario  aprobado).  Se  realizó  una  revisión  de  la  descripción  de   la   ruta   crítica   que   deberán   llevar   los   estudiantes   para   llegar   en   tiempo   y   forma   a   la  evaluación  predoctoral.    El  envío  de  la  propuesta  de  integración  del  comité  predoctoral  a  la  coordinación  académica    por  parte  del  director  de   tesis   será  a  más   tardar  el  día  9  de  Julio  del  2013.