-faseinicial

8
CONTROL DIGITAL 299006_224 FASE INICIAL. RECONOCIMIENTO DEL CURSO BLADIMIR MOLANO IQUIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS AGOSTO de 2015

description

UNAD

Transcript of -faseinicial

Page 1: -faseinicial

CONTROL DIGITAL

299006_224

FASE INICIAL. RECONOCIMIENTO DEL CURSO

BLADIMIR MOLANO IQUIRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS

AGOSTO de 2015

Page 2: -faseinicial

Contenido

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3

2. ABSTRACT ................................................................................................................................ 4

3. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 5

4. MAPA MENTAL ........................................................................................................................ 6

5. CONCLUSIION .......................................................................................................................... 7

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................................ 7

7. Anexo 2 Formato de Autoevaluación Individual ........................................................................ 8

No. 299006_32 .......................................................................................................................... 8

Page 3: -faseinicial

1. INTRODUCCIÓN

El desempeño laboral de un profesional de basa en el excelente manejo de conocimiento. El

presente trabajo es realizado con el fin de llevar a la realidad una idea que se proyectó, se

analizó y se puso en funcionamiento de manera virtual y los temas visto en las unidades

didácticas de los capítulos del presente curso “CONTROL DIGITAL”, al final del trabajo

propuesto en la formación a que se pertenece, nos daremos cuenta que la motivación para

culminar este proyecto de vital importancia, es producto de las necesidades que están

presente en nuestra vida.

Durante el desarrollo de la formación, tomamos herramientas que nos facilita la adquisición

de conocimiento. La modalidad de aprendizaje presente en la UNAD, integra personas donde

se construye los trabajos colaborativos. De esta forma se mantiene una comunicación con

quienes desconocemos totalmente. Sin embargo es la UNAD quien rompe estas fronteras y

nos une en una familia. Este trabajo cuenta con el individuo, con su Proyecto de Vida, su

motivación y deseo de ser mejor y de aportar a la sociedad desarrollo tecnológico. Pretende

desarrollar un método sistemático donde la reflexión, el uso del conocimiento y la

sistematización de las experiencias sean los procesos para la construcción de nuevos saberes.

Page 4: -faseinicial

2. ABSTRACT

The present work it has purpose to familiarize students with the course “control

digital” note the importance of programs to develop electronic circuits, perform tests,

and take them to the physical construction.

Page 5: -faseinicial

3. OBJETIVOS

Aprender de programas para el diseño de circuitos electrónicos en sistemas Digital.

Conocer componentes electrónicos, su simbología y sus características.

Aplicar cálculos de ámbito matemático y Algoritmos.

Page 6: -faseinicial

4. MAPA MENTAL

Page 7: -faseinicial

5. CONCLUSIION

Revidando la información suministrada en el curso, podemos determinar que programa se

acomodara a nuestras necesidades, enfocarnos al desarrollo de las actividades e ir de la mano con

los programas para desarrollar nuestros diseños electrónicos y librarlos de todo tipo de falla. El

uso de la energía eléctrica es de sumo cuidado en una falla se puede presentar altas temperaturas

que podría causar quemaduras a nuestra piel o dañar algún componente costoso o difícil de

conseguir, y sin duda alguna podemos planear y construir en el programa diseños complejos para

llevarlos a construcción final.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

https://www.mindmup.com . Creación de mapa mental

Page 8: -faseinicial

7. Anexo 2 Formato de Autoevaluación Individual

Nombre del estudiante: BLADIMIR MOLANO

Grupo colaborativo

No. 299006_32

Valoración

Baja

Entre 1 y 5

Valoración

Media

Entre 6 y 8

Valoración

Alta

Entre 9 y 10

Indicadores 9

¿Participé activamente en la actividad desde el

inicio de la actividad? 9

¿Solucioné el interrogante asignado con todos

los requerimientos? 9

¿Demostré interés en el proceso? 9

¿Realicé aportes pertinentes y asertivos que

condujeran a la solución del problema? 9

¿Expresé mis puntos de vista con claridad? 9

¿Apoyé mis ideas con argumentos? 9

¿Realicé las actividades asignadas con tiempo

suficiente? 9

Resultado final: 9

Debe asignarse un puntaje en cada indicador, de acuerdo a la valoración Baja, Media o Alta, con

números enteros.

El Resultado Final Debe calcularse así:

Calculando el Promedio de todos los puntajes, sin decimales