· La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán,...

25
Copyright © Immo-Peralada www.peralada.com c/ Requesens, nº 3 17491 PERALADA (Girona) Tel: (0034) 972.538.464 Presentación Situación y emplazamiento Fotos aéreas Acceso El medio natural Vegetación y Fauna Parque zoológico Paisaje y Climatología Características Descripción Caza y caminos Masias catalogadas Cal Forner Casa nueva en Cal Forner Ca l’Andreu Can Puntes Can Crosta Cal Gras Can Ribera Can Cotoliu La Gironella Instalaciones Instalaciones principales Otras instalaciones Maquinaria

Transcript of  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán,...

Page 1:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

 

 

www.peralada.com c/ Requesens, nº 3 17491 PERALADA (Girona) Tel: (0034) 972.538.464 

 

   Presentación

Situación y emplazamiento Fotos aéreas

Acceso El medio natural

Vegetación y Fauna Parque zoológico Paisaje y Climatología

Características

Descripción Caza y caminos Masias catalogadas

Cal Forner Casa nueva en Cal Forner Ca l’Andreu Can Puntes Can Crosta Cal Gras Can Ribera Can Cotoliu La Gironella

Instalaciones

Instalaciones principales Otras instalaciones Maquinaria

Page 2:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

resentación Situación y emplazamiento

La finca se encuentra en el corazón del Alto Ampurdán, al Norte de la provincia de Gerona, en Cataluña (España). La finca se halla enclavada entre dos términos municipales, siendo el núcleo de población más cercano a una distancia de 1,7 Km. por carretera y pista forestal. El núcleo urbano más importante de la zona y capital de comarca es Figueras, que se encuentra a tan solo a 15 Km. de la finca. La finca se halla enclavada entre las montañas del interior del prepirineo gerundense y el litoral marítimo, desde donde se divisa la Costa Brava, y en especial el Cabo de Creus y el Golfo de Rosas. La finca está rodeada de cordilleras montañosas de gran belleza, como son Les Salines y L’Albera, declaradas Espacios de Interés Natural, estando muy próximos a la finca también los espacios de la red P.E.I.N. de la Alta Garrotxa, Cabo de Creus y el de Estanys de la Jonquera, que convierten aquél paraje en un marco incomparable. Destacan por su elevación la Sierra de l’Estela, la Serra Pelada, donde se alcanzan 540 metros de altura sobre el nivel del mar, como también la montaña de Santa Magdalena, donde una ermita corona sus 519 metros de altitud. Al Norte de la finca, a una distancia de 5 Km. se encuentra el Pantano de Boadella, que se presenta esplendoroso entre las montañas que le rodean. Un poco más al Sur podemos encontrar el incomparable paraje del Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Se accede a la finca mediante una pista forestal de unos 500 metros de longitud que se toma desde carretera local.        

P

Page 3:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

  

                         

Page 4:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

  

resentación Situación y emplazamiento Fotos aéreas

    

P

Page 5:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

  

resentación Situación y emplazamiento Acceso  

 

       

P

Page 6:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

  

 

      

Page 7:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

El medio natural Vegetación y Fauna La vegetación que caracteriza la finca corresponde al modelo mediterráneo, siendo las principales especies arboladas de la finca el pino blanco (Pinus halepensis) y la encina (Quercus ilex), aunque también se puede encontrar roble, serbal de los cazadores y pino marítimo. Las especies arbustivas que pueblan la finca son muy variadas. Así, se encuentran presentes comunidades de madroño, romero, jaras, brezo, lavanda, espárrago, durillo, aladierno, ardilla o labiérnago negro, lentisco y el escobón. El jabalí, el gamo y el muflón, son las principales especies animales que habitan en el territorio, siendo significativa su presencia. También hay presencia de mamíferos de pequeño tamaño como el conejo silvestre, el zorro, la ardilla, el tejón, la jineta, la comadreja, la liebre, ratones de campo y musarañas. Sin embargo, las especies animales más visibles y frecuentes son las que pertenecen a la ortnitofauna. El territorio acoge en zonas abiertas al cernícalo, aguilucho cenizo, mochuelo, garza, tordo, perdiz roja y verderón serrano. También se han podido observar individuos de halcón peregrino, ratonero común, búho real, mirlo, paloma torcaz, zorzal charlo, petirrojo, etc. Los anfibios y reptiles también son importantes en la zona. Los anfibios más comunes en el territorio son la salamandra, el tritón, diferentes especies de sapos, ranas y tortugas.

Page 8:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

El medio natural Parque zoológico Dentro de la finca se ha constituido un núcleo zoológico privado que se encuentra perfectamente vallado y donde viven abiertamente muflones, gamos, cabras, cerdos ibéricos, patos y otros animales. También existe un pequeño cobertizo donde actualmente se aloja una vaca, pudiendo servir de espacio para cobijar algún animal grande de manera provisional.

Page 9:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

El medio natural Paisaje y Climatología En la cuenca visual que se divisa desde la finca se conjuga el carácter montañoso del entorno con las llanuras costeras y el mar que se divisan desde las partes más elevadas de la finca. Se divisan desde la finca las montañas, el Cabo de Creus y el Golfo de Rosas de la Costa Brava, y en días de buena visibilidad la vista se torna realmente espectacular. El clima de la zona se considera como mediterráneo subhúmedo marítimo, caracterizado por la ausencia de meses invernales y la existencia de sólo uno o dos meses subinvernales, con unas temperaturas no extremas, siendo la máxima absoluta en el mes de julio de 34,7ºC y la mínima absoluta en el mes de enero de -2,7ºC. La media máxima es de 24,3ºC y la mediana mínima de 8,2ºC. La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo en ocasiones una fuerte intensidad. Junto con la Tramontana, el Levante es el otro viento típico del territorio, siendo éste un viento húmedo de componente sureste que trae consigo lluvias, soplando también en primavera y en otoño.

Page 10:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Descripción Esta finca rústica está enclavada en la vertiente Sur de la sierra de la Estela, y se extiende desde su carena hacia la riera de Mas Camps, con unas pendientes medias no demasiado pronunciadas y con orientaciones de Sur y Este principalmente. La finca tiene una superficie total de 178,15 hectáreas (1.781.500 m2), y está formada por extensiones de pinares, encinares y zonas de masa mixta de pino y encina. Dentro de la finca, además, se encuentran una serie de campos de cultivo que abarcan unas 14 hectáreas (140.000 m2). La superficie construida se agrega en un núcleo central con una casa principal, una casa de invitados, una gran nave y otras equipaciones. Además, alberga un total de ocho antiguas masías que conservan su estructura a las que se tiene un acceso funcional mediante los caminos de que dispone la finca. Asimismo, dispone de un Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal, aprobado por la Administración con número 804, y revisado recientemente donde se planifican las mejoras y aprovechamientos de la finca para los próximos 10 años. Según el inventario forestal realizado para la redacción del Plan Técnico de la finca, el recubrimiento de la encina es del 20%, con una densidad media de 297 pies/ha, con una altura media de 3,4 metros, con un volumen de madera de 9,36 m3/ha. Por otra parte, y como especie más representativa de la finca, el pino blanco tiene un recubrimiento medio del 60%, con una densidad media de 463 pies/ha y una altura media de 6,2 metros, con un volumen de madera de 42,35 m3/ha.

Page 11:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Caza y caminos La finca forma parte de un coto de caza. Dispone de una red de caminos, principales, secundarios y de desembosque que conectan perfectamente el conjunto de la finca. Hay construidos más de 30 Km. de caminos por toda la finca, que supone una densidad de más de 165 metros/hectárea.

Page 12:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas> Cal Forner Localización Dentro de la finca particular cerrada. Descripción Construcción de planta y volumetría irregulares debido a la su adaptación al terreno. Consta de dos plantas de altura y una planta semi-enterrada. Fachada principal de porche. Pendiente de cubierta a dos aguas. - Materiales exteriores: paredes de piedra, carpintería de madera y cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: muy bueno. - Uso actual: vivienda. - Accesibilidad: pista forestal en buen estado. - Servicios existentes: red eléctrica aérea, agua de pozo, plantaciones agrícolas. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de un edificio que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Como criterio primordial, es indispensable preservar el carácter original del edificio y no desvirtuar sus características. - Se permiten obras de reforma interior y ampliaciones para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. - Los incrementos de altura de los volúmenes originales solo se permitirán para conseguir las condiciones mínimas de habitabilidad. - Se permiten las ampliaciones necesarias para retornar el edificio a su estado original. Será indispensable demostrarlo. - Cualquier intervención que comporte modificaciones en volumen, cubiertas, fachadas, revestimientos, oberturas, barandillas, chimeneas, vallas, etc. se llevará a cabo, como ya se ha dicho, preservando el carácter original del edificio sin desvirtuar las características y condicionada a los requisitos y determinaciones de la normativa sectorial aplicable. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 13:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Page 14:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Casa nueva en Cal Forner Localización Dentro de la finca particular cerrada. Descripción Pequeña construcción formada por la unión de dos cuerpos de muy reducidas dimensiones. De planta rectangular y una planta de altura. Con un pequeño porche de entrada. Cubierta asimétrica con pendiente a dos aguas. - Materiales exteriores: paredes parcialmente remolinadas y pintadas, cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: edificación recientemente formada. - Uso actual: vivienda. - Servicios existentes: agua de pozo, red eléctrica aérea. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de un edificio existente destinado a la vivienda rural. Reformas y ampliaciones Se permiten obras de reforma interior y ampliaciones para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda unifamiliar y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 15:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Ca l’Andreu Localización Dentro de la finca particular cerrada. Descripción Restos de una edificación de reducidas dimensiones de planta rectangular y de dos plantas de altura. - Materiales exteriores: paredes de piedra y dinteles de madera. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 16:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Can Puntes Localización Dentro de la finca particular. Descripción Restos de una edificación formada por dos cuerpos de planta rectangular y dos plantas de altura, con cubierta a una agua. El punto de unión es al centro del conjunto creando una forma de asta. En uno de los laterales encontramos un pequeño volumen. - Materiales exteriores: paredes de piedra, cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Como criterio primordial, es indispensable preservar el carácter original del edificio y no desvirtuar sus características. Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 17:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Can Crosta Localización Dentro de la finca particular. Descripción Restos de una edificación de planta casi rectangular y dos plantas de altura. Cubierta con pendiente a dos aguas. Arcos de piedra en planta inferior formando terraza en planta primera. De volumetría bastante irregular. Oberturas de muy reducidas dimensiones. - Materiales exteriores: paredes de piedra, cubierta de teja árabe, oberturas en arco en planta inferior. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Como criterio primordial, es indispensable preservar el carácter original del edificio y no desvirtuar sus características. Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 18:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Cal Gras Localización Dentro de la finca particular. Descripción Restos de una edificación de considerables dimensiones. Cuerpo principal de planta rectangular, dos plantas de altura y cubierta a dos aguas, con dos volúmenes pegados, uno en la fachada principal y el otro en la fachada lateral. - Materiales exteriores: paredes de piedra, cubierta de teja árabe, oberturas con dinteles de piedra. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 19:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Can Ribera Localización Dentro de la finca particular. Descripción Restos de una edificación de reducidas dimensiones de planta casa cuadrada y de dos plantas de altura. - Materiales exteriores: paredes de piedra y cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Como criterio primordial, es indispensable preservar el carácter original del edificio y no desvirtuar sus características. Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 20:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > Can Cotoliu Localización Dentro de la finca particular cerrada. Descripción Restos de un conjunto formado por dos edificaciones separadas por un camino. Los dos cuerpos son de reducidas dimensiones, de planta irregular y máximo de dos plantas de altura. La cubierta tiene una sola pendiente. - Materiales exteriores: paredes de piedra y cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: edificación en ruinas y colgada por la vegetación. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio. Reformas y ampliaciones Se permite la reconstrucción para devolver el edificio a su estado original con las ampliaciones necesarias para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. Será indispensable demostrarlo. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento, de establecimiento de turismo rural y de actividades de educación en el tiempo libre.

Page 21:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Características Masias catalogadas > La Gironella Localización Dentro de la finca particular cerrada. Descripción Restos de un conjunto formado por tres grandes cuerpos; el principal es de planta rectangular, tres plantas de altura y cubierta a dos aguas. Característicos los arcos de la tercera planta. - Materiales exteriores: paredes de piedra remolinadas con mortero de cal, cubierta de teja árabe. - Estado de conservación: deficiente. - Uso actual: en desuso. Justificación para la recuperación y preservación Se trata de los restos de una edificación que forma parte del paisaje rural del territorio., con una arquitectura que es necesario preservar. Reformas y ampliaciones Como criterio primordial, es indispensable preservar el carácter original del edificio y no desvirtuar sus características. - Se permiten obras de reforma interior y ampliaciones para conseguir que el edificio se adapte a un nuevo uso. - Los incrementos de altura de los volúmenes originales solo se permitirán para conseguir las condiciones mínimas de habitabilidad. - Se permiten las ampliaciones necesarias para retornar el edificio a su estado original. Será indispensable demostrarlo. - Cualquier intervención que comporte modificaciones en volumen, cubiertas, fachadas, revestimientos, oberturas, barandillas, chimeneas, vallas, etc. se llevarán a cabo preservando el carácter del edificio y condicionado a los requisitos y determinaciones de la normativa sectorial aplicable. Usos admitidos Se permiten los usos de vivienda familiar, hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento.

Page 22:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Page 23:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Instalaciones Instalaciones principales La finca dispone de diferentes equipamientos e instalaciones para albergar diferentes usos prácticos y recreativos haciendo más cómoda y placentera la estancia. Junto a la casa principal se halla una segunda casa para invitados, con todas las comodidades y totalmente funcional. Además, cuando el tiempo acompaña, también se puede disfrutar de una gran piscina exterior y de una pista de tenis para hacer las delicias de grandes y pequeños.

Page 24:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Instalaciones Otras instalaciones La finca está equipada con todo tipo de instalaciones prácticas que le confieren una gran autonomía y que posibilitan múltiples funciones. La finca cuenta con una cocina exterior cubierta junto a la piscina y con una cocina de tipo industrial totalmente equipada que permite la elaboración de carnes y embutidos. También dispone de una gran nave que sirve de almacén, un depósito de combustible, un espacio para guardar animales de gran tamaño, varios invernaderos con riego y otras instalaciones.

Page 25:  · La Tramontana es el viento del Norte, que es característico de la comarca del Alto Ampurdán, apareciendo una media de 80 veces al año, sobretodo en primavera y otoño, teniendo

Copyright © Immo-Peralada

Instalaciones Maquinaria La finca está dotada con una serie de maquinaria que es la siguiente: - Una pala Caterpillar de cadena. - Una pala Mc Cormic de ruedas de goma. - Un tractor Ford de 80 c.v. - Un tractor Pascuali de 45 c.v. - Una tanqueta New Holland de 80 c.v. - Una desbrozadora de cadena para limpiar el sotobosque. - Una despedregadora. - Un buldózer de mediana potencia capaz de repasar y construir pistas forestales. Además de toda esta maquinaria, la finca también dispone de herramientas y remolques varios para el mantenimiento y cultivo de la finca.