siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file ·...

31
CUESTIONARIO PARA LA MUNICIPALIDAD INDICACIONES: Preséntese al entrevistado, señale los fines de la investigación: Evaluación de la actividad del Gobierno Central. I. GENERALES Ejecutado 2001 Presu DEPARTAMENTO 3.2 PROVINCIA 3.2.1 TRANSFERENCIAS DEL GOB. CENTRAL DISTRITO 3.2.2 RECAUDACION PROPIA 3.2.2.1 PREDIAL 1.1 POBLACION DEL DISTRITO HABITANTES 3.2.2.2 OTROS (De la jurisdicción de esta municipalidad) 3.2.3 DONACIONES II 3.2.4 OTROS INGRESOS 2.1 SOBRE EL ALCALDE 1/ Transferencias + Recaudación propia + Otros ingresos 2.1.1 AFILIACIÓN POLITICA 2.1.2 PROFESION 3.3 EL MONTO EJECUTADO PARA EL 2001 COMPRENDE HASTA EL MES DE… 2.2 NUMERO DE EMPLEADOS ACTIVOS MES 2.2.1 EMPLEADOS FIJOS 2.2.2 EMPLEADOS TEMPORALES IV DEUDA TOTAL DEL MUNICIPIO EN EL AÑO 2001 (E: REGISTRAR LOS MONTOS EN S/.) 2.2.3 NUMERO DE PROFESIONALES (ambos, sean fijos o temporales) 4.1 MONTO TOTAL DE LA DEUDA (a dic. Del 2001) 2.3 REGIDORES 4.2 MONTO DE DEUDA (a dic del 2001) CON: 2.3.1 NUMERO DE REGIDORES 4.2.1 BANCO DE LA NACION 2.3.2 FRECUENCIA DE LAS REUNIONES 4.2.2 SUNAT CON LOS REGIDORES 4.2.3 LABORALES (AFP, ESSALUD, ETC) 2.3.3 4.2.4 PROVEEDORES Y CONTRATISTAS 4.2.5 EMPLEADOS 2.4 NUMERO DE JUBILADOS O PENSIONISTAS 4.2.6 JUBILADOS O PENSIONISTAS 4.2.6 ENTIDADES FINANCIERAS PRIVADAS III INGRESOS Y GASTOS TOTALES ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DEL 4.2.7 COMPAÑÍAS DE SERV. PÚBLICOS (Ej:Teléfono) AÑO 2001 4.2.8 OTROS IMPORTANTES (E: EN CASO NO SE CUENTE CON LA INFORMACIÓN HASTA DICIEMBRE DEL especificar 2001, SOLICITAR ÉSTA HASTA LA FECHA EN QUE ESTÉ DISPONIBLE Y LO QUE SE PRESUPUESTÓ PARA CADA RUBRO AL INICIO DEL AÑO) 4.3 PAGO DE SERVICIO DE DEUDA EN EL 2001 * Ejecutado 2001 Presupuestado 2001 4.3.1 BANCO DE LA NACIÓN 3.1 GASTOS TOTALES 4.3.2 BANCARIO 3.1.1 4.3.3 NO BANCARIO 3.1.2 GASTOS DE CAPITAL * Pagos totales, amortización e intereses INGRESOS TOTALES 1/ PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD EN EL AÑO 2001 MONTO DE LAS DIETAS (por reunión) GASTOS CORRIENTES (Ej: planillas)

Transcript of siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file ·...

Page 1: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

CUESTIONARIO PARA LA MUNICIPALIDAD

INDICACIONES: Preséntese al entrevistado, señale los fines de la investigación: Evaluación de la actividad del Gobierno Central.I. GENERALES Ejecutado 2001 Presupuestado 2001

DEPARTAMENTO 3.2PROVINCIA 3.2.1 TRANSFERENCIAS DEL GOB. CENTRALDISTRITO 3.2.2 RECAUDACION PROPIA

3.2.2.1 PREDIAL1.1 POBLACION DEL DISTRITO HABITANTES 3.2.2.2 OTROS

(De la jurisdicción de esta municipalidad) 3.2.3 DONACIONESII 3.2.4 OTROS INGRESOS2.1 SOBRE EL ALCALDE 1/ Transferencias + Recaudación propia + Otros ingresos

2.1.1 AFILIACIÓN POLITICA2.1.2 PROFESION 3.3 EL MONTO EJECUTADO PARA EL 2001 COMPRENDE HASTA EL MES DE…

2.2 NUMERO DE EMPLEADOS ACTIVOS MES2.2.1 EMPLEADOS FIJOS 2.2.2 EMPLEADOS TEMPORALES IV DEUDA TOTAL DEL MUNICIPIO EN EL AÑO 2001 (E: REGISTRAR LOS MONTOS EN S/.)2.2.3 NUMERO DE PROFESIONALES

(ambos, sean fijos o temporales) 4.1 MONTO TOTAL DE LA DEUDA (a dic. Del 2001)2.3 REGIDORES 4.2 MONTO DE DEUDA (a dic del 2001) CON:

2.3.1 NUMERO DE REGIDORES 4.2.1 BANCO DE LA NACION2.3.2 FRECUENCIA DE LAS REUNIONES 4.2.2 SUNAT

CON LOS REGIDORES 4.2.3 LABORALES (AFP, ESSALUD, ETC)2.3.3 4.2.4 PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

4.2.5 EMPLEADOS2.4 NUMERO DE JUBILADOS O PENSIONISTAS 4.2.6 JUBILADOS O PENSIONISTAS

4.2.6 ENTIDADES FINANCIERAS PRIVADASIII INGRESOS Y GASTOS TOTALES ENTRE ENERO Y DICIEMBRE DEL 4.2.7 COMPAÑÍAS DE SERV. PÚBLICOS (Ej:Teléfono)

AÑO 2001 4.2.8 OTROS IMPORTANTES(E: EN CASO NO SE CUENTE CON LA INFORMACIÓN HASTA DICIEMBRE DEL especificar2001, SOLICITAR ÉSTA HASTA LA FECHA EN QUE ESTÉ DISPONIBLE Y LOQUE SE PRESUPUESTÓ PARA CADA RUBRO AL INICIO DEL AÑO) 4.3 PAGO DE SERVICIO DE DEUDA EN EL 2001 *

Ejecutado 2001 Presupuestado 2001 4.3.1 BANCO DE LA NACIÓN3.1 GASTOS TOTALES 4.3.2 BANCARIO

3.1.1 4.3.3 NO BANCARIO3.1.2 GASTOS DE CAPITAL * Pagos totales, amortización e intereses

INGRESOS TOTALES 1/

PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD EN EL AÑO 2001

MONTO DE LAS DIETAS (por reunión)

GASTOS CORRIENTES (Ej: planillas)

Page 2: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

(Ej:infraestructura o manten. de obras)3.1.3 OTROS GASTOS

Page 3: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

V TRANSFERENCIAS. (E: REGISTRAR LOS MONTOS EN NUEVOS SOLES Y EL DIA QUE 6.2 ¿COMO SE ASIGNA EL MONTO DE FONCOMUN / LO DEPOSITAN EN EL BANCO DE LA NACION) CANON-SOBRECANON PETROLERO / CANON MINERO?

Oct-01 Nov-01 Dec-01 Jan-02 TOTAL 2001 TOTAL 20005.1 FONCOMUN Monto

Día6.3 ¿SABE USTED CUAL ES EL MONTO QUE VA A RECIBIR

5.2 CANON Monto CADA MES POR ...?MINERO Día SI NO

FONCOMUN 1 2

5.3 CANON Monto CAN/SOBRECAN PETROL. 1 2

PETROLERO Día CANON MINERO 1 2

5.4 SOBRECANON Monto 6.4 ¿COMO VARIA ESTE MONTO? (E: LEER ALTERNATIVAS)PETROLERO Día

FONCOMUN CAN/SOB. PETR. CAN. MINERO

5.5 VASO DE Monto El monto sólo sube 1 1 1

LECHE Día El monto sólo baja 2 2 2

Puede subir o bajar 3 3 3

5.6 RENTA DE Monto No varía 4 4 4

ADUANAS Día6.5 ¿SABE USTED QUE DIA DEL MES VA A RECIBIR LA

5.7 VIGENCIA DE Monto TRANSFERENCIA DEL ...? SI NO

MINAS Día FONCOMUN 1 2

CAN/SOBRECAN PETROL. 1 2

VI FONCOMUN, CANON/SOBRECANON PETROLERO Y CANON MINERO CANON MINERO 1 2

6.1 ¿SABE USTED COMO ASIGNA EL GOBIERNO CENTRAL A ESTAMUNICIPALIDAD EL MONTO DE ...? 6.6 ¿HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE EL DIA QUE USTED

SI NO ESPERA RECIBIR LA TRANSFERENCIA Y EL DIA QUE FONCOMUN 1 2 EFECTIVAMENTE SE REALIZA DICHA TRANSFERENCIA?CAN/SOBRECAN PETROL. 1 2 SI NO

CANON MINERO 1 2 FONCOMUN 1 2

CAN/SOBRECAN PETROL. 1 2

CANON MINERO 1 2

[SI RESPONDEN NO EN TODAS LAS ANTERIORES PASAR A 6.8]

[SI RESPONDEN NO EN TODAS LAS ANTERIORES PASAR A 6.3]

Page 4: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

[SI RESPONDEN NO EN TODAS LAS ANTERIORES PASAR A 6.8]

Page 5: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

6.7 ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE DIAS? 6.9 ¿EL GOBIERNO CENTRAL REALIZA SUPERVISIONES SOBRE EL USO DE RECURSOS DE ...?

FONCOMUN CAN/SOB. PETR. CAN. MINERO SI NO

Entre uno y dos dias 1 1 1 FONCOMUN 1 2

Entre dos y siete dias 2 2 2 CAN/SOBRECAN PETROL. 1 2

Entre siete dias y un mes 3 3 3 CANON MINERO 1 2

Más de un mes 4 4 4

6.8 DURANTE EL AÑO 2001, ¿QUE PORCENTAJE DE LA TRANSFERENCIA 6.10 ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA SUPERVISIÓN?SE DESTINO A:? (E: ACERCARNOS AL 100% DE SER POSIBLE)

FONCOMUN CAN./SC. PETR. CAN. MIN. FONCOMUN MES AÑO

Colegios / Aulas 1 CAN/SOBRECAN PETROL. MES AÑO

Calles, vías y carreteras CANON MINERO MES AÑO

Construcción 2

Mantenimiento 3 6.11 ¿QUIEN REALIZA ESTAS SUPERVISIONES?Plazas y parques 4 (E: ESPECIFICAR INSTITUCION QUE REALIZA LAS SUPERVISIONESLimpieza 5 EJEM: PERSONAL DE LA CONTADURIA, DEL MEF, CONTRALORIA)Servicios públicos (agua, desagüe, etc.) 6

Irrigación 7 FONCOMUN

Infraestructura deportiva y recreacional 8 CAN/SOBRECAN PETROL.

Otras obras: 9 CANON MINERO

especificar

Planilla de personal 10 6.12 ¿CON QUE FRECUENCIA SE REALIZAN ESTAS SUPERVISIONES?Obreros 11

Pensionistas 12 FONCOMUN CAN/SOB. PETR. CAN. MINERO

Servicio de Deuda Mensual 1 1 1

Banco de la Nación 13 Trimestral 2 2 2

Bancaria 14 Semestral 3 3 3

No bancaria 15 Anual 4 4 4

Otros gastos corrientes: 16 Otro 94 94 94

especificar % DE APROX. DEL RUBRO CORRESPONDIENTE especificar especificar especificar

[SI RESPONDEN NO EN TODAS LAS ANTERIORES PASAR A 7.1]

Page 6: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

VII VASO DE LECHE 7.4 ¿CUANTOS EMPLEADOS TRABAJAN EXCLUSIVAMENTE ENEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE?

VII / A ORGANIZACIÓN DEL VASO DE LECHE7.1 NIVELES EXISTENTES EN LA ORGANIZACIÓN DEL VdL EN EL VII / B TRANSFERENCIA DE RECURSOS DESDE EL GOBIERNO CENTRAL

DISTRITO (E: REGISTRAR TODOS LOS NIVELES QUE COMPRENDE 7.5 ¿SABE USTED COMO DETERMINA EL GOBIERNO CENTRAL LA ORGANIZACIÓN DEL VASO DE LECHE EN EL DISTRITO; EL EL MONTO DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE PARA SU ÚLTIMO NIVEL CORRESPONDE AL BENEFICIARIO; CUALQUIER MUNICIPALIDAD?FUNCIONARIO MUNICIPAL SE CONSIDERA PARTE DEL NIVEL SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 7.7 "MUNICIPIO")

7.6 ¿COMO DETERMINA EL MONTO EL GOBIERNO CENTRAL?[ ORGANIGRAMA]

Número

Nivel 1 Municipio

Nivel 2 7.7 ¿SABE USTED CUAL ES EL MONTO QUE VA A RECIBIR CADANivel 3 MES DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE?Nivel 4 SI 1 NO 2

Nivel 5

Nivel 6 7.8 ¿COMO VARIA ESTE MONTO?Nivel 7 El monto sólo sube 1

Nivel 8 El monto sólo baja 2

* Ejemplos de niveles: Coordinador general, coordinador distrital, Puede subir o bajar 3

centros de acopio, comité, comisiones (dependientes de un comité), etc. No varía 4

7.2 ¿QUIEN SE ENCARGA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE 7.9 ¿SABE USTED QUE DIA DEL MES VA A RECIBIR LAEN ESTA MUNICIPALIDAD? TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE?Alcalde 1 SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 7.12Director del programa del vaso de leche 2

Regidor 3 7.10 ¿HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE EL DIA QUE USTED Comité de administracion del vaso de leche 4 ESPERA RECIBIR LA TRANSFERENCIA Y EL DIA QUE Otro 94 EECTIVAMENTE SE REALIZA DICHA TRANSFERENCIA?

especificar SI 1 NO 2 PASAR A PGTA 7.12

7.3 ¿CUALES SON LOS GASTOS OPERATIVOS DE LA 7.11 ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE DIAS?MUNICIPALIDAD PARA EL PROGRAMA DEL VASO Entre uno y dos dias 1

DE LECHE? (E: PARA EL AÑO 2001, APROXIMADO) Entre dos y siete dias 2

MONTO Entre siete dias y un mes 3

APROX. FRECUENCIA Más de un mes 4

Empleados 1 2 3 4 1 Mensual

Transporte 1 2 3 4 2 Bimestral 7.12 ¿HA GESTIONADO ANTE EL GOBIERNO CENTRAL UN INCREMENTO EN Almacenamiento 1 2 3 4 3 Trimestral LA TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE?

Page 7: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

Otros 1 2 3 4 4 Anual SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 7.12.3especificar

Page 8: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

7.12.1 ¿CUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE GESTIONO UN INCREMENTO 7.15 ¿QUIEN SE ENCARGA DEL PROCESO DE EMPADRONAMIENTO?EN LA TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE? El municipio 1 PASAR A LA PGTA 7.16

MES AÑO El comité de administracion 2 PASAR A LA PGTA 7.16

Los comites/clubes de madres 3

7.12.2 ¿CUAL FUE EL RESULTADO DE DICHA GESTION? (E: ESPONTÁNEA) Otros: 4 PASAR A LA PGTA 7.16

Recibió un incremento en la transferencia 1

Tuvo una respuesta negativa 2 7.15.1 ¿EL MUNICIPIO REALIZA ALGUN TIPO DE SUPERVISION ALNo obtuvo ninguna respuesta 3 EMPADRONAMIENTO QUE REALIZAN LOS COMITES/CLUBESNo sabe el resultado aun 4 DE MADRES?PASAR A LA PGTA 7.13 SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 7.16 NO SABE 99

7.12.3 ¿POR QUE NO HA GESTIONADO ANTE EL GOBIERNO CENTRAL 7.15.2 BREVE DESCRIPCION DE CÓMO REALIZA LA SUPERVISIÓN EL MUNICIPIOUN INCREMENTO EN LA TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE?

VII / D ASIGNACIÓN DE PRODUCTO A COMITES/CLUBES DE MADRESVII / C REGISTRO DE BENEFICIARIOS Y EMPADRONAMIENTO 7.16 ¿QUÉ CRITERIOS SE UTILIZAN PARA DECIDIR LA CANTIDAD DE

PRODUCTO QUE SE TRANSFIERE A CADA COMITÉ/CLUB DE7.13 NUMERO DE BENEFICIARIOS SEGÚN CLASIFICACION: MADRES? (E: MULTIPLE, LAS TRES MAS IMPORTANTES,

(E: EL REGISTRO VIGENTE EN LA ACTUALIDAD) RANKEAR EN ORDEN DE IMPORTANCIA)0-6 Años Ancianos Población Total PASAR A LA PGTA 7.177-13 Años TBCianos Número de beneficiarios PASAR A LA PGTA 7.17Gestantes Otros: Pobreza

Lactantes especificar Existencia de organización PASAR A LA PGTA 7.17Ubicación geografica PASAR A LA PGTA 7.17

TOTAL Limitación por los recursos recibidos PASAR A LA PGTA 7.17Otro PASAR A LA PGTA 7.17

7.13.1 ¿DESDE CUANDO ESTA VIGENTE ESTE EMPADRONAMIENTO? especificarMES AÑO NO SABE

No sabe los criterios PASAR A LA PGTA 7.177.14 ¿CON QUE FRECUENCIA SE ACTUALIZAN O SE CAMBIAN LOS

PADRONES DE LOS COMITES / CLUB DE MADRES? 7.16.1 ¿QUE CRITERIOS UTILIZAN PARA DEFINIR NIVEL DE POBREZA?Mensual 1 No se actualiza 5

Trimestral 2 Otra 94

Page 9: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

Semestral 3 especificarAnual 4

Page 10: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

7.17 ¿CON QUE FRECUENCIA SE REVISAN ESTOS CRITERIOS? VIII PRODUCTO DISTRIBUIDO ACTUALMENTE EN EL PROGRAMA(TODOS LOS SEÑALADOS EN LA PGTA 7.16) DEL VASO DE LECHE (ÚLTIMO DISTRIBUIDO)Mensual 1 No se revisa 5

Trimestral 2 No Sabe 99 8.1 Tipo de pdto 8.2 Marca 8.3 Unidad 8.4 Precio 8.5 Rendim.

Semestral 3 Otro 94 distribuido (litro, Kg.) unitario por unidadAnual 4 especificar (describir el pdto) (ver contr.)

Producto 1

VII / E REASIGNACIÓN DE PRODUCTO A COMITES/CLUBES DE MADRES7.18 ¿QUÉ HACEN SI SE PRESENTA UN NUEVO COMITÉ/CLUB DE MADRES

O SI UN COMITÉ INCREMENTA SU NUMERO DE BENEFICIARIOS? Producto 2

(E: ESPONTÁNEA)No hacen nada hasta recibir más recursos del Gob. Central 1 PASAR A LA PGTA 7.19

Se reduce la asignacion a algunos comites/clubs para incluirlos 2 PASAR A LA PGTA 7.19 Producto 3

Se reduce la asinación de todos los comites/clubs para incluirlos 3 PASAR A LA PGTA 7.19

Usan otros recursos municipales 4 PASAR A LA PGTA 7.19

Se consiguen recursos adicionales 5 1/ Tipo del pdto distribuido: podría ser leche de soya, avena, leche en lata, leche fresca, etc.

No Sabe 99 PASAR A LA PGTA 7.19 2/ Proveedor: empresa que fabrica el producto que se reparte.

Otro: 94 PASAR A LA PGTA 7.19 3/ Unidad: empaque y peso del producto. Por ejemplo: bolsa de avena de 500 gramos.

especificar 4/ Precio unitario: precio de compra de cada producto. Por ejemplo: precio de la bolsa

de avena = 1.20 soles

7.18.1 ¿CUAL ES LA FUENTE DE LOS RECURSOS ADICIONALES? 5/ Rendimiento por unidad: número de vasos, tazas que rinde la bolsa o lata, según

indicaciones en el empaque

7.19 ¿QUÉ HACEN SI POR ALGÚN MOTIVO SE REDUCE EL NÚMERO DE 8.6 DESDE CUANDO SE DISTRIBUYE ESTE PRODUCTO A LOSCOMITÉS/CLUBES DE MADRES O SI SE REDUCE EL NÚMERO DE COMITES/CLUBES DE MADRES?BENEFICIARIOS EN UN COMITÉ/CLUB DE MADRES?(E: ESPONTÁNEA) PRODUCTO 1 PRODUCTO 2Se aumenta la asignacion a algunos comites/clubs 1 MES MESSe aumenta la asignacion a todos los comites/clubs 2 AÑO AÑOSe aceptan nuevos comites/clubs en el padron general 3

Se cubren otros gastos del programa de vaso de leche (equipo, personal, etc) 4

Se guarda 5 PRODUCTO 3No Sabe 99 MESOtro 94 AÑO

especificar

Page 11: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

8.7 ¿QUIENES ESCOGEN CUAL ES EL PRODUCTO DISTRIBUIDO? 8.12 ¿CON QUE FRECUENCIA SE DISTRIBUYE EL PRODUCTO?(E: RANKEAR SEGÚN IMPORTANCIA) Diario 1 Bimestral

Alcalde Semanal 2 Trimestral

Comité de madres del programa vaso de leche Mensual 3 Otro

Comité de Administración del vaso de leche especificarDirector del programa del vaso de leche 8.12.1 ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA DISTRIBUCIÓN?Madres beneficiarias MES AÑO

Personal del Ministerio de Salud

Otro: 8.13 PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTOespecificar (E: REGISTRAR CADA UNO DE LOS NIVELES INVOLUCRADOS EN LA

DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO HASTA QUE8.8 ¿CUALES SON LOS CRITERIOS MAS IMPORTANTES PARA ESCOGER ÉSTE LLEGA AL BENEFICIARIO)

EL PRODUCTO? (E: RANKEAR EN ORDEN DE IMPORTANCIA) 8.13.1 8.13.2 8.13.3 8.13.4

Contenido proteico o calorico ¿Necesita ¿Se lo ¿Almacena? Tiempo de

Precio recoger? entregan? Si No almacenam.

Disponibilidad del producto (númeroPreferencias de los beneficiarios (sabor, calidad, etc) de días)

Otros

especificar

8.9 ¿PODRIA DESCRIBIR COMO ES EL PROCESO DE ELECCION DEL PRODUCTO?

Nivel 1 Proveedor

Nivel 2 1 2

Nivel 3 1 2

8.10 ¿ALGUNO DE LOS PRODUCTOS HA SIDO CAMBIADO EN LOS Nivel 4 1 2

ÚLTIMOS DOS AÑOS?

Page 12: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 8.12 Nivel 5 1 2

8.11 ¿CUÁL Y POR QUÉ? Nivel 6 1 2

PRODUCTO 1:Nivel 7 1 2

PRODUCTO 2:* Ejemplos de niveles: Coordinador general, coordinador distrital,

centros de acopio, comité, comisiones (dependientes de un comité), etc.

Page 13: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

4

5

94

PROCESO DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO (E: REGISTRAR CADA UNO DE LOS NIVELES INVOLUCRADOS EN LADISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO HASTA QUE

8.13.5

Financiamiento

1 Autofinanciado2 Financiado por la

Municipalidad

3 Financiado por el

Comité/Club de Madres

4 Financiado por la Madre

Beneficiaria

5 No realiza ningún gasto

Page 14: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

centros de acopio, comité, comisiones (dependientes de un comité), etc.

Page 15: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

8.14 ¿LA MUNICIPALIDAD LE SOLICITA A LOS COMITES/CLUB DE MADRES 9.1.3 ¿CUAL ERA EL PRODUCTOS O PRODUCTOS QUE PIDIERONALGUNA COLABORACION ECONOMICA PARA EL PROGRAMA DEL VdL? EN LA LICITACION PARA LA ADQUISICION DEL PRODUCTOSI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 9.1 QUE ACTUALMENTE ESTA SIENDO UTILIZADO EN EL

PROGRAMA DEL VASO DE LECHE?8.14.1 SOBRE LA COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA A LOS (E: ESPECIFICAR CADA LICITACION QUE SE REALIZO PARA

COMITÉS/CLUBES DE MADRES ADQUIRIR EL PRODUCTO (S) QUE ACTUALMENTE SE¿Cuánto se solicita? SOLES DISTRIBUYE(N) EN DICHO PROGRAMA)¿Con qué frecuencia? 1 2 3 4 5 LICITACION 1 LICITACION 2

1 Semanal 2 Mensual 3 Trimestral 4 Semestral 5 Anual Leche (general) 1 Leche (general) 1

8.14.2 ¿CON QUE FIN SE SOLICITA LA COLABORACION A LOS Leche fresca 2 Leche fresca 2

COMITES/CLUBES DE MADRES? (E: ESPONTÁNEA) Leche enlatada 3 Leche enlatada 3

Cubrir gastos operativos de la Municipalidad 1 Leche de Soya 4 Leche de Soya 4

Permitir la compra de más producto 2 Avena 5 Avena 5

Financiar capacitaciones y/o charlas 3 Cereales 6 Cereales 6

Otros: 94 Productos Lacteos 7 Productos Lacteos 7

especificar Otros 94 Otros 94

especificar especificarIX PROVEEDOR ACTUAL EN EL PROGRMA DEL VASO DE LECHE9.10 ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA ESCOGER AL 9.1.4 ¿EN QUÉ FECHA SE REALIZARON ESTAS LICITACIONES?

PROVEDOR DEL PRODUCTO? LICITACION 1 LICITACION 2Por licitación/concurso público 1 PASAR A LA PGTA 9.1.3 Mes Mes

Compra directa 2 PASAR A LA PGTA 9.1.2 Año Año

Es el único proveedor 3 PASAR A LA PGTA 9.2

Otro: 94 9.1.5 ¿CON QUE FRECUENCIA SE REALIZAN LAS LICITACIONES?especificar Mensual 1 Anual 4

Trimestral 2 Bianual 5

9.1.1 BREVE DESCRIPCIÓN DEL MECANISMO Semestral 3 Otro: 94

especificar9.1.6 ¿QUE CRITERIO FUE EL MÁS IMPORTANTE PARA ESCOGER

AL GANADOR EN LA LICITACIÓN? (E: ESPONTÁNEA)PASAR A LA PGTA 9.2 Precio 1 Reputación 3

Calidad 2 Otro: 94

9.1.2 ¿QUE CRITERIOS SE UTILIZÓ PARA ESCOGER AL PROVEEDOR especificarEN LA COMPRA DIRECTA?Menor precio 1 Más abastecido 5 9.1.7 ¿SE DIO PREFERENCIA A LOS PRODUCTORES/PROVEEDORES Mejor calidad 2 Está cerca al Municipio 6 LOCALES EN LA LICITACIÓN?Proveedor local 3 Otro: 94 especificar SI 1 NO 2

Page 16: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

Proveedor conocido 4 PASAR A LA PGTA 9.2

Page 17: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

9.2 CUAL ES EL NOMBRE DEL PROVEEDOR ANTERIOR DEL 10.3 CON QUE FRECUENCIA SE REUNE EL COMITÉ DE PRODUCTO DISTRIBUIDO EN EL PROGRAMA DEL VASO ADMINISTRACION DEL VASO DE LECHE?DE LECHE? Quincenal 1

PRODUCTO 1 Mensual 2

PRODUCTO 2 Bimestral 3

PRODUCTO 3 Trimestal 4

Otro 94

X COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL VASO DE LECHE especificar

10.1 EXISTE COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL VASO DE LECHE EN 10.4 ¿EXISTEN CONVENIOS ENTRE EL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE ESTA MUNICIPALIDAD? DE SU MUNICIPALIDAD Y...?SI 1 NO 2 PASAR A LA PGTA 10.4 (E: LEER ALTERNATIVAS, MÚLTIPLE)

Ministerio de Salud 1

10.2 QUIENES CONFORMAN EL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL Ministerio de Educación 2

VASO DE LECHE? Ministerio de Agricultura 3

10.2.1 10.2.2 10.2.3 10.2.4 Ministerio de la Presidencia 4

NUMERO ¿CÓMO ES ¿CON QUÉ ¿QUIÉN LO Pronaa 5

ELEGIDO? FRECUENCIA ELIGE? Foncodes 6

1 Elección/ ES ELEGIDO? Organismo no Gubernamental 7

Votación 1 Trimestral Otros entes privados 8

2 Designació 2 Semestral Otros: 94

3 Anual especificar4 Bianual

5 Trianual 10.5 ¿EL GOBIERNO CENTRAL REALIZA SUPERVISIONES SOBRE EL USO Alcalde DE RECURSOS DEL VASO DE LECHE?

SI 1 NO 2 PASAR A PGTA 10.8.1Personal de la Municipalidad

10.6 ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA SUPERVISIÓN?

Page 18: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

Madres Beneficiarias 1 2 MES AÑO

Personal del Ministerio de Salud 10.7 ¿QUIEN REALIZA ESTAS SUPERVISIONES?(E: ESPECIFICAR INSTITUCION QUE REALIZA LAS SUPERVISIONES

Productor / Agricultor local 1 2 EJEM: PERSONAL DE LA CONTADURIA, DEL MEF, CONTRALORIA)

Otros 1 2

especificar

Page 19: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

¿EXISTEN CONVENIOS ENTRE EL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

¿EL GOBIERNO CENTRAL REALIZA SUPERVISIONES SOBRE EL USO

PASAR A PGTA 10.8.1

Page 20: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

(E: ESPECIFICAR INSTITUCION QUE REALIZA LAS SUPERVISIONESEJEM: PERSONAL DE LA CONTADURIA, DEL MEF, CONTRALORIA)

Page 21: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

10.8 ¿CON QUE FRECUENCIA SE REALIZAN ESTAS SUPERVISIONES? 10.13 ¿CON QUE FRECUENCIA SE REALIZAN LOSMensual 1 Anual 4 PROGRAMAS DE CAPACITACION Y/OTrimestral 2 Otro 94 EDUCACION DE LAS MADRES?Semestral 3 especificar Mensual 1 Anual

Trimestral 2 Otro

10.8.1 ¿COMO CONTROLA EL MUNICIPIO EL USO CORRECTO DE LOS Semestral 3 especificarRECURSOS POR PARTE DE LOS COMITES / CLUBES DE MADRES?Visitas a comites/clubs 1 10.14 ¿QUIEN SE ENCARGA DE LA CAPACITACIONSistema automático de actualización de padrones 2 PASAR A LA PGTA 10.12 Y/O EDUCACIÓN DE LAS MADRES?Reuniones con madres 3 PASAR A LA PGTA 10.12 (E: MULTIPLE. LAS DOS MAS IMPORTANTES,Otro 94 PASAR A LA PGTA 10.12 ESPONTÁNEO)

especificar La Municipalidad

Los mismos Comites/Clubs de madres

10.9 LAS VISITAS A LOS COMITÉS / CLUBES DE MADRES SON…. Representante del Ministerio de Salud

(E: LEER LAS ALTERNATIVAS) Representante del Ministerio de Educación

Anunciadas 1 Representante del Ministerio de Agricultura

Sorpresa 2 Representante de Pronaa

Representante de Foncodes

10.10 ¿QUIENES SON LOS ENCARGADOS DE HACER ESTAS VISITAS Y Otro

CUANTAS PERSONAS SON? especificar

CARGO DE LA PERSONA NUMERO

10.11 ¿A CUANTOS COMITES / CLUBES DE MADRES

Page 22: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

VISITAN AL MES?

10.12 ¿HAY PROGRAMAS DE CAPACITACION Y EDUCACION DE LAS MADRES?SI 1 NO 2 TERMINAR ENCUESTA

Page 23: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

4

94

especificar

1

2

3

4

5

6

7

94

Page 24: siteresources.worldbank.orgsiteresources.worldbank.org/INTPUBSERV/Resources/Per… · XLS file · Web view2005-06-27 · ¿con que frecuencia se distribuye el producto? licitacion

DOCUMENTOS A CONSEGUIR123 PRESUPUESTO EJECUTADO DEL 2001

* SACAR FOTOCOPIA O COPIAR A MANO1/ El documento debe registrar necesariamente la cantidad de producto que recibe cada comité

(INDISPENSABLE). También debería incluir el número de beneficiarios por comité. En caso

esta información no esté sistematizada, se deberá copiar a mano. En caso la información no

esté disponible a través de ninguna fuente en la Municipalidad, contactar con el Supervisor

de Campo.

2/ Esta informacion se puede sustituir con ordenes de compra, facturas, o actas

de la licitacion a los proveedores; en general, con cualquier documento que registre

el precio de cada producto.

3/ En caso no se cuente con el presupuesto ejecutado para todo el 2001, obtener el

presupuesto ejecutado hasta el mes en que esté disponible y, además, aquello que

se presupuestó para cada rubro al inicio del 2001 para todo el año.

PADRON GENERAL DEL VASO DE LECHE O DOCUMENTO EQUIVALENTE 1/

CONTRATO(S) VIGENTE(S) CON PROVEEDOR DEL VASO DE LECHE 2/

DE LA MUNICIPALIDAD 3/