0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es...

9
PA NOM-035 Un desarrollo de JG INSTRUCTORES ©

Transcript of 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es...

Page 1: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

PROGRAMA DEASISTENCIA PARA ELCUMPLIMIENTO DE LANOM-035-STPS-2018La capacitación y las herramientas que

necesita para alcanzar el cumplimiento.

Apoyo ágil y eficiente sin gastos excesivos

ni pérdida de tiempo.

PA NOM-035

Un desarrollo de JG INSTRUCTORES

©

Page 2: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

INTRODUCCIÓN

La NOM-035-STPS-2018 obliga a todos los centros de trabajo ubicados en larepública mexicana a identificar, analizar y prevenir los agentes de riesgo queperjudican la salud mental de sus colaboradores. Fomenta el cuidado de lasemociones en el trabajo, el desarrollo humano, la creación de buenos ambienteslaborales, la eliminación de los estigmas hacia los trastornos mentales, y previenefactores como el estrés laboral y económico, las adicciones, el alcoholismo, elconsumo de drogas y la violencia laboral entre otros. En términos generales, esnecesario que la empresa actualice sus políticas de seguridad y salud en eltrabajo, que las comunique y que genere mecanismos de participación y escucha.Entre otras, las acciones a llevar a cabo implican la capacitación, la elaboraciónde documentos y la aplicación de cuestionarios.

Ahora, al analizar la norma más allá de sus aspectos técnicos y legales, resultaclaro que su cumplimiento depende principalmente de quienes son 'jefes' en laempresa, desde los mandos medios hasta los superiores ya que, haciendo énfasisen afianzar la relación empleado-jefe, señala un particular cuidado de aspectoscomo el apoyo mutuo en la solución de problemas de trabajo, el sentido depertenencia de los trabajadores a la empresa, y la eliminación del liderazgo y lasrelaciones negativas. Así, más que sólo 'cumplir para evitar multas', nuestroprograma incluye elementos que le ayudarán a utilizar estratégicamente lainformación y la capacitación que obtendrá para optimizar y potenciar el esfuerzode mejora, haciendo que su organización tome rumbo firme hacia el logro deresultados excepcionales en forma sostenida.

Además de brindarle la capacitación y asesoría necesarias, el programa pone asu disposición una *plataforma para aplicar los cuestionarios y las herramientasrequeridas. Pretendemos que nuestro apoyo le resulte ágil y eficiente, sin gastosexcesivos ni pérdida de tiempo.

*Una WebApp que desarrollamos específicamente para su organización contecnología AMP de Google que ofrece una experiencia rápida y eficiente.

El equipo de JG INSTRUCTORES.

1

PA NOM-035

[email protected]

Page 3: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

EL PROGRAMA

2

El objetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018, yencontrar ayuda para definir y planificar las acciones que se deben llevar acabo.Recomendado para las personas que serán responsables del cumplimientoy para los mandos intermedios.

2. Taller de Coaching orientado a la Norma

(Numeral 8.2, 5, a)

1. Capacitación técnica (Numeral 8.2, 2, g)

El objetivo es alinear los requerimientos que establece la Norma con elejercicio del Coaching para no sólo cumplir sus exigencias sino excederlas.Los participantes generan dos planes de acciones futuras de mejora, unopersonal y otro organizacional.Recomendado para los mandos intermedios.

3. Plataforma de cuestionarios

En la sección INFORMACIÓN los empleados revisan los documentos quedeben estar disponibles según lo indica la Norma, como la Política dePrevención de Riesgos Psicosociales, las medidas y acciones que adoptala empresa y la información sobre los riesgos psicosociales.La sección de CUESTIONARIOS contiene los que deben aplicar todos losempleados y las herramientas para mandos intermedios.

Asistencia

Brindamos asistencia virtual durante el tiempo que sea necesario (email,hangouts, teléfono, whatapp)

PA NOM-035

Page 4: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

Taller Técnico de Preparación para el Cumplimiento

Encontrar ayuda para analizar la NOM-035_STPS-2018, interpretarla y definirlas acciones que deben ejecutar en su organización.Cumplir con la capacitación requerida en el subinciso 2, inciso 'g' del numeral8.2 de la Norma.

Contenido, objetivos, aspectos técnicos y legales, normatividad relacionada,definiciones y alcances.Los diferentes conjuntos de obligaciones que impone. Recomendaciones parallevarlos a cabo.Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y evaluación delentorno organizacional.Medidas de prevención y acciones de control de los factores de riesgopsicosocial, de la violencia laboral y de la promoción del entorno organizacionalfavorable.Obligaciones de los trabajadores.Aplicación de los cuestionarios y acciones que aplican dependiendo de losresultados obtenidos.Procedimientos para la evaluación de la conformidad.

Formatos.Utilidad y validez de la información/programas/certificados con los que cuenta laorganización.

Plan y calendario de acciones a llevar a cabo.

Ecuación 1 que especifica la norma para calcular el tamaño de la muestra.Cálculo de la consistencia interna (2 conceptos) y de la validez de constructomediante análisis factorial confirmatorio (5 conceptos)Acciones a llevar a cabo dependiendo de los rangos de calificación final, decategoría y de dominio.

OBJETIVOS.

CONTENIDO.1. Análisis.

2. Documentación requerida.

3. Acciones.

*4. Estadística.

3

PA NOM-035*Tema opcional. El numeral 7.5 de la norma indica que, en caso de no utilizar loscuestionarios establecidos en sus guías de referencia, los que desarrolle la organizaciónpara la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación delentorno organizacional, deberán ser validados estadísticamente bajo los conceptos que lamisma norma señala.

Page 5: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

Taller de Coaching Alineado a la NOM-035 - 1/2

Cumplir particularmente con el subinciso 5, inciso 'a', numeral 8.2 de la normaque a la letra indica: Capacitación y sensibilización de los directivos, gerentes ysupervisores para la prevención de los factores de riesgo psicosocial y lapromoción de entornos organizacionales favorables.Conocer, entre otras fuentes científicas, los resultados de las investigacionesde la organización Gallup, Great Place to Work y Jim Collins sobre lascaracterísticas de los gerentes y las organizaciones más exitosas del mundo,así como las acciones que llevan a cabo para que sus colaboradores seinvolucren emocionalmente con su trabajo, logren su máximo desempeño ygeneren un ambiente laboral en el que las personas desean trabajar.Identificar los factores de éxito de los mejores líderes de equipos de trabajopara que, mediante la técnica de Coaching, hagan los ajustes que consideremás importantes en su propio estilo de dirección.Obtener ideas prácticas para seleccionar, desarrollar y retener colaboradorestalentosos.Alinear lo aprendido con los requerimientos que establece la norma, generandodos planes de acciones futuras de mejora, uno personal y otro organizacional,a efecto de no sólo cumplir sus exigencias, sino excederlas.

¿Por qué fracasan o tienen éxito los directivos y sus equipos de trabajo?Auto análisis de la orientación de sus esfuerzos gerenciales y de liderazgoactuales (Test Q12 de Gallup y de liderazgo N5 de Jim Collins)Resultados de investigaciones de Gallup en México y en el mundo.

Visión general.Principales definiciones, aspectos legales.Obligaciones de la organización y su calendario. ¿Qué tanto está en susmanos?Plan de acciones para atender los requerimientos de la norma.

¿Qué son las fortalezas de las personas?, ¿Qué tanto se puede cambiar a unapersona?Enfocarse en las fortalezas y administrar las debilidades.Los 34 tipos de talentos, auto análisis.El equipo de trabajo basado en las fortalezas.

OBJETIVOS.

CONTENIDO.1.- Resultados de investigaciones.

2. La NOM-035-STPS-2018.

3. Las bases del liderazgo excepcional y del coaching.

4

Page 6: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

Taller de Coaching Alineado a la NOM-035 - 2/2

Definición de la gerencia.Características de los gerentes excepcionales.Definición del liderazgo.Características de un líder.Gerencia vs. Liderazgo.Actividades críticas del Coach excepcional para el desarrollo de su personal.Alineación con los lineamientos que establece la norma.Beneficios, momentos y retos al ejercer Coaching de alto impacto.Modelo de administración del Coach, alineado con los lineamientos queestablece la norma.Ayuda para orientar su estilo de dirección actual hacia el de un líder delmáximo desempeño.

Generación de los planes de acciones de mejora. ¿A qué tipo de retos se va aenfrentar y cómo piensa superarlos?, ¿Qué acciones debe llevar a cabo paraimpactar en el cumplimiento de la norma y exceder sus obligaciones?Indicaciones para recibir asesoría del facilitador después del taller.

CONTENIDO.4. Desarrollo de habilidades para el liderazgo del máximo desempeño.

5. Fin del taller.

5

PA NOM-035

Page 7: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

PA-NOM035 | [email protected] | jginstructores.com 1

INFORMACIÓN A DIFUNDIR Y CUESTIONARIOS A APLICAR. La Norma indica que la empresa debe difundir cierta información y aplicar diversos cuestionarios. En la página 2 encontrará un resumen. Para apoyarle en esta tarea le ofrecemos dos alternativas.

WEBAPP. Es un sistema que permite concentrar la información y los cuestionarios, así como administrar el acceso y los resultados. Una WebApp es una versión de una página web que se adapta a cualquier dispositivo móvil. Únicamente necesita un navegador para funcionar, no requiere descargas desde tiendas de aplicaciones, no ocupa memoria en los dispositivos y tampoco requiere de actualizaciones, los usuarios siempre visualizarán la última versión de la aplicación. La desarrollamos especialmente para su organización bajo la tecnología AMP de Google que ofrece una experiencia rápida y eficiente. Alineamos el diseño gráfico con el de su marca. El conjunto de scripts pueden ser fácilmente instalados en su propio dominio web si lo desea. $7,000. Un año de servicio. Precios más IVA. Incluye:

Aplicaciones ilimitadas de los cuestionarios y acceso ilimitado a los archivos de información.

Diseño alineado a su marca.

Hospedaje seguro (SSL) en nuestro dominio (Ej. https://.jginstructores.com/nom035/suempresa/)

Secciones de información y de cuestionarios (los que se señalan en la página 2) Aplicamos los cuestionarios predeterminados por nuestro programa de asistencia. Podemos usar los desarrollados por su empresa o una combinación de ambos. El precio puede variar en estos casos.

Archivos MS Excel de los datos recibidos. Las veces que sea necesario.

Notificaciones automáticas. Cada vez que un cuestionario es contestado, el sistema envía una notificación al correo electrónico que nos indique.

Honorario preferencial de $500/hora (normal: $700) para generar el reporte del cuestionario para identificar a los empleados que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo, y del cuestionario GR II o GR III que aplique dependiendo del número de empleados en su organización (Generalmente ocupamos 3 horas en el primer caso y 5 en el segundo)

Page 8: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

PA-NOM035 | [email protected] | jginstructores.com 2

PLATAFORMA DE CUESTIONARIOS. Le permite acceder a cada cuestionario según lo desee y en forma ilimitada. Aplica el honorario preferencial para la elaboración de reportes. Aplicamos los cuestionarios predeterminados por nuestro programa de asistencia. Podemos usar los desarrollados por su empresa o una combinación de ambos. El precio puede variar en estos casos. Precios más IVA.

Cuestionario para identificar a los trabajadores - $440 por mes.

Cuestionarios para hacer la evaluación del desempeño y la DNC (2 cuestionarios) - $880 por mes.

Cuestionarios para la participación de los empleados (3 cuestionarios) - $3,600 por año.

Cuestionario GR II o GR III según aplique - $880 por mes.

RESUMEN DE LA INFORMACIÓN A DIFUNDIR Y DE CUESTIONARIOS A APLICAR.

Información Numeral

Política de Prevención de Riesgos Psicosociales. Para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, y para promover un entorno organizacional favorable.

5.1.

Medidas y acciones que adoptamos. Para prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral.

5.4

Difundir y proporcionar información a los trabajadores sobre los riesgos psicosociales. 5.7

Cuestionarios

Para Identificar a los empleados que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo. 5.5

Para presentar quejas por prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral. 8.1 inciso b)

Cuestionario para aportar ideas. Se crean espacios de participación y consulta teniendo en cuenta las ideas de los trabajadores y empleados. PPRP.

Para Participar en la DNC. Dar oportunidad a los trabajadores para señalar sus necesidades de capacitación conforme a sus actividades. 8.2, inciso ‘i’, subinciso 2.

Cuestionario para identificar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional (GR II o GR III según corresponda) 7.1, incisos ‘a’ y ‘b’.

Evaluar el Desempeño. Se evalúa por lo menos una vez al año el desempeño de cada uno de los trabajadores y empleados. Numeral 7 de la PPRP.

DNC. Realizar una detección de necesidades de capacitación al menos cada dos años. Numeral 8.2, inciso 'i', subinciso '3'

Page 9: 0. 4514 $6.1-*.*&/50 %& - 4*45&/$* 13 &- 130(3. · 2020. 11. 22. · EL PROGRAMA 2 El ob jetivo es conocer, analizar e interpretar la NOM-035-STPS-2018 , y encontrar ayuda para definir

PA-NOM035 | [email protected] | jginstructores.com

RESUMEN DE ACCIONES A LLEVAR A CABO POR FECHAS.

Obligaciones Numeral >15 16 > 50 50 > 23/oct/19 23/oct/20

Política de prevención de riesgos psicosociales. 5.1.

¹ Adoptar medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral.

5.4

Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo y, canalizarlos para su atención.

5.5

Difundir y proporcionar información a los trabajadores sobre los riesgos psicosociales. 5.7

Capacitación y sensibilización de los directivos, gerentes y supervisores. Capacitación técnica al responsable de la implementación.

8.2 incisos a) y g)

Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial. 7.1 inciso a)

Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional. 7.1 inciso b)

Practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial.

5.6

Llevar registros 5.8

Establecer un programa para la atención de los factores de riesgo psicosocial, para propiciar un entorno organizacional favorable y para prevenir actos de violencia laboral.

8.3

¹ Con base en el Capítulo 8 (sólo los numerales 8.1 y 8.2. son exigibles en el 2019)