00001656 La Defensoría «^Habitantes · Defensoría de los Habitantes, se hace necesario contar...

2
La Defensoría «^Habitantes ACUERDO # 00001656 El Defensor Adjunto de los Habitantes de la República Con fundamento en el artículo 2° de la Ley de la Defensoría de los Habitantes de la República, 7319 del diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y dos; el artículo 24 del Reglamento a dicha Ley. Decreto Ejecutivo 22266-J del dieciséis de julio de mil novecientos noventa y tres; el artículo 5° del Estatuto Autónomo de Organización de la Defensoría de los Habitantes de la República, acuerdo 528-DH del nueve de mayo de dos mil uno; los artículos 27° y 31° del Estatuto Autónomo de Servicio de la Defensoría de los Habitantes de la República, acuerdo DH-600 del veinte de diciembre del dos mil uno; y los artículos 8°, 10° y 11° del Estatuto de Selección, Ascensos y Nombramientos, Acuerdo DH-1198 del dieciocho de enero del dos mil siete, publicado en La Gaceta 18 del 25 de enero del 2007. Considerando: 1.- Que el artículo inciso e) del Reglamento a la Ley de la Defensoría de los Habitantes, emitido mediante Decreto Ejecutivo 22266-J del 15 de junio de 1993, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 135 del 16 de julio de 1993, señala como funciones del Defensor o Defensora de las y los Habitantes de la República, entre otras, lo siguiente; ''"Emitir los reglamentos, instructivos, manuales y demás disposiciones e instrumentos técnicos que sean necesarios..." 2.- Que el artículo 6° del Estatuto Autónomo de Organización de la Defensoría de los Habitantes, emitido mediante acuerdo 528-DH del 09 de mayo del 2001, y publicado en el Alcance 33-A a La Gaceta 90 del 11 de mayo del 2001, señala que "£7 Despacho será el órgano encargado de velar por la efectiva y homogénea aplicación de los criterios técnicos y las políticas institucionales...." 3.- Que la experiencia de varios años en la aplicación y resolución de concursos internos ha permitido a la institución valorar el uso de los predictores y sus respectivas ponderaciones para cada nivel de puestos y se ha podido determinar que existe una correlación entre éstos niveles y la ponderación de predictores para garantizar la selección del personal idóneo para cada uno de ellos, siendo que entre más alto es el nivel del puesto la ponderación de los predictores que midan el esfuerzo mental debe ser mas valorado que los demás factores de evaluación y así regresivamente hasta el nivel más bajo de clases de puestos. 4.- Que de acuerdo con el artículo 8° del Estatuto de Selección, Ascensos y Nombramientos le corresponde al Departamento de Recursos Humanos "... Proporcionarle al Defensor/a de los Habitantes las herramientas técnicas y objetivas que le faciliten el nombramiento o ascenso de personal, por cualquiera de los mecanismos que éste disponga utilizar...."' Así como "...Definir los predictores de selección para cada proceso de selección y nombramiento con sus respectivas ponderaciones...." 5.- Que el Departamento de Recursos Humanos, mediante Oficio RH-090-2011 del 19 de julio del 2011, presentó una propuesta de ponderación de predictores de selección de forma gradual según el nivel de las clases de puestos, que permitirá no sólo formalizar y estandarizar a futuro su aplicación en todos los concursos sino además reconocer en términos relativos la contribución que la experiencia y los estudios pueden ofrecer para el mejor desempeño de los puestos de trabajo. 6.- Que en aras de salvaguardar la independencia funcional y administrativa que por ley le fue otorgada a la Defensoría de los Habitantes, se hace necesario contar con instrumentos técnicos, propios y actualizados, que le permitan a la institución llevar a cabo una mejor gestión administrativa. Por tanto; Tel.: (506) 2258-8585 Fax.: (506) 2248-2371 Apdo..- 686-1005 San José, Costa Rica Correo electrónico: [email protected] Calle 22, Ave. 7, Barrio México.

Transcript of 00001656 La Defensoría «^Habitantes · Defensoría de los Habitantes, se hace necesario contar...

Page 1: 00001656 La Defensoría «^Habitantes · Defensoría de los Habitantes, se hace necesario contar con instrumentos técnicos, propios y actualizados, que le permitan a la institución

La Defensoría«^Habitantes

ACUERDO #

0 0 0 0 1 6 5 6

El Defensor Adjunto de los Habitantes de la República

Con fundamento en el artículo 2° de la Ley de la Defensoría de los Habitantes de la República, N° 7319 del diecisiete denoviembre de mil novecientos noventa y dos; el artículo 24 del Reglamento a dicha Ley. Decreto Ejecutivo N° 22266-Jdel dieciséis de julio de mil novecientos noventa y tres; el artículo 5° del Estatuto Autónomo de Organización de laDefensoría de los Habitantes de la República, acuerdo N° 528-DH del nueve de mayo de dos mil uno; los artículos 27°y 31° del Estatuto Autónomo de Servicio de la Defensoría de los Habitantes de la República, acuerdo N° DH-600 delveinte de diciembre del dos mil uno; y los artículos 8°, 10° y 11° del Estatuto de Selección, Ascensos y Nombramientos,Acuerdo N° DH-1198 del dieciocho de enero del dos mil siete, publicado en La Gaceta N° 18 del 25 de enero del 2007.

Considerando:

1.- Que el artículo 9° inciso e) del Reglamento a la Ley de la Defensoría de los Habitantes, emitido medianteDecreto Ejecutivo N° 22266-J del 15 de junio de 1993, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 135 del 16 de juliode 1993, señala como funciones del Defensor o Defensora de las y los Habitantes de la República, entre otras, losiguiente; ''"Emitir los reglamentos, instructivos, manuales y demás disposiciones e instrumentos técnicos que seannecesarios..."

2.- Que el artículo 6° del Estatuto Autónomo de Organización de la Defensoría de los Habitantes, emitidomediante acuerdo N° 528-DH del 09 de mayo del 2001, y publicado en el Alcance N° 33-A a La Gaceta N° 90 del 11de mayo del 2001, señala que "£7 Despacho será el órgano encargado de velar por la efectiva y homogéneaaplicación de los criterios técnicos y las políticas institucionales...."

3.- Que la experiencia de varios años en la aplicación y resolución de concursos internos ha permitido a lainstitución valorar el uso de los predictores y sus respectivas ponderaciones para cada nivel de puestos y se ha podidodeterminar que existe una correlación entre éstos niveles y la ponderación de predictores para garantizar la selección delpersonal idóneo para cada uno de ellos, siendo que entre más alto es el nivel del puesto la ponderación de lospredictores que midan el esfuerzo mental debe ser mas valorado que los demás factores de evaluación y asíregresivamente hasta el nivel más bajo de clases de puestos.

4.- Que de acuerdo con el artículo 8° del Estatuto de Selección, Ascensos y Nombramientos le corresponde alDepartamento de Recursos Humanos "... Proporcionarle al Defensor/a de los Habitantes las herramientas técnicasy objetivas que le faciliten el nombramiento o ascenso de personal, por cualquiera de los mecanismos que éstedisponga utilizar...."' Así como "...Definir los predictores de selección para cada proceso de selección ynombramiento con sus respectivas ponderaciones...."

5.- Que el Departamento de Recursos Humanos, mediante Oficio N° RH-090-2011 del 19 de julio del 2011,presentó una propuesta de ponderación de predictores de selección de forma gradual según el nivel de las clases depuestos, que permitirá no sólo formalizar y estandarizar a futuro su aplicación en todos los concursos sino ademásreconocer en términos relativos la contribución que la experiencia y los estudios pueden ofrecer para el mejordesempeño de los puestos de trabajo.

6.- Que en aras de salvaguardar la independencia funcional y administrativa que por ley le fue otorgada a laDefensoría de los Habitantes, se hace necesario contar con instrumentos técnicos, propios y actualizados, que lepermitan a la institución llevar a cabo una mejor gestión administrativa.Por tanto;Tel.: (506) 2258-8585 Fax.: (506) 2248-2371 Apdo..- 686-1005 San José, Costa Rica Correo electrónico: [email protected] Calle 22, Ave. 7, Barrio México.

Page 2: 00001656 La Defensoría «^Habitantes · Defensoría de los Habitantes, se hace necesario contar con instrumentos técnicos, propios y actualizados, que le permitan a la institución

* •

La Defensoría"""Habitantes

Acuerda:

Primero: Implementar la siguiente Tabla de Predictores y Ponderaciones de Selección en los concursos que se llevena cabo en la Defensoría de los Habitantes de la República:

Nivel

1

2

3

4

5

Clase de Puesto

Trabajador/a Misceláneo/aChoferOficinistaEncargado de SuministrosNotificador/aSecretaria/oSecretaria/o Ejecutiva/oProfesional de Defensa 2Profesional de AdmisibilidadProfesional AdministrativoProfesional de InformáticaProf. de Salud OcupacionalProfesional de Defensa 3Profesional de PromociónAbogado AsistenteJefe Depto. AdministrativoJefe de PrensaCoordinador/a SedeRegionalDirector de Asesoría JurídicaDirector/a Administrativo/aDefensor/a EspecialContralor/a de ServiciosAuditor/a Interno/a

Grado oCondición

Académica

5

5

5

5

5

Predictores y ponderaciones de selección

Actividades deCapacitación

15

5

5

5

5

Experiencia

20

15

10

10

5

ExperienciaProfesional

10

10

5

5

Entrevista

30

30

35

35

40

PruebaEscrita

30

35

35

40

40

Total

100%

100 %

100%

100 o/o

100 %

Segundo: Rige a partir de su comunicación interna a todo personal.

Notifíquese: Dado en San José, a las doce horas del primero dAcosta; Defensor Adjunto de los Habitantes de la República.

1 dos mil once. Luis Gerardo Fallas

Tel.: (506) 2258-8585 Fax.: (506) 2248-2371 Apdo.: 686-1005 San José, Costa Rica Correo electrónico: [email protected] Calle 22, Ave. 7, Barrio México.