01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD...

13
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Martes, 28 de septiembre de 2010

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Martes, 28 de septiembre de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

12 LA voz DE ALMERIA MARTES. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ENSEÑANZA

Profesores de Religión piden más apoyo de Educación

I LA voz REDACCiÓN

La Delegación Episcopal de En­señanza Católica se ha reunido con más de 60 profesores de Re­ligión y Moral de los centros de Secundruia de la provincia, don­de han debatido sobre las difi­cultades que encuentran cada año para inlpartir su asignatura

Así, los docentes han manifes­tado que pese a que Religión es una materia muy demandada, no siempre cuentan con el apoyo y reconocimiento que se merece. Este hecho conlleva, según ex­plica Ignacio López, delegado episcopal de Enseñanza Católica., numerosas dificultades para los profesores y sobre todo, impedi­mentos para los derechos de los alumnos. También, otra de las principales preocupaciones de este cuadro de profesionales es el contenido y control de la asig­natura de Alternativa en los cen­tros.

Con todo, los docentes abor­daron además el análisis de ho­ras asignadas a esta materia, que cuenta en este curso 2010-2011 con un ligero ascenso, de 973 a 1.013 horas, reconocidas asipor la Delegación de Educación de Almería. El encuentro ha servido para analizar el comienzo de cur­so y para que el profesorado transmita todas sus dudas y tam­bién los impedimentos que tienen en el día a día.

(y$ar -1f1orales ~ '.

~..... desde 1997 •••••

EMPLEO

Un taller forma a empleados públicos sobre las claves de la interculturalidad El curso acogerá hasta el viernes a cerca de 40 profesionales

I MALU MANSILLA RtDACC1ÓN

Cerca de cuaren14 profesionales de la administración y de organiza­ciones que trabajan con inmigran­tes se founan desde ayer en el cur­so Interculturalidad, Empleo y Ges­tión de la Diversidad puesto en mar­cha por la Dirección General de Coordínación de Políticas Migra­torias de la Delegación de Empleo, en colaboración con la Universidad de Almería.

El taller pretende dotar de com­petencias en interculturalidad a aquellas personas que trabajan con esta población y se desarrollará has­ta el próximo viernes en las insta­laciones del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la capital, donde se han previsto siete confe­rencias que versarán sobre las mu­jeres y hombres migrantes en el mercado de trabajo illldalUZ, la me­díación sociolaboral en contextos intercultorales, las novedades de la Ley de Ext:r-dIliería o la orientación laboral para el empleo de personas extrar\ieras, entre otros asuntos.

Empleo

Esta iniciativa, además, incOIpora como principal novedad para este año los temas vinculados con el empleo. Por ello, y fruto del tras­paso de las políticas migrstorias a la Consejería de Empleo, durante el curso se reforzarán los conteIÚ­dos relativos a trámites laborales, la creación de un empleo por cuen· ta propia o la convalidación de es· tudíos y cualificaciones.

Durante la inauguración del ta-

Tapas - Raciones Bocadillos - Platos combinados

el Murcia, 51 950271 766

[email protected] www.actí~h.es/bafmoraJes19.7

Cerrado los domingQS

• Rosario Valera y Francisca Pérez, durante la presentación del curso. 'F. MUNOZ

El programa está dirigido a personal político, gestor y miembros de ONG

ller, la delegada provincial de Em­pleo, Francisca Pérez Laborda des­tacó la importancia de formar en interculturalidad para hacer frente a los procesos de cambio que, en materia de ínmigración, se suceden en la sociedad andaluza.

"Tenernos que crear las condi­ciones necesarias para que se pro­duzca una verdadera integración de los inmigrantes y para hacer de este

fenóm"eno llila ventaja en términos de díversidad", aseguró.

Este progrruna formativo, del que se beneficiarán este año en Anda­lucía unas 480 personas, forma par­te de una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que consiste en la elaboración y ejecu­ción de un plan de formación en materia de interculturalidad y mi­graciones, dirigido a responsables. políticos y personal gestor y técni­co de entidades públicas que des­arrollen un trabajo relacionado con el ámbito migratorio, con el fm de influir de forma positiva en las de­cisiones que se tornen y en las aé­dones que se realicen con respec­to al tratamiento de este fenóme­no.

o :ELLAGAR:

café.bar Desayunos

Tapas Variadas

DESARROLLO ECONÓMICO

Presentan la plataforma de comercio por Internet

I~~~¿C¡ON La concejal de Desarrollo Eco­nómico, Empleo y Comercio, Re­beca Gómez, se ha reunido con representantes de las asociacio­nes de comerciantes de la ciudad (Almería Centro, Pladeco, Cen­tro Histórico y CENA) en el Gran Hotel para presentarles la nueva Plataforma del Comercio Tradi· cional por Int.ernet 'Ciudad Mar­ket-AlrneríaMarket', que ha des­arrollado la empresa Svic Con­sulting con el apoyo de la Em­presa Nacional de Innovación.

Esta plataforma virtual, a la que se accederá entre otras, a través de> www.comerciodealrileriaeso www.sviccornmerce.wipolis.conl es, según ha apuntado Pedro Ca­parrós, responsable de área de la empresa que la ha desarrollado, "una calle virtual donde se pue­den situar los comercios de Al­mería, convirtiéndose en la ÚIÚ­

ca platafonna destinada al co­mercio tradicional" y se va a em­pezar a implantar a principios de octubre.

Posteriormente, 'Ciudad Mar­ket' se implantará de forma pro­gresiva en toda España, donde se van a poner en marcha más de 40 platafonnas con el objetivo de apoyar el desarrollo del comer­cio tradicional a través de un es­caparate universal. Los promo­tores de 'AlrneríaMarket' han ex­plicado que es una herramienta de promoción y comercialización para el comercio tradicional abriendo sus artículos al merca­do nacional e internacíonal, faci­litando a los potenciales clientes el acceso a interesantes ofertas que podrán recibir a través de los teléfonos móviles por medía de los geolocalizadores.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SANIDAD

Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico temprano del cáncer de cuello de útero es vital para mejorar el pronóstico y la citología se realiza periódicamente a mujeres de entre 15 y 65 años,

1~6;CI6N Un total de 2,896 mujeres se han so­metido a lo largo del primer se­mestre de 2010 a la realización de una citología en los centros de aten­ción primana del Distrito Sanitario Almeria

Esta pmeba se emplea para la de­tección precoz del cáncer de cue­llo de útero, una patología en la que un diagnóstico temprano es vital para mejorar el pronóstico y la ca­lidad de vida de las mujeres afec­tadas,

La realización de cit.ologías pe­riódicas a las mujeres de entre 15 y 65 años se enmarca dentro del proceso asistencial del cáncer de cérvix, impulsado por la Conseje­ria de Salud, con el objetivo de una detección pr~coz, que pennite ha­cer más efectivo el tratarniento pos­terior.

Prueba fácil Y rápida

La citología vagínal es una pmeba fácil de realizar, rápida y sin efec­tos secundarios. A través de ellas se puede conocer la actividad hor­monal de la mujer, así como de­tectar posibles infecciones, entre ellas la causada por el vims del pa­piloma humano, responsable del desarrollo del cáncer de cuello de útero.

La caplación de las mujeres par­ticipantes en el programa de de­tección precoz se realiza a través de los centros de atención prima­ria, que puede detectar algún sín­toma que haga necesaria la reali­zación de la pmeba, como a través de otros programas de seguimien-

to y control en los que las mujeres participan,

La toma de las muestras se lleva a cabo también en los centros de atención primaria, por profesiona­les que previamente han recibido formación específica Gracias a ello se evita el desplazamiento de las mujeres que tienen que someterse a la prueba a su hospital de refe­rencia, en este caso el Complejo Hospitalario Torrecárdenas de la ca­pital,

Las pacientes que se someten al test no requieren una preparación específica, IÚ es necesario el \ISO de anestesia. Una vez hecha la pmeba,

Las pacientes que se someten al test no requieren preparación anterior

las muestras recogidas son envia­das al servicio de Anatomía Pato­lógica del Complejo Hospitalario Torrecárdenas de la capital, donde se analizan, para posteriormente re­miür el resultado al médico de fa­milia, que se encarga de comunicar el resultado a las pacientes y si es

necesario j citarla para una nueva pmeba

Se recomienda que toda mujer en edad reproductiva y con actividad sexual se someta a esta prueba al menos una vez al año. En caso de que la mujer presente algún sínto­ma, las citologías deben realizarse con mayor frecuencia, que aquellas a las que la pmeba le ha dado ne­gativa

En cuant.o a las mujeres sin fac­t.ores de riesgo, la Delegación pro­vincial de Salud recoIlÚenda una ci­tología anual y tras dos test negati­vos, las pruebas pueden eBpaciarse en el tiempo hasta los tres años,

JUSTICIA

COLEGIO DE ABOGADOS

Jornadas de estudio sobre fraude fiscal

I tAVOZ REDACCiÓN

El ColegiO de Abogados de Al­meria y la UIÚversidad de Alme­ria organizan desde ayer unas Jornadas Internacionales sobre Fraude Fiscal, donde expertos ju­ristas, miembros de la Adminís-' tración y del mundo académico analizan las claves del fraude fis­cal. La Secretaria general de la UIÚversidad, Maria Luisa Trini­dad, inauguró ayer el encuentro junto al decano del Colegio de Abogados, Simón Venza!,

Las sesiones se prolongan también hoy en el salón de act.os del Colegio de Abogados de Al­mería Cuentan con la colabora­éión de los Colegios de Aboga­dos, Economistas y Titulados Mercantiles y Empresariales de Almeria, así como la Escuela de Prácticas Jurídicas y la Asocia­ción Española de Asesores,

Multidisciplinar

Las jornadas están destinadas a abogados, alumnos de la Escue­la de Prácticas Jurídicas, aseso­res tributarios) economístas, ti­tulados mercantiles y titulados en empresariales, alumnos de la Universidad de Almena, estu­diosos e investígadores intere­sados o relacionados con la te­mática, y demás profesionales de las Adrnhústraciones públicas o del sector privado que desempe­ñan su labor en dicho campo,

El encuentro se retoma hoy con una mesa redonda sobre los procedimientos penales de san­ción del fraude fiscal, con la par­ticipación de representantes de la Agencia Tributaria y la Facul­tad de Derecho de la UIÚversidad de Almeria

G HERIDOEN UN ACCIDENTE DE MOTO EN lOS MOLINOS

rmX'iL-\!L\lJO el TORI{i'LUWE:\AS 1 Un vecino de la capital, de 48 años de edad, re­sultó ayer herido grave tras sufrir un accidente de moto en la Carre­tera de Alhadra, en la bamada de Los Molinos, según informaron a este periódico fuentes de Emer­gencias 112 Andalucia, Hasta la zona se desplazó una patmlla de la Policía Local de Almena y miem­bros de Emergencias Sanitalias que, tras prestar los primeros auxi­lios, trasladaron al herido al Com­plejo Hospitalario de Torrecárde­nas, El ,accidente se produjo al final de al tres de la tarde, según testi­gos presenciales. J FOTO DIEGO ALCARAZ

El traslado a la Ciudad de la Justicia, sin empresa adjudicataria I LA voz

REDACCI6N

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado desierta la adjudicación del con­trato para acometer el traslados de los órganos judiciales de la ca­pital a la futura Ciudad de la Jus­ticia de Almena, cuyas obras es~ tan prácticamente terminadas,

La Junta había sacado a con­curso las tareas de mudanza que, seg(m las previsiones iniciales) se prologará unos cuatro meses, Sin embargo, según publica el Boletín •

Oficial de la Junta (BOJA), ningu­na de las empresas que concu­meron a la oferta pública cumplen con los requisitos exigidos en el pliego, Por tanto, IaDelegación del Gobierno tendrá que volver a abrir el proceso de licitación,

La mudanza supone, entre otras cosas, trasladar ml gran volumen de docmnentosjudiciales de gran valor désde las sedes judiciales re­partidas por la ciudad hasta la nue­va infraestmctura de la Carrete­ra de Ronda con la calle Padre Méndez,

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

6

Los docentes también debaten sobre el contenido de la asignatura alternativa a la Religión. ;; IDEAL

El profesorado de Religión analiza las dificultades para impa ir su materia en la ESO De cara al curso 2010-2011, se ha producido un incremento en la asignación de horas lectivas. de las 973 de años anteriores a 1.013

:; MARIBEL AMAT

A$-,-<M~~lA" La dificultad a la que se enfrenta el profesorado a la hora de impartir la asignatura de Religión y Moral, ha sido el eje central de de­bate en la reunión que han mante­nido estos días unos sesenta profe­sores de esta materia en los centros provinciales de Secundaria, convo­cados por la Delegación Episcopal de Enseñanza Carólica.

La

Durante el encuentro protago­nizado por docentes y por el dele­gado episcopal de Enseñanza Cató­lica, Ignacio López, se ha analiza­do el comienzo de curso y se han puesto sobre la mesa las dudas e im­pedimentos que surgen al profeso­rado en el día a día de su labor pro­fesional.

Una de las principales reivindi­caciones de los profesores de Reli­gión es que a pesar de que su asig­natura está muy demandada, a ve­ces no cuenta con el apoyo y reco­nocimiento esperado.

El delegado episcopal, Ignacio López, explica que este hecho «implica numerosas dificultades para los profesores y, sobre todo, impedimentos para los derechos

damos la cara./

de los alumnos>>. Otro punto so­bre el que se centra el debate para los docentes de los centros de Se­cundaria es la asignatura de Alter­nativa, en cuanto a su contenido y control.

Anteriormente a la LOGSE ya existía la opción de Étíca en los cen­tros públicos, para aquellos alum­nos que no querían cursar conteni­dos confesionales. Pero actualmen­te, sigue vigente la preocupación sobre la materia a impartir como opción a la de Religión.

Junto al análisis del comienzo de curso y el estudio de la programa­ción y horario a seguir, Ignacio Ló­pez también expuso todo tipo de informaciones de interés para el profesorado.

Somos La 10, la televisión de calidad que te entretiene, la que habla como tú de la actualidad, la que habla de las cosas que te gustan y de las que no te gustan ... la que da la cara día a día Resintoniza tu televisión para ver La 10 Y todos los nuevos canales de TOT.

Durante el año académico 2010-2011, la enseñanza de la asignatu­ra de Religión ha incrementado el número de horas impartidas.

Más horas lectivas De cara al presente curso, se pro­ducirá una mayor asignación con un total de 1.013 horas, frente a las 973 horas correspondientes al ho­rario lectivo que se habían adjudi­cado a Religión en años anteriores.

La Delegación Episcopal de En­señanza hace un llamamiento a los profesores para «estar en continuo diálogo», dijo López, a lo que aña­dió que <muestro trabajo consiste en ayudarles y acompañarles en todo aquello que necesiten, desde escucharlos, a ofrecerles apoyo y asesoramiento, si así lo reclaman),

En ocasiones, los responsables de impartir esta asignatura han mostrado su descontento hacia lo que consideran una «devaluación» de la materia, sobre todo al llegar a Secundaria.

En este nivel educativo se pro­duce, en ocasiones, una migración del alumnado hacia otras asignatu­ras, dejando de lado la ciencia teo­lógica.

Martes 2809.10 IDEAL

Clausura del Máster en Estudios de Género

M.A. El Máster de Estudios de Género: Mujer, Cultura y Socie­dad de la UAL ha celebrado la clausura del último curso acadé­mico. Con 60 créditos, tiene como finalidad conocer los as­pectos teóricos que sustentan los Estudios de Género, desde una perspectiva interdisciplinar. Capacitar a docentes para la pre­vención y detección de la vio­lencia de género, a través de la información sobre la contribu­ción de las mujeres a la cultu­ra, a la sociedad o al arte.

Abierto el plazo para la Universidad Popular

ALHAMA DE ALMERIA :; MoA. Hasta el próximo viernes día 1 de octubre permanecerá abierto el plazo de inscripción para la Universidad Popular de Alhama de Almería.

Entre otras enseñanzas, los alumnos pueden acudir a la Es­cuela Munícipal de Música, cu­yos cursos equivalen al conser­vatorio elemental y cuentan con todas las especialidades de ins­trumentos. El programa forma­tivo incluye cursos de aerobic y pilates adelgazante o talleres de yoga.

(urso de contratos de I+D en la UAl

ALMERfA M.A. La Universidad de A1me­

ría ha celebrado un curso presen­cial sobre contratos de I+D orga­nizado por la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de InvestigaCÍón) de la UAL, Red OTRl Universidades y la Confe­rencia de Rectores de Univer­sidades. El curso va destinado a técnicos OTRl y licenciados uni­versitarios con interes ¿n desa;. rrollar su carrera profesional en el ámbito de la transferencia de conocimiento~

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

Martes 28.09.10 IDEAL

'las invitadas' aterrizan en el Teatro Apolo

TEATRO IDEAL. La Federación Almerien­

se de Teatro Aficionado organiza para mañana manes una representación de teatro en el Teatro Apolo. El gru­po Mujeres florero representará a las 21:00 horas la obra 'Las invitadas', basada en la adaptación del texto Las Cuñadas de Michael Tremblay. Esta actividad cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura.

El Festival Internacional 'Almeria en corto' repartirá 49.500 euros en premios

;, EUROPA PRESS

tU.MERíA. El Festival Interna­cional de Cortometrajes 'Alme­ría en Corto' trabaja ya en los detalles de su novena edición que se celebrará entre el6 y el 11 de diciembre, y que este año repartirá un total de 49.500 eu­ros en distintos premios entre los que se incluye el nuevo ga­lardón que otorga Amnistía In­ternacional, un premio especial a los valores y derechos huma­nos.

Dentro de la sección compe­titiva internacional de la nove-na edición del festival, la Dipu­tación otorgará 29.200 euros de esta modalidad. Entre los pre­mios destaca el primero al me­jor cortometraje, dotado con 14.000 euros, y el galardón del público al mejor cortometraje con 5.700 euros. En esta sección se mantieruenlosgalardonesll la mejor fotografía con el pre­mio 'Cecilia Paniagua', al me­jor guión, el 'Gil Parrondo' a la mejor dirección artística y el de la mejor interpretación; todos ellos dotados con 2.000 euros cada uno. Además, RTVA otor-ga un premío a la creación·au­diovisual andaluza en colabo­ración con la Obra Social de Ca­jasol dotado con 1.500 euros. Por su parte, el galardón que en­tregaba la Fundación Unicaja al mejor director con 5.000 euros desaparece del concurso. El XII Certamen Nacional de Vídeo cuenta igualmente con las mis­mas secciones de premios que el pasado año. En total se repar­tirán 7.300 euros. El primer pre­mio de este certamen es de 2.000 eurosi un segundo de 1.700 euros, un premio RTVA a la creación audiovisual andalu­za de 1.500 euros, el mejor ví­deo almeriense con 1.300 euros y al mejor guión con 800 euros. El premio de la Asociación de Periodistas de Almería a la me­jor interpretación en un corto almeriense recibjrá un trofeo.

Por lo que respecta al Premio al Mejor Proyecto de Produc­ción para rodar en esta provin­cia será de 13.000 euros.

FORMACiÓN IDEAL. La Consejería de Empleo

y la Universidad de Almería dio ini­do ayer a un curso de formación en ínterculturalidad, empleo y gestión de la diversidad que. Este proyecto

. está dirigido al personal de las admi­nistraciones públicas, cuya finalidad es iniciar un proceso político y téc­nico que implique nuevas maneras de pensar y enfocar las políticas, los modos organizativos y la forma de trabajar de las instituciones.

Drop busca modelos para la temperada de invierno

MODA EUROPA PRESS. El grupo de

moda almeriense Drop ha puesto en marcha el concurso 'Casting Drop Punto Cero: ¿Quieres ser mo­delo?', para elegir a los modelos que vestirán su marca para su pró­ximo catálogo de la temporada oto­ño- invierno. El plazo para parti­cipar en el casting, que se organi­za a través de la red social 'Face­book'. está abierto hasta el próxi­mo 14 de octubre.

;.¡;::t-;;;AC,\;'C'''¡;if

PIEÑSA'E~ttO"QUE MAs TE IMPORTA

{.'YA&~~t::!. wa ~!2f!. 's.t4<l

~Q VINO ~ :umo;. t~'\ M~ EMBARAZO -.- SEXO ~ f-tlfflZA p(iSmVO mENESrAR

__ HOII'tXf&_ aJIDAA AMIGOS DESCANSO BIENESTAR QUERER ¡j,T; AGUA ESfUERZO """""""'"

A01TUD J~ DIETA CARIÑO FAMilJA SAUJDAIll.E ~ MEDlTERRANEO OJMFROM!SOAPRENnm 01'":6''''' R E P O S O

TIEMPOSABl!OSOAM1OXlDANlECABELLO ¡¡tR{;(k>SENTIRSE BIEN

QUEDA MENOS, El jueves 30 de septiembre tendrás, totalmente gratis, una nueva revista con tu diario preferido: SALUD REVlSTAES. Porque sabemos que lo que más te importa es tu salud y la de los tuyos.

SALUD REVISTAES te informará de forma sencilla, amable y optimista de todos los temas referentes a la salud, con el rigor de contenidos y la calidad de tu diario. Y para que tengas siempre a mano la última información, www.saludrevista.es estará a tu lado cada día.

A partir del 30 de septiembre, la información que más te importa_

GRATIS, EL 30 DE SEPTIEMBRE, EN EL KIOSCO CON

IDEAL

43

Con esta campaña, el grupo empre­sarial almeriense quiere compartir las novedades de su nuevas coleccio­nes con todos los amantes de moda y jóvenes aspirantes a dedicarse pro­fesionalmente a ella. Para participar en el concurso, los aspirantes debe­rán de subir una foto a la página 'By Drop' en la red social de 'Facebook'.

Entre tQdos los concursantes, las tres crucas y los tres chicos más votados, el jurado elegirá un ga­nador de cada categoría. Los pre­miados disfrutarán de una estan~ cia de tres días para dos personas, del jueves 28 al sábado 30 de oc­tubre, en el lujoso Hotel.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

18 MARTES. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 " Diario de Almería

finanzas y Agricultura

Los sindicatos suman piquetes por las amenazas de empresarios ante la huelga Los servicios mínimos el 29-5 serán similares a la actividad laboral de un domingo

Carmen Fenoy / AlMERfA

"Haremos lo posible e imposible para que los trabajadores que quie­ran ir a la huelga vayan"; así de ro­tundo se mostró ayer el secretario general de UGr Almería, José Gi­nel, al denunciar que empresarios están creando un listado con las personas que asistirán a la protesta general del 29 de septiembre a las 12:00 'horas, amenazándoles de

MULTA

El Gobierno denuncia a

UGT por una pancarta; la multa podría ser desde 198 hasta 198.334 euros

que al día siguiente irán al paro, Tanto el representante de UGT

como su homólogo en CCOO Al­mería, Juan PalIarés, alirmaron que son muchos los trabajadores que han solicitado a los sindicatos que acerquen piquetes hasta sus empresas, ya que porsí solostemen hacer huelga, En este sentido, los

sindicatos de clase manifestaron que intentarán e\1tar altercados con los piquetes informativos, de hecho ya han dialogado con las fuerzas de seguridad_

Respecto a los servicios mínimos en la provincia, se mantendrá lo acordado a nivel nacional y lo ne­gociado con laJúnta de Andalucía, Así, en lugares como los hospitales, el personal será como el que traba­ja cualquier domingo, mientras que los transpones operarán al 20%enelcasodelosautobusesval 20% ó 25% en el de tren y avión.'

"La huelga general no será un punto y final, sino un punto y segui­do. Como todas las huelgas ante­riores, ésta tendrá consecuencias, Hay que retirar la refonua labora y volver al diálogo social", añadió Pallarés. Para ambos sindicatos es­ta medida del Gobierno es la del despido fácil, "da todo el poder al empresario, quien puede despedir al trabajador con más antigüedad simplemente porque que prevea menos beneficios y sólo pagándole 20 días de indemnización, de los cuales ocho paga el Fogasa, es de­cir, los propios trabajadores",

apuntó el responsable de CCOO, quien continuó: "Esta reforma sig­nifica acabar con la negociación colectiva ynocrea empleo".

Por otro lado, la Dirección Gene­ral de Carreteras comunicó al sin­dicato UGT-Almería la incoación de actuaciones prev1as por consi­derar que habría incurrido en una

posible infracción sancionada con hasta 198.334 euros al instalar sin autorización una pancana llaman­do a la movilización para la huelga general en una de las pasarelas peatonales que cruzan la AL-14, en dirección al aeropueno, si bien los sindicatos señalaron que ésta no llevaba sus logotipos.

Asaja lamenta que el Gobierno no lleve a la UE el acuerdo marroquí COMERCIO. !\saja-Almería la­menta que el Gobierno español siga sin llevar a debate el nuevo acuerdo entre la UE y Marrue­cos, aprobado por la Comisión, y que no se analice en ninguna de las reuniones del Consejo de Ministros Europeos el impacto que este acuerdo podría tener en el sector hortofrutícola euro­peo!. Ayer se reunían los minis­tros y habría sido una oportuni­dad para analizar la repercu­sión de una mayor presencia de 1\ productos de países terceros.

I Cajamar informa de medidas contra la 'Tuta absoluta' SEMINARIO. La Fundación Caja­mar celebrará el próximo 1 de octubre, desde las 11:00 ho­ras, la segunda jornada del ci­clo de seminarios técnicos agronómicos. Será en el salón de actos de Servicios Centrales de Ca jamar Caja Rural. El pro­gramado está dedicado a las medidas culturales y control biológico de la "Tuta absoluta" y a analizar los resultados de

, I un proyecto de Coexphal y la '" UniversidaddeAlmería,

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

34

El jurado aplaude la propuesta de Córdoba a Capital Cultural de Europa La candidatura contó con el apoyo de Griñán a través de un vídeo / Málaga, que también aspira a hacerse con el evento que se celebrará en 2016, defiende hoy su proyecto

TOÑI CARAVACA J Córdoba El optimismo en la delegación cor­dobesa tras presentar ayer en Ma­drid el proyecto de candidatnra pa­ra aspirar al título de Capital Cultu­ral de Europa en el 2016 es máximo después de que el jurado -eompuesto por trece expertos in­temacionales- aplaudiera tras su fi­nalización. por lo que ha dejado un buen sabor de boca. El proyecto. que se presentó en el Museo Reina Sofía de la capital de Espana, es «solvente)} y ({potente» para que pueda pasar la primera criba y si­tuarse entre las ciudades espaíiolas finalistas, que serán entre tres y cinco según las previsiones.

La estructura de la presentación había sido fijada con anterioridad. Durante media hora, cuatro repre­sentantes de la delegación defen­dieron por qué Córdoba merece ser la próxima Capital Europea de la Cultura para después dar paso a un turno de preguntas de todo tipo, que duró otros 30 minutos y en el que predominaron aquellas cues­tiones relativas a la previsión pre­supuestaria del Ayuntamiento de la ciudad para este fin, según destacó ayer el alcalde, Andrés Ocana. Cór­doba es una ciudad que está «gas­tando en programación cultural de manera importante» y que tiene previsto invertir 60 millones de eu­ros en el 2016 sólo en este objetivo.

Algunos miembros de la delegación cordobesa que ayer defendió en Madrid la propuesta de la ciudad. I EFE

El regidor municipal mostró su satisfacción tras la presentación, que comenzó a las 15.30 horas, pues todo había ido conforme a lo previsto. «Ha sido la exposición que queriamos. Ha funcionado to­do como lo teníamos contemplado y no ha fallado nada», dijo. Éste destacó además que el jurado los había «sorprendido gratamente» porque se ha notado que tenía un conocimiento «muy profundo del dossier que Córdoba presentó para optar a la candidatura», despejan­do así una posible duda. Por todo ello. el alcalde entiende que la can­didatura de esta ciudad andaluza ha quedado muy bien defendida.

Ocaña fue el primero en interve­nír en la presentación oficial al que siguió el consejero de Cultnra de la

El alcalde cordobés dice «que el aplauso final tras una exposición no suele ser común»

Junta, Paulina Plata. Éste último defendió ante el jurado que ya «es el momento del sur, de Andalucía>>, puesto que España ya ha contado en tres ocasiones con una Capitali­dad y ninguna ha recaído en esta región. y le toca al sur, según con­tó que dijo la delegada del Gobier­no de la Junta, Isabel Ambrosio, porque "es un lugar donde pode­mos encontrar los mejores patri­moníos y gran parte de la historia de esta tierra y donde además hay iníciativa innovadofa).

También intervinieron el director de la Oficina de la Capitalidad, Ma-

La ex ministra Carmen Calvo dice que «ahora le toca al sur»

Córdoba La ex ministra de Cultura y diputa­da por Córdoba, Carmen Calvo, apostó ayer en Madrid por la can­didatura de Córdoba a Capital Cul­tural Europea en 2016 Y se mostró confiada en que si no es la ciudad la que lo consigue sea Cáceres, porque «ahora le toca al SUD).

En declaraciones a los periodis­tas antes de asistir a la presenta­ción oficial de la candidatura cor­dobesa, Calvo defendió el poten­cial técnico de la ciudad de la

Mezquita, basándose en su pasado, en los «mestizajes judíos, árabes y cristianos», en su futuro «contem­poráneo y moderno» y en su pro­yecto cultural.

«Córdoba es el corazón del sur de Europa, es el centro de Andalu­cía, la que más juego puede dar al resto de las ciudades andaluces y tiene un patrimonío difícilmente encontrable», resaltó.

Calvo está segura de que para elegir á la ciudad espaíiola que fi­nalmente ostente la Capitalidad

nuel Pérez, y la gerente de la Fim­dación Córdoba 2016, Carlota Álva­rez Basso. No obstante, el presiden­te de la Junta José Antonio Griñán, quiso estar presente en la defensa de la candidatura cordobesa a tra­vés de un video.

La exposición se vio reforzada además con la proyección de imá­genes de la ciudad y de las activida­des realizadas hasta la fecha. Am­brosio confirmó, tras finalizar la presentación, que hay razones pa­ra ser «.optimistas}}. pues «hemos escuchado un aplauso final y no suele ser común que se aplauda a una delegación después de su ex; posicióll». El aplauso lo arrancó, al parecer. la frase final del alcalde: "La cultura no es un lujo sino un derecho».

En apoyo de la candidatnra, ade­más de la delegación oficial, acudió la diputada del PSOE y ex minístra de Cultura, Carmen Calvo; el dele'

Cultural primará ,do técnico» fren­te «a lo poJíticÜ» porque, según de­fendió durante su intervención an­tes los medios, «cuando una candi­datura se politiza demasiado pierde muchos valores». «Los téc­nicos son mayoría y quieren un buen proyecto en el que no esté el vaivén de la política, que sea muy sólido y estable aunque cambien las cosas politicamente».

Sí no es Córdoba, Cáceres La ex ministra. que también se siente «un poco extremeña}} por~ que vivió varíos años en esta re­gión, también apostó por la candi­datura cordobesa pero aíiadió que, si no es el momento de Córdoba, le

gado de Cultura de la Junta, Joa­quín Dobladez; el vicerrector de Cultura de la Universidad de Cór­doba. Manuel Torres y la directora general del libro de la Junta, Ra­faela Valenzuela, entre otros repre­sentantes políticos e instituciona­les.

La presentación de las 15 candi­daturas se está haciendo por orden alfabético, después de que la de Palma de Mallorca quedase fuera de la competición por un defecto de forma. Así, si ayer tocó el turno a Córdoba -que expuso en cuarto lugar por detrás de Alcalá de Hena­res, Burgos y Cáceres- hoy le toca el turno a Málaga. La exposición tendrá lugar a las 10.15 y también está previsto que participe Páulino Plata. El presidente de la Funda­ción Málaga Ciudad Cultural, Juan López-Coh'ifd, por otro lado, ha asegurado que «DO habrá discursos políticos» durante su presentación.

gustaria que fuera Cáceres la ga­nadora. «Si no es Córdoba debe ser Cáceres porque le toca al sun), insistió.

Preguntada por las opciones de Málaga, Calvo mantuvo que siente «mucho carino» por esta ciudad, que actualmente «tiene unos ins­trumentos espectaculares para de­fenderse» y aseguró que, pese a que tiene otras preferencias, su «conciencia» con la capital mala­gueña está «muy tranquilm).

"Me dejé ocho años de mi vida política en el Museo Picasso de Málaga, es una de las cosas con las que me podré morir muy tranqui­la, porque fue esfuerzo enorme», subrayó la ex minístra de Cultura.

28 DE ,OIHUCMI>OO DE 2010

La Junta pide «esfuerzos» a la universidad para salir de la crisis

JOSÉ A. CANO I Granada El consejero de Economía, Inno­vación y Ciencia, Antonio Ávíla, pidió ayer a las universidades an­daluzas que se unan al «esfuerzo general» para traer la recupera­ción económica a la comunídad en la inauguración del primer curso en que todas ellas tendrán implantando el célebre y polémi­ca 'Plan Bolonía', que las adapta al Espacio Europeo de Educa­ción Superior (EEES). Ávíla, que participó en el acto de inaugura­ción del curso académico 2010-2011 de la Universidad de Gra­nada, pidió, en concreto, que las academias andaluzas busquen ,da máxima conexión del conoci­míento con el tejido productivo».

En concreto, a la institución granadina la puso como ejemplo por haber sido la líder en crea­ción de empresas de base tecno­lógica durante el pasado ano. Una vez más, el consejero insis­tió en que la educación es una <<prioridad» de la Junta de Anda­lucía, la cual también pretende basar la recuperación en la capa­cidad emprendedora, la innova­ción. la productividad de los fac­tores y la internacíonalización. Caracteristicas que cree que de­ben fomentarse desde las dife­rentes universidades de la comu­nidad para <<lransmitírlaS» al ,<te­jido productivo». Además, señaló que ,da sociedad andaluza» espe­ra que sus uníversidades ,dide­rell» también un «cambio» hacia "el progreso, la sostenihílidad productiva y la igualdad de opor­tunídades», actuando como '<ll1o­tor de desarrollo social y econó­mico de su entorno)},

Uno de los retos para el nuevo curso que subrayó, relacionado con lo anterior, es la adaptación definitiva al 'Plan Bolonía', en la que los nuevos 'grados' de cuatro aíios se implantarán en paralelo a la desaparición de las anterio­res licenciatnras, diplomaturas, ingenienas y títulos técnicos. Así, la Universidad de Granada lide­rará el número de 'grados', con 70, seguida de Sevilla, 69; Mála­ga, 56; Cádiz, 40; Jaén, 35; Cór­doba, 31; Almeria, 26; Huelva, 25, y la Pablo de Olavide, con 16.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

Última convocatoria Antonio Cobo, sacerdote

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Economia Cajamar celebra un seminario sobre la tuta absolut

Martes, 28 de Septiembre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Los empresarios de Almería entregan a Fomento alegaciones...TITULARES:

Cajamar celebra un seminario sobre la tuta absoluta

Tendrá lugar el 1 de octubre en el salón de actos de Servicios Centrales de Cajamar Caja Rural

27-09-2010 12:37

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Salud niega que se haya vulnerado el derecho a la huelga

El Partido Comunista de Andalucía continúa en Almería con la campaña en apoyo a la Huelga

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

ALMERÍA.- La Fundación Cajamar celebrará el próximo 1 de octubre, desde las once de la mañana, la segunda jornada del ciclo de seminarios técnicos agronómicos. Será en el salón de actos de Servicios Centrales de Cajamar Caja Rural. El programado está dedicado a las medidas culturales y control biológico de la “Tuta absoluta” y a analizar los resultados de un proyecto de COEXPHAL y la Universidad de Almería. El programa es el siguiente: 11:15– Introducción; medidas preventivas; plantas huésped; solarización Dr. Jan van der Blom (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal). La polilla de tomate está firmemente establecida en los cultivos de todos los países del Mediterráneo. No obstante, en la gran mayoría de los invernaderos en Almería, se ha podido controlar la plaga lo suficientemente bien para no sufrir daños económicos.

Se resumirá el estado de la plaga y la eficacia de ciertas medidas preventivas. 11:45 – Optimización de las trampas de feromonas. Sonia Torres (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal). El uso de trampas dentro de los invernaderos ha generado cierta polémica. Muchos prefieren no usarlas para no atraer individuos de la plaga desde fuera. Se evaluará este ‘efecto llamada’. 12:10 – Manejo y eficacia de trampas de luz. Antonio Robledo (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal). También con respecto a las trampas de luz, se ha llevado a cabo un estudio de optimización de su uso. A qué altura se colocan; a qué hora se enciende; qué tipo de trampa atrapa a más individuos. A base de datos concretos, se discute el ‘efecto llamada’. 12:30 – Control biológico: contribución de parasitoides Eulóphidos Dr. Jan van der Blom (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal) Hay un porcentaje de invernaderos donde se realizan sueltas de enemigos naturales para el control de Tuta absoluta. No obstante, varias especies de parasitoides aparecen de forma espontánea que, en algunos casos, pueden ser muy eficaces en el control de la plaga. Se informa acerca de unas observaciones espectaculares y muy esperanzadoras. 13:00 – Coloquio. Tomás Cabello (Universidad de Almería), Jan van der Blom (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal), Antonio Robledo (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal) y Sonia Torres (Dpto. de Control de Plagas de Coexphal). Las plazas son limitadas y el acceso gratuito. No obstante, quienes deseen asistir deben

Servicios Centrales de Cajamar

DESTACADOS

Sesión IBEX35

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Yo soy un liberado sindical

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

A quién quita votos Upyd

Tajada a la deuda histórica

Urbanismo dice que no ha emitido informe que avale el Parque del Andarax

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Cajamar celebra un seminario sobre la tuta absoluta

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245724-Cajamar-celebra-un-seminario-sobr...

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

IR AL PRINCIPIO

Rebeca Gómez presenta a los comerciantes la Plataforma 'Ciudad Market-Almería Market'

Asaja lamenta que España no lleve al Consejo de Ministros de la UE el acuerdo con Marruecos

Las exportaciones almerienses de pescado crecen un 94%

La Diputación promocina con éxito los recursos turísticos culturales de la provincia en Málaga

Los sindicatos de Almería hacen el último llamamiento antes de la huelga general del 29S

La Consejería de Salud obstaculiza el derecho a la huelga, dice CC OO

Las federaciones de Enseñanza llaman al sector educativo a que se sume a la

confirmarlo enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al teléfono 950 580488, de la Estación Experimental de la Fundación Cajamar.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de economia

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Cajamar celebra un seminario sobre la tuta absoluta

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245724-Cajamar-celebra-un-seminario-sobr...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

Yo soy un liberado sindical Juan Pallarés, secretario de CC OO Almería

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Sociedad Comienza un curso sobre interculturalidad para...

Martes, 28 de Septiembre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Federico Sáez, medalla de oro en el campeonato de España...TITULARES:

Comienza un curso sobre interculturalidad para profesionales del fenómeno migratorio en Almería

La iniciativa, que se enmarca en el Proyecto Forinter2 de la Junta, incorpora como principal novedad para este año los temas vinculados a empleo

27-09-2010 12:31

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Los pensionistas de FSP UGT eligen sus representantes para el congreso provincial

El Ayuntamiento de Almería participa en el programa Concil-iam

Arranca el juicio contra dos guardias civiles acusados de cohecho por dos cajas de gambas

Abierto el plazo de inscripción para la

ALMERÍA.- Dotar de competencias en interculturalidad a aquellas personas de la administración y otros colectivos profesionales que trabajan con población inmigrante es el principal objetivo del curso de formación en Interculturalidad, Empleo y Gestión de la Diversidad que hoy ha inaugurado en Almería la delegada de Empleo, Francisca Pérez Laborda. La acción formativa, de la que se beneficiarán en Almería 36 profesionales, la organiza la Consejería de Empleo, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, en colaboración con la Universidad de Almería, en el marco del Proyecto Forinter2: Formación e interculturalidad y migraciones (Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013). El curso se desarrollará entre hoy y el próximo viernes, 1 de oc-tubre, en las instalaciones del Centro de Prevención de Riesgos Labo-rales de la capital, donde se han previsto siete conferencias que versarán sobre las mujeres y hombres migrantes en el mercado de trabajo andaluz, la mediación sociolaboral en contextos intercultura-les, las novedades de la Ley de Extranjería, o la orientación laboral para el empleo de personas extranjeras, entre otros asuntos. Como se refleja en el programa, esta iniciativa formativa de la Junta de Andalucía incorpora como principal novedad para este año 2010 los temas vinculados al empleo.

Por ello, y fruto del traspaso de las políticas migratorias a la Consejería de Empleo, durante el curso se reforzarán los contenidos relativos a trámites laborales, la creación de un empleo por cuenta propia o la convalidación de estudios y cualificaciones. Durante la inauguración del curso, Pérez Laborda ha destacado la importancia de formar en interculturalidad para hacer frente a los procesos de cambio que, en materia de inmigración, se suceden en la sociedad andaluza. “Tenemos que crear las condiciones necesarias para que se produzca una verdadera integración de los inmigrantes y para hacer de este fenómeno una ventaja en términos de diversidad”.

Inauguración del curso

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Yo soy un liberado sindical

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

A quién quita votos Upyd

Tajada a la deuda histórica

Urbanismo dice que no ha emitido informe que avale el Parque del Andarax

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 3Comienza un curso sobre interculturalidad para profesionales del fenómeno migratori...

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245721-Comienza-un-curso-sobre-intercultu...

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

IR AL PRINCIPIO

Universidad Popular de Alhama de Almería

Profesores de Religión debaten en Almería sobre las dificultades para impartir su asignatura

El Centro de Transfusiones de Almería impulsa la donación de plasma en 35 localidades

Realizadas 3.000 pruebas para la detección del cáncer de cérvix en Almería

Queda desierto el concurso para trasladar los órganos judiciales de Almería a la Ciudad de la Justicia

La Diputación convoca dos plazas de la subescala de Gestión de la escala de Administración General

En esta línea ha situado la delegada de Empleo la importancia de dotar a los profesionales que trabajan en el ámbito de las migra-ciones, especialmente a los de las administraciones públicas, de nuevas competencias que les permitan gestionar de la manera más eficaz el hecho de la multiculturalidad y la diversidad de usuarios de los servicios públicos, para servir así de forma adecuada a sus fines de servicio a la ciudadanía. Este programa formativo, del que se beneficiarán este año en Andalucía unas 480 personas, forma parte de una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que consiste en la elaboración y ejecución de un plan de formación en materia de interculturalidad y migraciones, dirigido a responsables políticos y personal gestor y técnico de entidades públicas que desarrollen un trabajo relacionado con el ámbito migratorio, con el fin de influir de forma positiva en las decisiones que se tomen y en las acciones que se realicen con respecto al tratamiento de este fenómeno.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Informe Previsiones Económicas Andalucía. Verano 2010.

Balance de las intervenciones policiales contra la piratería industrial

Campamentos de verano 2010 de la Diputación de Almería

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2008/09

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Informe Integración Ferrocarril

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 3Comienza un curso sobre interculturalidad para profesionales del fenómeno migratori...

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245721-Comienza-un-curso-sobre-intercultu...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

IR AL PRINCIPIO

Manifestación de idiosincrasia Manuel López Jerez. Consultor

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Provincia Últimos días para matricularse en la...

Martes, 28 de Septiembre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Los empresarios de Almería entregan a Fomento alegaciones...TITULARES:

Últimos días para matricularse en la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

27-09-2010 09:09

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

El PSOE provincial arropa al alcalde saliente de Bentarique y a la nueva primera edil

La mediación del PSOE de El Ejido permite la ocupación parcial del Conservatorio

ROQUETAS DE MAR.- El área de Educación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar informa a los ciudadanos de la localidad que está abierto hasta finales de septiembre el plazo de matriculación para la Universidad de Mayores, dirigido al colectivo de personas mayores de 55 años.

El horario de las clases será de 17:30 a 19:45 horas y el importe de la matrícula es de 69 euros. Para más información dirigirse al área de Educación y Cultura. Plaza Luis Martín, s/n. o mediante consulta telefónica al número 950-338234.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Yo soy un liberado sindical

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

A quién quita votos Upyd

Tajada a la deuda histórica

Urbanismo dice que no ha emitido informe que avale el Parque del Andarax

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Últimos días para matricularse en la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245693-26Uacute3Bltimos-d26iacute3Bas-p...

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...14 LA voz OE ALMERíA MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SANIDAD Cerca de veinte mujeres se someten cada día a una citología en la capital El diagnóstico

Manifestación de idiosincrasia Manuel López Jerez. Consultor

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Economia El Partido Comunista de Andalucía continúa...

Martes, 28 de Septiembre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Los empresarios de Almería entregan a Fomento alegaciones...TITULARES:

El Partido Comunista de Andalucía continúa en Almería con la campaña en apoyo a la Huelga

27-09-2010 19:18

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Salud niega que se haya vulnerado el derecho a la huelga

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

Rebeca Gómez presenta a los comerciantes la

ALMERÍA.- En la mañana del lunes el Partido Comunista de Andalucía en Almería (PCA) estuvo informando en la Universidad de Almería de la necesidad de ir masivamente a la Huelga General el próximo 29 de septiembre ante la gravedad de las medidas tomadas por el gobierno. El PCA en Almería se encuentra inmerso la recta final de la preparación de la próxima Huelga General. Para ello, además de participar en una treintena de actos en Almería y la provincia junto con Izquierda Unida y las Juventudes Comunistas, estuvo presente en la caravana de coches en apoyo a la Huelga General organizada por los sindicatos, además de haber pegado más de 2000 carteles en la capital y haber repartido unos 10.000 dípticos informativos sobre la reforma laboral. En la mañana del lunes un grupo de militantes de la Agrupación Local del PCA de Almería, encabezados por Agustín De Sagarra, Secretario Político Local y candidato número 3 a la alcaldía por Izquierda Unida y Vanesa Segura, Secretaria de Organización provincial de PCA y candidata número 2 a la alcaldía por las listas de IU, han participado en una mesa informativa y reparto de panfletos en la Universidad de Almería (UAL), que llamaban a los estudiantes universitarios y trabajadores de la UAL a unirse a la huelga general, además de explicar en que consisten las medidas emprendidas por el gobierno de Zapatero y culminadas en la reforma del mercado laboral que va a suponer, en palabras de Vanesa Segura, “el mayor recorte social de la historia de España, cuyo único objetivo es abaratar el despido y desmantelar el Estado de bienestar para favorecer a los empresarios y a la banca.” Por su parte, el secretario político de la agrupación local, Agustín De Sagarra, se mostró satisfecho por la acogida que tiene entre la comunidad universitaria este reparto de dípticos, “es importante explicar a los estudiantes y trabajadores como les va a afectar esta reforma, y porque es necesario secundar la huelga general para defender sus derechos”. El pasado 16 de junio, el Gobierno del PSOE “impuso por decreto la reforma laboral con un solo objetivo: abaratar el despido para favorecer a los empresarios.

Reforma laboral con la que aumentará el paro y que convierte a todos los trabajadores en precarios, al imponer la generalización de contrato con un despido más barato, discrecional a voluntad del empresario y prácticamente sin indemnización.”, afirma el Secretario Local del PCA. Medidas que facilitan el despido del que tiene empleo y que no acabarán con el paro. “La reforma laboral no solo va a suponer un abaratamiento del despido, sino que va a convertir a todos los trabajadores en precarios y en especial a los jóvenes mediante la extensión del contrato de formación hasta los 25 años con el SMI, pudiéndose contratar a jóvenes por debajo de los 700€ al mes” añadió el secretario político. “Mientras millones de personas han perdido sus empleos y cientos de miles sus viviendas, los bancos han ganado 32.000 millones de euros entre 2008 y 2009. Ante tal injusticia, la respuesta de Zapatero es imponer más recortes, por medio de la reforma de las pensiones y de los presupuestos más restrictivos de la democracia.”, ha declarado Agustín de Sagarra.

DESTACADOS

Sesión IBEX35

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Yo soy un liberado sindical

Fomento sanciona a CCOO y UGT Almería por un cartel pro huelga

A quién quita votos Upyd

Tajada a la deuda histórica

Urbanismo dice que no ha emitido informe que avale el Parque del Andarax

CCOO y UGT denuncian amenazas de los empresarios a los trabajadores que quieren hacer huelga

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4El Partido Comunista de Andalucía continúa en Almería con la campaña en apoyo a la...

28/09/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-245934-El-Partido-Comunista-de-Andaluc2...

esaez
Resaltado