01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

download 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

of 9

Transcript of 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    1/9

    Informe General y de Proyectos

    Departamento de Desarrollo de software.Direccin de Sistemas

    Ministerio de Salud Pblica.

    Abstract:

    El presente documento tiene por objetivo dar a conocer la situacin actual, la visin, misin y

    funciones, y los proyectos actuales y a futuro del departamento de Desarrollo de Software y

    Programas de la Direccin de Sistemas del Ministerio de Salud Pblica de la Provincia de

    Corrientes.

    En el documento se dar a conocer la estructura funcional del departamento, su visin y

    funciones, como as tambin los proyectos actuales y un resumen de propuesta.

    ndice.

    Tema Hoja

    Introduccin 2

    Estructura, Visin, Misin y Funciones 3

    Proyectos 5

    Resumen 9

    Autor: Lic. Fernando Princich, Jefe Dpto. Desarrollo de Software / Direccin de Sistemas / MSP

    Fecha: Diciembre de 2010

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    2/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    2

    Introduccin

    El Ministerio de Salud Pblica de Corrientes, en adelante MSP, constantemente demanda de

    soluciones de software para sus procesos administrativos, estos procesos generalmente noestn estandarizados o son difusos en la organizacin done se desarrollan. Surge de ste modo

    la necesidad de un equipo de trabajo que analice la situacin o la problemtica de las

    organizaciones, este equipo capacitado y con experiencia en el dominio de aplicacin

    (organizaciones de salud) implementa tcnicas de ingeniera de software que van desde el

    relevamiento de necesidades (problemas) hasta la implementacin de la solucin informtica

    (producto de software).

    Para lograr sta solucin o producto final se realizan una serie de procesos de desarrollo, estos

    procesos son y sern desarrollados por profesionales de sistemas con experiencia dentro del

    departamento de desarrollo.

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    3/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    3

    Estructura del Departamento

    Visin

    Ser el ente asesor, consultor, desarrollador y administrador de todos las soluciones de

    software demandados por el MSP y sus organismos dependientes y gestionar los proyectos de

    desarrollo de software necesarios para satisfacer stas demandas.

    Misin

    Dar soporte en todo el ciclo de vida del desarrollo de software segn las

    necesidades de sistemas de software demandada por el ministerio de salud y sus

    organismos dependientes. Implementar para esto estndares de procesos y mantener

    actualizados stos estndares de con el fin mejorar la calidad de los productos

    desarrollos y lograr mayor eficiencia en los procesos para la obtencin de estosproductos.

    Oficiar de consultor y establecer normas y pautas respecto de la licitacin de

    productos de software o desarrollos externos contratados por el ministerio de salud o

    sus organismos dependientes.

    Funciones

    Jefatura de departamento

    Elaboracin y management de proyectoso Planificacino Gestin de recursos.o Gestin de adquisicioneso Gestin de cambios y requerimientoso Gestin de la Calidad y mantenimiento

    Seguimientos y validacin de requerimientos y gestin de incidencias.

    Mantenimiento de documentacin sobre estndares

    Dpto. Desarrollo de Software[DDS]

    Implementacin y Requerimientos[IR]

    Diseo y Desarrollo[DD]

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    4/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    4

    Implementacin y Requerimientos

    Elicitacin de requerimientos

    Modelado y documentacin

    Tracking de requerimientos

    Tracking de bugs

    Capacitacin

    Testing unitario y de integracin.

    Diseo y Desarrollo

    Diseo de base de datos

    Diseo de software

    Implementacin (programacin)Documentacin de diseo e implementacin

    Integracin de Sistemas o mdulos

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    5/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    5

    Proyectos

    1. Administracin MSPObjetivos del Proyecto

    Desarrollar e implementar un sistema de gestin administrativa para la direccin de

    administracin del MSP, nivel central, y los organismos dependientes, en funcin de los

    requerimientos de los usuarios del sistema.

    El proyecto denominado Administracin MSP, es un proyecto que rene esfuerzos

    de la Direccin de Administracin y la Direccin de Sistemasdel Ministerio de Salud Pblica y

    de la Direccin Administrativa del Hospital J.R. Vidal.

    El Sistema Administrativo debe integrar subsistema de Compras y Contrataciones,

    subsistema de Almacn, subsistema Contable (tesorera y rendiciones de cuentas), subsistema

    de Farmacia, subsistema de Facturacin, subsistema de Arancelamiento, y un subsistema de

    publicacin de datos en internet.

    El Sistema Administrativo, debe ser posible de implementar tanto en el MSP nivel

    central, como as tambin en los organismos dependientes del MSP, independientemente del

    nivel de complejidad del organismo. Por lo tanto el sistema debe oficiar de herramienta de

    gestin para los organismos que implementen los procesos administrativos estndares fijados

    por la direccin de administracin del MSP.

    Se prev que la informacin de cada organismo se unifique y se integre en un

    datacenter provincial donde se implemente un tablero de control de soporte a la toma de

    decisiones del ministerio.

    Situacin Actual del Proyecto

    El proyecto se ha iniciado en Diciembre de 2009 y se encuentra en etapa de desarrollo y

    relevamiento de necesidades

    2. Si.Ge.Ho.Objetivos del Proyecto

    Establecer estndares en la gestin hospitalaria en sus procedimientos de admisin de

    pacientes (emergencias, hospitalizacin y consultorios externos), gestin de turnos y guardiaspor emergencias, Proceso de estadsticas de produccin por servicios, estadsticas por

    patologa y por prcticas mdicas prestadas por cada servicio.

    Se desarroll para esto una solucin de software implementable en todos los centros de salud

    de la provincia independientemente de su complejidad.

    Desarrollar una herramienta bajo plataforma web con base de datos centralizada para la

    gestin de CAPS y SAPS, donde se registren informacin de salud y socioeconmica de

    pacientes, para tener de sta forma un registro clnico electrnico ambulatorio. Lograr

    tambin un centro de datos con informacin resumida por pacientes que sirva de base para la

    una historia clnica hospitalaria en los centros de salud de ms alta complejidad (hospitales)

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    6/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    6

    Situacin Actual:

    El proyecto se ha indicado en el ao 2003 y se logr la implementacin en 15 hospitales de la

    provincia, actualmente se encuentra discontinuado por decisin de la gestin 2006 2009, no

    obstante desde la direccin de sistema se sigui dando soporte de mantenimiento debido a lasnecesidades urgentes de un sistema de misin crtica para algunos centros de salud, como por

    ejemplo Hospital J.R. Vidal (Capital), Hospital A. Llano (Capital), Hospital J. Bautista (Santo

    Tom), Hospital C. Muniagurria (Goya), Hospital F. Irastorza (Curuz Cuati), Hospital San Jos

    (Paso de los Libres), Hospital J. Garca (Itat)

    3. Portal WEB MSPDesarrollar e implementar un portal web para el MSP, que integre informacin unificada

    institucional, noticias y servicios del MSP nivel central y organismos dependientes. En steproyecto se trabaja conjuntamente con el rea de prensa del ministerio y los responsables

    de informacin pblica de cada organismo dependiente.

    ste proyecto se enmarca en los objetivos establecidos por los principios rectores del

    proyecto nacional de gobierno electrnico, donde entre otras caractersticas se propone la

    uniformidad de la informacin, la transparencia de la gestin pblica, publicacin de

    informacin categorizada segn perfil de comunidad, empresarial o gubernamental.

    Objetivos especficos del proyecto.

    A. Portal web institucional.a. Sitio institucional del MSPb. Sitios institucionales para Hospitales, Institutos y otros Centros de Salud, e

    informacin de planes y programas

    c. Informacin estadstica pblicai. Estadsticas de Centros de Salud

    ii. Estadsticas epidemiolgicasd. Boletines epidemiolgicose. Normativas y estndaresf. Calendario de Eventos

    B. Sistema de Capacitacin online (e-learning)C. Noticias

    a. Noticias institucionalesb. Alertas sanitariasc. Noticias de centros de Saludd. Noticias de Operativos sanitariose. Etc

    D. Comunicacina. Foros de Discusinb. Correo electrnico corporativo

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    7/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    7

    c. Blogs de salud (educacin, pediatra, psiquiatra, nutricin, dermatologa,etc.)

    E. Servicios WEB.a. Seguimiento de Expedientes (nivel Central)b. Descarga de documentacin, aplicativos, etc.c. Seguimientos de Concursos de Compras y comunicacin con proveedores

    (producido por proyecto Administracion MSP)

    d. Agenda de contactos por organismo (telfonos, mail , fax, direcciones)e. Galera de imgenesf. Integracin a redes socialesg. Sistema de gestin de documentacin (repositorio de documentos para

    colaboracin)

    Situacin ActualSe desarroll un portal web institucional con informacin del ministerio y organismos

    dependientes, para esto se llevaron a cabo trabajos de relevamientos de informacin unificada

    para cada centro de salud y sus servicios.

    El producto no ha sido implementado por falta de decisin del gabinete de la gestin 2006-

    2009.

    El proyecto se encuentra en stand-by, por decisiones estratgicas para continuar con

    cuestiones de contratacin de servicios IT externos como ser hosting de sitio, servidor de

    correos, infraestructura tecnolgica para servidor de web-services, etc.

    4. Gestin de PersonalObjetivos del Proyecto.

    Desarrollar una solucin de software para el departamento de personal del ministerio y los

    organismos dependientes del mismo, esta solucin debe ser una herramienta para la gestin

    de datos del personal; entre otros: datos demogrficos, categorizacin, lugar de trabajo,

    antigedad, legajos, horarios de trabajo estndar, horarios de trabajo extraordinarios (agendas

    y/o guardias), registro y control de licencias por agentes por fechas y por tipos (segn ley

    4067), carga horaria por agente (segn categora y clase y funciones), gestin de guardias y

    permutas de guardias por servicio, gestin de comisiones y adscripciones, registro de salidas

    por agente y por rea.

    La solucin debe de dar informacin actualizada sobre presentismo, tardanzas (entradas

    contra el turno del agente), liecencias ordianrias o extraordianrias, autorizacin de horas

    extras, compensatorios por agente/rea/periodo, asistencias por fecha/turno, asistencias por

    agente/periodo, asistencias por rea, etc.

    Que los organismos dependientes del MSP presenten su informacin respecto de

    presentismos de sus agentes bajo un formato estndar obtenido mediante sta herramienta,

    este formato digital ser procesado por la direccin de personal del MSP y servir de base de

    clculo para liquidacin de haberes.

    Desarrollar un mdulo para el registro de entradas y salidas por agente, donde se tome y sealmacene en la base de datos una imagen instantnea del agente al momento del registro para

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    8/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    8

    verificar que la autenticacin posterior mediante auditora. Este mdulo alimenta la base de

    datos para el procesamiento de presentismos, tardanzas, ausencias con o sin aviso, horas

    extras, etc.

    Situacin Actual del Proyecto.

    El proyecto fue iniciado a principios del 2007 como necesidad de optimizar y agilizar la ardua

    terea de clculo de presentismos y control de asistencias, licencias e inasistencias; procesos

    iterativos y mecnicos realizados por el departamento de personal del MSP y organismos

    dependientes.

    Actualmente la solucin est en implementada como herramienta de gestin de personal en;

    MSP Nivel Central, Hospital J.R. Vidal (capital), Hospital A. Llano (capital), Hospital Peditrico

    J.P. Segundo (Capital), Laboratorio Central (Capital).

    Se han proyectado implementaciones en otros centros como ser; Hospital R. Irastorza (Curuz

    Cuati), Hospital C. Muniagurria (Goya), J. Garcia (Itat), Hospital J. San Martn (Capital). Estos

    no se han podido concretar por falta de acuerdos entre directivos del MSP o el Centro de

    Salud.

    La visin a futuro del Departamento de Desarrollo de la Direccin de Sistemas, es publicar los

    resultados del procesamiento de estos sistemas en un datacenter accesible por la direccin de

    personal del MSP y obtener un informe de la situacin general por agente o por centro,

    informacin que sirva de soporte a la toma de desiciones estratgicas y operativas respecto de

    la gestin provincial del Recurso Humano de nuestro Ministerio.

    5. SISASisa es un proyecto nacional de informacin unificada respecto de establecimientos (pblicos yprivados) y de profesionales categorizados por especialidad.

    El departamento de desarrollo de software de la direccin de sistemas del MSP ha trabajado

    conjuntamente con Fiscalizacin Sanitaria del MSP en este proyecto, nuestra funcin en este

    ha sido codificar y estructurar los datos de profesionales respecto de un formato enviado

    desde el ministerio de Salud de Nacin.

    Este trabajo ha sido terminado en Octubre de 2009, actualmente fiscalizacin sanitaria se

    encuentra actualizando los datos en el sistema de produccin y el departamento de desarrollo

    de software est oficiando de asesor tcnico respecto del uso del sistema.

  • 8/14/2019 01_Informe y Proyectos Dtpo Desarrollo

    9/9

    Informe General y ProyectosDpto. Desarrollo de Software y Base de Datos / Dir. Sistemas / MSPLic. Fernando Princich Diciembre de 2009

    9

    Resumen.

    Teniendo en cuenta las necesidades del MSP, los proyectos actuales y la visin de nuestra

    organizacin, como as tambin la masificacin en el uso de sistemas de software y

    comunicacin, nuestra propuesta se resume en nuestra visin y misin. Afrontando cada

    desafo mediante gestin de proyectos donde se analicen las factibilidades tcnicas y

    financieras de los mismos, sus riesgos y estimaciones de tiempos y costos. De ste modo

    lograremos trabajar ordenadamente con el fin de satisfacer los requerimientos que impulsan

    cada proyecto.

    Se propone ser el ente regulador o contralor respecto de todo desarrollo o adquisicin de

    productos de software, para todos los organismos dependientes del MSP. Es altamente

    necesaria esta gestin ya que de otro modo no se alcanzaran estndares o uniformidad en la

    informacin y la comunicacin. Los tiempos y los procesos actuales exigen un ambientecolaborativo donde las TICs otorguen un beneficio y no sean una limitante, donde se

    desarrollen estndares en la informacin que agilicen los procesos y reduzcan los ruidos de la

    comunicacin entre procesos y entre organismos.

    Proponemos mediante sta metodologa ordenada optimizar el uso de los recursos, evitar el

    uso indiscriminado de la informacin como as tambin de los recursos de hardware y de

    comunicacin con los que se cuenta o se pretende adquirir.

    Se proponen procesos internos de produccin que aseguren la calidad de los productos,

    procesos basados en estndares internacionales, para los cuales contamos con personal

    profesional altamente calificado para lograr estos objetivos.