01_Registro_ODI _Conductor.docx

9
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES 1. ANTECEDENTES La empresa, en conformidad a lo dispuesto en el Decreto Nº 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que aprueba el “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales” en su Título VI “De las Obligaciones de Informar de los Riesgos Laborales”, en sus Artículos N° 21, 22, 23. Y en conocimiento de la Ley 16.744, sobre “Accidentes y Enfermedades Profesionales”, Manantial S.A ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la actividad específica a ejecutar, con el objetivo de dar cumplimiento a la Normativa Legal Vigente y generar conciencia y actitudes seguras en cada integrante de esta organización. Por tanto, el abajo firmante; declara conocer los riesgos potenciales de accidente que conllevan las labores que ejecuta, las medidas preventivas que debe respetar, empleando métodos de trabajo correctos para evitar cometer acciones inseguras, comprometiéndose a cumplir con todas las instrucciones de la jefatura superior, usar todos los elementos de protección personal que sean necesarios para ejecutar sus labores habituales junto con cumplir y respetar todas las normas internas. Aquellos riesgos o dudas específicas que se presenten en los lugares donde trabajo o en la forma de efectuarlo, deberá informarlos oportunamente a su jefatura directa, para que los analice y establezca los procedimientos y métodos que deberá adoptar para ejecutar en forma segura tales labores. También el suscrito declara no padecer de ninguna enfermedad que esté contraindicada para realizar trabajos para los cuales estoy contratado, tales como: epilepsia, vértigos, varices, cardiopatías, mareos, hipoacusia, hipermetría, etc. 2. EVALUACIÓN DE LAS TAREAS Y SUS RIESGOS ASOCIADOS Cargo: CONDUCTOR RIESGOS CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS Colisión y/o atropellamiento al circular en patios de carga y descarga. Contusiones Heridas Fracturas Esguinces No se ubique en la ruta del camión, por la dificultad del -Depto. De Prevención de Riesgos- Página | 1

Transcript of 01_Registro_ODI _Conductor.docx

OBLIGACIN DE INFORMAR LOS RIESGOS LABORALES

1. AntecedentesLa empresa, en conformidad a lo dispuesto en el Decreto N 40 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social que aprueba el Reglamento sobre Prevencin de Riesgos Profesionales en su Ttulo VI De las Obligaciones de Informar de los Riesgos Laborales, en sus Artculos N 21, 22, 23. Y en conocimiento de la Ley 16.744, sobre Accidentes y Enfermedades Profesionales, Manantial S.A ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la actividad especfica a ejecutar, con el objetivo de dar cumplimiento a la Normativa Legal Vigente y generar conciencia y actitudes seguras en cada integrante de esta organizacin.

Por tanto, el abajo firmante; declara conocer los riesgos potenciales de accidente que conllevan las labores que ejecuta, las medidas preventivas que debe respetar, empleando mtodos de trabajo correctos para evitar cometer acciones inseguras, comprometindose a cumplir con todas las instrucciones de la jefatura superior, usar todos los elementos de proteccin personal que sean necesarios para ejecutar sus labores habituales junto con cumplir y respetar todas las normas internas.

Aquellos riesgos o dudas especficas que se presenten en los lugares donde trabajo o en la forma de efectuarlo, deber informarlos oportunamente a su jefatura directa, para que los analice y establezca los procedimientos y mtodos que deber adoptar para ejecutaren forma segura tales labores.

Tambin el suscrito declara no padecer de ninguna enfermedad que est contraindicada para realizar trabajos para los cuales estoy contratado, tales como: epilepsia, vrtigos, varices, cardiopatas, mareos, hipoacusia, hipermetra, etc.

2. Evaluacin de las tareas y sus riesgos asociados

Cargo:cONDUCTOR

RIESGOSCONSECUENCIASMEDIDAS PREVENTIVAS

Colisin y/o atropellamiento al circular en patios de carga y descarga. Contusiones Heridas Fracturas Esguinces Lesiones graves Muerte No se ubique en la ruta del camin, por la dificultad del operador de ver y detenerlo con rapidez. En lo posible al bajar o subir del camin, hgalo por la derecha de ste. Nunca baje mientras el camin ste en movimiento. Nunca opere equipos de transporte sin autorizacin. Circular por lugares habilitados y demarcados para el trnsito de peatones. No transitar bajo de la carga en suspensin. Est prohibido el uso de elementos distractivos como telfonos celulares u otro dispositivo. Verificar que el camin este completamente detenido al momento de cargar y descargar.

Cadas al mismo y distinto nivel Esguinces Heridas Fracturas Contusiones Lesiones mltiples Al bajarse o subirse a la plataforma del camin use manillas y/o agarraderas. Al bajarse y subir de la cabina del camin ocupe siempre la manilla y pisadera. Verificar que el vehculo este completamente detenido para descender. Cuando el camin est trasladndose hacia el lugar de entrega, tenga presente no viajar en los bordes del camin ni en las pisaderas. Al preparar la carga sobre el camin apoye ambos pies sobre la plataforma, no trabaje incmodo. Nunca salte desde la plataforma del camin, use las agarraderas y baje con precaucin. Al bajar del camin no use de pisaderas la yegua ni los botellones o cajas, estos no son puntos de apoyo. Use siempre los zapatos de seguridad y en buen estado. Caminar con precaucin, evite correr. Mantener vas de circulacin despejadas. Mantener el orden y aseo en las reas de trabajo. Caminar lento cuando transite por pisos cermicos, pisos encerados o superficies mojadas. En los ltimos casos buscar alternativas de circulacin.

Colisin con otros vehculos

Heridas Fracturas Contusiones Lesiones mltiples Muerte Respetar las normas de trnsito y velocidad, conduzca a la defensiva y siempre use cinturn de seguridad. Al estacionar, hgalo en veredas libres para poder cargar y descargar. Este atento al estacionar en reversa, encienda luces intermitentes, considere el espacio suficiente para hacerlo. Al estacionar en reversa, hgalo con precaucin, divise si el pavimento es uniforme o est en malas condiciones. Tenga en cuenta las condiciones climticas, la luz, la superficie de la calle, su longitud, espacio libre para maniobrar y sus limitaciones. Nunca dejar que repartidores se trasladen en pisaderas de la cabina o en los bordes del camin. Evitar cargar y descargar hacia la calle, busque siempre la forma de que esto se haga hacia la vereda; no exponga a los repartidores a ser atropellados. Cuando la nica opcin se cargar y descargar hacia la calle, tome como precaucin utilice conos para sealizar el espacio a ocupar, a falta de este, ocupe cajas o botellones vacos.

Atrapamientos y aplastamiento Heridas Fracturas Contusiones Mantenerse atento a las tareas que realiza. Siempre los guantes. Nunca tome los botellones desde su base, use las manillas diseadas para tomarlos. Considere un espacio apropiado entre los botellones para trasladar o levantar. Al cerrar cortinas del camin hgalo con precaucin.

Mordeduras de perros, picaduras de araas u otros insectos. Heridas Contusiones Lesiones mltiples Use todos los elementos de proteccin personal. Al ver perros, sea precavido al ingresar a instalaciones de clientes, espere que lo atiendan. Al sacar botellones de lugares oscuros, use siempre guantes. Est atento a su entorno de trabajo.

Contacto con elementos punzantes, cortantes o calientes. Heridas Quemaduras Utilizar guantes de seguridad en tareas que ameriten su uso. No beber lquidos caliente mientras el camin este en desplazamiento.

Golpes con o por;-Estructuras-Equipos-Materiales-Mobiliario-Vehculos Contusiones Fracturas Heridas Lesiones mltiples Muerte No intente descargar botellones y cajas de una sola vez. Nunca tirar botellones y cajas desde la plataforma del camin, trasldelas en forma segura. Nunca dejar bultos u objetos sueltos arriba de la carga. Use ambas manos al sacar, acomodar y recibir cajas dese la plataforma del camin. Use siempre guantes y zapatos de seguridad al manipular la carga.

Asaltos Heridas Lesiones mltiples Muerte Al verse enfrentado a un asalto a mano armada, lo mejor es dejar que se lleven cualquier artculo que quieran tomar. No trate de evitarlo, porque al hacerlo pone en riesgo la propia vida o la de alguien ms. Es importante poner atencin a las caractersticas del delincuente para hacer la denuncia a Carabineros, de tal manera poder identificarlo posteriormente.

Exposicin a Radiacin Ultravioleta Eritemas solares Lunares cancergenos Cncer a la piel Use protector solar mnimo factor 30. Aplquese el protector 20 minutos antes de exponerse al sol, repitiendo entre la jornada de trabajo donde existe mayor radiacin solar, entre las 10:00 y las 17:00 horas. Al encontrarse en descanso o espera de carga y descarga, hgalo bajo la sombra. Se recomienda usar pantalones y poleras mangas largas. Consuma agua regularmente para evitar la deshidratacin. Use gorro tipo legionario para proteger el cuello.

3. Elementos de Proteccin Personal Requeridos

Zapatos de Seguridad Guantes de Seguridad Lentes de Seguridad

4. Compromiso

Con fecha _____________________________, declaro que he sido informado de los riesgos existentes, que entraan la labor de Conductor y a las cuales he sido asignado y de las medidas preventivas que se deben aplicar durante el desarrollo de mi trabajo, con objeto de prevenir Accidentes del trabajo y/o Enfermedades Profesionales originados por la actividad que desarrollo.

Adems me comprometo a seguir los procedimientos seguros del trabajo dados a conocer y aportar con otras medidas tendientes a controlar los riesgos y hacer ms eficiente mi trabajo.

Trabajador

Nombre:

Rut:

Cargo:

Firma:

Esta instruccin fue dada a conocer por:

Nombre:

Cargo:

Fecha:

Firma:

-Depto. De Prevencin de Riesgos-Pgina | 5