025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

6
 MP  IBE 3001 Realidad So ciocultural (cultura, ide ntidad y dere chos human os) Descriptor El curso esor ienta do al anál isis de la real idad de la soci edad guat emal teca, en el conte xto de la Mult icul turali dad, MultietnicidadInterculturalidad y Mmultilingüismo. Su desarrollo se basa en la reflexión y análisis de los problemas y fenómenos sociales de Guatemala y sirve de guía para que el y la estudiante desarrollen habilidades y destrezas para que con ju icio crítico , y coadyuven en la construcción de una sociedad incluyente. Así mismo, las relaciones interétnicas y culturales relevantes de cada uno de los cuatro pueblos Maya, Xinka, Garífuna y Ladino para la apropiación y práctica de los valores culturales en el marco del fortalecimiento de la identidad étnica y la construcción de la identidad nacional. El curso se impartirá en idioma materno en un 75% y en un 25% en un segundo idioma. Competencias Básicas Contenidos Sugeridos 1. Valora los di ferent es el ementos que consti tuyen las  manifestaciones cultural es y las practica con sus compañeros. 1. Manifiesta una actitud positiva ante la diversidad cultural del país.Analiza la estructura sociopolítica de Guatemala y las relaciones Interétnicas de los pue blos y desarroll a pro gramas edu cat ivos tendientes a la erradicación de la violencia, discriminación, racismo en su comunidad y la nación. 2. Aplica árbol de problemas para comprender la situación social,  política, económica y cultural del país y generar espacios de análisis en la comu nidad educati va a fin de desar rolla r relac iones social es de respeto, tolerancia, diálogo e interculturalidad. 2. Compara las formas de organización de los diferentes pueblos de Guatemala Análisis Estructural de la realidad Política, económica, Social y Cultural de Guatemala. Estructura sociopolítica de Guatemala. Problemática política, socioeconómica y cultural. o Situación social. Exclusión social Nec esida des bási cas fundamentales (salud, vivienda, educación etc) Desarrollo Humano Realidad educativa Discriminac ión étnica y de género o Situación política Relación estado y sociedad Cons trucc ión de la ident idad nacional desd e la diversidad política, y cultural y lingüística. o Situación económica Producción Recursos del Estado

Transcript of 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

Page 1: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 1/6

 

MP

 

IBE 3001 Realidad Sociocultural (cultura, identidad y derechos humanos)

Descriptor 

El curso está orientado al análisis de la realidad de la sociedad guatemalteca, en el contexto de la Multiculturalidad,MultietnicidadInterculturalidad y Mmultilingüismo. Su desarrollo se basa en la reflexión y análisis de los problemas y fenómenos sociales

de Guatemala y sirve de guía para que el y la estudiante desarrollen habilidades y destrezas para que con juicio crítico, y coadyuven en laconstrucción de una sociedad incluyente. Así mismo, las relaciones interétnicas y culturales relevantes de cada uno de los cuatro pueblosMaya, Xinka, Garífuna y Ladino para la apropiación y práctica de los valores culturales en el marco del fortalecimiento de la identidadétnica y la construcción de la identidad nacional. El curso se impartirá en idioma materno en un 75% y en un 25% en un segundo idioma.

Competencias Básicas Contenidos Sugeridos

1. Valora los diferentes elementos que constituyen las

 

manifestaciones culturales y las practica con sus compañeros.

1. Manifiesta una actitud positiva ante la diversidad cultural del

país.Analiza la estructura sociopolítica de Guatemala y las relacionesInterétnicas de los pueblos y desarrolla programas educativostendientes a la erradicación de la violencia, discriminación, racismo ensu comunidad y la nación.

2. Aplica árbol de problemas para comprender la situación social, 

política, económica y cultural del país y generar espacios de análisis en

la comunidad educativa a fin de desarrollar relaciones sociales derespeto, tolerancia, diálogo e interculturalidad.

2. Compara las formas de organización de los diferentes pueblosde Guatemala

Análisis Estructural de la realidad Política, económica, Social y

Cultural de Guatemala.• Estructura sociopolítica de Guatemala.

• Problemática política, socioeconómica y cultural.

o Situación social.

Exclusión social

Necesidades básicas fundamentales (salud,vivienda, educación etc)

Desarrollo Humano

Realidad educativa

Discriminación étnica y de género

o Situación política

Relación estado y sociedad

Construcción de la identidad nacional desde ladiversidad política, y cultural y lingüística.

o Situación económica

Producción

Recursos del Estado

Page 2: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 2/6

 

Competencias Básicas Contenidos Sugeridos

3. Analiza Visualiza los principales problemas socioeconómicos de

Guatemala

 

Guatemala e

4.

3. I

 

identifica a los individuos, grupos y pueblos victimas de lasexclusiones de desarrollo, en el contexto inmediato donde sedesenvuelve..

5. Analiza la situación política, económica, educativa ysociocultural de los pueblos indígenas.

4. Explica las razones de la relación sociocultural guatemalteca

existentes

 

en su comunidad educativa y promociona actividadeseducativas para la búsqueda de solución a los problemas que aquejana la comunidad con la participación de los actores sociales de lacomunidad.

5. Diferencia los distintos enfoques de análisis sobre la realidadsociocultural existentes en el país para su enriquecimiento personal ysocial.

6. Propone alternativas para la solución de los problemas sociales

que afectan a los pueblos indígenas en Guatemala

 

Guatemala,practicando acciones pertinentes en el aula y en la comunidad.

Desarrollo y subdesarrollo

Pobreza en Guatemala

o Situación cultural

Racismo

Exclusión

Estereotipos

Etnocentrismo

Marginación

• Niveles de participación sociopolítica y educativa de lospueblos Maya, Xinka, Garífuna y ladina

o Correlación de fuerzas

o Relaciones Ciudadanía étnicas

o Movimientos indígenas

Estructura Social

• La familia en los cuatro pueblos de Guatemala.

• Relaciones sociales interétnicas y culturales a partir de losAcuerdos de Paz.

• 0rganización Comunitaria

• El poder local

• Instituciones sociales y culturales

Cumplimiento de los Acuerdos de paz

o El contexto de los Acuerdos de Paz

o El diálogo y la negociación como propuesta de nuevas

prácticas sociales y la resolución de conflictos.

o Las Comisiones Paritarias

Page 3: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 3/6

 

Competencias Básicas Contenidos Sugeridos

7. .

6. Propone alternativas para construir una sociedad armónica.

7. Practica la interculturalidad como medio para las relacionesinterétnicas armoniosas en el país.

8.

8. Aplica las estrategias de la organización comunitaria y de l

poder local de los diferentes pueblos de Guatemala para la

 

práctica deldiálogo en la resolución de problemas y la interculturalidad.

9. Explica el contexto en que se da los Acuerdos de Paz y las

comisiones paritarias existentes y los avances en materia educativa yde derechos humanos alcanzados a la fecha para la elaboración deestrategias tendientes a contribuir desde la educación al fortalecimientodel proceso de reconciliación nacional y búsqueda de la paz.

10. Explica los beneficios sociales de los compromisos asumidos

por el Estado de Guatemala en el marco de los Acuerdos de Paz.

o La Asamblea de la Sociedad Civil –ASC-

• Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los PueblosIndígenas

• Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación

Agraria• Acuerdo Global sobre Derechos Humanos.

Convenios Internacionales

• Convenio 169 de la OIT

• Convenios, pactos y tratados en materia de sobre losDerechos Humanos.

o Evolución histórica y f F

 

undamentos de los Derechos

Humanos.

o Mecanismos de Protección y Defensa Nacional -

 

eInternacional de los Derechos Humanos.

o Declaración de las Naciones Unidas sobre la

eliminación de todas las formas de discriminaciónracial. (1963)

o ONU, Convenio sobre la discriminación (empleo y

ocupación)

o ONU, Convención sobre los derechos políticos de la

Mujer.

• Derechos de los Pueblos indígenas

• Convenio sobre los Derechos del Niño y la niña.

Page 4: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 4/6

 

Competencias Básicas Contenidos Sugeridos

11. Explica las implicaciones sociales

 

de los convenios y acuerdos

suscritos por Guatemala para

 

un desarrollo de país.

 

Identifica losprincipales momentos de los Derechos Humanos reconoce losbeneficios en pro del desarrollo integral de la persona humana.

12. Explica las implicaciones sociales, económicas y culturales delos convenios y acuerdos nacionales e internacionales suscritos por elgobierno de Guatemala para el desarrollo de país.

El curso debe servirse en 5 período semanales de 40 minutos cada uno según Acuerdo Ministerial 1178 de fecha 28 de diciembre de2001.

Page 5: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 5/6

 

Bibliografía

1. Bastos, Santiago y Camus, Manuela. Entre el mecapal y el cielo: desarrollo del movimiento maya en Guatemala. Guatemala. 

2003.

2. COMG. Construyendo un futuro para nuestro pasado. Derechos del Pueblo Maya y el Proceso de Paz. Editorial Cholsamaj. 

1995.

3. ESEDIR MAYAB’ SAQARIB’AL Un paso hacia la equidad: lecturas para el analísis 

 

análisis y propuestas para construir la 

equidad. Guatemala, 2002.

4. Gallo, Antonio. La Identidad 

 

Identidad Nacional en la conciencia crítica, en el hombre mi hermano, Cultura. Guatemala. 

1996

5. MINEDUC Contexto Sociocultural de Guatemala y Realidad Educativa. Guatemala. 2002. 

6. MINEDUC Culturas e Idiomas de Guatemala. Guatemala. Segunda Edición 2002. 

7. MINEDUC Guía Metodológica. Contexto Sociocultural de Guatemala y Realidad Educativa. Guatemala. 2002

8. NACIONES UNIDAS. Derechos Humanos. Recopilación de instrumentos internacionales. ONU. 1988. 

9. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Desarrollo Humano y Pacto Fiscal. Guatemala. 2002

10. PROYECTO INCIDENCIA. Criterios para la INCIDENCIA: Diálogo y Negociación. Guatemala 2001. 

11. Salazar Tezaguic, Manuel. Los Valores Mayas. Nawal Wuj . Guatemala. 1998

12. Vallatoro Schunimann, Sandra Eloisa y Calderón Maldonado, Luis Alexis. Sociología. Guatemala, segunda edición. 2002. 

Page 6: 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der

5/11/2018 025_MIBE 3001 Realidad Socio-Cultural (Cultura, Identidad y Der - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/025mibe-3001-realidad-socio-cultural-cultura-identidad-y-der 6/6

 

13. Bastos, Santiago y Camus, Manuela.

 

Entre el mecapal y el cielo: desarrollo del movimiento maya en Guatemala. Guatemala.

2003.

14. ESEDIR MAYAB’ SAQARIB’AL

 

Un paso hacia la equidad: lecturas para el analísis y propuestas para construir la equidad.

Guatemala, 2002.

15. Gallo, Antonio.

 

La IdentidadNacional en la conciencia crítica, en el hombre mi hermano, Cultura. Guatemala. 199616. MINEDUC

 

Contexto Sociocultural de Guatemala y Realidad Educativa. Guatemala. 2002.

17. MINEDUC

 

Culturas e Idiomas de Guatemala. Guatemala. Segunda Edición 2002.

18. MINEDUC Guía Metodológica. Contexto Sociocultural de Guatemala y Realidad Educativa. Guatemala. 2002

19. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.

 

Desarrollo Humano y Pacto Fiscal. Guatemala. 2002

20. Salazar Tezaguic, Manuel.

 

Los Valores Mayas. Nawal Wuj. Guatemala. 1998

21. Vallatoro Schunimann, Sandra Eloisa y Calderón Maldonado, Luis Alexis. Sociología. Guatemala, segunda edición. 2002.

22. CONG. Construyendo un futuro para nuestro pasado. Derechos del Pueblo Maya y el Proceso de Paz. Guatemala.1995