02603SENA-419

2
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS Jr. Cahuide 785 Jesús María LIMA11 - Tel: 6141401 Teléf.: 614-1409 / 614-1414 Email: [email protected] www.senamhi.gob.pe ACTIVIDAD: PRONÓSTICO DIARIO A NIVEL NACIONAL: AÑO HIDROLOGICO: 2014-15 PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI INFORMACIÓN HIDROLÓGICA DIARIA N°090/2015 CAUDALES Y NIVELES DE AGUA Anomalía hídrica: Variación porcentual del valor medio diario respecto a su promedio histórico diario. Emisión: 31 Marzo 17:00 Hora Local Día: Martes Validez: 24 Horas REGION HIDROGRAFICA ZONA CUENCAS ESTACION HIDROMETRICA HOY ANOMALIA HIDRICA TENDENCIA RESPECTO A AYER PACIFICO Norte Tumbes El Tigre 1001.6 m 3 /s 165 % Ascen. Chira Piura El Ciruelo 328.6 m 3 /s 3 % Ascen. Calvas-Maca Pte. Interna 163.0 m 3 /s 61 % Descen. Piura Sanchez 272.7 m 3 /s 23 % Descen. Piura Pte. Ñácara 332.0 m 3 /s 91 % Ascen. Jequetepeque Yonán 184.7 m 3 /s 69 % Ascen. Chan. Lamb. Racarumi 104.7 m 3 /s 22 % Descen. Centro Cha. Huaral Sto. Domingo** 32.6 m 3 /s -20 % Descen. Chillón Obrajillo 11.7 m 3 /s 8 % Estable Rímac Chosica 46.0 m 3 /s -30 % Descen. Mala La Capilla 42.3 m 3 /s -17 % Descen. Cañete Socsi - m 3 /s - % - Sur Ica Los Molinos - m 3 /s - % - Ocoña Pte. Ocoña 118.3 m 3 /s -49 % Descen. Camaná Huatiapa 143.5 m 3 /s -18 % Descen. TITICACA Lago Titicaca Muelle Enafer 3809.650 msnm -0.43 m Leve Des. Coata Pte. Unocolla 16.6 m 3 /s -77 % Descen. Ramis Pte. Carretera 116.8 m 3 /s -34 % Estable. Huancané Pte. Carretera 32.3 m 3 /s -14 % Descen. AMAZONAS Norte Amazonas Tamishiyacu 119.43 msnm 1.69 m Estable. Utcubamba Los Naranjos 1.70 m 0.39 m Descen. Marañón Nauta 12.96 m 2.49 m Ascen. Ucayali Requena 12.14 m 0.07 m Estable Huallaga Picota 17.74 m 0.33 m Ascen. Huallaga Tocache 3.23 m 0.38 m Descen. Centro Huallaga Yurimaguas 133.50 msnm 0.42 m Descen. Huallaga Tingo María 2.05 m -0.53 m Descen. Huayabamba Huayabamba 10.09 m 0.12 m Descen. Mantaro Pte. Breña 1.73 m -1.0 m Descen. Higueras Higueras - m - m - Aguaytía Aguaytía - m - m - Perene Pte. Perene 1.43 m -1.16 m Descen. Sur Paucartambo Paucartambo - m 3 /s - % - Vilcanota Km. 105 202.5 m 3 /s -17 % Estable.

description

hgg

Transcript of 02603SENA-419

Page 1: 02603SENA-419

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU

DIRECCION GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS

Jr. Cahuide 785 Jesús María – LIMA11 - Tel: 6141401 Teléf.: 614-1409 / 614-1414 Email: [email protected] www.senamhi.gob.pe

ACTIVIDAD: PRONÓSTICO DIARIO A NIVEL NACIONAL:

AÑO HIDROLOGICO: 2014-15

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Meteorología

e Hidrología del Perú- SENAMHI

INFORMACIÓN HIDROLÓGICA DIARIA N°090/2015 CAUDALES Y NIVELES DE AGUA

Anomalía hídrica: Variación porcentual del valor medio diario respecto a su promedio histórico diario.

Emisión: 31 Marzo 17:00 Hora Local Día: Martes Validez: 24 Horas

REGION HIDROGRAFICA

ZONA CUENCAS

ESTACION HIDROMETRICA

HOY

ANOMALIA

HIDRICA

TENDENCIA RESPECTO

A AYER

PACIFICO

Norte

Tumbes El Tigre 1001.6 m3/s 165 % Ascen.

Chira – Piura El Ciruelo 328.6 m3/s 3 % Ascen.

Calvas-Maca Pte. Interna 163.0 m3/s 61 % Descen.

Piura Sanchez 272.7 m3/s 23 % Descen.

Piura Pte. Ñácara 332.0 m3/s 91 % Ascen.

Jequetepeque Yonán 184.7 m3/s 69 % Ascen.

Chan. Lamb. Racarumi 104.7 m3/s 22 % Descen.

Centro

Cha. Huaral Sto. Domingo** 32.6 m3/s -20 % Descen.

Chillón Obrajillo 11.7 m3/s 8 % Estable

Rímac Chosica 46.0 m3/s -30 % Descen.

Mala La Capilla 42.3 m3/s -17 % Descen.

Cañete Socsi - m3/s - % -

Sur

Ica Los Molinos - m3/s - % -

Ocoña Pte. Ocoña 118.3 m3/s -49 % Descen.

Camaná Huatiapa 143.5 m3/s -18 % Descen.

TITICACA

Lago Titicaca Muelle Enafer 3809.650 msnm -0.43 m Leve Des.

Coata Pte. Unocolla 16.6 m3/s -77 % Descen.

Ramis Pte. Carretera 116.8 m3/s -34 % Estable.

Huancané Pte. Carretera 32.3 m3/s -14 % Descen.

AMAZONAS

Norte

Amazonas Tamishiyacu 119.43 msnm 1.69 m Estable.

Utcubamba Los Naranjos 1.70 m 0.39 m Descen.

Marañón Nauta 12.96 m 2.49 m Ascen.

Ucayali Requena 12.14 m 0.07 m Estable

Huallaga Picota 17.74 m 0.33 m Ascen.

Huallaga Tocache 3.23 m 0.38 m Descen.

Centro

Huallaga Yurimaguas 133.50 msnm 0.42 m Descen.

Huallaga Tingo María 2.05 m -0.53 m Descen.

Huayabamba Huayabamba 10.09 m 0.12 m Descen.

Mantaro Pte. Breña 1.73 m -1.0 m Descen.

Higueras Higueras - m - m -

Aguaytía Aguaytía - m - m -

Perene Pte. Perene 1.43 m -1.16 m Descen.

Sur Paucartambo Paucartambo - m

3/s - % -

Vilcanota Km. 105 202.5 m3/s -17 % Estable.

Page 2: 02603SENA-419

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU

DIRECCION GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS

Jr. Cahuide 785 Jesús María – LIMA11 - Tel: 6141401 Teléf.: 614-1409 / 614-1414 Email: [email protected] www.senamhi.gob.pe

ACTIVIDAD: PRONÓSTICO DIARIO A NIVEL NACIONAL:

AÑO HIDROLOGICO: 2014-15

PERÚ

Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Meteorología

e Hidrología del Perú- SENAMHI

VOLUMENES DE AGUA

Fuente: Páginas web:-http://www.autodema.gob.pe/ http://www.judrchl.org.pe/ http://www.chirapiura.gob.pe/ , http: //www.pejeza.gob.pe/,

http://www.ana.gob.pe/ Junta de usuarios del distrito de riego regulado Jequetepeque Gobierno Regional PERPG. (*)Dato: del 29/03/2015. (**)Datos: del 27/03/2015. (***)Dato: del 26/03/2015. (****)Dato: del 20/03/2015. **Dato: del 28/03/2015.

REGION HIDROGRAFICA

UNIDAD

HIDROGRAFICA RESERVORIOS

VOLUMEN

ALMACENADO (MMC) HOY

% DE LA

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

CAPACIDAD

UTIL (MMC)

PACIFICO

Chira Poechos 312.60 64 490.0

Chira San Lorenzo - - 193.0

Jequetepeque Gallito Ciego(**) 350.199 89 392.0

Chancay Lamb Tinajones(*) 187.481 60 308.0

Rímac(****) Sistema de Lagunas 246.850 87 282.0

Sistema Colca Condoroma 197.193 76 259.0

Sistema Chili

Pañe 72.513 73 99.6

Dique Los Españoles 7.494 82 9.09

Pillones 55.729 70 78.5

El Frayle 73.029 57 127.2

Aguada Blanca 26.455 89 30.43

Locumba(***) Aricota 250.320 31 805.92

Uchusuma(**) Paucarani 4.248 40 10.5

Tambo Pasto Grande - - 185.0

REGION HIDROGRAFICA

CONDICIÓN HIDROLÓGICA ESPERADA

PACIFICO

Tal como se preveía, el día de hoy los ríos como el Tumbes, Chira, Piura y Jequetepeque nuevamente empezaron a incrementarse, tendencia que se mantiene al cierra de la edición. Ante esta situación se mantiene el estado de alerta hidrológica roja de inundaciones sobre los ríos antes mencionados, cuyos caudales son aún muy superiores a sus normales en +165%, +3%, +91% y +69% respectivamente. Se prevén para las próximas 48 horas lluvias hasta de moderada intensidad lo que estaría afectando a los departamentos desde Tumbes hasta la Libertad. Esta situación meteorológica continuaría provocando los incrementos súbitos de los caudales de los ríos como Zarumilla, Tumbes, Chira, Piura, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay Lambayeque, Zaña y Jequetepeque. En la zona central y sur los ríos mantienen una tendencia hídrica descendente el cual se mantendrá hasta las próximas 48 horas al disminuir progresivamente el aporte de lluvias que se venía registrando sobre sus partes altas de sus cuencas.

TITICACA

Los ríos de la región hidrográfica del Titicaca, actualmente continúan en promedio presentando condiciones hidrológicas estables. Según los modelos meteorológicos, se espera para las próximas 24 horas ligeros aportes pluviométricos los mismos que continuarían concentrándose especialmente sobre la parte norte de la región altiplánica, comportamiento que influiría significativamente en el incremento de los caudales de los ríos como en el Ramis y Huancané (los dos grandes tributarios del Lago Titicaca), los mismos que a la fecha vienen presentando deficiencias hídricas.

AMAZONAS

La ocurrencia de lluvias de moderada hasta fuerte intensidad que se viene presentándose en la cuenca amazónica, están influyendo en el sostenido incremento de los niveles y caudales de los ríos amazónicos, ocasionando inundaciones de mayores áreas poblacionales. Actualmente las estaciones hidrométricas de: Tamshiyacu (Rio Amazonas), Requena (Ucayali) y Bellavista (Napo) continúa sobre su nivel crítico de inundación y con una tendencia hídrica a seguir incrementándose. Del mismo modo se prevé precipitaciones hasta de fuerte intensidad sobre la cuenca del río Madre de Dios los que incrementaría sus caudales ostensiblemente para las próximas 12 horas. En general, se recomienda a la población y autoridades tomar las medidas preventivas pertinentes.