03-ecografia

9
1 Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Fundamentos de ecografía AMERAM v.1.0 ©2006 F. Sendra Portero, O. Torales Chaparro, M. Martínez Morillo Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso expreso de los autores Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Fundamentos de ecografía Introducción Producción de ultrasonidos Propiedades físicas Efectos biológicos Componentes de un ecógrafo Modalidades de ecografía Ecogenicidad Semiología ecográfica Indicaciones Ecografía Doppler Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Introducción Concepto de ecografía Empleo de ondas mecánicas (ultrasonidos) para reconocer objetos no accesibles a la visión directa, por medio de ondas reflejadas (ecos) hacia la fuente que las ha producido Estos ecos dependen de la interacción entre la onda de ultrasonidos y el medio La imagen ecográfica no es directa, sino reconstruida a partir de datos temporales Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Señal SISTEMA IMAGEN Señal Fundamento de la ecografía Ultrasonidos Ultrasonidos Esquema básico Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Ultrasonidos en la naturaleza Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Aplicación Multimedia para la Enseñanza de Radiología a Alumnos de Medicina Utilización industrial R.M.S. Titanic 1912

description

Funadementos de ecografía AMERAM

Transcript of 03-ecografia

  • 1Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Fundamentos de ecografa

    AMERAM v.1.0 2006 F. Sendra Portero, O. Torales Chaparro, M. Martnez MorilloProhibida su reproduccin total o parcial sin permiso expreso de los autores

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Fundamentos de ecografa

    Introduccin

    Produccin de ultrasonidos

    Propiedades fsicas

    Efectos biolgicos

    Componentes de un ecgrafo

    Modalidades de ecografa

    Ecogenicidad

    Semiologa ecogrfica

    Indicaciones

    Ecografa Doppler

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    IntroduccinConcepto de ecografa

    Empleo de ondas mecnicas (ultrasonidos) para reconocer objetos no accesibles a la visin directa, por medio de ondas reflejadas (ecos) hacia la fuente que las ha producido

    Estos ecos dependen de la interaccin entre la onda de ultrasonidos y el medio

    La imagen ecogrfica no es directa, sino reconstruida a partir de datos temporales

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Seal SISTEMAIMAGEN

    Seal

    Fundamento de la ecografa

    Ultrasonidos

    Ultrasonidos

    Esquema bsico

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ultrasonidos en la naturaleza

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Utilizacin industrial

    R.M.S. Titanic1912

  • 2Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Historia de la ecografa

    1880 Pierre CURIE descubre el efecto piezoelctrico1912 Hundimiento del Titanic: BEHM, MAXIM y RICHARDSON1919 SOKOLOV: Deteccin de grietas en materiales slidos1942 DUSSIK: Primera utilizacin en Medicina

    Hipersonografa transcraneal

    1946 LUDWIG y STRUTHERS localizan clculos biliares1950 WILD y RED estudian neoplasias de mama y rin1951 Ecografa bidimensional. HOWRY y BLISS Ginecolgica1972 KOSSOF y GARRET Escala de grises y tiempo real

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Naturaleza y produccin de ultrasonidos

    Son vibraciones mecnicas (ondas longitudinales y planas)... que se transmiten de un medio a otro en la direccin del

    haz cuya frecuencia es superior al umbral de audicin humano

    (16 KHz)

    Su velocidad de transmisin ... depende de la densidad y elasticidad del medio

    (aire 340 m/s; hueso 3200 m/s; tejidos 1500 m/s)

    permite calcular la distancia a la que se encuentra un objeto que produce un eco

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    +

    ++

    --

    -

    +

    ++

    --

    -+ + + + + + +

    - - - - - - -+

    ++

    --

    -- - - - - -

    + + + + + +

    Produccin de ultrasonidos(efecto piezoelctrico)

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Produccin de ultrasonidos(efecto piezoelctrico)

    Al aplicar una tensin elctrica a un cristal de cuarzo, las molculas se reordenan deformidad mecnica

    Si se aplica a impulsos cclicos (p.ej. corriente alterna) se produce una vibracin que puede transmitirse a otros medios

    Si la frecuencia de la vibracin (o de la corriente alterna) es > 16 KHz se estn produciendo US

    +

    ++--

    -+ + + + + + +

    - - - - - - - +

    ++--

    -- - - - - -

    + + + + + +

    +

    ++--

    -+ + + + + + +

    - - - - - - - +

    ++--

    -- - - - - -

    + + + + + +

    +

    ++--

    -+ + + + + + +

    - - - - - - - +

    ++--

    -- - - - - -

    + + + + + +

    +

    ++--

    -+ + + + + + +

    - - - - - - - +

    ++--

    -- - - - - -

    + + + + + +

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Impedancia (Z):Densidad del medio por velocidad de transmisin

    Potencia del haz:Energa suministrada por unidad de tiempo

    Intensidad del haz:Potencia suministrada por unidad de superficie

    Atenuacin del haz:Directamente proporcional a la frecuencia de los US

    Propiedades fsicas de los ultrasonidos

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Caractersticas de los ultrasonidos Velocidad (V)

    Desplazamiento de la onda por unidad de tiempo Depende del medio atravesado 1.540 m/s en tejidos biolgicos

    Longitud de onda () Distancia ocupada por un ciclo (mm)

    Periodo Tiempo ocupado por el desarrollo de la onda (s)

    Frecuencia (F) N de periodos por segundo (Hz)

  • 3Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Fsica de la onda sonora

    V = FFrecuencia y longitud de onda son inversamente proporcionales segn

    = V (1.540 m/s)F

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Velocidad de penetracin de los ultrasonidos Depende de la fuente de emisin y del medio

    atravesado Aumenta con:

    La longitud de onda (disminuye con la frecuencia) Disminuye con:

    La absorcin del medio La reflexin del medio

    La velocidad de propagacin de los ultrasonidos en los tejidos biolgicos es 1.540 m/s

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Resolucin segn frecuenciaResolucin ecogrfica (longitud de onda)

    Frecuencia (MHz) Resolucin (mm)3,5 0,445,0 0,307,5 0,20

    10,0 0,15

    A mayor frecuencia del haz de US9 Menor penetracin9 Mayor resolucin (detalles ms pequeos)

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Efectos biolgicos de los ultrasonidos

    1 Efectos de tipo mecnico oscilacin molecular2 Efecto trmico: vibracin calor3 No existen efectos nocivos conocidos

    EFECTO MECNICO AUMENTA CON LA POTENCIAEjemplo: destruccin de clculos renales (Litotripsia)

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ecogenicidad

    Es la capacidad de las estructuras insonadas para re-enviar ecos a su origen Depende de:

    El haz de ultrasonidos El medio atravesado

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    La ecogenicidad depende del haz de ultrasonidos

    La reflexin: Aumenta con la potencia de emisin

    La absorcin: Aumenta con la frecuencia de la onda

    (La penetracin disminuye)

    La difusin: Disminuye con la frecuencia de la onda

  • 4Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Impedancia acstica del medio Resistencia al paso de la onda Define la heterogeneidad de los tejidos por efectos de:

    Reflexin Atenuacin

    La ecogenicidad depende del medio atravesado

    Reflexin del haz Determina la formacin de ecos Aumenta con la desigualdad de las impedancias que

    constituyen las interfases acsticas

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ecogenicidad de las estructuras

    ECORREFRINGENTES:

    ANECOGNICAS: Vacas de ecos Atenan totalmente los US No los reflejan ni transmiten

    TRANSNICAS: Vacas de ecos No atenan ni reflejan los ecos (agua) Se diferencian de las anecognicas por el refuerzo posterior de

    estructuras

    HipoecognicasIsoecognicasHiperecognicas

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Componentes de un ecgrafo

    Sonda: Contiene el transductor que emite el haz de US y capta los ecos

    Piloto de emisin:Excita elctricamente el transductor para hacerle producir Ultrasonidos

    Receptor: Analiza la seal elctrica recibida en forma de ecos. A partir de la cual se reconstruye la imagen ecogrfica en pantalla

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Componentes de un ecgrafo

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Modalidades de ecografa

    1 Modo A2 Modo T-M (tiempo-movimiento)

    3 Modo B

    4 3D (tridimensional)

    5 Modo Doppler

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ecografa en modo A Capta slo el eco inicial, el retraso en la llegada y su intensidad Valora puntos en una grfica lineal NO VALORA MORFOLOGIA

  • 5Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Transforma las grficas lineales en puntos mas o menos intensos Realiza barrido de un sector

    Valora: Ecoestructura Tamao Forma

    Ecografa en modo BAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ecografa en modo B (corte axial)

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ecografa en modo B (corte sagital)Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Semiologa ecogrfica

    La imagen ecogrfica se obtiene por...

    La diferente impedancia acstica de rganos y tejidos

    La existencia de interfases entre ellos

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Isoecognico

    Semiologa ecogrficaHiperecognico Hipoecognico

    Heterogneo Hiperecognico Anecognico

    Sombra acstica Refuerzo posterior

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Criterios diagnsticos en ecografa

    A Por diferencia de impedancia acstica Contorno de los rganos (normal, patolgico) Estructura interna de los rganos (normal, patolgico) Estructura de los tumores (qustico, slido)

    B Por los distintos cortes tomogrficos

    C Por el movimiento de los rganos

  • 6Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Hallazgos normales (anatoma)

    Criterios diagnsticos en ecografa

    DiafragmaPorta

    Vescula

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Hallazgos anormales

    Criterios diagnsticos en ecografa

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Criterios diagnsticos en ecografa

    A Por diferencia de impedancia acstica

    B Por los distintos cortes tomogrficos Topografa de rganos y tumores Medidas: clculo de volumen Posibilidad de puncin dirigida

    C Por el movimiento de los rganos

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Criterios diagnsticos en ecografa

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Criterios diagnsticos en ecografa

    A Por diferencia de impedancia acstica

    B Por los distintos cortes tomogrficos

    C Por el movimiento de los rganos Intrnsecos vasos sanguneos Respiracin (normales, patolgicos) Por palpacin (normales, patolgicos)

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Tipos de lesiones ecogrficas

    Slidas Homogneas Heterogneas

    Qusticas Uniloculares Tabicadas

    Mixtas: Slido-qusticas

  • 7Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Slida

    Tipos de lesiones ecogrficasQustica

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Artefactos en ecografa

    Sombras anecognicas Litiasis, hueso, aire

    Cola de cometa Gas intestinal, metal

    Artefactos de reverberacin Artefactos por refraccin

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Artefactos

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Indicaciones generales de la ecografa

    Abdominal

    Obstetricia y ginecologa Oftalmologa Cervical y tiroidea Torcica Musculoesqueltico y partes blandas

    Masa abdominal palpable Masa abdominal pulstil Hematuria Anuria Sospecha absceso intra-abdominal Ictericia Traumatismo abdominal Dolor abdominal agudo o crnico Cncer oculto Distensin abdominal

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Ventajas e inconvenientes de la ecografa

    Ventajas Tcnica no invasiva Repetible Bajo coste

    Inconvenientes Es explorador-dependiente

    9Subjetividad9Experiencia

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Inters mdico de la ecografa

    Diagnstico Seguimiento y control de los

    pacientes

    Teraputico

  • 8Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Efecto Doppler1850 JOHAM C. DOPPLER1959 SOTOMURA - Clculo del flujo arterial

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Fsica del Doppler

    Fi Fr

    2V cos C

    Fi - Fr= Fi

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Doppler: Indicaciones generales

    1 Patologa vascular cerebral Estudio de cartidas

    2 Patologa abdominal3 Patologa arterial de las extremidades4 Patologa venosa de las extremidades

    Trombosis venosa profunda5 Patologa inflamatoria

    Partes blandas

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Varices retroperitoneales. AO: Aorta. C: vena cava. CV: columna vertebral

  • 9Aplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de MedicinaAplicacin Multimedia para la Enseanza de Radiologa a Alumnos de Medicina

    Fundamentos de ecografa

    AMERAM v.1.0 2006 F. Sendra Portero, O. Torales Chaparro, M. Martnez MorilloProhibida su reproduccin total o parcial sin permiso expreso de los autores