04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

5
Columna Vertebras: Es el conjunto de vertebras que son huesos irregulares, que pueden ser típico o atípicos, dispuestos en el eje o plano medio del animal. Se divide en 5 para su estudio: - Cervicales - Torácicas - Lumbares - Sacra - Caudal. Cuando hablamos del numero de vertebras por región anatómica de la columna vertebral por especie, nos referimos a la formula vertebral. Que es una formula vertebral entonces? Es el numero de vertebras por región anatómica de la columna vertebral según la especie. Por lo tanto no todas las especies tienen el mismo número de vertebras, ni el mismo número de vertebras por región. Vertebras cervicales: en todos los animales domésticos mamíferos equinos, bovinos, cerdos, carnívoros y ovinos, todos tiene 7 vertebras cervicales, y en todos los mamíferos salvajes también con excepción algunos perezosos de 2 y 3 garras que pueden llegar a tener 8 vertebras cervicales, pero todos los demás poseen solo 7 vertebras cervicales hasta las jirafas pero desde luego son unas grandes vertebras. Vertebras torácicas: el numero general de vertebras torácicas debe de ser 13 vertebras torácicas, pero este patrón solo lo mantienen los rumiantes y los carnívoros, pero hay variaciones como en los equinos que poseen 18 vertebras torácicas y el cerdo puede tener 13, 14 y 15 dependiendo de la raza del cerdo ya que estos han sido modificados genéticamente para producir más carne por lo tanto han desarrollado algunas razas unas vertebras mas. Vertebras lumbares: en el caso de las vertebras lumbares, las especies grandes domesticas son las vacas y caballos (bovino y equino), ellos tienen 6 vertebras lumbares, los cerdos y pequeños rumiantes tiene 6 o 7 vertebras lumbares y los carnívoros tienen 7. Pero hay una dependencia de las vertebras lumbares y sacra, ya que si hay mas vertebras lumbares habrá menos sacras y si hay menos lumbares hay mas sacras. Por ejemplo: El equino tiene 6 vertebras lumbares tendrá 5 sacras El ovino tendrá 7 vertebras lumbares tendrá 4 sacras Y el carnívoro tendrá 7 vertebras lumbares tendrá 4 sacras. Vertebra sacra: Estas dependen del numero de vertebras lumbares que tenga el animal si tiene bastantes lumbares tendrá menos sacras. Los equinos y bovinos tiene 6 vertebras lumbares por lo tanto tendrán 5 vertebras sacras

Transcript of 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

Page 1: 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

Columna Vertebras:

Es el conjunto de vertebras que son huesos irregulares, que pueden ser típico o atípicos, dispuestos

en el eje o plano medio del animal.

Se divide en 5 para su estudio:

- Cervicales

- Torácicas

- Lumbares

- Sacra

- Caudal.

Cuando hablamos del numero de vertebras por región anatómica de la columna vertebral por

especie, nos referimos a la formula vertebral.

Que es una formula vertebral entonces? Es el numero de vertebras por región anatómica de la

columna vertebral según la especie.

Por lo tanto no todas las especies tienen el mismo número de vertebras, ni el mismo número de

vertebras por región.

Vertebras cervicales: en todos los animales domésticos mamíferos equinos, bovinos, cerdos,

carnívoros y ovinos, todos tiene 7 vertebras cervicales, y en todos los mamíferos salvajes también

con excepción algunos perezosos de 2 y 3 garras que pueden llegar a tener 8 vertebras cervicales,

pero todos los demás poseen solo 7 vertebras cervicales hasta las jirafas pero desde luego son unas

grandes vertebras.

Vertebras torácicas: el numero general de vertebras torácicas debe de ser 13 vertebras torácicas,

pero este patrón solo lo mantienen los rumiantes y los carnívoros, pero hay variaciones como en los

equinos que poseen 18 vertebras torácicas y el cerdo puede tener 13, 14 y 15 dependiendo de la

raza del cerdo ya que estos han sido modificados genéticamente para producir más carne por lo

tanto han desarrollado algunas razas unas vertebras mas.

Vertebras lumbares: en el caso de las vertebras lumbares, las especies grandes domesticas son

las vacas y caballos (bovino y equino), ellos tienen 6 vertebras lumbares, los cerdos y pequeños

rumiantes tiene 6 o 7 vertebras lumbares y los carnívoros tienen 7.

Pero hay una dependencia de las vertebras lumbares y sacra, ya que si hay mas vertebras lumbares

habrá menos sacras y si hay menos lumbares hay mas sacras.

Por ejemplo:

El equino tiene 6 vertebras lumbares tendrá 5 sacras

El ovino tendrá 7 vertebras lumbares tendrá 4 sacras

Y el carnívoro tendrá 7 vertebras lumbares tendrá 4 sacras.

Vertebra sacra:

Estas dependen del numero de vertebras lumbares que tenga el animal si tiene bastantes lumbares

tendrá menos sacras.

Los equinos y bovinos tiene 6 vertebras lumbares por lo tanto tendrán 5 vertebras sacras

Page 2: 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

Los pequeños rumiantes tienen entre 6 y 7 vertebras lumbares por lo tanto tendrán 4 vertebras

sacras

Y los carnívoros que poseen 7 vertebras lumbares tendrán 3 vertebras sacra.

Vertebras coccígeas:

Estas vertebras varían por especie, pero en general pueden ir desde 15 hasta 23 vertebras

coccígeas

Los equinos tendrá de 15 a 21 vertebras coccígeas

Los rumiantes tanto grandes como pequeños (bovinos y ovinos) tendrán de 18 a 20 vertebras

coccígeas

Y los carnívoros como caninos y felinos tendrán de 20 a 23 vertebras coccígeas

Ahora veamos un cuadro de las formulas vertebrales de estas especies de las que hablamos ahora

que ya sabemos por qué tienen ese número de vertebras cada uno.

Especie Vertebras cervicales

Vertebras torácicas

Vertebras lumbares

Vertebras sacra

Vertebras coccígeas

Equinos 7 18 6 5 15 - 21

Bovinos 7 13 6 5 18 - 20

Ovinos 7 13 6 y 7 4 18 - 20

Cerdo 7 13, 14 y 15 6 y 7 4 20 - 23

carnívoros 7 13 7 3 20 - 23

Vertebras cervicales:

Estas vertebras son solo 7 para los animales domésticos mamíferos como lo vimos anteriormente.

Estas vertebras cada una tiene un nombre especial, no todas pero la mayoría

1. La primera vértebra cervical se conoce como atlas, en alusión al hombre que sostiene el

mundo, ya que esta es la primera vértebra cervical que sostiene la cabeza.

2. La segunda vértebra se llama axis, y su nombre viene de “eje” ya que esta tiene que ver con

movimiento, ya que esta vertebra es la que da el movimiento a la cabeza, ya que el atlas está

articulada con 2 cóndilo por lo tanto no tiene movimiento y en la articulación atlas-axis es

Page 3: 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

donde se da el movimiento a 180 grados, las aves como solo tienen un cóndilo pueden mover

la cabeza a 360grados.

3. 3era vértebra cervical

4. 4ta vértebra cervical

5. 5ta vértebra cervical: la tercera, cuarta y quinta vértebra cervical solo se llaman así ya que son

las vertebras más típicas que existen y tienen bien definidas sus partes como su cuerpo, sus

apófisis y su arco.

6. 6ta. Vértebra cervical tricúspide se le llama así por que tiene 3 cúspides, craneal, caudal y

ventral.

7. 7ma. Vertebra cervical se llama prominente, y se llama así por que su apófisis espinosa es la

más grande de todas las cervicales.

Vertebra atlas:

El atlas es la vértebra cervical numero 1, es una vértebra atípica, ya que no tiene cuerpo, no tiene

apófisis espinosa ni transversa, esta vertebra más bien parece un anillo, el atlas está formado por 2

arcos, un arco dorsal y un arco ventral.

Para su estudio lo describiremos craneal, caudal, dorsal y ventral.

Cranealmente el atlas posee 2 cavidades glenoideas, ya que se articula con 2 cóndilos en el cráneo

“los cóndilos occipitales”

Caudalmente posee 2 superficies articulares lisas que sirven para articularse con las superficies

articulares del axis. Pero también caudalmente presenta una depresión en el piso del canal vertebral

que se conoce como “fosa odontoidea” y esta recibe a la apófisis odontoidea del axis.

Dorsalmente esta vertebra dorsalmente no presenta apófisis espinosa, sino que presenta una

tuberosidad que es conocida como tuberosidad dorsal del atlas que es roma.

La vertebra atlas tampoco tiene apófisis transversas, entonces el arco dorsal se extiende hacia los

lados formando 2 estructuras una a cada lado llamadas “alas del atlas”

Page 4: 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

Estas alas en la superficie dorsal presentan una perforación, foramen o agujero, de tal manera que la

superficie lateral hacia craneal presenta 2 agujeros, un par en cada ala. Agujero alar y agujero

vertebral lateral

Y hacia caudal presenta un agujero en cada ala que son conocidos como agujeros transversos.

- Agujero alar y agujero vertebral lateral:

Estos agujeros comunican el exterior de las vertebras con la medula espinal.

De estos agujeros el agujero que comunica hacia las alas se conoce como agujero alar.

Este agujero es incompleto en los carnívoros, en los carnívoros solo observamos una “incisura

o muesca” que se le conoce como “incisura alar”

Y el agujero que comunica hacia el canal vertebral se llama “canal vertebral lateral” ya que

este agujero está ubicado a un lado del canal vertebral.

- Agujero transverso:

Este agujero está presente y a la vista en los equinos, en los cerdos está en la parte ventral

caudal y los bovinos no presentan agujero transverso.

Page 5: 04 Vertebras Cervicales y Formulas Vertebrales Clase 4

Ventralmente: en la parte ventral del atlas observamos en la parte caudal medial un pequeño

tubérculo, y también ventralmente vemos que a nivel de las alas presente 2 fosas o depresiones que

son conocidas como “fosas atlánticas”

Si estamos viendo un atlas de cerdo observamos en la parte de las alas caudal ventralmente los

agujeros transversos.